Centro de Hemodialisis y Salud Renal USRM

Centro de Hemodialisis y Salud Renal USRM Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Hemodialisis y Salud Renal USRM, Nutricionista, Avenida Felix Contreras 701, San Luis Río Colorado.

💙 Hemodialisis, Nefrología, Medicina General y Nutrición Renal en SLRC, Mexicali y Puerto Peñasco

👨‍⚕️ Líderes en:
✔️ Hemodiálisis fija y a domicilio
✔️ Diálisis peritoneal
✔️PRISMA y plasmaferesis
✔️Nefrointervencionismo
✔️Rechazo trasplante renal

🚑 ¿Por qué a veces la diálisis es solo temporal⁉️📍 Estamos en Mexicali, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco.🌐 www.min...
17/09/2025

🚑 ¿Por qué a veces la diálisis es solo temporal⁉️📍 Estamos en Mexicali, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco.
🌐 www.minefro.com | 📲 686 455 7119 o al 66 22 22 8055
La hemodiálisis es como un “apoyo extra” para los riñones 👩‍⚕️🩺 cuando se cansan o se apagan por una emergencia. Aquí te explico las causas más comunes y qué pasa dentro del cuerpo:



1️⃣ Infecciones graves 🦠🤒
👉 La inflamación baja la presión arterial ⬇️ y los riñones no reciben sangre suficiente, por eso dejan de filtrar.

2️⃣ Deshidratación severa 💧🥵
👉 Si falta agua, también falta volumen de sangre. Sin líquido, el riñón se apaga hasta que se rehidrata.

3️⃣ Pérdida de sangre 🩸
👉 Al perder mucha sangre, baja el oxígeno y la presión. Los riñones sufren, pero pueden recuperarse al reponer sangre.

4️⃣ Intoxicación o sobredosis 💊☠️
👉 Algunas toxinas dañan los filtros renales. La diálisis limpia la sangre mientras los riñones se regeneran.

5️⃣ Bloqueos en vías urinarias 🚫🚽
👉 Piedras o tumores tapan la salida de o***a. La presión interna daña los filtros, pero al quitar el bloqueo el riñón puede volver a trabajar.

6️⃣ Acumulación de líquidos 💦🫁
👉 Si el riñón no saca agua, se acumula en pulmones y piernas ➡️ dificultad para respirar. La diálisis extrae ese exceso.

7️⃣ Potasio muy alto en la sangre ⚡❤️
👉 El potasio controla el ritmo del corazón. Si sube demasiado, puede causar paro cardíaco. La diálisis lo reduce rápido.

8️⃣ Mucha acidez en la sangre 🍋⚠️
👉 Si los riñones no eliminan ácidos, la sangre se vuelve tóxica (acidosis). Esto afecta corazón, músculos y cerebro.

9️⃣ Daño cerebral grave 🧠❌
👉 El cerebro regula la circulación. Si falla, los riñones no reciben sangre y dejan de funcionar.

🔟 Glomerulonefritis 🔬🩺
👉 El sistema inmune ataca por error a los filtros renales, causando o***a con sangre y proteínas. Con tratamiento, el riñón puede recuperarse y dejar de necesitar diálisis.



✨ En resumen: La diálisis no siempre es de por vida. A veces es solo un apoyo temporal hasta que el riñón vuelve a funcionar.



📚 Referencias:
• KDIGO Clinical Practice Guideline for Acute Kidney Injury. Kidney Int Suppl 2012; 2:1–138.
• Ronco C, Bellomo R, Kellum JA. Acute kidney injury. Lancet. 2019;394(10212):1949–1964.
• Jha V, et al. Acute kidney injury: global health alert. Kidney Int. 2013;83(3):372–376.

💡 ✨💙 Vivir bien con hemodiálisis sí es posible, NOSOTROS TE AYUDAMOS 💙✨

📍 Estamos en Mexicali, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco.
🌐 www.minefro.com | 📲 686 455 7119 o al 66 22 22 8055
En nuestra unidad de hemodiálisis ofrecemos un tratamiento personalizado y seguro:
✅ Seguimiento con citas mensuales, quincenales o bimestrales, según la evolución.
✅ Estudios de laboratorio programados para vigilar la estabilidad clínica.
✅ Plan de alimentación diseñado por nutrióloga renal.
✅ La única clínica en la región con permanencia del nefrólogo durante las sesiones y disponibilidad de filtros siempre nuevos.
✅ Personal de enfermería, nefrología y nutrición en constante actualización, brindando calidad, empatía y trato humano.

Porque el éxito del tratamiento depende de un acompañamiento integral y del compromiso de cada paciente 🙏💪

📍 Estamos en Mexicali, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco.
🌐 www.minefro.com | 📲 686 455 7119 o al 66 22 22 8055

➡️ Si tú o un familiar necesitan hemodiálisis, ven con nosotros. Aquí encontrarás un equipo profesional y humano que te acompaña paso a paso para vivir mejor.

💙DIALÍZATE PARA VIVIR, NO VIVAS PARA DIALIZARTE💜‼️
CLINICA DE HEMODIÁLISIS SAN LUIS RÍO COLORADO

16/09/2025

🌈 CASO REAL: PROTEÍNAS EN LA ORINA… ¡Y NO LO SABÍA! 🧪💧
🌐www.minefro.com
Hace unos meses atendimos a un varón en su segunda década de vida 👨‍🎓 que acudió a consulta porque notaba su o***a muy espumosa, aunque se sentía completamente bien.

🔍 En sus estudios encontramos:
• Proteínas muy elevadas en la o***a (más de 2,600 mg en 24 horas) ⚠️
• Función de riñones normal 💪
• Sin hinchazón en el cuerpo ni presión alta
• Defensas (anticuerpos) positivas en su sangre: ANA HEp-2 positivos 1/160 patrón homogéneo 🧬( prueba de lupus)
• Antecedente familiar: abuelo con enfermedad reumatológica

👉 Para comparar:
• En una persona sana, la o***a de 24 horas debe tener menos de 150 mg de proteínas.
• Y los anticuerpos ANA HEp-2 en personas sin lupus deben ser negativos o en títulos bajos (≤1/80), que no suelen indicar enfermedad.
• En este paciente, el resultado fue positivo en 1/160, lo cual aumenta mucho la sospecha de lupus.

Estos hallazgos, junto con su biopsia renal vista en microscopía electrónica, nos hicieron diagnosticar una forma especial de lupus que ataca directamente a las células que filtran la sangre, llamadas podocitos.

🧠 ¿Qué es la podocitopatía lúpica?
👉 El riñón funciona como un colador o filtro 🪣 que limpia la sangre y saca la basura en la o***a.
Ese filtro está hecho de células especiales llamadas podocitos 👀.

Cuando una persona tiene lupus, a veces el sistema de defensas 🔫 ataca por error a los podocitos, dañando ese filtro.

A esto se le llama podocitopatía lúpica.


💧 ¿Qué pasa cuando los podocitos se dañan?
• El colador deja pasar cosas que nunca deberían salir 🚫
• En lugar de solo sacar basura, se escapan las proteínas de la sangre hacia la o***a 🍳🥛
• Esto se llama proteinuria = proteínas en la o***a


⚠️ ¿Por qué es importante?
• La proteína que se pierde sirve para mantener el cuerpo fuerte 💪 y evitar que se hinchen los pies y piernas 🦵🦶
• Si se pierde demasiada proteína, la persona puede tener síndrome nefrótico:
• O***a muy espumosa 💨💧
• Hinchazón en el cuerpo 🤰
• Colesterol alto 🍔


📊 ¿QUÉ TAN FRECUENTE ES ESTA ENFERMEDAD?
La podocitopatía lúpica es rara:
• Se presenta en menos del 5% de los pacientes con lupus.
• A diferencia de otras formas de nefritis lúpica más comunes (como las clases III y IV), esta variante suele causar síndrome nefrótico (pérdida de proteínas masiva en o***a) con función renal normal y sin tanta inflamación.

Esto hace que muchas veces se confunda con otras enfermedades renales y que el diagnóstico correcto dependa de la biopsia renal y los anticuerpos en sangre.


💊 TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN
Comenzó tratamiento con:
• Corticoides (prednisona)
• Micofenolato
• Hidroxicloroquina
• Protección solar y cuidados especiales para evitar infecciones 😷🧴

🌟 En pocas semanas su o***a dejó de tener proteínas y su riñón está completamente normal.
Actualmente está en remisión completa y sigue con medicamentos de mantenimiento para evitar recaídas.


🧪 ¿Y LA SEGUNDA BIOPSIA QUE SALIÓ “NEGATIVA”? 🤔
Meses después, acudió a otro centro médico para una segunda opinión y ahí le repitieron la biopsia renal.

📌 El resultado salió “normal”, y muchos podrían pensar que entonces nunca tuvo lupus ❌

🧠 Pero en realidad, esto significa que el tratamiento funcionó tan bien que ya no quedan señales visibles de la enfermedad.
Cuando se usan medicamentos inmunosupresores potentes 💊, las lesiones del lupus en el riñón pueden desaparecer por completo en pocas semanas.

Esto es como cuando un incendio se apaga:
🔥➡️💧 ya no hay fuego, pero eso no significa que nunca existió.

Por eso, una biopsia hecha después del tratamiento no sirve para descartar que haya habido lupus, solo indica que ahora está controlado. ✅


⚠️ ¿Qué pasaría si se suspenden sus medicamentos?
• Si se suspenden los inmunosupresores porque la segunda biopsia “salió normal”, existe un alto riesgo de que la enfermedad regrese en pocos meses. ⚠️
• Esto puede causar daño permanente en los riñones, pérdida de función renal e incluso llegar a necesitar diálisis.
• Por eso, aunque la biopsia salga “normal”, es fundamental seguir el tratamiento de mantenimiento por varios meses más.


💙 MENSAJE CLAVE PARA PACIENTES
• Tener o***a espumosa puede ser señal de enfermedad en los riñones, aunque no haya otros síntomas
• El lupus puede atacar silenciosamente a los riñones, incluso en personas jóvenes
• Los anticuerpos ANA HEp-2 en títulos altos (≥1/160) aumentan la sospecha de lupus, mientras que en personas sanas suelen ser negativos o ≤1/80
• La podocitopatía lúpica es rara (

12/09/2025

¿QUÉ PASA SI FALTO A LAS SESIONES DE HEMODIÁLISIS❓🌐 www.miusrm.com | 📲 686 455 7119
📍 Estamos en Mexicali, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco.

🩺 Un programa de hemodiálisis crónica es el esquema de sesiones semanales que sigue un paciente.

✅ Lo habitual es realizar 3 sesiones por semana, en días alternos, con una duración promedio de 3 horas.

📅 Horarios comunes:
▪️ Lunes, Miércoles y Viernes
▪️ Martes, Jueves y Sábado

❌ No hay sesión los domingos, por lo que el día menos indicado para faltar es lunes o martes.

⚠️ ¿Qué pasa si no asistes a tus sesiones?

1️⃣ Acumulación de toxinas:
• Náuseas 🤢
• Vómito 🤮
• Palpitaciones ❤️‍🔥
• Comezón intensa 🪳
• Faltar a más de una sesión puede ser mortal ☠️

2️⃣ Retención de líquidos:
• Hinchazón de tobillos 🦶
• Dificultad para respirar 😮‍💨 por acumulación de líquido en abdomen o pulmones.

3️⃣ Resistencia a la eritropoyetina:
• Requerirás mayor dosis para tratar la anemia 🩸.

4️⃣ Mayor daño óseo:
• Dolor en huesos 🦴
• Déficit de vitamina D 🌞
• Mayor riesgo de fracturas 🦾.

5️⃣ Desnutrición:
• Niveles bajos de albúmina (menor a 3.8) 🍽️.

👉 Al faltar a varias sesiones, volverás a sentir el malestar inicial tras la colocación del catéter.

📢 Algunos pacientes mayores pueden ser candidatos a 2 sesiones por semana, pero esto debe ser evaluado por un nefrólogo.

✅ Es vital personalizar tu tratamiento según tu:
• Edad 📊
• Peso ⚖️
• Producción de o***a 🚽
• Niveles de toxinas 🧫

💙 DIALÍZATE PARA VIVIR, NO VIVAS PARA DIALIZARTE.

🔄 La hemodiálisis cuida de ti mientras esperas un trasplante renal.

❓ ¿Tienes dudas? ¡Déjalas en los comentarios!

➡️ Más información aquí: https://cutt.ly/Hemodialisis

🌟 ¡La hemodiálisis puede ser tu segunda oportunidad de vida!

Centro de Hemodiálisis San Luis Río Colorado



💡 ✨💙 Vivir bien con hemodiálisis sí es posible, NOSOTROS TE AYUDAMOS 💙✨

En nuestra unidad de hemodiálisis ofrecemos un tratamiento personalizado y seguro:
✅ Seguimiento con citas mensuales, quincenales o bimestrales, según la evolución.
✅ Estudios de laboratorio programados para vigilar la estabilidad clínica.
✅ Plan de alimentación diseñado por nutrióloga renal.
✅ La única clínica en la región con permanencia del nefrólogo durante las sesiones y disponibilidad de filtros siempre nuevos.
✅ Personal de enfermería, nefrología y nutrición en constante actualización, brindando calidad, empatía y trato humano.

Porque el éxito del tratamiento depende de un acompañamiento integral y del compromiso de cada paciente 🙏💪

📍 Estamos en Mexicali, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco.
🌐 www.minefro.com | 📲 686 455 7119

➡️ Si tú o un familiar necesitan hemodiálisis, ven con nosotros. Aquí encontrarás un equipo profesional y humano que te acompaña paso a paso para vivir mejor.

💙DIALÍZATE PARA VIVIR, NO VIVAS PARA DIALIZARTE💜‼️
CLINICA DE HEMODIÁLISIS SAN LUIS RÍO COLORADO

09/09/2025

Marcello Malpighi (1628-1694) is universally recognized for his pioneering work in microscopic anatomy. His groundbreaking studies of human, animal, and plant anatomy laid the foundation for modern histology, embryology, comparative anatomy, entomology, botany, and biology. Among his many contributi...

09/09/2025

PRESION ALTA⁉️ACUDE AL NEFROLOGO⁉️AMBOS⁉️
🌐www.minefro.com
☎️686 455 7119
📍Mexicali, San Luis Ríoo Colorado y Puerto Peñasco
MAS VALE PREVENIR QUE DIALIZAR‼️
🫘 Nefrólogo: ante CREATININA alta en sangre, proteínas en o***a, pacientes jovenes, preeclampsiaampsia
❤️ Cardiólogo: ante arritmias, infarto o insuficiencia cardiaca
🫘 ❤️ Ambos: cuando un paciente tiene ambos tipos de problemas

VEAMOSLO EN DETALLE…. 👇🏼 ‼️
¿Quién controla la presión arterial: el corazón o los riñones?
❌ Muchas personas creen que el corazón es el que manda en la presión…
❤️ Pero el corazón solo bombea la sangre
🫘 Los riñones son quienes realmente regulan la presión arterial



¿Cómo lo hacen los riñones?
🧂 Controlan cuánta sal y agua queda en el cuerpo
🧪 Producen renina, una hormona que sube la presión
🩸 Modifican el tamaño de los vasos sanguíneos

Conclusión:
El corazón empuja la sangre, pero los riñones deciden con qué fuerza debe fluir



¿Qué pasa si hay presión alta durante años?
⚠️ La presión alta daña los filtros del riñón (glomérulos)
🩸 Aparece sangre o proteína en la o***a
🧱 Se forman cicatrices y el riñón pierde función lentamente

Esto se llama nefropatía hipertensiva o nefroangioesclerosis
Si no se detecta a tiempo, puede llevar a:
• 🩻 Diálisis
• 💉 Hemodiálisis
• 🫁 Trasplante de riñón



¿Cuándo acudir al nefrólogo si tienes hipertensión?
Debes acudir si:
1. 💊 Tu presión no baja con dos o más medicamentos
2. 🧫 Tienes proteína o sangre en la o***a
3. 🧍‍♂️ Notas hinchazón en cara, piernas o pies
4. 📉 Tu creatinina está elevada
5. 🤰 Te embarazas y aparece preeclampsia
6. 👶 Eres joven y tienes presión alta sin causa clara ( menos de 40 años)
7. 🧬 Hay sospecha de enfermedad renal en la familia



¿Qué estudios pide el nefrólogo?
🔬 Creatinina en sangre
🧫 Examen de o***a (para buscar proteinuria y hematuria)
🖥️ Ultrasonido renal (para ver tamaño y estado de los riñones)



¿Qué pasa en el embarazo con la preeclampsia?
🤰 La preeclampsia ocurre cuando:
• ⚠️ Sube la presión arterial
• 🧫 Se pierde proteína por la o***a
• 😵 Puede dañar los riñones, el hígado y el cerebro

Pero atención:
❗ A veces no es preeclampsia, sino una enfermedad renal ya existente como glomerulonefritis que se activa con el embarazo.



¿Qué es la glomerulonefritis y cuándo sospecharla?
🧬 Es una inflamación de los filtros del riñón causada por el sistema inmune
Sospechar si hay:
• 🩸 Sangre y proteína en la o***a sin infección
• 📉 Disminución rápida de la función renal
• 👶 Hipertensión en jóvenes
• 🤰 Presión alta que no mejora después del parto

📍El nefrólogo puede indicar una biopsia renal para confirmar el diagnóstico



¿Y quién controla la presión en pacientes con enfermedad renal avanzada?
En personas con:
• 💉 Hemodiálisis
• 🩻 Diálisis peritoneal
• 🫁 Trasplante renal

✅ El nefrólogo es quien debe controlar la presión arterial
Esto ayuda a:
• 🛡️ Proteger la función del injerto
• 🧠 Evitar más daño en corazón, cerebro y ojos
• ⏳ Preservar la función renal residual



¿Y cuándo el cardiólogo debe tratar la hipertensión?
❤️ El cardiólogo es clave cuando:
• La presión alta ha causado daño al corazón (por ejemplo, agrandamiento, insuficiencia cardíaca o arritmias)
• Hay riesgo cardiovascular muy alto (infarto, angina, colesterol alto)
• Se necesita controlar la presión en alguien con problemas del ritmo del corazón
• Se quiere ajustar el tratamiento en pacientes con hipertensión y enfermedad cardíaca combinadas

Conclusión:
• Si el daño es principalmente renal, va al nefrólogo
• Si el daño es principalmente cardíaco, va al cardiólogo
• En muchos casos, ambos trabajan en equipo



Resumen final:
✔️ La presión alta puede ser causa o consecuencia del daño renal
✔️ El nefrólogo detecta si hay proteinuria, hematuria o glomerulonefritis
✔️ En diálisis o trasplante, el nefrólogo controla la presión
✔️ Y si el corazón ya está afectado, el cardiólogo también debe intervenir



**Cuidar la presión es cuidar los riñones.

Cuidar los riñones es cuidar la vida.
Consulta a tiempo.**



Referencias Vancouver
1. Jha V, et al. Chronic kidney disease: global dimension and perspectives. Lancet. 2013;382(9888):260–72. doi:10.1016/S0140-6736(13)60687-X
2. Barbour SJ, et al. Understanding glomerular disease: 2021 update. Kidney Int. 2021;100(6):1204–1217. doi:10.1016/j.kint.2021.06.030

06/09/2025

🩺 ¿CON QUÉ FRECUENCIA SE REALIZA LA HEMODIÁLISIS Y CUÁNTO DURA⁉️
CITAS AL ☎️686 455 7119 ( Hemodialisis San Luis Rio Colorado ) Sesiones personalizadas

Esto depende de:
▪️ Gravedad del paciente en la primera sesión (retención de agua y niveles de toxinas y potasio).
▪️ Lesión renal aguda (LRA) o enfermedad renal crónica (ERC).

📌 ¿Qué es la lesión renal aguda (LRA)?

Es la pérdida repentina y temporal de la función renal. Los riñones dejan de filtrar toxinas, líquidos y electrolitos, lo que puede ser mortal si no se trata.

En algunos casos, la hemodiálisis es necesaria de forma temporal hasta que los riñones se recuperen.

🔬 Causas de LRA que pueden revertirse:
🔹 Deshidratación severa 💧
🔹 Infecciones graves (sepsis) 🦠
🔹 Medicamentos tóxicos 💊
🔹 Obstrucción urinaria 🚫
🔹 Glomerulonefritis aguda: Inflamación de los filtros del riñón, que puede requerir biopsia renal para su diagnóstico y tratamiento. Si se detecta a tiempo, la función renal puede recuperarse total o parcialmente.

📌 ¿Qué es la enfermedad renal crónica (ERC)?

Es la pérdida progresiva e irreversible de la función renal. Cuando los riñones trabajan por debajo del 15%, es necesario iniciar hemodiálisis o diálisis peritoneal.

🔎 Causas más comunes de ERC:
🔹 Diabetes mellitus 🍬
🔹 Hipertensión arterial ❤️
🔹 Glomerulonefritis crónica 🧬
🔹 Enfermedad renal poliquística 💠
🔹 Uso crónico de analgésicos 💊

📊 Frecuencia de la hemodiálisis según el lugar:

🏥 En un centro:
• 3 veces por semana (3 a 5 horas por sesión).

🏠 En casa:
• 3 a 7 veces por semana, con mayor flexibilidad (de día o de noche).

En casos selectos, el nefrólogo puede autorizar 2 sesiones por semana si el paciente:
🔹 Aún o***a (evaluado con un examen de 24 h).
🔹 Tiene laboratorios estables.

🤝 La comunicación entre nefrólogo, paciente y equipo médico es fundamental.

💙 DIALÍZATE PARA VIVIR, NO VIVAS PARA DIALIZARTE‼️

📣 ⚠️ SI ERES PACIENTE EN HEMODIÁLISIS, DEJA TUS DUDAS EN LOS COMENTARIOS‼️

📍 CENTRO DE HEMODIÁLISIS SAN LUIS RÍO COLORADO

💡 ✨💙 Vivir bien con hemodiálisis sí es posible, NOSOTROS TE AYUDAMOS 💙✨

En nuestra unidad de hemodiálisis ofrecemos un tratamiento personalizado y seguro:
✅ Seguimiento con citas mensuales, quincenales o bimestrales, según la evolución.
✅ Estudios de laboratorio programados para vigilar la estabilidad clínica.
✅ Plan de alimentación diseñado por nutrióloga renal.
✅ La única clínica en la región con permanencia del nefrólogo durante las sesiones y disponibilidad de filtros siempre nuevos.
✅ Personal de enfermería, nefrología y nutrición en constante actualización, brindando calidad, empatía y trato humano.

Porque el éxito del tratamiento depende de un acompañamiento integral y del compromiso de cada paciente 🙏💪

📍 Estamos en Mexicali, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco.
🌐 www.minefro.com | 📲 686 455 7119

➡️ Si tú o un familiar necesitan hemodiálisis, ven con nosotros. Aquí encontrarás un equipo profesional y humano que te acompaña paso a paso para vivir mejor.

💙DIALÍZATE PARA VIVIR, NO VIVAS PARA DIALIZARTE💜‼️
CLINICA DE HEMODIÁLISIS SAN LUIS RIO COLORADO

ESPECIALISTA EN HEMODIALISIS , DIALISIS PERITONEAL Y TRASPLANTE

05/09/2025

👨‍⚕️ ¿POR QUÉ ACUDIR AL NEFRÓLOGO SI YA ESTÁS EN DIÁLISIS PERITONEAL, HEMODIÁLISIS O EN TRASPLANTASTE?
🌐 www.usrm.com. 📞 Agenda tu cita 686 455 7119
Los tratamientos que reemplazan la función de tus riñones se llaman terapias de sustitución renal, y existen tres:

1️⃣ Diálisis peritoneal
💧 Se introduce un líquido especial en el abdomen (4 veces al día o toda la noche) para eliminar toxinas y exceso de agua.

2️⃣ Hemodiálisis
🩸 Una máquina limpia la sangre 3 veces por semana a través de un filtro conectado a una fístula o catéter venoso.

3️⃣ Trasplante renal
🫁 Un riñón donado se coloca en el abdomen y reemplaza la función renal; requiere medicamentos de por vida para evitar rechazo.

🧠 Aunque estos tratamientos permiten vivir más y mejor, todo esto es nuevo tanto para el paciente como para su familia o cuidador. Es común tener dudas, miedos o cometer errores si no hay seguimiento médico adecuado.

👨‍⚕️ Por eso, acudir al nefrólogo con regularidad es FUNDAMENTAL, especialmente en los primeros 6 meses.

📅 El esquema ideal de vigilancia es:

📍 Primer mes: citas semanales
📍 Segundo mes: cada 15 días
📍 Meses 3 y 4: cada mes
📍 Meses siguientes: cada 2 meses, si todo sigue estable
⚠️ Si hay alguna complicación (descontrol de presión, anemia, infecciones, etc.), se retoma la vigilancia más frecuente para corregir a tiempo【1】.

✅ Si en ese periodo se controlan síntomas (náuseas, cansancio, comezón), se normalizan los estudios de sangre y se personaliza el tratamiento con dieta y medicación, ¡la calidad de vida y la sobrevida mejoran muchísimo!
📈 ¡Los pacientes estables pueden alcanzar sobrevidas mayores al 80% a 5 años!【2–6】

🔎 ¿QUÉ HACE EL NEFRÓLOGO EN CADA TERAPIA?

👁‍🗨 En diálisis peritoneal
🟦 Elige el tipo de bolsa y horario
🟦 Ajusta diuréticos
🟦 Decide si será temporal o permanente
🟦 Inicia protocolo de trasplante si se requiere
🚨 Urgencia: fiebre + dolor abdominal = posible peritonitis

👁‍🗨 En hemodiálisis
🔴 Define si serán 2 o 3 sesiones por semana
🔴 Prescribe vitaminas IV y diuréticos
🔴 Establece metas de peso y control de líquidos
🔴 Inicia protocolo de trasplante si se requiere
🚨 Urgencia: fiebre en paciente con catéter = posible infección grave

👁‍🗨 En trasplante renal
🟢 Revisión continua (semanal o quincenal el primer año)
🟢 Detecta signos de rechazo o efectos adversos
🟢 Puede requerirse biopsia o medicamentos intravenosos

📞 Agenda tu cita :
👨‍⚕️ Dr. César Castaños Cuevas
👨‍🔬 Nefrólogo clínico e intervencionista
Nuestra consulta incluye ultrasonido pulmonar , calculo de peso seco y asesoria nutricional completa con plan alimenticio PERSONALIZADO

📍 Consulto en Mexicali, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco
💻 También disponible por videollamada (nefrología online)





📚 Referencias:
1. Himmelfarb J, Ikizler TA. Patient care in chronic kidney disease: Dialysis initiation and transitions. N Engl J Med. 2018;379(2):183–184.
2. KDIGO 2012 Clinical Practice Guidelines for the Evaluation and Management of CKD. Kidney Int Suppl. 2013;3(1):1–150.
3. KDIGO 2020 Clinical Practice Guideline for the Care of Kidney Transplant Recipients. Transplantation. 2020;104(4S):S1–S86.
4. ISPD Peritonitis Recommendations: 2016 Update on Prevention and Treatment. Perit Dial Int. 2016;36(5):481–508.
5. United States Renal Data System 2023 Annual Data Report. https://usrds.ahrq.gov
6. Mehrotra R, et al. Comparative outcomes of PD and HD: a systematic review. Clin J Am Soc Nephrol. 2011;6(5):1090–1098.

03/09/2025
🌟 Beneficios de una Segunda Opinión en Hemodiálisis 🌟☎️ 686 455 7119👩‍⚕️👨‍⚕️ Tanto los pacientes en hemodiálisis como su...
30/08/2025

🌟 Beneficios de una Segunda Opinión en Hemodiálisis 🌟☎️ 686 455 7119

👩‍⚕️👨‍⚕️ Tanto los pacientes en hemodiálisis como sus cuidadores pueden beneficiarse al buscar una segunda opinión médica o incluso considerar otra clínica de hemodiálisis. Esta decisión no significa desconfianza, sino un acto de cuidado y seguridad.



🔍 1. Mayor seguridad en el diagnóstico y tratamiento
• Consultar otro nefrólogo permite confirmar que el esquema de diálisis (horas por sesión, número de sesiones, tipo de filtro) sea el más adecuado.
• Se reducen riesgos de subdiálisis ⏱️ (menos tiempo del recomendado) o complicaciones no detectadas.



🛡️ 2. Acceso a nuevas alternativas de manejo
• No todas las clínicas ofrecen los mismos recursos (máquinas, filtros de alto flujo, monitoreo en línea, nutrición renal especializada 🍎).
• Una segunda clínica puede ofrecer opciones de tratamiento individualizado según peso, edad, laboratorio y función renal residual.



💬 3. Mejor comunicación y confianza
• A veces el paciente o cuidador no logra sentirse escuchado. Cambiar de médico o clínica puede favorecer la empatía, trato humano y acompañamiento integral.
• Esto impacta directamente en la adherencia al tratamiento y en la calidad de vida 🙏💙.



📊 4. Comparación de estándares de calidad
• Conocer otra clínica permite comparar aspectos como:
• Tiempo real de hemodiálisis ⏱️.
• Bioseguridad 🧴.
• Disponibilidad de médico especialista en sala 👨‍⚕️.
• Servicios adicionales: nutrición, psicología, apoyo social.



🤝 5. Empoderamiento del paciente y su familia
• Tomar la decisión de buscar una segunda opinión da control y tranquilidad al paciente y sus cuidadores.
• Recibir información clara de más de un especialista ayuda a tomar decisiones mejor fundamentadas 📝.

✅ En conclusión: pedir una segunda opinión o explorar otra clínica de hemodiálisis no es desconfianza, sino un derecho del paciente y una oportunidad para recibir un tratamiento más seguro, personalizado y humano 🌈💙.



📚 Referencias Bibliográficas
1. KDIGO Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease. Kidney Int Suppl. 2024.
2. KDOQI Clinical Practice Guideline for Hemodialysis Adequacy: 2020 Update. Am J Kidney Dis. 2020;75(4):S1-S114.
3. Tong A, et al. Patient perspectives and experiences of hemodialysis: a systematic review of qualitative studies. Am J Kidney Dis. 2009;53(6): 1121-1134.
4. Young EW, et al. Hemodialysis practices in the DOPPS study: implications for patient outcomes. Am J Kidney Dis. 2000;37(5 Suppl 2):S110-S115.

🍽️ Nutrición en la Enfermedad Renal Crónica y en Terapias de Reemplazo (Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal)🌐 www.minefro...
29/08/2025

🍽️ Nutrición en la Enfermedad Renal Crónica y en Terapias de Reemplazo (Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal)
🌐 www.minefro.com | 📲 686 455 7119
📍 Estamos en Mexicali, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco.

Los riñones son como un filtro 🧽 que limpia la sangre, elimina líquidos 💧 y mantiene en equilibrio minerales importantes como el potasio ⚡ y el fósforo 🦴.

Cuando se dañan, ese filtro se tapa poco a poco y el cuerpo empieza a acumular sustancias que pueden ser peligrosas. Por eso, la alimentación se convierte en un tratamiento tan importante como las medicinas o la máquina de diálisis.



🔹 Etapas 3 y 4 (antes de la diálisis) es cuando los riñones funcionan del 16 al 59%
• En la etapa 3, el riñón todavía trabaja, pero con menos fuerza. Se recomienda bajar la proteína animal 🍗 (menos carne, pollo, huevo, pescado y lácteos), reducir la sal 🧂 y mantener líquidos normales 💧 salvo que haya hinchazón. El potasio y el fósforo suelen estar normales, pero se vigilan en laboratorios.
• En la etapa 4, la función renal ya es muy baja. Aquí aparecen dos problemas frecuentes:
• ⚡ Hipercalemia (potasio alto): puede dar arritmias y hasta paro cardíaco.
• 🦴 Hiperfosfatemia (fósforo alto): daña huesos y corazón.
En esta etapa se reducen alimentos con mucho potasio (plátano, jitomate, papa, aguacate, naranja, frijoles sin hervir) y con mucho fósforo (queso, leche, refrescos oscuros, semillas, nueces, embutidos).

👉 En ambas etapas se puede aplicar la dieta de la Milpa 🌽🌱🌶️ (maíz, frijol, calabaza, chile, nopal, quelites), pero con ajustes: frijoles y leguminosas deben remojarse y hervirse (doble cocción) para bajar potasio y fósforo, mientras que tortillas de maíz, nopales y calabazas son alimentos seguros y muy recomendables.



🔹 Hemodiálisis: modo de tratamiento cuando los riñones ya funcionan menos del 15%

En hemodiálisis la sangre se limpia 3 veces por semana en una máquina. La dieta aquí es personalizada para cada paciente, porque cada uno responde distinto al tratamiento.

Factores que se toman en cuenta 🧾
• 👵👨 Edad y peso: no es igual la dieta de un paciente joven que la de un adulto mayor.
• 🧪 Laboratorios de sangre: hemoglobina (anemia), fósforo, potasio, albúmina (nutrición), magnesio, colesterol, triglicéridos y ácido úrico.
• 💧 Cantidad de agua retirada en cada sesión (ultrafiltración): si es mucha, significa que el paciente está tomando más líquidos de lo indicado.
• 🫀 Función renal residual: es la o***a que todavía produce el paciente, aunque sea poca. Mientras exista, el cuerpo elimina parte de líquidos y toxinas, y la dieta puede ser un poco más flexible.
• 🫗 Retención de líquidos: si hay hinchazón en pies, cara o abdomen, se deben ajustar líquidos y sal.

Puntos clave en la alimentación 🍽️
• 🍳 Más proteína: en hemodiálisis se pierde proteína en cada sesión. Por eso se recomiendan carnes magras, pescado, huevo y proteínas vegetales (soya, lentejas, frijoles hervidos).
• 🧂 Sal limitada: para controlar la presión y evitar retención de agua.
• ⚡ Potasio: se controla de manera estricta. Evitar plátano, jitomate, papa, naranja, aguacate y frutos secos.
• 🦴 Fósforo: también se acumula y daña huesos y corazón. Evitar leche, quesos, refrescos oscuros, embutidos, semillas y nueces.
• 💧 Líquidos: se cuentan todos (agua, café, jugos, caldos, gelatina y hasta frutas con agua como sandía). El exceso causa falta de aire, hinchazón y daño al corazón.
• 🍲 Técnicas de cocina:
• Remojar frijoles y verduras antes de cocinarlos.
• Doble cocción (hervir, tirar el agua y volver a hervir) para bajar potasio y fósforo.
• Preferir carne cocida en agua o guisos sobre carne asada 🔥, ya que el hervido elimina parte de fósforo y potasio.

Seguimiento con la nutrióloga renal 👩‍⚕️

El plan alimenticio en hemodiálisis se ajusta con mucha frecuencia:
• Primer mes: cada 15 días.
• Siguientes 3 meses: cada mes.
• Después: cada 2 a 3 meses, si el paciente está estable, acude a todas sus sesiones y sigue el tratamiento.

👉 La idea es que el nefrólogo ajuste los medicamentos 💊 y la nutrióloga renal ajuste la comida 🍽️, porque ambos son igual de importantes para el éxito del tratamiento.



🔹 Diálisis Peritoneal
En este tratamiento la limpieza es diaria y más continua, por lo que la dieta tiene peculiaridades:
• 🍳 También se necesita más proteína, porque se pierde en cada recambio.
• 💧 Se pueden permitir más líquidos que en hemodiálisis, pero con vigilancia.
• ⚡ El potasio a veces no requiere tanta restricción, pero depende de los estudios.
• 🦴 El fósforo debe seguirse cuidando igual que en hemodiálisis.
• 🍬 Hay que tener cuidado con el azúcar, porque el líquido de diálisis contiene glucosa.
👉 La dieta de la Milpa puede usarse aquí también, adaptando la preparación de frijoles y verduras con técnicas de cocina.



📌 En resumen
• En etapas 3 y 4: menos proteína, menos sal, vigilar potasio y fósforo. Dieta de la Milpa con ajustes.
• En hemodiálisis: más proteína, líquidos muy controlados, potasio y fósforo con vigilancia estricta. Dieta personalizada según edad, peso, laboratorios, función residual y retención de líquidos. Seguimiento con nutrióloga cada 15 días al inicio.
• En diálisis peritoneal: más proteína, líquidos un poco más flexibles, fósforo bajo control y cuidado del azúcar.
• Siempre acudir al nefrólogo y al nutriólogo renal: uno da la dosis de medicamentos 💊 y el otro la dosis de comida 🍽️.



💡 ✨💙 Vivir bien con hemodiálisis sí es posible, NOSOTROS TE AYUDAMOS 💙✨

En nuestra unidad de hemodiálisis ofrecemos un tratamiento personalizado y seguro:
✅ Seguimiento con citas mensuales, quincenales o bimestrales, según la evolución.
✅ Estudios de laboratorio programados para vigilar la estabilidad clínica.
✅ Plan de alimentación diseñado por nutrióloga renal.
✅ La única clínica en la región con permanencia del nefrólogo durante las sesiones y disponibilidad de filtros siempre nuevos.
✅ Personal de enfermería, nefrología y nutrición en constante actualización, brindando calidad, empatía y trato humano.

Porque el éxito del tratamiento depende de un acompañamiento integral y del compromiso de cada paciente 🙏💪

📍 Estamos en Mexicali, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco.
🌐 www.minefro.com | 📲 686 455 7119

➡️ Si tú o un familiar necesitan hemodiálisis, ven con nosotros. Aquí encontrarás un equipo profesional y humano que te acompaña paso a paso para vivir mejor.

💙DIALÍZATE PARA VIVIR, NO VIVAS PARA DIALIZARTE💜‼️
CLINICA DE HEMODIÁLISIS SAN LUIS RÍO COLORADO

📚 Bibliografía actualizada
• Kalantar-Zadeh K, Fouque D. Nutritional management of chronic kidney disease. N Engl J Med. 2021;385:1769-1781.
• Kalantar-Zadeh K, Joshi S, Schlueter R, et al. Plant-Dominant Low-Protein Diet (PLADO) for CKD. Nutrients. 2025;17(6):970.
• Joshi S, McCauley SM, Byham-Gray L, et al. Plant-based diets for kidney disease. Curr Opin Nephrol Hypertens. 2024;33(3):189-196.
• García-Chávez CG, Rivera-Peña G, et al. La dieta de la Milpa como herramienta cultural y nutricional en enfermedades crónicas en México. Salud Pública Mex. 2023;65(4):529-537.
• National Kidney Foundation. Hemodialysis and your diet. kidney.org.
• NIDDK. Healthy eating for CKD. 2025.

Dirección

Avenida Felix Contreras 701
San Luis Río Colorado
83449

Teléfono

+526864120261

Página web

https://www.usrm-slrc.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Hemodialisis y Salud Renal USRM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Hemodialisis y Salud Renal USRM:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram