USRM Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de USRM, Nutricionista, San Luis Río Colorado.

✨ HEMODIALISIS SAN LUIS RIO COLORADO ✨
✅ Sesiones personalizadas para tu bienestar.
💙 Mejoramos tu calidad de vida rumbo al trasplante.

👨‍⚕️ Líderes en:
✔️ Hemodiálisis aguda/crónica
✔️ Diálisis peritoneal 🩺
✔️ Nefrología intervencionista

✅ ¡SÍ TE PUEDES OPERAR AUNQUE ESTÉS EN DIÁLISIS PERITONEAL, HEMODIALISIS O TRASPLANTE‼️🌐www.minefro.com👨‍⚕️👴👵 ¿Estás en ...
30/07/2025

✅ ¡SÍ TE PUEDES OPERAR AUNQUE ESTÉS EN DIÁLISIS PERITONEAL, HEMODIALISIS O TRASPLANTE‼️
🌐www.minefro.com
👨‍⚕️👴👵 ¿Estás en diálisis peritoneal, hemodiálisis o ya tienes un trasplante de riñón?
¿Te dijeron que necesitas una cirugía del corazón, vesícula, próstata, útero, columna o hernia?

👉 ¡No tengas miedo!
Sí puedes operarte, pero tu cuerpo necesita preparación especial y solo un nefrólogo sabe cómo hacerlo de forma segura 🛡️



🛠️ ¿QUÉ HARÁ TU NEFRÓLOGO ANTES DE LA CIRUGÍA?

El nefrólogo se encargará de que llegues a la operación en óptimas condiciones, cuidando:

💧 Que no tengas retención de líquidos
📉 Que tu presión arterial esté bien controlada
🩸 Que no tengas anemia (hemoglobina adecuada)
🧪 Que tus niveles de potasio, fósforo, calcio y sodio estén normales
💊 Que tus medicamentos estén ajustados según tu tipo de diálisis o trasplante

✅ Además, coordinará con el cirujano y el anestesiólogo para que los medicamentos y anestésicos no dañen tus riñones ni afecten tu tratamiento renal.



💉 PACIENTES EN HEMODIÁLISIS

🔁 Te conectas a una máquina 3 veces por semana para limpiar tu sangre.
Tu nefrólogo debe:

✔️ Programar diálisis 24 h antes de la cirugía
✔️ Aumentar las sesiones o las horas si hay hinchazón o líquidos retenidos
✔️ Vigilar potasio, fósforo y presión arterial
✔️ Proteger la fístula o catéter
✔️ Ajustar anticoagulantes para evitar sangrados
✔️ Controlar anemia con hierro y eritropoyetina si es necesario

🛑 Una mala preparación puede provocar presión baja, arritmias, sangrados o complicaciones con la anestesia.



🧴 PACIENTES EN DIÁLISIS PERITONEAL

💧 Usas bolsas de solución en tu abdomen para limpiar toxinas.
Si te van a operar, el nefrólogo:

✔️ Suspenderá temporalmente la DP si la cirugía es abdominal (vesícula, útero, hernia…)
✔️ Te cambiará a hemodiálisis temporalmente, colocando un catéter especial
✔️ Cambiará la concentración de las bolsas para sacar más líquido si estás hinchado
✔️ Ajustará los diuréticos si aún o***as
✔️ Protegerá el catéter y evitará fugas o infecciones

🛑 Si no se hace bien el cambio de terapia, puedes tener peritonitis, fugas o sobrecarga de líquidos.



🧬 PACIENTES CON TRASPLANTE RENAL

🧫 Tienes un riñón trasplantado y tomas medicamentos para evitar rechazo.
Tu nefrólogo hará lo siguiente:

✔️ Ajustará los inmunosupresores (tacrolimus, micofenolato, esteroides)
✔️ Evaluará la función del riñón trasplantado
✔️ Vigilará que no haya infecciones ni anemia
✔️ Controlará la presión arterial y niveles de potasio/fósforo
✔️ Avisará a anestesiólogos qué medicamentos pueden dañar tu riñón

🛑 Un mal manejo puede causar rechazo del injerto o pérdida de función renal.



🤝 ¿CUÁNDO TAMBIÉN SE NECESITA UN CARDIÓLOGO?

🫀 El nefrólogo puede pedir que te valore un cardiólogo si:

✔️ Vas a cirugía del corazón (bypass, marcapasos, válvulas)
✔️ Has tenido infartos, angina o insuficiencia cardíaca
✔️ Tienes prótesis valvular, arritmias o marcapasos

El cardiólogo hará estudios del corazón y ajustará medicamentos para que la cirugía sea más segura ❤️‍🩹



👨‍⚕️ ¿Y EL INTERNISTA?

El internista puede ayudarte si tienes:

🔄 Varias enfermedades al mismo tiempo (diabetes, hipertensión, obesidad, EPOC…)
💊 Tomas muchos medicamentos
👵 Eres paciente mayor con estado frágil

El nefrólogo puede trabajar en equipo con el internista y el cardiólogo para una preparación integral.



📋 RESUMEN GENERAL

✅ SÍ TE PUEDES OPERAR, aunque estés en diálisis o trasplante
🧠 Pero debes ser valorado por un nefrólogo antes de la cirugía
💧 El nefrólogo te prepara: ajusta líquidos, presión, anemia, potasio, fósforo y medicamentos
🤝 Si tienes problemas del corazón, también te verá un cardiólogo
👨‍👨‍⚕️ Si tienes varias enfermedades, puede entrar también el internista
🛡️ Así evitas complicaciones y tienes una cirugía más segura



📞 ¿Tienes dudas?
No te quedes con ellas. Agenda tu valoración con tu nefrólogo de confianza 👨‍⚕️💙



📚 Referencias médicas:
1. KDIGO. Clinical Practice Guidelines for Chronic Kidney Disease. Kidney Int Suppl. 2013;3(1):1–150.
2. ISPD. Guidelines for Perioperative Management in PD Patients. Perit Dial Int. 2020;40(4):414–417.
3. National Kidney Foundation. Surgical Considerations in Dialysis and Transplant Patients. Clinical Update, 2022.
4. Salazar M, et al. Recomendaciones perioperatorias en pacientes con enfermedad renal crónica. Rev Nefrol Dial Traspl. 2019;39(3):191-199.
5. KDIGO. Care of Kidney Transplant Recipients. Kidney Int Suppl. 2009;76:S1–S155.
6. Fleisher LA, et al. 2022 ACC/AHA Guidelines for Perioperative Cardiovascular Evaluation. J Am Coll Cardiol. 2022;80(24):e232–e289.
7. Miller TE, et al. Fluid and Electrolyte Management in CKD Patients Undergoing Surgery. Clin J Am Soc Nephrol. 2020;15(4):556–564.

👨‍⚕️ ¿POR QUÉ ACUDIR AL NEFRÓLOGO SI YA ESTÁS EN DIÁLISIS PERITONEAL, HEMODIÁLISIS O TE TRASPLANTASTE?🌐 www.usrm.comLos ...
22/07/2025

👨‍⚕️ ¿POR QUÉ ACUDIR AL NEFRÓLOGO SI YA ESTÁS EN DIÁLISIS PERITONEAL, HEMODIÁLISIS O TE TRASPLANTASTE?
🌐 www.usrm.com
Los tratamientos que reemplazan la función de tus riñones se llaman terapias de sustitución renal, y existen tres:

1️⃣ Diálisis peritoneal
💧 Se introduce un líquido especial en el abdomen (4 veces al día o toda la noche) para eliminar toxinas y exceso de agua.

2️⃣ Hemodiálisis
🩸 Una máquina limpia la sangre 3 veces por semana a través de un filtro conectado a una fístula o catéter venoso.

3️⃣ Trasplante renal
🫁 Un riñón donado se coloca en el abdomen y reemplaza la función renal; requiere medicamentos de por vida para evitar rechazo.

🧠 Aunque estos tratamientos permiten vivir más y mejor, todo esto es nuevo tanto para el paciente como para su familia o cuidador. Es común tener dudas, miedos o cometer errores si no hay seguimiento médico adecuado.

👨‍⚕️ Por eso, acudir al nefrólogo con regularidad es FUNDAMENTAL, especialmente en los primeros 6 meses.

📅 El esquema ideal de vigilancia es:

📍 Primer mes: citas semanales
📍 Segundo mes: cada 15 días
📍 Meses 3 y 4: cada mes
📍 Meses siguientes: cada 2 meses, si todo sigue estable
⚠️ Si hay alguna complicación (descontrol de presión, anemia, infecciones, etc.), se retoma la vigilancia más frecuente para corregir a tiempo【1】.

✅ Si en ese periodo se controlan síntomas (náuseas, cansancio, comezón), se normalizan los estudios de sangre y se personaliza el tratamiento con dieta y medicación, ¡la calidad de vida y la sobrevida mejoran muchísimo!
📈 ¡Los pacientes estables pueden alcanzar sobrevidas mayores al 80% a 5 años!【2–6】

🔎 ¿QUÉ HACE EL NEFRÓLOGO EN CADA TERAPIA?

👁‍🗨 En diálisis peritoneal
🟦 Elige el tipo de bolsa y horario
🟦 Ajusta diuréticos
🟦 Decide si será temporal o permanente
🟦 Inicia protocolo de trasplante si se requiere
🚨 Urgencia: fiebre + dolor abdominal = posible peritonitis

👁‍🗨 En hemodiálisis
🔴 Define si serán 2 o 3 sesiones por semana
🔴 Prescribe vitaminas IV y diuréticos
🔴 Establece metas de peso y control de líquidos
🔴 Inicia protocolo de trasplante si se requiere
🚨 Urgencia: fiebre en paciente con catéter = posible infección grave

👁‍🗨 En trasplante renal
🟢 Revisión continua (semanal o quincenal el primer año)
🟢 Detecta signos de rechazo o efectos adversos
🟢 Puede requerirse biopsia o medicamentos intravenosos

📞 Agenda tu cita con el
👨‍⚕️ Dr. César Castaños Cuevas
👨‍🔬 Nefrólogo clínico e intervencionista

📍 Consulto en Mexicali, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco
💻 También disponible por videollamada (nefrología online)





📚 Referencias:
1. Himmelfarb J, Ikizler TA. Patient care in chronic kidney disease: Dialysis initiation and transitions. N Engl J Med. 2018;379(2):183–184.
2. KDIGO 2012 Clinical Practice Guidelines for the Evaluation and Management of CKD. Kidney Int Suppl. 2013;3(1):1–150.
3. KDIGO 2020 Clinical Practice Guideline for the Care of Kidney Transplant Recipients. Transplantation. 2020;104(4S):S1–S86.
4. ISPD Peritonitis Recommendations: 2016 Update on Prevention and Treatment. Perit Dial Int. 2016;36(5):481–508.
5. United States Renal Data System 2023 Annual Data Report. https://usrds.ahrq.gov
6. Mehrotra R, et al. Comparative outcomes of PD and HD: a systematic review. Clin J Am Soc Nephrol. 2011;6(5):1090–1098.

🩸💧 ¿Cuánta agua puede tomar una persona en hemodiálisis⁉️Esta debe ser dosificada por el nefrolólogo que esta a cargo de...
22/07/2025

🩸💧 ¿Cuánta agua puede tomar una persona en hemodiálisis⁉️Esta debe ser dosificada por el nefrolólogo que esta a cargo de tu cuidado‼️
🌐www.miusrm.com
Cuando estás en hemodiálisis, uno de los cuidados más importantes es controlar cuánto líquido consumes al día. Esto no solo se refiere al agua que tomas, sino también a jugos, sopas, caldos, gelatinas, frutas jugosas como sandía o pepino, y hasta los hielos.



🕒 Al principio: cuando recién comienzas y aún o***as

Cuando una persona inicia la hemodiálisis, muchas veces aún puede o***ar. Esto se llama función renal residual, y permite que el cuerpo elimine algo del exceso de agua. En esta etapa:

🔹 Puedes tomar entre 1.5 y 2 litros al día
🔹 Solo si o***as bien y tu nefrólogo lo aprueba

⚠️ Pero esta capacidad disminuye con el tiempo. Eventualmente, el cuerpo deja de o***ar por completo, y ya no hay forma natural de sacar el agua. Todo el exceso se elimina únicamente durante la diálisis.



⏳ Cuando ya no o***as: máximo 500 mL al día

Si ya no produces o***a, el líquido que tomas se queda en el cuerpo hasta que te conectas a la máquina. En esta etapa, solo puedes tomar medio litro (500 mL) por día, incluyendo todo:

❌ Agua
❌ Jugos
❌ Caldos, sopas
❌ Frutas como sandía, melón, pepino, naranja
❌ Gelatinas, hielos
❌ Paletas de agua



🚨 ¿Qué pasa si tomo más agua de la permitida?

Cuando tomas más líquido del que tu cuerpo puede eliminar, el agua se acumula poco a poco, primero en partes bajas del cuerpo, y después en órganos vitales.
1. Piernas y pies hinchados
🔸 El exceso de agua se va hacia abajo por gravedad
🔸 Puede doler, estirarse la piel o salir agua por los poros (edema)
2. Abdomen hinchado (ascitis leve)
🔸 Te sientes lleno, sin hambre o con náuseas
🔸 Puede dificultar que respires al estar acostado
3. Pulmones con agua (derrame pleural)
🔸 El agua pasa al espacio entre los pulmones y el tórax
🔸 Te falta el aire, sientes presión en el pecho o toses mucho
🔸 Puedes sentirte ahogado, sobre todo al dormir o acostarte

⚠️ A esto se le llama sobrecarga de líquidos y es una urgencia médica.



🏥 ¿Qué se hace si te pasa esto?

🔹 Tendrás que ir al hospital y probablemente te den oxígeno suplementario
🔹 Puede ser necesario hacerte hemodiálisis de urgencia, no solo un día, sino hasta tres días seguidos para poder sacar el exceso de líquido poco a poco
🔹 A veces se necesita hospitalización completa, incluso en terapia intermedia
🔹 En casos severos, se puede necesitar un procedimiento llamado toracocentesis para sacar el líquido de los pulmones



🍽️ ¿Qué debo hacer para evitarlo?

✅ Pésate todos los días (antes de desayunar, sin ropa)
✅ No deberías subir más de 1.5 a 2 kg entre cada sesión
✅ Sigue las indicaciones de líquidos de tu nefrólogo
✅ Prefiere comida seca: sin caldos ni salsas
✅ Aplica los trucos para controlar la sed:
🧊 Cubitos de hielo
💄 Bálsamo en labios
👅 Enjuagues sin tragar
🍋 Limón con sal (si tu potasio lo permite)



🧠 En resumen:

🔹 Al inicio puedes tomar más, si aún o***as
🔹 Cuando ya no o***as: máximo 500 mL al día
🔹 El exceso de agua se acumula primero en piernas, luego abdomen y después en los pulmones (derrame pleural)
🔹 Si esto pasa, podrías terminar hospitalizado, con oxígeno y tres días de hemodiálisis consecutiva
🔹 Controlar tu agua diaria puede salvarte la vida



📚 Referencias:
1. KDIGO. Clinical Practice Guideline for Hemodialysis. Kidney Int Suppl. 2012;2(1):1–115.
2. National Kidney Foundation. KDOQI Guidelines – Fluid Management in Dialysis. https://www.kidney.org
3. Flythe JE, et al. Rapid fluid removal during dialysis is associated with cardiovascular morbidity and mortality. Kidney Int. 2011;79(2):250–257.
4. Zoccali C, et al. Overhydration and mortality in ESRD: a study of the European Body Composition Monitoring (BCM) cohort. Nephrol Dial Transplant. 2017;32(12):2117–2124.
5. Agarwal R. Volume overload in hemodialysis: causes and consequences. Semin Dial. 2009;22(5):445–448.
6. Sherman RA. Managing fluids in dialysis patients: role of sodium and volume control. Am J Kidney Dis. 2010;55(1 Suppl 1):S29–S34.
oto

17/07/2025

La hemodialisis es un procedimiento que puede tener efectos adversos y complicaciones, en este album se pretende hablar de las mas comunes. Recuerda que todo sintoma que se presente durante o 6 horas despues de la sesion de hemodialisis debe considerarse importante y mantener informado a los enfermeros de hemodialisis y al nefrologo

HEMODIALISIS SAN LUIS RIO COLORADO, MEXICALI Y PUERTO PEÑASCO

🚨 ¡CUIDADO CON LOS CALAMBRES EN DIÁLISIS‼️🌐www.miusrm.com ☎️686 455 7119 📍San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco y Mexica...
17/07/2025

🚨 ¡CUIDADO CON LOS CALAMBRES EN DIÁLISIS‼️
🌐www.miusrm.com ☎️686 455 7119 📍San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco y Mexicali
💢🦵 ¿Por qué me dan y cómo evitarlos?
Si estás en hemodiálisis, puede que alguna vez te haya dado un calambre doloroso mientras estás conectado a la máquina.
⚠️ No estás solo. Este problema es muy común, especialmente en personas que:

🔴 Toman más agua de la indicada por su nefrólogo
🔴 ❌ Faltan o acortan sus sesiones de diálisis
🔴 Reciben menos sesiones de las que necesitan



🤔 ¿Por qué dan calambres en la diálisis?

Durante la hemodiálisis, se elimina el exceso de agua y toxinas. Si esto se hace demasiado rápido o no se hace de forma adecuada, aparecen calambres.
Las razones más comunes incluyen:
1. 💧 Quitar mucho líquido de golpe:
Pasa cuando tomas demasiados líquidos entre sesiones o no vas seguido a diálisis.
2. 📉 Presión baja durante la sesión:
Si baja mucho la presión arterial, la sangre no llega bien a los músculos.
3. 🧂 Baja de minerales:
El potasio, sodio, calcio y magnesio ayudan a que los músculos funcionen bien.
4. 🛏️ Estar acostado sin moverse por horas
Disminuye la circulación a los músculos.
5. 🕒 Recibir menos diálisis de la que necesitas:
👇 Más riesgo de calambres si:
✅ Vas menos de 3 veces por semana y ya no o***as
✅ Vas solo 1 o 2 veces por semana, aunque todavía orines, pero no llevas bien la dieta o tienes retención de líquidos
✅ Tus sesiones duran menos de 3 horas, cuando deberían durar más (idealmente 3.5–4 h)



🩺 ¿Cómo se tratan los calambres?

Si te dan calambres durante la sesión, el personal puede ayudarte con:

🤲 Masajes suaves
🤸‍♂️ Estiramiento del músculo afectado
⚙️ Bajar la cantidad de líquido que te están quitando
💉 Aplicar solución salina hipertónica o glucosa al 50% por vía intravenosa
🚫 NO se recomienda gluconato de calcio como tratamiento regular de calambres



✅ ¿Cómo prevenirlos?

Aquí los mejores consejos que puedes seguir:
1. 🧃 No tomes más agua de la permitida
Así evitarás que te tengan que quitar mucho líquido en la siguiente sesión.
2. 📅 Asiste puntual a todas tus sesiones
Y asegúrate de que duren al menos 3.5 a 4 horas (si no o***as).
3. 🧀🍌 Sigue la dieta que te dan en la clínica
Ayuda a que tus niveles de minerales estén estables.
4. 🏃‍♂️ Haz algo de ejercicio diario
Estiramientos o caminatas ayudan a mejorar la circulación.
5. 🩺 Habla con tu nefrólogo si los calambres son frecuentes o intensos
Puede ajustarte el tratamiento o darte vitaminas como E o carnitina, si está indicado.



📚 Referencias
1. Daugirdas JT, Blake PG, Ing TS. Handbook of Dialysis. 5th ed. Wolters Kluwer; 2015.
2. KDOQI Clinical Practice Guidelines 2015 for Hemodialysis Adequacy. Am J Kidney Dis. 2015;66(5):884–930.
3. National Kidney Foundation. Muscle cramps and dialysis [Internet]. [Consultado 16 jul 2025]. Disponible en: https://www.kidney.org/atoz/content/muscle-cramps
4. Abdel-Rahman EM, et al. “Muscle cramps in hemodialysis patients.” Kidney Int. 1999;55(2):772–779.
5. Locatelli F, et al. Dialysis time and frequency: do they matter? Kidney Int. Suppl. 2005(99):S132–S136.

🖐️🩸 ¿YA USAS CATÉTER DE HEMODIÁLISIS? ESTO ES LO QUE DEBES SABER SOBRE TU FUTURA FÍSTULA‼️Una fístula bien planeada pued...
16/07/2025

🖐️🩸 ¿YA USAS CATÉTER DE HEMODIÁLISIS? ESTO ES LO QUE DEBES SABER SOBRE TU FUTURA FÍSTULA‼️

Una fístula bien planeada puede cambiar tu vida 💙



🧠 ¿Por qué debo cambiar mi catéter por una fístula?
Los catéteres son útiles al inicio, pero si se usan por mucho tiempo pueden provocar:

❌ Infecciones graves
❌ Coágulos (trombosis) en venas profundas
❌ Estrechamiento (estenosis) de venas centrales
❌ Disminución del flujo y mala calidad de diálisis
✅ Por eso, lo ideal es cambiar el catéter por una fístula arteriovenosa (FAV), que ofrece:

✔️ Mayor duración
✔️ Menor riesgo de infecciones
✔️ Mejor funcionamiento del tratamiento
✔️ Menos hospitalizaciones y complicaciones



🔍 ¿Por qué son tan importantes los estudios de imagen?

‼️ Si ya has tenido uno o más catéteres, infecciones o trombosis, los estudios de imagen previos a la cirugía son OBLIGATORIOS.

📌 Estos estudios detectan si tus venas aún son funcionales o están dañadas. Si no se hacen, la cirugía puede fallar o dejarte sin opciones futuras.

🔹 Ultrasonido Doppler
Evalúa el tamaño, profundidad y flujo de tus venas y arterias en brazos.

🔹 Flebografía o angiotomografía
Se requiere si has tenido:
• Recolocación de catéter más de una vez
• Trombosis de catéter previo
• Infección asociada al catéter
• Problemas de flujo en la diálisis

🩻 Estos estudios ayudan a detectar estenosis o trombosis en:
• Vena yugular
• Vena subclavia
• Vena cava superior

🧠 En caso de obstrucción, el cirujano puede planear otra estrategia:
• Otro brazo
• Acceso femoral
• Injerto protésico
• Cirugía vascular especializada



📋 ¿Qué condiciones clínicas deben cumplirse ANTES de operarme?

Para que tu fístula funcione y cicatrice bien, tu cuerpo debe estar en condiciones óptimas:

✅ Hemoglobina >10 g/dL
✅ Albúmina sérica >3.5 g/dL
✅ Potasio y fósforo controlados
✅ Sin sobrecarga de líquidos ni edemas
✅ Presión arterial estable
✅ Sin infecciones activas ni bacteremias recientes
✅ Estado nutricional aceptable



❌ ¿Cuándo NO se recomienda hacer una fístula?

🔴 Contraindicaciones absolutas:
• Infección activa o bacteremia
• Trombosis completa de venas profundas
• Isquemia severa del brazo (síndrome de robo)
• Alteración grave de coagulación sin corregir
• Tumores en la zona quirúrgica

🔴 Contraindicaciones clínicas relevantes:
• Insuficiencia cardíaca avanzada (FEVI

🩺🖐️ ¿Te van a hacer una fístula para hemodiálisis?Aquí te explicamos qué cuidados debes tener antes de la cirugía para q...
16/07/2025

🩺🖐️ ¿Te van a hacer una fístula para hemodiálisis?
Aquí te explicamos qué cuidados debes tener antes de la cirugía para que todo salga bien ✅

⚠️ El nefrólogo que te cuida en consulta, es quien debe enviarte el momento más preciso para realizar la fístula;  ya que al conocer todos tus antecedentes, decidirá junto contigo, y tu cuidador, la fístula más apropiada para ti 


🔄 ¿Qué es una fístula?
Es una conexión quirúrgica entre una arteria y una vena, usualmente en el brazo, que se usa para hacer hemodiálisis.
💪 Es el mejor tipo de acceso vascular: dura más tiempo y tiene menos riesgo de infección.



⚠️ Cuidados importantes ANTES de que te hagan la fístula:
1. ❌ NO permitas punciones ni presión en el brazo donde se hará la fístula
Evita que te tomen la presión arterial, te pongan sueros o te saquen sangre del brazo elegido.
2. 🧼 Mantén tu piel limpia y sin heridas
Lava diariamente el brazo con agua y jabón. Si hay alguna cortadura o infección, avísale a tu médico antes de la cirugía.
3. 📍 Informa a tu médico si tienes diabetes, anticoagulantes o enfermedades vasculares
Esto puede influir en el tipo de fístula y en el plan quirúrgico.
4. 🗓️ Asiste a tus citas con el nefrólogo y el cirujano vascular
Ellos evaluarán tus venas con ultrasonido Doppler, para planear correctamente dónde hacer la fístula.
5. 💧 Evita deshidratarte
Bebe líquidos según la recomendación médica. Si te deshidratas, las venas se colapsan y es más difícil operarlas.
6. 🚭 No fumes
El tabaco daña las venas y reduce el éxito de la cirugía.
7. 🧃Come ligero el día de la cirugía y sigue las instrucciones de ayuno
Generalmente deberás ayunar de 6 a 8 horas, según te indique el médico.
8. 📞 Si tienes fiebre, gripe o infección, avisa antes de la cirugía
Es mejor posponerla que arriesgar complicaciones.

🩹 DESPUÉS DE LA CIRUGÍA

🛏️ Reposa el brazo las primeras 24–48 h
❄️ Aplica compresas frías si hay dolor o hinchazón
🖐️ Revisa que la fístula vibre (se siente como un “zumbido” o latido al tocarla)
❌ No cargues objetos pesados ni duermas sobre ese brazo
🧼 Lava el brazo con agua y jabón antes de cada sesión
🧤 Usa ropa cómoda y sin presión sobre la zona

👨‍⚕️ Recuerda:
La fístula es tu “línea de vida” para la diálisis. Si la cuidas desde antes de que te la hagan, tendrás un acceso más duradero, más seguro y con menos complicaciones.

🩸🚨 ¿CATÉTER EN LA PIERNA (FEMORAL ) PARA HEMODIÁLISIS?¡Sí, pero solo en situaciones muy específicas!👨‍⚕️ Para recibir he...
16/07/2025

🩸🚨 ¿CATÉTER EN LA PIERNA (FEMORAL ) PARA HEMODIÁLISIS?
¡Sí, pero solo en situaciones muy específicas!

👨‍⚕️ Para recibir hemodiálisis se necesita un acceso vascular, es decir, una vía segura por donde pueda entrar y salir la sangre hacia la máquina.

🔝 El orden ideal de accesos, de mejor a menos recomendable, es:

1️⃣ Fístula autóloga (tus propias venas y arterias)
2️⃣ Fístula con injerto (material especial tipo PTFE)
3️⃣ Catéter tunelizado pallindrome en cuello (yugular interna)
4️⃣ Catéter tunelizado pallindrome en pierna (femoral)
5️⃣ Catéter temporal Niagara o Mahurkar (uso de emergencia, nunca más de 1 mes)



🇲🇽 ¿Por qué muchos pacientes terminan con catéter?
Porque llegan tarde al nefrólogo, ya con daño renal avanzado 😓. Esto impide planear una fístula a tiempo, la cual necesita 1 a 3 meses para madurar.

➡️ En estos casos se coloca primero un catéter para iniciar diálisis, y después se planifica la fístula.



🦵 ¿Qué es un catéter femoral y cuándo es la mejor opción?

Se coloca en una vena grande de la ingle. Aunque tiene alto riesgo de infección, hay situaciones en las que es la mejor (y a veces única) opción:

✅ Indicado en:

• Insuficiencia renal aguda grave con necesidad urgente de diálisis
• Pacientes hospitalizados en cuidados intensivos
• Pacientes con agotamiento vascular (venas trombosadas en cuello o subclavia)
• Fallo de acceso previo: fístula fallida, peritoneal suspendido, trasplante fallido
• Pacientes con acceso yugular infectado o contraindicado
• Uso temporal mientras se coloca fístula o se accede vía radiológica

⚠️ En general, no debe usarse más de 7 días, pero si no hay otra opción, puede colocarse un catéter permanente tunelizado (como Pallindrome femoral), bajo control médico estricto.



🧪 En estos casos se puede requerir:
📍 Ultrasonido doppler vascular
📍 Tomografía trifásica
📍 Arco en C
Para evaluar la vena cava inferior, donde debe llegar la punta del catéter (una de las venas más grandes del cuerpo que llega al ❤️).



🧠 Importante:
El catéter femoral puede salvar la vida, pero debe usarse como medida temporal o última alternativa permanente, con seguimiento estricto y buena higiene para prevenir infecciones.



📚 Referencias (Vancouver):
1. National Kidney Foundation. KDOQI Clinical Practice Guidelines for Vascular Access. Am J Kidney Dis. 2006;48(Suppl 1):S176–S247.
2. Canaud B, et al. Optimal vascular access strategy in patients with end-stage renal disease. Nephrol Dial Transplant. 2013;28(3):554–61.
3. Lok CE, et al. Catheter-related infection and patency in hemodialysis: case for femoral access. Kidney Int. 2013;83(5):815–22.
4. Ash SR. Advances in tunneled central venous catheters for dialysis: design and performance. Semin Dial. 2008;21(6):504–15.



🌐 www.minefro.com
📲 Agenda tu cita con un nefrólogo para prevenir complicaciones.
Unidad de Salud Renal y Metabólica 🧠💪❤️

🧂🍛 GUÍA DE ALIMENTACIÓN PARA PACIENTES EN HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL🌿🥩💧 Come mejor, vive mejor: cuida tus riñone...
16/07/2025

🧂🍛 GUÍA DE ALIMENTACIÓN PARA PACIENTES EN HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL
🌿🥩💧 Come mejor, vive mejor: cuida tus riñones con lo que comes y tomas



👨‍⚕️ 1. ¿Por qué es importante la alimentación si ya estoy en diálisis?

Aunque la diálisis (HD o DP) ayuda a limpiar la sangre, no reemplaza al 100% el trabajo de los riñones. Lo que comes y tomas sigue siendo fundamental para:

✅ Evitar complicaciones
✅ Mejorar tu energía y defensas
✅ Controlar tu presión y líquidos
✅ Proteger tu corazón y huesos



🥩 2. Aumentan tus necesidades de proteína

🔸 En diálisis se pierden proteínas, especialmente con diálisis peritoneal.
🔸 Necesitas más proteína al día que antes:

• HD (hemodiálisis): 1.2–1.4 g/kg/día
• DP (diálisis peritoneal): 1.3–1.5 g/kg/día

✅ Al menos el 50% debe venir de proteína de alto valor biológico, como:
• Pollo sin piel 🐔
• Pescado cocido 🐟
• Huevo cocido 🥚

🌿 La otra mitad puede venir de alimentos vegetales, como:
• Frijoles, lentejas, garbanzos
• Avena, arroz, quinoa
• Semillas y nueces sin sal



🥗 3. ¿Puedo seguir una dieta basada en plantas (PLADO)?

✅ ¡Sí! Una dieta tipo PLADO ajustada a diálisis mejora tu salud, siempre que:

• Se controle bien el fósforo y potasio
• Se prepare con técnicas adecuadas
• Se combine con proteína animal saludable

🍽️ Hasta el 50% de tu proteína puede venir de plantas, y el resto de pollo, pescado o huevo.

🥩 ¿Y la carne roja?
Solo si tu fósforo está bien controlado y tu médico lo permite:
• Cocida, deshebrada o en guisados (sope, flauta, tostada, sin freír)



⚠️ 4. Cuidado con el fósforo y el potasio

📍 Fósforo alto daña huesos y vasos
📍 Potasio alto puede causar arritmias o paro cardíaco

🚫 Evita:
• Lácteos enteros, quesos curados 🧀
• Carnes procesadas (jamón, tocino, salchicha)
• Panes integrales, refrescos oscuros 🥤
• Frutas con mucho potasio (plátano, melón, aguacate, naranja)
• Espinaca, jitomate crudo, caldos de carne

✅ Prefiere:
• Frijoles remojados y cocidos
• Papa, zanahoria, calabaza con doble cocción
• Manzana, pera, papaya 🍎
• Agua natural en cantidad controlada 💧



👩‍🍳 5. Técnicas para reducir fósforo y potasio en las plantas

🔥 Remojo prolongado (8–12 h):
– Cambiar el agua 2–3 veces antes de cocer los alimentos.

🔥 Doble cocción:
– Hervir los alimentos, tirar el agua, volver a hervir.
– Reduce el potasio hasta un 60%. Ideal para papas, verduras y legumbres.



💧 6. ¿Hay que limitar el agua?

✅ Sí, si ya no o***as o tienes poca función renal residual.

🧠 La función renal residual (FRR) es cuando aún o***as un poco.
Si ya no o***as o retienes mucho líquido, hay que limitar los líquidos totales diarios, incluyendo:

🚫 Agua simple, sopas, hielos, gelatinas, jugos, frutas con mucha agua

📏 Generalmente se permiten 500 a 1000 ml al día, según tu caso.

🧂 Tips para controlar la sed:
• Ch**ar trocitos de hielo 🧊
• Mojar la boca con limón 🍋
• Cepillar tus dientes seguido 🪥
• Evitar dulces y salados que dan más sed



📚 7. Referencias
1. Ikizler TA, et al. KDOQI Clinical Practice Guideline for Nutrition in CKD: 2020 Update. Am J Kidney Dis. 2020;76(3 Suppl 1):S1–S107.
2. Kalantar-Zadeh K, Joshi S, Shah S. Plant-dominant low-protein diet for conservative management of CKD. Nutrients. 2020;12(7):1931.
3. Cupisti A, et al. Plant-Based Diets and Kidney Disease: Practical Applications. Curr Opin Nephrol Hypertens. 2021;30(6):595–603.
4. Wang AY, et al. Preservation of residual kidney function in dialysis patients: review. Kidney Int. 2021;99(5):1126–37.
5. Carrero JJ, et al. Etiology of protein-energy wasting in CKD: ISRNM consensus. J Ren Nutr. 2013;23(2):77–90.



🌐 www.minefro.com
📲 Agenda una consulta con nuestro equipo de nutrición renal.
Unidad de Salud Renal y Metabólica – 🧠💪❤️

❤️🩺 MEDICAMENTOS PARA LA PRESIÓN EN HEMODIÁLISIS: LO QUE TIENES QUE SABER🌐www.usrm.comSi tú o un ser querido están en he...
11/07/2025

❤️🩺 MEDICAMENTOS PARA LA PRESIÓN EN HEMODIÁLISIS: LO QUE TIENES QUE SABER
🌐www.usrm.com
Si tú o un ser querido están en hemodiálisis, es muy importante saber cuáles medicamentos para la presión deben seguirse tomando, cuáles hay que suspender antes de la diálisis y qué pasa si sube o baja la presión durante la sesión.



🔍 ¿Por qué es importante?

Porque la presión arterial puede cambiar mucho cuando estás en diálisis:

🧂 Si te sacan mucha agua, te puedes bajar la presión
😓 Si no te sacan suficiente agua o estás nervioso, te puede subir la presión

Y si no tomas bien tus medicamentos, puedes:

❌ Desmayarte
❌ Sentir calambres o náuseas
❌ Afectar tu corazón o el acceso de diálisis



💊 TIPOS DE MEDICAMENTOS PARA LA PRESIÓN Y SU USO EN DIÁLISIS

1. iECA (como enalapril, lisinopril, captopril)

🛡️ Protegen el corazón y el riñón
❗ PERO pueden subir el potasio y bajarte la presión

⛔ Si te van a sacar mucha agua, lo mejor es NO tomarlos ese día
⚠️ También pueden dar alergia con algunos filtros de diálisis y causar tos seca



2. ARA II (como losartán, valsartán, telmisartán)

🛡️ También cuidan el corazón y no dan tos
❗ Pero igual pueden subir el potasio

⛔ Mejor tomarlos solo en los días que no vas a diálisis o si tu presión está alta y estable



3. Betabloqueadores (como metoprolol, carvedilol, atenolol)

❤️ Ayudan si tienes problemas del corazón o taquicardia
❗ Algunos se eliminan por la diálisis (ej. atenolol), otros no (carvedilol)

✅ Útiles si tu presión sube en diálisis
⛔ Pero si ya tienes presión bajita, pueden empeorarla



4. Calcioantagonistas (como amlodipino, nifedipino)

🩸 Son de los más seguros
✅ No se eliminan por diálisis
✅ No suben el potasio
✅ No bajan la función del riñón

📌 Puedes tomarlos el día de tu sesión si tu presión lo permite



5. Otros medicamentos

💊 Hidralazina o clonidina se usan si la presión sube mucho DURANTE la diálisis
❗ Sólo el médico o enfermera debe aplicarlos



⛔ ¿QUÉ MEDICAMENTOS DEBES SUSPENDER ANTES DE DIÁLISIS?

Si te van a sacar más de 2 litros de agua o si ya has tenido presión baja:

🚫 Enalapril
🚫 Losartán
🚫 Carvedilol o metoprolol
🚫 Furosemida (diurético)

✅ Puedes seguir tomando:
✔️ Amlodipino
✔️ Medicamentos indicados para el corazón si tu médico lo autoriza



🧠 CONSEJOS PARA CUIDARTE MEJOR

📋 Lleva siempre tu lista de medicamentos
🧪 Revisa tu potasio cada mes
💧 Si tomas medicamentos y te da mareo, visión borrosa o te sientes débil, ¡avísale a tu nefrólogo!

🏠 En casa:
✔️ Tómalos solo si te los indicó el médico
✔️ Mide tu presión si puedes
✔️ No suspendas nada por tu cuenta



📌 ¿Y SI AÚN ORINAS UN POCO?

🥤 Eso se llama función renal residual
👀 Si tomas medicamentos como enalapril o losartán, puede que se pierda más rápido

✅ Habla con tu médico para cuidar esa función, porque te ayuda a sacar líquido, fósforo y toxinas



📣 RESUMEN FINAL

🧠 En hemodiálisis, NO se trata solo de tomar pastillas, sino de saber CUÁNDO sí y cuándo NO tomarlas.

🩺 Cada paciente es diferente. Por eso, tu nefrólogo debe ajustar tu tratamiento según:

✔️ Cuánto te ultrafiltran
✔️ Cómo anda tu presión
✔️ Tu potasio
✔️ Si aún o***as o no



👨‍⚕️ Dr. César Castaños Cuevas
Nefrólogo Intervencionista – MINEFRO / USRM
🌐 www.minefro.com | 📍 Mexicali · San Luis Río Colorado · Puerto Peñasco
📞 Agenda tu cita hoy

Dirección

San Luis Río Colorado

Teléfono

+526864120261

Página web

https://www.usrm-slrc.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando USRM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a USRM:

Compartir