Centro de colposcopia y ginecologia CCG

Centro de colposcopia y ginecologia CCG Centro dedicado a la colposocopia , salud femenina y salud de las y los adolecentes en San Luis R:C: Son y valle

CENTRO DEDICADO A LA PREVECION Y TRATAMIENTO DEL CANCER DE LA MUJER A TRAVES DE DETECCION TEMPRANA POR COLPOSCOPIA,ADEMAS OFRECEMOS SERVICIO DE CONTROL PRENATAL,CLINICA DE LA ADOLECENTE,PSICOLOGIA Y MEDICINA GENERAL

28/08/2025

Cancún, el paraíso mexicano te espera. 🌴📍
Mar turquesa, arena blanca y ciencia en acción por la salud femenina.

Nos vemos muy pronto en el corazón del Caribe mexicano.
📅 Del 26 al 30 de octubre

Inscríbete 👇🏽
🔗 https://bit.ly/73CMOG

27/08/2025

📢 En el 73° Congreso Mexicano de Obstetricia y Ginecología trabajamos con equipos especializados para llevar la mejor experiencia académica y digital a todos los asistentes.

🌐 Te presentamos al Comité de Estrategia Digital y Divulgación Médica.

Gracias a su labor, la innovación digital y la difusión de conocimiento estarán presentes en cada momento del Congreso.

📍 Cancún, Quintana Roo
📅 Del 26 al 30 de octubre de 2025

👉 Más información en: 73cmog.femecog.org.mx

25/08/2025
23/08/2025

El punto de encuentro del conocimiento ya está listo. 📍⛱️
Cancún Center es la sede del 73° Congreso Mexicano de Obstetricia y Ginecología. 🌊
Te esperamos con los brazos abiertos para vivir juntos una experiencia académica y cultural única.

¡Nos vemos pronto!. 👇🏽
https://bit.ly/73CMOG

14/08/2025

Hoy no es raro que algunas niñas la presenten antes de los 10 años.
Este fenómeno se debe a una combinación de factores biológicos, ambientales y sociales:



1. Mejor nutrición y aumento del índice de masa corporal
• La menstruación está muy influida por la cantidad de grasa corporal: cuando el cuerpo alcanza cierto porcentaje de grasa (alrededor del 17 %), el cerebro activa la producción hormonal que inicia la pubertad.
• La disponibilidad constante de alimentos y dietas más calóricas han hecho que muchas niñas alcancen este umbral más pronto.
• El sobrepeso y la obesidad infantil, que han aumentado en todo el mundo, son uno de los principales aceleradores.



2. Factores ambientales y exposición a disruptores endocrinos
• Sustancias químicas presentes en plásticos, cosméticos, pesticidas y otros productos (como el bisfenol A, ftalatos y ciertos parabenos) pueden imitar o interferir con las hormonas sexuales.
• La exposición continua a estos “disruptores hormonales” puede adelantar el inicio de la pubertad.



3. Estrés psicosocial
• Estudios muestran que las niñas que crecen en entornos con estrés crónico, cambios familiares tempranos o ausencia de una figura paterna pueden iniciar la pubertad antes, posiblemente por mecanismos hormonales vinculados al cortisol y a la supervivencia biológica.



4. Factores genéticos y antecedentes familiares
• La edad de la menarquia está influida por la genética: si las madres menstruaron temprano, es más probable que sus hijas también lo hagan.
• Sin embargo, los cambios observados en pocas generaciones son demasiado rápidos para ser solo genéticos.



5. Cambios generales en salud y condiciones de vida
• Mejor salud infantil y menor incidencia de enfermedades graves favorecen un desarrollo más rápido.
• También influye la reducción de deficiencias nutricionales que antes retrasaban la pubertad.



📌 Importante: La pubertad muy temprana (antes de los 8 años) puede requerir evaluación médica, ya que en algunos casos está asociada a problemas endocrinos o neurológicos. Incluso si es solo un adelanto “normal”, puede tener impacto emocional y social en la niña.

14/08/2025

📢 La Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología y la Asociación de Residentes Mexicanos en Ginecología y Obstetricia te invitan al webinar “Intervenciones para reducir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal en Latinoamérica”.

🗓 Sábado 23 de agosto de 2025
⏰ 09:00 a.m. (hora CDMX)
📍 Transmisión en vivo por Zoom y Facebook Live.

🔗 Regístrate aquí: us06web.zoom.us/webinar/register/WN_8CqxHndiQa6lTb0hnaeDcQ

01/08/2025
29/07/2025

💛 Vivir con endometriosis no es solo tener cólicos fuertes... Es faltar al trabajo, cancelar planes, llorar del dolor en silencio, y sentirte incomprendida cuando te dicen: “seguro es estrés”, “échale ganas” o “a todas nos duele”.

🩸 Náuseas, dolor al ir al baño, relaciones sexuales dolorosas, inflamación extrema en todo el cuerpo y cansancio que no se va… Son parte de los síntomas.

¡No es normal y no deberías vivirlo sola! 👥 Si conoces a alguien que lo padece: cree en su dolor, acompáñala, infórmate.

🎧 Escucha este episodio: http://bit.ly/4lSx0Io

29/07/2025

Dirección

Avenida 5 DE MAYO Y 16
San Luis Río Colorado
83440

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de colposcopia y ginecologia CCG publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de colposcopia y ginecologia CCG:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram