Dental Roberto Cruces

Dental Roberto Cruces Dr. Roberto Cruces, Dental care Dr. Roberto Cruces Ramírez egresado de la Universidad tecnológica de México generación 1973-1977.

Nuestro consultorio comenzó a laborar a partir de 1977 con cede principalmente en la ciudad de México, fue hasta 1990 que se colocó permanentemente en la ciudad de San Luis Rio Colorado, Sonora, donde actualmente el consultorio se encuentra ubicado en Carlos G. Calles entre calle primera y Morelos, en el cruce de México-USA.
37 años de experiencia nos respaldan, el consultorio trabaja en conjunto con un laboratorio dental ubicado en USA, donde se procesan y manufacturan todos nuestros trabajos dentales. Dr. Roberto Cruces Ramírez
Graduated from the Technological University of Mexico from 1973 to 1977 generation . Our practice began working since 1977 with headquarters primarily in the city of Mexico , which until 1990 was permanently settled in the town of San Luis Rio Colorado, Sonora, where the office is currently located in Carlos G. Streets between street first and Morelos in Mexico crossing -USA.

37 years of experience behind us , the office works in conjunction with a dental laboratory located in USA, where they are processed and manufacture all of our dental work.

La Importancia de la Higiene Bucal en BebésLa higiene bucal es fundamental desde el nacimiento. Aunque los bebés no tien...
30/10/2025

La Importancia de la Higiene Bucal en Bebés

La higiene bucal es fundamental desde el nacimiento. Aunque los bebés no tienen dientes, es importante limpiar sus encías y lengua para eliminar bacterias y restos de alimentos.

¿Por qué es importante?

- La higiene bucal ayuda a prevenir la acumulación de bacterias en la boca del bebé.
- Esto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades bucales y problemas de salud en general.

¿Cómo limpiar la boca de un bebé?

- Utiliza un paño suave y húmedo para limpiar las encías y la lengua del bebé después de cada comida.
- No es necesario utilizar pasta dental en bebés sin dientes.

¿Cuándo empezar a cepillar los dientes?

- Cuando aparecen los primeros dientes, generalmente alrededor de los 6 meses de edad.
- Utiliza un cepillo de dientes suave y una pequeña cantidad de pasta dental con flúor.

Consejos adicionales

- Asegúrate de llevar a tu bebé a revisiones dentales regulares para evaluar su salud bucal.
- Evita darle biberones o chupetes con azúcar o jugos azucarados.

👇
29/10/2025

👇

🦷 Investigadores del King's College London han dado un paso decisivo hacia la regeneración dental al desarrollar un método que permite el crecimiento de dientes humanos en laboratorio.

El estudio, liderado por la doctora Ana Angelova Volponi y publicado por la Facultad de Odontología, Oral y Ciencias Craneofaciales, logró reproducir las condiciones que imitan el entorno natural donde se forman los dientes en el cuerpo. Utilizando una matriz bioingenierizada, los científicos consiguieron que las células intercambiaran señales de manera gradual, un proceso esencial para que se desarrollen estructuras dentales completas, incluyendo esmalte y dentina.

El avance sugiere que, en el futuro, las personas podrían reemplazar dientes dañados con piezas biológicas cultivadas a partir de sus propias células, evitando así los empastes e implantes tradicionales.

Este trabajo coloca a la medicina regenerativa un paso más cerca de restaurar dientes humanos reales en lugar de simplemente repararlos.

📚 Referencias:
* "Lab-grown teeth might become an alternative to fillings following research breakthrough", King's College London, por: Ana Angelova Volponi

El Impacto de la Soda en los DientesLa soda puede tener efectos negativos en la salud dental debido a su contenido de az...
27/10/2025

El Impacto de la Soda en los Dientes

La soda puede tener efectos negativos en la salud dental debido a su contenido de azúcares y ácidos. A continuación, te presentamos algunos de los efectos que la soda puede tener en tus dientes:

1. Caries Dentales

- La soda contiene azúcares que se convierten en ácidos en la boca, lo que puede llevar a la formación de caries dentales.
- Las bacterias en la boca se alimentan del azúcar y producen ácidos que erosionan el esmalte dental.

2. Erosión del Esmalte Dental

- La soda contiene ácidos como el ácido fosfórico y el ácido cítrico, que pueden erosionar el esmalte dental.
- La erosión del esmalte puede llevar a la sensibilidad dental y aumentar el riesgo de caries.

3. Sensibilidad Dental

- La erosión del esmalte dental puede exponer la dentina, lo que puede causar sensibilidad dental.
- La sensibilidad dental puede ser un síntoma de daño dental subyacente.

4. Manchas y Decoloración

- La soda puede causar manchas y decoloración en los dientes debido a su contenido de colorantes y azúcares.
- Las manchas y decoloración pueden ser difíciles de eliminar y pueden requerir tratamiento dental.

5. Problemas de Salud Bucal a Largo Plazo

- El consumo excesivo de soda puede llevar a problemas de salud bucal a largo plazo, como la enfermedad periodontal y la pérdida de dientes.
- La enfermedad periodontal puede causar la inflamación de las encías y la pérdida de hueso que sostiene los dientes.

¿Qué Puedes Hacer?

- Limita el consumo de soda y otras bebidas azucaradas.
- Cepilla tus dientes después de consumir soda para eliminar los azúcares y ácidos.
- Utiliza un enjuague bucal con flúor para ayudar a fortalecer el esmalte dental.
- Visita a tu dentista regularmente para revisiones y limpiezas.

¿Tienes alguna pregunta sobre cómo cuidar tus dientes o necesitas más información? Estamos aquí para ayudarte.

Enfermedades Dentales Extrañas: Conoce MásExisten varias enfermedades dentales poco comunes que pueden afectar la salud ...
24/10/2025

Enfermedades Dentales Extrañas: Conoce Más

Existen varias enfermedades dentales poco comunes que pueden afectar la salud bucal. A continuación, te presentamos algunas de ellas:

1. Ameloblastoma

- Un tumor benigno que se desarrolla en la mandíbula o el maxilar.
- Puede causar dolor, hinchazón y problemas para masticar.
- El tratamiento suele ser quirúrgico.

2. Odontoma

- Un tumor benigno que se forma a partir de los tejidos dentales.
- Puede causar problemas de erupción dental y dolor.
- El tratamiento suele ser quirúrgico.

3. Displasia dentinaria

- Una condición genética que afecta el desarrollo de los dientes.
- Puede causar dientes deformes o ausentes.
- El tratamiento depende de la gravedad de la condición.

4. Erosión dental

- La pérdida de esmalte dental debido a la exposición a ácidos.
- Puede ser causada por consumo excesivo de bebidas ácidas o reflujo gastroesofágico.
- El tratamiento incluye cambios en la dieta y el uso de productos para fortalecer el esmalte.

5. Síndrome de Burning Mouth

- Una condición que causa dolor y ardor en la boca sin causa aparente.
- Puede ser causada por factores como la menopausia, el estrés o ciertos medicamentos.
- El tratamiento depende de la causa subyacente.

6. Fluorosis dental

- Una condición que causa manchas o decoloración en los dientes debido al consumo excesivo de flúor.
- El tratamiento depende de la gravedad de la condición y puede incluir blanqueamiento dental o restauraciones.

7. Anquilosis dental

- Una condición en la que un diente se fusiona con el hueso circundante.
- Puede causar problemas de movilidad dental y dolor.
- El tratamiento suele ser quirúrgico.

¿Qué hacer?

Si experimentas alguno de estos síntomas o tienes inquietudes sobre tu salud bucal, es importante consultar a un dentista para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Un profesional de la salud bucal puede evaluar tus síntomas y recomendar el curso de acción más adecuado.

23/10/2025

✅ Mucocele in Pediatric Dentistry: Clinical and pathological characteristics

The presence of a mucocele may be due to trauma or ductal obstruction. The treatment is surgical and anesthesia is local, but depending on the behavior of the pediatric patient it can be performed with general anesthesia.

👇 More information in the first comment

👇👇
21/10/2025

👇👇

🦷⚠️ What Is Dental Fluorosis? Understanding the White or Brown Stains on Teeth

The image shows a clear example of dental fluorosis, a condition that affects the developing teeth of children when they are exposed to too much fluoride during early childhood — especially while the permanent teeth are still forming.

💧 What Causes It?

Fluorosis occurs when children swallow excessive amounts of fluoride, often from toothpaste, supplements, or water sources with high fluoride levels.

👀 How It Looks:

Mild cases show white spots or streaks on the enamel.

Moderate to severe cases may cause brown stains and surface irregularities, as seen in the picture.

⚕️ Can It Be Treated?

Although fluorosis does not weaken teeth, it can affect their appearance and self-esteem. Treatments include:

✅ Microabrasion or polishing to reduce stains.
✅ Composite restorations or veneers for aesthetic correction in severe cases.

🪥 How to Prevent It:

▪️Supervise brushing in young children.
▪️Use only a pea-sized amount of fluoride toothpaste.
▪️Teach children not to swallow toothpaste.
▪️Follow your dentist’s advice on fluoride use and water safety.

Balanced fluoride use is key — enough to protect teeth, but not too much to cause harm. 🌿

Lavar tus dientes postizos es crucial para mantener una buena higiene bucal y prevenir infecciones. Aquí te dejo algunos...
20/10/2025

Lavar tus dientes postizos es crucial para mantener una buena higiene bucal y prevenir infecciones. Aquí te dejo algunos pasos detallados:

1. Retira los dientes postizos: Sácalos de tu boca y enjuágalos con agua tibia para eliminar cualquier resto de comida o placa.

2. Limpia con un cepillo suave: Utiliza un cepillo de cerdas suaves específico para prótesis dentales. Evita cepillos duros, ya que pueden dañar la superficie.

3. Usa un limpiador adecuado: Opta por un limpiador de prótesis dentales o un jabón suave. Evita productos abrasivos o blanqueadores, ya que pueden dañar el material.

4. Enjuaga bien: Después de limpiar, enjuaga los dientes postizos con agua tibia para eliminar cualquier residuo de jabón o limpiador.

5. Remoja si es necesario: Algunas prótesis dentales se pueden remojar en una solución limpiadora específica durante la noche. Consulta las instrucciones del fabricante.

6. Limpia tu boca: Mientras tus dientes postizos están fuera, limpia tus encías y lengua con un cepillo de dientes suave o con un raspador lingual.

7. Almacenamiento adecuado: Cuando no uses tus dientes postizos, guárdalos en un recipiente con agua o solución limpiadora para mantenerlos húmedos.

Recuerda seguir las instrucciones específicas del fabricante de tus dientes postizos y consultar a tu dentista si tienes alguna duda. ¿Necesitas más información sobre cuidado dental?

👇
19/10/2025

👇

👇👇
18/10/2025

👇👇

🦷 Early loss of baby teeth often causes misaligned permanent teeth.

Baby teeth may look temporary, but they play a permanent role in shaping the smile. Each one acts like a natural space maintainer—holding the exact spot for the adult tooth that will replace it.

When a child loses a baby tooth too early (due to decay, trauma, or extraction), the neighboring teeth slowly drift into that empty space. Over time, this disrupts the alignment, forcing the incoming permanent tooth to erupt crooked or out of place.

Early tooth loss doesn’t just affect appearance—it can change the way a child chews, speaks, and even how their jaw develops. The loss of space may lead to crowding, crossbites, or delayed eruption of adult teeth.

Studies show that untreated premature loss often results in malocclusion, requiring orthodontic correction later in life. That’s why pediatric dentists often use space maintainers—small, custom devices that preserve the gap until the permanent tooth is ready.

Parents should never ignore early tooth loss. Regular dental visits every six months help monitor growth patterns, detect premature tooth loss early, and guide proper eruption. Early intervention can prevent years of orthodontic treatment and protect the natural balance of the bite.

__________
Disclaimer: This information is for educational purposes only and does not replace a professional dental advice or diagnosis.

👇👇👇
17/10/2025

👇👇👇

💊 Manejo farmacológico de la Queilitis Angular: causas, tratamiento y prevención en odontología

La queilitis angular, también conocida como perleche, es una afección inflamatoria común que afecta las comisuras labiales. Se caracteriza por fisuras, enrojecimiento, costras o ulceraciones dolorosas que pueden dificultar la alimentación, el habla y la apertura bucal. Su etiología es multifactorial, involucrando agentes infecciosos, deficiencias nutricionales y factores locales que favorecen la maceración de la zona.

🔷 Desde el punto de vista farmacológico, el tratamiento debe orientarse según la causa predominante. En la mayoría de los casos, existe una infección mixta por Candida albicans y Staphylococcus aureus, por lo que se recomienda el uso de antifúngicos tópicos como nistatina o clotrimazol, combinados con antibióticos tópicos como mupirocina o ácido fusídico. En casos resistentes o recurrentes, puede ser necesario el empleo de antifúngicos sistémicos (fluconazol o itraconazol) bajo supervisión médica.

🔶 Cuando la queilitis angular está asociada a deficiencias nutricionales, especialmente de hierro, zinc, o vitaminas del complejo B (B2, B6 y B12), es fundamental corregir estas alteraciones mediante suplementación oral. Además, la hidratación de la mucosa labial y el uso de emolientes o bálsamos protectores ayudan a restablecer la barrera cutánea y prevenir la recurrencia.

◻️ En el contexto odontológico, resulta clave identificar factores predisponentes locales, como prótesis mal adaptadas, pérdida de dimensión vertical o salivación excesiva. La corrección de estos factores, junto con una buena higiene oral y labial, constituye una parte esencial del manejo integral.

👉 El enfoque terapéutico debe ser multidisciplinario, involucrando al odontólogo, dermatólogo y médico tratante para garantizar un diagnóstico preciso y un control adecuado de las causas subyacentes. Con un tratamiento oportuno y bien dirigido, la queilitis angular suele resolverse completamente, evitando complicaciones y mejorando el confort del paciente.

La resina dental es una excelente opción para restaurar dientes dañados o mejorar su apariencia. Al escoger el color de ...
15/10/2025

La resina dental es una excelente opción para restaurar dientes dañados o mejorar su apariencia. Al escoger el color de resina, es fundamental considerar varios factores para lograr un resultado natural y estético.

Factores a considerar al escoger el color de resina
1. Color natural de tus dientes: El objetivo es que la resina se mezcle con el color natural de tus dientes.
2. Tono de piel: El color de la resina puede verse afectado por el tono de piel.
3. Color de los ojos y cabello: Aunque no es determinante, puede influir en la elección del tono.
4. Preferencias personales: Algunos pacientes prefieren dientes más blancos, mientras que otros optan por un tono más natural.
5. Iluminación: La luz puede afectar cómo se ve el color de la resina.

Proceso de selección del color
1. Consulta con un dentista: Discute tus opciones y preferencias con un profesional.
2. Prueba de colores: Se pueden utilizar escalas de colores para determinar el tono adecuado.
3. Iluminación adecuada: La luz natural o una luz especial puede ayudar a determinar el color correcto.

Tipos de tonos de resina
1. Tonos naturales: Simulan el color natural de los dientes.
2. _Tonos blancos_: Pueden ser utilizados para blanquear dientes ligeramente.
3. Tonos personalizados: Algunos dentistas ofrecen tonos personalizados según las preferencias del paciente.

Consejos para mantener el color
1. Evita alimentos y bebidas que manchen: Café, vino tinto, té, etc.
2. Cepilla tus dientes regularmente: Mantén una buena higiene bucal.
3. Visita a tu dentista regularmente: Revisa y limpia tus dientes para mantener su apariencia.

Consideraciones adicionales
1. Durabilidad: La resina puede cambiar de color con el tiempo.
2. Compatibilidad: Asegúrate de que el color elegido sea compatible con tus dientes y encías.

Cuidar los dientes en la juventud es fundamental para establecer hábitos saludables que duren toda la vida y prevenir pr...
14/10/2025

Cuidar los dientes en la juventud es fundamental para establecer hábitos saludables que duren toda la vida y prevenir problemas dentales a largo plazo.

Importancia de cuidar los dientes en la juventud
1. Prevención de caries: La higiene adecuada y las visitas regulares al dentista ayudan a prevenir las caries, que pueden causar dolor y requerir tratamientos costosos.
2. Desarrollo de buenos hábitos: Establecer una rutina de cuidado dental desde joven fomenta hábitos saludables que perduran en la edad adulta.
3. Salud general: La salud bucal está relacionada con la salud general; problemas dentales pueden asociarse con condiciones sistémicas.
4. Estética y confianza: Una sonrisa saludable puede influir en la autoestima y las relaciones sociales.
5. Menor riesgo de enfermedades periodontales: El cuidado adecuado reduce el riesgo de gingivitis y periodontitis.

Hábitos clave para cuidar los dientes en la juventud
- Cepillado adecuado: Cepillar los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
- Uso de hilo dental: Ayuda a eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes.
- Visitas regulares al dentista: Revisiones y limpiezas periódicas son cruciales.
- Dieta saludable: Reducir el consumo de azúcares y alimentos cariogénicos.
- Evitar tabaco y limitar bebidas azucaradas: Ambos pueden dañar los dientes y las encías.
- Protectores bucales en deportes: Usar protectores bucales al practicar deportes de contacto para prevenir lesiones.

Consejos para jóvenes
- Establece una rutina: Cepíllate los dientes al levantarte y antes de acostarte.
- No te saltes las visitas al dentista: Las revisiones regulares son clave.
- Cuida tu dieta: Opta por alimentos saludables y limita los snacks azucarados.
- Mantén el hábito del flúor: Usa pasta dental con flúor y considera enjuagues bucales si lo recomienda tu dentista.
- Infórmate: Aprende sobre salud bucal y comparte tus conocimientos con amigos y familiares.

Beneficios a largo plazo
- Sonrisa saludable: Mantener dientes y encías sanas toda la vida.
- Prevención de problemas costosos: Evitar tratamientos dentales complejos.
- Mejor salud general: Reducir el riesgo de problemas de salud relacionados.
- Mayor confianza: Sentirse orgulloso de tu sonrisa y salud bucal.

Recursos adicionales
- Profesionales dentales: Consulta con tu dentista sobre cualquier inquietud.
- Educación en salud bucal: Participa en talleres o busca información confiable.
- Aplicaciones de salud bucal: Utiliza apps que te recuerden cepillarte los dientes o te eduquen sobre cuidado dental.

¿Te gustaría saber más sobre cómo cuidar tus dientes, recomendaciones de productos de higiene bucal o consejos para mantener una dieta saludable para tus dientes?

Dirección

Avenida Obregon 216B Entre Calle Segunda Y Tercera
San Luis Río Colorado
83400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dental Roberto Cruces publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dental Roberto Cruces:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram