Psic.Maria de Jesús Monsivais

Psic.Maria de Jesús Monsivais Esta paguina esta orientada hacia la salud mental y emocional de las personas.Mejorando su calidad de vida.

Cuando nazca dale clases de vuelo.Explícale que nació con alas para que no haya nadie que en esta tierra le gane.Enséñal...
24/06/2025

Cuando nazca dale clases de vuelo.
Explícale que nació con alas para que no haya nadie que en esta tierra le gane.
Enséñale que con ellas no habrá sueño que no logre, meta que no alcance, ni vida prestada, robada o perdida.
Dile que cuanto más alto vuele más lejos llegará y el paisaje será más espectacular.
Hazle que te prometa que llegue quien llegue... sea quien sea y pase lo que pase no se las conseguirán cortar.
Dile cómo se despliegan y que no las recoja jamás.

María Gc.

"No hay desgaste más brutal —mental y emocional— que entregarse por completo a vínculos que nunca supieron dar abrigo. Y...
19/06/2025

"No hay desgaste más brutal —mental y emocional— que entregarse por completo a vínculos que nunca supieron dar abrigo. Y no, no es un reclamo. No estoy buscando culpables. Al final, fue decisión mía: fui yo quien eligió quedarse, quien esperó demasiado, quien dio más de lo que debía. Nadie tiene la obligación de querer igual, de quedarse, de entenderte. Eso lo sé. Aun así… que lo haya elegido no significa que no duela."

-Francisco J. Zárate

18/06/2025

Cuida bien tus acciones, porque aunque te puedan perdonar, la confianza que una vez tuviste puede no volver jamás. El perdón no es una licencia para seguir hiriendo, ni una excusa para repetir errores. El perdón es un acto de sanación, de liberación emocional, pero no significa olvido ni aceptación del daño.

Las palabras pueden calmar, pero los actos son los que construyen o destruyen vínculos. Cuando lastimas a alguien, no solo hiere lo que hiciste, sino la seguridad que esa persona sentía contigo. Recuperar el respeto y la confianza toma tiempo, esfuerzo y coherencia.

Recuerda: el perdón es un regalo del corazón, pero la confianza es un puente que, una vez roto, ya no vuelve a ser igual. No juegues con el alma de quien te valora. Cuida lo que haces hoy, porque mañana podrías perder a alguien que ya no confía, aunque aún te quiera.

Tal vez no existan razones para elegir ser psicóloga.✨Implica horas de escuchar sufrimiento, conectarse con lo más profu...
20/05/2025

Tal vez no existan razones para elegir ser psicóloga.✨

Implica horas de escuchar sufrimiento, conectarse con lo más profundo de lo humano frente a uno presente (Sigmund Freud), vislumbrar más allá de lo evidente y a menudo sentir impotencia de no poder lograr la toma de conciencia (Alfred Adler) La nuestra no es una profesión más, quien acude a nosotros no lo hace para traernos buenas noticias (Sandor Ferenczi), vienen buscando una respuesta a sus interrogantes y una salida para su sufrimiento (Viktor Frankl) Todos los días necesitamos estar "lo mejor posible" para quienes cuya vida se les hace imposible (William James) Cualquiera diría que no existen motivos para ser psicólogo, salvo que alguien tiene que hacerlo (Karl Jaspers)
Pero, podemos ser testigos de cómo un paciente ha superado un conflicto (Paul Watzlawick), cómo ha resuelto lo evitable o cómo ha aceptado lo inevitable. Podemos ser testigos, de tanto en tanto (Donald Winnicott) de cómo su vida se ha colmado de sentido nuevamente, de cómo han recuperado la sonrisa (Irwin Yalom).

Y tan sólo por esa única vez ya habrá valido la pena.❤️🧠

Feliz día psicolog@s!✨❤️

𝐿𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑠 𝑢𝑛𝑎 𝑙𝑢𝑐𝒉𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑜𝑠..🧠🫀💫
08/04/2025

𝐿𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑠 𝑢𝑛𝑎 𝑙𝑢𝑐𝒉𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑜𝑠..🧠🫀💫

El amor absoluto. El amor no modifica nada, transforma todo, esa es su característica y puede influir desde sus antípoda...
06/04/2025

El amor absoluto. El amor no modifica nada, transforma todo, esa es su característica y puede influir desde sus antípodas. Porque el amor llega cuando percibes que no hay nada que perdonar, solo cosas que comprender.

Hoy es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una condición que afecta al desarrollo cognitivo y social de m...
02/04/2025

Hoy es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una condición que afecta al desarrollo cognitivo y social de millones de personas en el mundo. Por ello, en esta ocasión queremos contarte algunas de sus peculiaridades a la luz de los últimos hallazgos:

👉 ¿Sabías que el no es una enfermedad, sino una forma diferente de pensar y comportarse? Es lo que defiende el concepto de neurodiversidad, que reconoce la diversidad natural de la condición neurológica humana.

👉 El número de diagnósticos de autismo ha aumentado significativamente en las últimas décadas, en parte debido a mejoras en las técnicas de detección y a una mayor conciencia, lo que permite identificar casos que antes pasaban desapercibidos.

👉 El diagnóstico temprano del autismo es clave para mejorar el desarrollo cognitivo y social de los niños . Un estudio demostró que se puede detectar mediante resonancia magnética del cerebro de bebés de seis meses.

👉 El autismo no viene solo: se sabe que los niños y adultos TEA tienen más probabilidad de sufrir otras enfermedades, como epilepsia, déficit de atención, esquizofrenia o depresión. Además, la tasa de suicidio entre autistas es nueve veces mayor que en el resto de las personas.

👉 Los animales pueden ser beneficiosos para los niños autistas. Un experimento con cobayas demostró que los niños en el espectro hablaban, sonreían y reían más, y lloraban y protestaban menos, en presencia de estos animales.

"El verdadero amor no solo te levanta, también te sostiene en la caída.""Donde hay confianza, la vulnerabilidad se convi...
01/04/2025

"El verdadero amor no solo te levanta, también te sostiene en la caída."

"Donde hay confianza, la vulnerabilidad se convierte en fortaleza."

"El amor no es solo compañía, es refugio en la tormenta y celebración en la calma."

"Si en sus ojos encuentras paz, entonces has encontrado tu hogar."

"No se trata de ser fuertes por separado, sino invencibles juntos."

Pedir perdón es un acto valiente y necesario cuando hemos cometido un error o lastimado a alguien que nos importa. Recon...
01/04/2025

Pedir perdón es un acto valiente y necesario cuando hemos cometido un error o lastimado a alguien que nos importa. Reconocer nuestros errores y expresar arrepentimiento genuino puede ser el primer paso hacia la reconciliación y la sanación de una relación.

El arrepentimiento va más allá de decir “lo siento”. Involucra una reflexión profunda sobre nuestras acciones y un compromiso real para cambiar. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para pedir perdón y demostrar que realmente lo sientes, así como una variedad de mensajes de arrepentimiento que pueden ayudarte a comunicar tu sinceridad.



1. Reconoce tu Error

El primer paso para pedir perdón es reconocer honestamente tu error. Acepta la responsabilidad de tus acciones sin justificarte o culpar a otros. Este reconocimiento muestra que entiendes el impacto de tus acciones.

2. Sé Sincero.

La sinceridad es crucial cuando pides perdón. Habla desde el corazón y muestra empatía por la persona a la que has herido. Un perdón genuino es más probable que sea aceptado y apreciado.

3. Explica sin Justificar.

Explicar tus acciones puede ayudar a la otra persona a entender tu perspectiva, pero asegúrate de no justificar tus errores. Mantén el enfoque en cómo tus acciones afectaron a la otra persona y por qué estás arrepentido.

4. Comprométete a Cambiar.

Pedir perdón también implica un compromiso de cambiar tu comportamiento. Demuestra con acciones que estás dispuesto a hacer un esfuerzo para no repetir el mismo error. Esto puede fortalecer la confianza y la relación a largo plazo.

Pedir perdón es un acto poderoso que puede sanar y fortalecer relaciones. Reconocer nuestros errores y expresar nuestro arrepentimiento no solo demuestra humildad, sino también un profundo respeto hacia la otra persona. Ya sea a través de un mensaje corto y directo, una reflexión profunda o una expresión poética, lo importante es que tus palabras reflejen un arrepentimiento sincero y un compromiso real de cambiar. Este acto de disculpa genuina puede abrir puertas al entendimiento y la reconciliación, permitiendo que las relaciones se restablezcan y crezcan con mayor solidez.

“No es la sangre lo que hace la familia, sino el respeto y el compromiso. Hay hermanos que son enemigos y extraños que s...
20/03/2025

“No es la sangre lo que hace la familia, sino el respeto y el compromiso. Hay hermanos que son enemigos y extraños que son hermanos. La verdadera familia es la que se apoya, la que se escucha, la que se respeta en presencia y en ausencia. Si una familia no sabe ser familia, tarde o temprano se rompe, porque el árbol seco no da sombra y la casa sin cimientos se derrumba.”

El costo del ego de una madreHay un tipo único de dolor que viene de tener una madre que no puede ver más allá de su pro...
16/02/2025

El costo del ego de una madre

Hay un tipo único de dolor que viene de tener una madre que no puede ver más allá de su propio reflejo: una madre tan enredada en su propio ego que confunde el control por amor y el orgullo por protección. Es el tipo de dolor que no viene con el cierre, solo se hace ecos de lo que podría haber sido.

Una madre así no alimenta; ella dicta. Ella no escucha; ella manda. Ella confunde su propio dolor con el dolor del mundo y exige que sus hijos lleven el peso de heridas que nunca fueron suyas para curar. La familia se convierte en un campo de batalla donde su necesidad de tener la razón es más importante que la unidad, donde el amor se raciona como recompensa por la obediencia en lugar de dado libremente.

Los hijos de una madre así aprenden temprano que el amor es condicional. Aprenden a encogerse, a actuar, a cambiar su autenticidad por aceptación. Aprenden que el desacuerdo es traición, que sus propias necesidades son un inconveniente. Y si se atreven a alejarse, a elegir su propia paz sobre su caos, son etiquetados como desagradecidos, desleales o incluso crueles.

¿Pero qué significa cuando la persona que se suponía que era la base del amor es la que lo fractura? ¿Cuando la persona destinada a proteger es la que inflige las heridas más profundas? Significa que el amor, para ellos, se convierte en un rompecabezas, algo que hay que ganar en lugar de algo intrínseco. Significa que la confianza es frágil, que las relaciones se sienten como cuerdas flojas, que la autoestima se mide por cuánto pueden soportar en lugar de por cuánto pueden prosperar.

¿Y la madre? Puede que nunca lo vea. El ego es una cosa poderosa: ciega, justifica, reescribe la historia para convertirla en víctima de la misma historia que ella escribió. Ella puede sentarse sola en la casa que una vez gobernó, preguntándose por qué sus hijos no llaman, por qué el calor que exige nunca regresa a ella. Pero aún así, la verdad será demasiado pesada para que ella la sostenga.

Para los que han vivido esta realidad, la curación es larga. Es desaprender, es perdonar sin olvidar, es estár de luto por una madre que sigue viva pero nunca estuvo realmente allí. Es encontrar el amor en lugares que no requieren dolor como prueba de lealtad. Estár rompiendo ciclos para que la próxima generación nunca tenga que cuestionar si alguna vez fueron suficientes.

Porque lo eran. Lo fuimos siempre.

Dirección

San Luis

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic.Maria de Jesús Monsivais publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic.Maria de Jesús Monsivais:

Compartir