Psicóloga Elizabeth Guzmán

Psicóloga Elizabeth Guzmán Servicio profesional en orientación y terapia psicológica. Acompañamiento personal en el que se b

❤️‍🩹
24/07/2025

❤️‍🩹

Sí, claro, la culpa fue de Coldplay...Por otro lado, el ser humano puede perdonar todo, menos una cosa: la felicidad del...
21/07/2025

Sí, claro, la culpa fue de Coldplay...

Por otro lado, el ser humano puede perdonar todo, menos una cosa: la felicidad del otro, si esta no es bajo los términos moralmente aceptados...

Créditos: Soy Toxicc

18/07/2025
No es drama, es respeto emocional
10/07/2025

No es drama, es respeto emocional

25/06/2025
TENEMOS DERECHO A EQUIVOCARNOS✅Tenemos el derecho a equivocarnos porque el error es parte esencial de nuestro crecimient...
25/06/2025

TENEMOS DERECHO A EQUIVOCARNOS✅

Tenemos el derecho a equivocarnos porque el error es parte esencial de nuestro crecimiento y aprendizaje como seres humanos. A través de nuestros errores, descubrimos nuestras limitaciones, ampliamos nuestros horizontes y nos damos la oportunidad de mejorar.

Equivocarse nos permite explorar y experimentar diferentes caminos en la vida. A veces, es en la equivocación donde encontramos lecciones valiosas y descubrimos nuevas fortalezas dentro de nosotros mismos. Nos brinda la oportunidad de aprender de nuestras acciones y ajustar nuestro enfoque, lo que nos permite crecer y evolucionar.

El derecho a equivocarnos también implica el derecho a ser imperfectos. No somos seres perfectos, y eso está bien. Aceptando nuestra humanidad, aceptamos que cometer errores es parte de nuestra naturaleza. Nos libera de la presión de tener que ser siempre correctos y nos permite abrazar nuestra vulnerabilidad.

Además, equivocarnos nos da la oportunidad de desarrollar resiliencia y adaptabilidad. Aprender a enfrentar y superar los errores nos fortalece emocionalmente y nos ayuda a enfrentar futuros desafíos con más confianza. A través de la experiencia de equivocarnos, desarrollamos habilidades para manejar la adversidad y encontrar soluciones creativas.

El derecho a equivocarnos también nos permite ser compasivos con nosotros mismos y con los demás. Reconocemos que todos estamos en un proceso de aprendizaje y que los errores son parte integral de ese proceso. Al aceptar nuestros propios errores, también aprendemos a perdonarnos a nosotros mismos y a los demás, fomentando relaciones más saludables y constructivas.

El hijo que siempre se defiende… es un hijo que nunca aprendió a escuchar.No es una discusión.No es un grito.A veces bas...
25/06/2025

El hijo que siempre se defiende… es un hijo que nunca aprendió a escuchar.
No es una discusión.
No es un grito.
A veces basta una sola palabra… para que todo estalle.
Pasa en la mesa.
Pasa en la mañana.
Pasa cuando le pides algo mínimo.
Y es frustrante:
Cada vez que intentas corregir o simplemente hablar…
te responde con tono cortante, mirada desafiante o silencio con fastidio.
“La falta de autorregulación emocional hace que cualquier comentario se sienta como un ataque, incluso cuando no lo es.
Y ahí está el problema:
No es que te odie.
Es que no sabe cómo manejar su incomodidad, su enojo, su frustración.
Y responde desde el impulso… no desde la reflexión.

SITUACIÓN REAL
Una madre dijo:
“Estábamos comiendo. Le hice una observación mínima y dejó el tenedor tirado.
Se paró y se fue como si lo hubiera insultado.
No fue lo que dije… fue que no lo soporta.”

EJERCICIO:
“RESPONDE CON CALMA, EDUCA CON FIRMEZA”
1. Identifica el momento donde más suele explotar o reaccionar mal (comidas, tareas, órdenes, horarios).
2. Crea una regla clara sobre el tono de respuesta:
“No siempre estarás de acuerdo, pero siempre debes responder con respeto.”
3. No respondas a su tono con más enojo.
Respóndele con firmeza y calma. Sé el ejemplo de control emocional.
4. Enséñale frases para reemplazar el enojo:
“No me gustó lo que dijiste, pero puedo hablarlo sin gritar.”
“Estoy molesto, pero te escucho.”
5. Hazlo 21 días seguidos. No lo corrijas solo por enojo… corrígelo desde el ejemplo.

CONSEJO PRÁCTICO
El tono también educa.
La forma en que te responde hoy… será la forma en que responda a los demás mañana.
No normalices el sarcasmo ni el enojo como forma de defensa.
No se trata solo de que te respete…
Se trata de que aprenda a regular lo que siente sin dañar a los que lo rodean.

Un hijo que responde con rabia…
es un hijo que no aprendió a escuchar sin defenderse.
Si no le enseñas a controlar su tono…
su tono va a controlar su vida.
Y llegará el día en que nadie podrá corregirlo…
porque confundirá amor con ataque,
y corrección con rechazo

La lujuria no nace de la carne, nace en el abandono...No es una obsesión sexual.Es una respuesta emocional.El niño que n...
24/06/2025

La lujuria no nace de la carne, nace en el abandono...

No es una obsesión sexual.
Es una respuesta emocional.
El niño que no fue visto.
El adolescente que no fue abrazado.
El joven que confundió deseo con aceptación.
El hombre que creció creyendo que el placer es poder.

La lujuria brota cuando el alma está vacía y el cuerpo quiere distraerse.
No se trata de s**o.
Se trata de carencias.
Y esas carencias vienen de lejos.

Quizás nunca tuviste un padre que afirmara tu identidad.
Quizás fuiste rechazado, ridiculizado, o usado.
Quizás aprendiste a seducir para no sentirte invisible.
Quizás descubriste que en el cuerpo de otros podías olvidar el dolor del tuyo.

La lujuria es muchas veces una forma disfrazada de:

– Abandono no llorado
– Soledad no nombrada
– Rechazo no entendido
– Rabia no expresada
– Vergüenza no trabajada
– Trauma sexual no sanado
– Falta de afecto en la infancia
– Falta de propósito en la vida adulta

Y ahí está la trampa: crees que el problema es el deseo.
Pero el deseo sólo es el humo.
El fuego está en la herida.

Un verdadero proceso de sanación no empieza dejando el acto,
sino nombrando la herida emocional que lo originó.
Si sólo luchas contra el impulso, volverá.
Pero si sanas lo que el impulso está intentando tapar… te liberas.

Porque no se trata de tener fuerza para resistir,
sino de tener verdad para comprender.

~Tomado de la red

Ser fiel en una relación no se trata solo de no meterse en la cama de nadie.Es mucho más profundo que eso.Son los mensaj...
11/06/2025

Ser fiel en una relación no se trata solo de no meterse en la cama de nadie.

Es mucho más profundo que eso.
Son los mensajes que no envías, las conversaciones coquetas que no mantienes y las decisiones que tomas cuando nadie te ve.

Ser fiel no se trata solo de evitar ser infiel. Se trata de alejarte conscientemente de cualquier situación que pueda desdibujar los límites. Se trata de no buscar la validación ni la atención de nadie fuera de la relación. Se trata de no tener nada en el teléfono que no quieras que tu pareja vea.

Ser verdaderamente fiel no se trata solo de monogamia física. Se trata de integridad emocional.

Es super común que este sea uno de los conflictos en pareja, las diferencias entre lo que a uno le gusta y al otro no, d...
10/04/2025

Es super común que este sea uno de los conflictos en pareja, las diferencias entre lo que a uno le gusta y al otro no, desde si doblan o no la ropa de un modo, como acomodar los zapatos, etc. Les dejo un post de Lisandro Terapeuta.

"Aceptar al otro con sus limitaciones, sus temores, su desorden, sus debilidades, su mundo, sin pretender cambiarlo, sin ceder en lo propio, tal vez sea el principio de la paz interior y de la armonía en las relaciones.

Una de las cosas que causa mayor infelicidad y conflictos en las parejas es la exigencia a que el otro responda a nuestras expectativas. En contraparte, el amor, no el control, puede transformar a las personas."

Y así tantas mujeres deconstruyendose día a día 💜           Créditos: Psicóloga Carolina Martínez
09/03/2025

Y así tantas mujeres deconstruyendose día a día 💜




Créditos: Psicóloga Carolina Martínez

Dirección

San Martín Texmelucan De Labastida

Horario de Apertura

Lunes 8am - 4pm
Martes 8am - 4pm
Miércoles 8am - 4pm
Jueves 8am - 4pm
Viernes 8am - 4pm

Teléfono

0442481598300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Elizabeth Guzmán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Elizabeth Guzmán:

Compartir