Clínica de Rehabilitación Liberandonos Femenil

Clínica de Rehabilitación Liberandonos Femenil Atención a problemas de Alcoholismo, Drogadicción, Depresión, Juicios y actitudes,

DILE NO A LAS DR**AS .Tus niños no tienen la culpa del mal día que tuviste.Tus niños no tienen la culpa de los problemas...
05/10/2022

DILE NO A LAS DR**AS

.

Tus niños no tienen la culpa del mal día que tuviste.

Tus niños no tienen la culpa de los problemas con tu pareja.

Tus niños no tienen la culpa de tus frustraciones ni los malos ratos en tu trabajo.

No tienen la culpa de que tú no quieras ser papá o mamá.

Tus hijos no tienen la culpa de las heridas de tu infancia. De tus p***s, de tus miedos. De tu corazón roto.

Ellos llegaron para sanar, para enseñarte a amar de una manera que no imaginaste jamás.

Llegaron para darle un significado a tu vida que tal vez antes no tenía. Para enseñarte a ser fuerte y resiliente.

Para enseñarte a luchar y salir adelante todos los días.

Es nuestra obligación como mamás/papás, darles una infancia ESTABLE, SANA, TRANQUILA, mágica, contenida en besos, abrazos y presencia.

Nos equivocamos, es cierto.
Tropezamos y nos caemos, pero debemos saber limpiarnos las heridas y pedir perdón.

Aprender a ser mamás/papás cada día no es fácil.

Debemos luchar contra nuestro cansancio, p***s, temores, situaciones no resueltas.

Seamos mamás/ papás presentes, cariñosas, ocupadas y preocupadas con y para nuestros hijos.

Es el trabajo más importante, el que deja huellas: formar personas. Personas de bien.

En ellos quedará el amor que pusimos en este camino durante su infancia. Eso es lo único, lo que más queda. Ellos se merecen todo nuestro respeto y mucho AMOR.

05/10/2022

"La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos". (Marco Aurelio)

05/10/2022

DEJAR LAS ADICCIONES ES CUESTION DE DECISION Y CONVICCION

¿Quién dijo imposible?

Todos nosotros los ADICTOS EN RECUPERACION podemos llegar más lejos de lo que imaginamos. Sólo necesitamos confiar en nuestras capacidades y luchar para alcanzar nuestros sueños.

¿Quién no ha escuchado alguna vez? Quien no arriesga, no gana. Todos tenemos sueños, pero estos adquieren valor cuando pasamos a la acción. Demasiadas veces somos nosotros mismos los que nos ponemos nuestros propios límites al pensar de entrada que no podremos lograrlo.

Esto explica por qué muchos sueños se desvanecen, incluso, antes de tomar forma. Cuando nos detenemos con lamentaciones constantemente, buscando siempre los responsables de nuestras desgracias, es algo que nos parece natural, pero no nos ayuda en absoluto. Debemos enfrentarnos al futuro tomando las riendas de nuestra propia vida.

Querer es poder

Si en estos momentos, supiéramos que esa idea que nos ronda en la cabeza no va a fracasar ¿Qué haríamos? Pues, lo más probable es que nos lanzáramos sin pensarlo a por ella ¡¡ESTA ES LA ACTITUD!! Así tenemos que afrontar y emprender nuestros proyectos, nuestros sueños.

Séneca decía: "Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan". Es cierto que, en ambos casos, el resultado es el mismo... un sueño roto. Pero, también es cierto que tal como dijo Theodore Roosevelt: "Es duro caer, pero todavía es peor no haber intentado nunca subir". Este señor impuso un novedoso y arriesgado plan económico que sacó de la crisis a Estados Unidos tras el "crack" del 29.

Más hace el que quiere que el que puede

Estoy convencido que nosotros los ADICTOS EN RECUPERACION podemos conseguir lo que queremos. Esto no significa que sea un camino de rosas. Tenemos que creer fuertemente en ello y luchar sin desánimo.

Tenemos que aprender, formarnos, observar. Hoy en día tenemos una gran fuente de información. En Internet tenemos documentos, relatos, vídeos, clases de formación y un largo etcétera. Creo firmemente en la autoformación, aunque también me gusta asistir a cursos, talleres, conferencias y demás.

No debemos marcarnos objetivos gigantescos. Debemos ir poco a poco. Pequeños objetivos. Ir consiguiendo pequeñas metas que juntas formen un proyecto, un sueño.

Piensa en positivo

Las autoras del libro "Confianza total" dicen que "Creer en uno mismo es una elección y una actitud de vida que se traduce, entre otras cosas, en sepultar el 'no puedo' ". Hay que pensar con optimismo, confiar en nuestra persona y como no... ¡IR POR TODAS!.

COMPROMETERTE DE VERDAD CON LO QUE DESEAS, HARÁ QUE DESCUBRAS FUERZAS Y HABILIDADES QUE NO ESPERAS.

Clínica de Rehabilitación Liberandonos Femenil Taller enfermeria
04/05/2022

Clínica de Rehabilitación Liberandonos Femenil
Taller enfermeria

PERSONAS.Hay personas que suman, otras que restan, unas hacen sacar lo mejor de ti, otras se quedan mirando. Unas darían...
04/05/2022

PERSONAS.

Hay personas que suman, otras que restan,
unas hacen sacar lo mejor de ti, otras se quedan mirando. Unas darían la vida por ti, otras te la quitarían. Para unas eres una estrella que brilla,
para otras su intención es apagarte.
Las hay que te absorben toda tu energía
en cambio hay otras que te transmiten su positividad. Las hay con valores, en cambio otras su valor más grande son ellas mismas. Las hay que te quieren
y otras que sólo se quieren.
Hay gente buena, buena gente y gente.
Estés con quién estés, recuerda que la gente que te quiere te quiere ver feliz, alegre, optimista, guapa, triunfadora. La gente que te quiere no miente,
no utiliza, no desgarra, no atropella, no hunde.
Recuerda, que para unos serás luz
y para otros oscuridad,
así que depende de ti
con quién quieres estar.

✨No le temas a la tempestad... Sólo ha llegado a transformarte✨Si te quedas pegado en la situación sólo harás crecer la ...
04/05/2022

✨No le temas a la tempestad... Sólo ha llegado a transformarte✨

Si te quedas pegado en la situación sólo harás crecer la tempestad de tu vida, generada con tus pensamientos, con tus lamentos, con tus ganas de seguir estancado ahí en lo mismo.
La vida siempre nos da la opción de esperar que la tempestad pase o sumergirnos dentro de ella y generar un ciclo sin salida.
También tenemos la oportunidad de darnos cuenta que es lo que esta situación trae a tu vida, que debes aprender. Que debe cambiar y que ya no debe suceder.
La opción nunca será quedarte lamentándote por el paso de lo que te sucede, la finalidad es aprender de ella, limpiar, sanar cada rincón de tu ser, dejar ese pasado, ese lo que me hicieron, lo que me sucedió, no puedo, no lo supero, es difícil... Será tan difícil como tú te lo hagas y como no quieras aceptarlo, el pasado en su tiempo ya quedó, es momento de dejar de justificar el dolor, abandonar el papel de víctima y entender que de ahí saldrás sólo cuando TÚ lo decidas.
Que sea una noche para entender que la tempestad viene a transformarte, sólo debes dejarle hacer su trabajo.

EL ABANDONO PATERNO."Él se lo pierde" me dijeron toda mi niñezante cada lágrima que derramaba por él. Porque yo no tenia...
04/05/2022

EL ABANDONO PATERNO.

"Él se lo pierde" me dijeron toda mi niñez
ante cada lágrima que derramaba por él. Porque yo no tenia un papa como mis amigas.
Cada ausencia, cada logro donde mis ojos lo buscaron, sin éxito en cada rincón.

"Él se lo pierde" le dijeron a mi madre.
Mientras enloquecía e intentaba hacerme creer que no era tan grave. Mientras dos manos no le alcanzaban para sostener tanta soledad. Mientras intentaba desaparecer cuando yo me ponia triste.

"Él se lo pierde" nos dijeron.
Y nos mintieron!!

Él no se perdió nada.
Él viajó.
Él amó.
Él construyó una nueva vida.
Él disfrutó.
Él vivió la vida que quiso.
Él fué feliz.
El disfruto su dinero.
El se desperto sin preocupacion de llevarnos a la escuela.
El no se preocupo por estar ahí cuando llegaba de la escuela.
El no se quedo sin un bocado de su boca para darmelo ami.
El no tuvo interes por mi salud.
El no se intereso que color era mi favorito.
El no curo mis raspones de mis caidas.
El no estuvo en mis dias tristes.
El no se dio cuenta que no me iba tan bien en mi vida.

Fué feliz a costa de nuestras noches de insomnio, de terror, de pánico. A costa de que pasaramos carencias emocionales. De que nos falte todo.
A costa de nuestra felicidad, de nuestra salud.

Él no se lo perdió.
Nosotras nos lo perdimos.
Nosotras teníamos derechos y él obligaciones.

Porque la persona que abandona no pierde se libera de obligaciones se libera de estres, se libera de procupaciones

Y en sus elecciones, eligen no llevar a sus hij@s nunca más a un cumpleaños,
Ni de vacaciones, ni comprarles un regalo para una amistad , ni ir a pedir la beca para el colegio, ni pagar un campamento de verano, ni venir a un cumpleaños (o llamar), ni a cuidar una fiebre,
Nada...

Y esto muchas veces sucede antes del abandono físico. Varones que les cuesta hacerse cargo de la paternidad.
Aunque la hayan deseado.
Que no saben cómo.
Que ni se les cruza por la cabeza dejar de salir o de ir a jugar al fútbol porque la o el niño está enfermo.
Dejemos de victimizar y de romantizar el abandono. Porque a la frase "él se lo pierde" hasta le falta un "pobre" adelante. Como si fuese una injusticia del destino, algo que les ocurre a los hombres y no pueden manejar y pobres, ellos se lo pierden.

¡ No !
¡ Basta!

El abandono es abandono, por qué piensan que comprando regalos, comida o lo necesario para su hij@ ya cumplieron. Y no, les haces falta tu. Le hace falta una familia. Y eso tú “pobre hombre” decidiste negárselo.

Así es.Algo que la gente necesita entender sobre la gente extremadamente amorosa, linda y amable, es que su otro lado es...
04/05/2022

Así es.

Algo que la gente necesita entender sobre la gente extremadamente amorosa, linda y amable, es que su otro lado es igual de extremo.

Es el in****no que sobrevivieron lo que los hace gentiles.

No confundas su autocontrol por debilidad. La bestia dentro de ellos no está mu**ta, sólo está durmiendo.

Mantén la paz con los que no conoces, por que no sabes como van a reaccionar.

"¿CÓMO CREES QUE SE SIENTE UN NIÑO CUANDO ES GOLPEADO?El niño, cuándo es sometido a ese estrés y desamor, se siente humi...
04/05/2022

"¿CÓMO CREES QUE SE SIENTE UN NIÑO CUANDO ES GOLPEADO?

El niño, cuándo es sometido a ese estrés y desamor, se siente humillado, desvalorizado, traicionado, rechazado, abandonado de cariño, porque recibe un trato injusto, y lo más curioso es que no deja de querer a sus padres, ¡deja de quererse a sí mismo!.

Se siente despreciable, poca cosa, se avergüenza de sí mismo y no se acepta porque cree que hay algo malo en él. La culpa lo invade porque cree merecer ese trato por ser como es. No valora su existencia y a veces le gustaría desaparecer para encontrar calma, siente miedo, y no confía en la vida ni en las personas, porque si los seres que más ama le dan ese trato ¿que no harán los demás?.

También aprende que las situaciones se arreglan a golpes, y que cualquiera puede agredirle, humillarle y faltarle al respeto. Siembras odio y rencor, porque por mucho que digan que no pasa nada, cualquier golpe deja una huella imborrable en su corazón.

Un cachete a tiempo es violencia y ésta no se justifica con nada porque solo siembras miedo en su corazón. Los niños son seres puros indefensos pero tu gran valentía y desafío es controlarte.

Cuando ejerces esa violencia en tus hijos crees que te van a hacer caso y lo hacen por temor, es una forma de control y dominio hacia ellos porque no sabes gestionarlo de otra manera.

Es momento de elevar tu conciencia y comprensión porque, como te dije solo te van a tener miedo y a la larga desconfianza, y poco a poco se alejarán más de ti. ¿A quién le gusta que le traten mal?, ¿Qué bienestar sientes cuando alguien te humilla y te agrede? , ¿Que puedes aprender de ahí?... Quizá desconfianza, dolor y falta de amor.

Cada vez que usas esa violencia dañas profundamente su autoestima, su valía, su concepto de protección y amor, lo alejas de ti, lo rompes por dentro, partes su corazón en mil pedazos. Date cuenta."

Del libro: LA CONCIENCIA DE SER PADRES.

Isabel López Gallego

¡HOLA DIOS!Yo:     Hola Dios.Dios:  Hola ...Yo:     Me estoy desmoronando.  ¿Me puedes volver a armar?Dios:  Preferiría ...
04/05/2022

¡HOLA DIOS!

Yo: Hola Dios.
Dios: Hola ...
Yo: Me estoy desmoronando. ¿Me puedes volver a armar?
Dios: Preferiría no hacerlo.
Yo: ¿Por qué?
Dios: Porque no eres un rompecabezas.
Yo: ¿Qué pasa con todas las piezas de mi vida que se caen al suelo?
Dios: Déjalos allí por un tiempo. Se cayeron por una razón. Déjalas estar allí un rato y luego decide si necesitas recuperar alguna de esas piezas.
Yo: ¡No lo entiendes! ¡Me estoy rompiendo!
Dios: No, tú no entiendes. Estás trascendiendo, evolucionando. Lo que sientes son dolores de crecimiento. Estás desprendiéndote de las cosas y las personas en tu vida que te están reteniendo. No se están cayendo las piezas. Las piezas se están poniendo en su lugar. Relájate. Respira profundamente y deja que esas cosas que ya no necesitas se caigan. Deja de aferrarte a las piezas que ya no son para ti. Deja que se caigan. Déjalas ir.
Yo: Una vez que empiece a hacer eso, ¿qué me quedará?
Dios: Sólo las mejores piezas tuyas.
Yo: Tengo miedo de cambiar.
Dios: Te sigo diciendo: ¡NO ESTÁS CAMBIANDO! ¡ESTÁS CONVIRTIÉNDOTE!
Yo: ¿Convirtiéndome, en quién?
Dios: ¡Convirtiéndote en quien yo creé para que fueras! Una persona de luz, amor, caridad, esperanza, coraje, alegría, misericordia, gracia y compasión. Te hice para mucho más que esas piezas superficiales con las que has decidido adornarte y a las que te aferras con tanta codicia y miedo. Deja que esas cosas se te caigan. ¡Te amo! ¡No cambies! ¡Conviértete! ¡No cambies! ¡Conviértete! Conviértete en quien quiero que seas, en quien creé. Voy a seguir diciéndote esto hasta que lo recuerdes.
Yo: Ahí va otra pieza.
Dios: Sí. Deja que sea así.
Yo: Entonces ... ¿no estoy roto?
Dios: No, pero estás rompiendo la oscuridad, como el amanecer. Es un nuevo día.

03/05/2022
CONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO EN LA FAMILIA.Una de las consecuencias que tiene el alcohol es la complicación e incluso l...
03/05/2022

CONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO EN LA FAMILIA.

Una de las consecuencias que tiene el alcohol es la complicación e incluso la destrucción de la vida familiar.

EL alcoholismo de un miembro impacta en los demás miembros de diferentes maneras.

A continuación vamos a ver los efectos negativos que la dependencia al alcohol causa en una familia.

CONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO EN LA FAMILIA

Es una enfermedad que tiene resultados negativos en cada uno de los miembros y también en el conjunto del hogar.

Algunos miembros de la familia pueden enfermar a su vez, ya que es un proceso en el que van quedando atrapados sin ser del todo conscientes.

No se parece en nada al proyecto de familia que alguien quiere construir.

1.- ¿Qué ocurre cuando se convive con un alcohólico?.

EL alcoholismo altera el día a día de una familia creando conflictos, hiriendo a los diferentes miembros y entorpeciendo las relaciones afectivas.

Los sentimientos que predominan son negativos y esto supone un gran desgaste para todos.

Se crea confusión.

Nadie sabe cómo actuar.

Algo grave está pasando y parece que todo el mundo intenta ocultarlo o mirar para otro lado.

Se niega.

Por vergüenza o por miedo a hacer algo que dañe al ser querido.

Según la edad de los hijos, se niega la mayor ante los demás.

Lo que sucede en el hogar queda blindado.

Se convierte en el secreto familiar.
Se tiende a justificar.

Para minimizar o para suavizar el impacto que tiene sobre la sensibilidad de los demás componentes del grupo.

La vida de toda la familia gira en torno al enfermo.

Se vive y se actúa según sea su estado de ánimo, si bebió anoche, si ha vuelto a casa, etc.

Desgraciadamente, los miembros se adaptan a vivir de esta manera ya que es un largo proceso.

Cada uno utilizará unas herramientas de protección y de supervivencia diferentes.

Hay una pérdida de la confianza en el alcohólico.

Sobre todo si ha tenido intentos de abandono del consumo.

EL comportamiento y la forma de ser de un dependiente al alcohol hace muy difícil que se vuelva a confiar en él.

Es tratar a diario con mentiras, manipulaciones y vacío.

Se sufre. Ya que se vive con temor y con el estrés que lo acompaña.

Se vive entre peleas, conflictos importantes, cada vez más problemas y cómo no, agresividad.

EL alcoholismo desborda.

Hay un agotamiento de los recursos afectivos, emocionales, económicos, sociales de la familia como grupo, independientemente de cómo afecta a cada miembro.

2.- CONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO EN LA FAMILIA.

Para un dependiente al alcohol, esto está por encima de todo lo demás.

Antes que ser el padre o esposo e hija o madre, se es alcohólico.

Por esto, se descuidan las responsabilidades, las relaciones y los sentimientos de los demás.

Se rompe la comunicación.

Predomina la soledad, enfado y tristeza en los demás miembros.

Esta ruptura de la comunicación se da también entre los otros miembros de la familia en muchas ocasiones.

Al enfrentarse a los conflictos habituales, aumentan los sentimientos de reproche o de culpabilidad.

EL enfermo incumple sus promesas y esto trae enfado, frustración y la pérdida de la ilusión.

Alteración de las costumbres familiares. Se dejan de hacer actividades juntos.

Afecta al reparto de los roles familiares.

Se confunden los papeles que cada uno debe desarrollar en el seno familiar.

Es habitual ver a hijos que ejercen de padres o cuidadores de sus hermanos o incluso para el alcohólico.

Interfiere en la educación y el desarrollo de los hijos.

Va a afectar mucho a la personalidad y en los estudios de los hijos.

Dependiendo de la edad, se tenderá a pasar mucho tiempo fuera de casa, en el caso de los adolescentes o abandonar el hogar temprano.

Además, el enfermo a veces quiere compensar y desconcierta mucho al entorno.

Queda amenazado el núcleo familiar o se destruye. Motivo de muchas separaciones o divorcios.

A veces provoca el deseo de tratase del alcohólico, pero en otras ocasiones, lleva a la desestructuración, al aislamiento, la marginalidad, el abandono, etc.

Es una enfermedad con un gran poder destructivo.

AUMENTAN LOS
PROBLEMAS.

Debido a la mala gestión de los asuntos financieros o multas y deudas que genere su comportamiento.

EL alcohólico no solo funciona mal cuando está intoxicado sino que tiene seriamente dañada sus capacidades.

Problemas de salud en los demás miembros.

Ante todo esto, el familiar enferma también.

Otros miembros pueden sufrir ansiedad, depresión, dolores de cabeza insomnio, nerviosismo, irritabilidad o baja autoestima.

Y por ello se automedican.

Desarrollo de la codependencia.

Una enfermedad que se desarrollan a la vez que la adicción y que consiste en favorecer el alcoholismo del enfermo.

Si crees que en tu familia hay algún problema de adicción al alcohol, ten presente que es una enfermedad y no es culpa de nadie.

Es adecuado hablarlo abiertamente y pedir ayuda. Mis Hermanos (As). Cómo Siempre esté es un Breve Mensaje de su Página de Facebook Hablando de Alcoholismo y Dr**as Mis Hermanos (As). Feliz 24 Horas.

27/04/2022
25/04/2022

Cuando tu hijo deje por un momento lo que está haciendo para abrazarte de repente o buscar algún contacto físico contigo, te está haciendo un cumplido!
Se está “re abasteciendo” emocionalmente contigo porque te considera su lugar seguro. Ese pequeño contacto le ayuda un montón a equilibrarse y regularse, así que no dudes ni por un minuto darle un abrazo de vuelta 🤗💕
Pdt: asegúrate que ese abrazo se sienta como que les dura para siempre 🥰… porque el amor NO malcría, NUTRE 💝

Ilustración: The Art of Vipin Alex Jacob

Clínica de Rehabilitación Liberandonos Femenil
24/04/2022

Clínica de Rehabilitación Liberandonos Femenil

Buenas tardes Clinica de Rehabilitación Liberandonos FEMENIL Clínica de Rehabilitación Liberandonos Femenil
24/04/2022

Buenas tardes
Clinica de Rehabilitación Liberandonos FEMENIL Clínica de Rehabilitación Liberandonos Femenil

Dirección

Calle Zacarías Rubio #100
San Martín De Hidalgo
46770

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica de Rehabilitación Liberandonos Femenil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica de Rehabilitación Liberandonos Femenil:

Compartir