Temazcal Mariposas Teotihuacan Edo. Mex.

Temazcal Mariposas Teotihuacan Edo. Mex. El temazcal representa la tierra, la diosa que nos sustenta y nos da la vida; se dice que está ent

Recibimos grupos
Familiares
Escolares
De trabajo
De negocios y grupos de empresas

El temazcal representa la tierra, la diosa que nos sustenta y nos da la vida; cuando la persona se introduce en él, se dice que está entrando en el vientre de la madre tierra y por esto tiene forma de “domo” con pequeñas dimensiones representando el vientre materno. sanar es solo recordar tu magia, tu dios interno, practicar la soberanía del ser. Para llegar a esos estados de conciencia aveces hay que ser una oruga sumergirse en la obscuridad de tu capullo, en lo más interno de ti y en tu obscuridad, para después transformarse en una hermosa Mariposa.

SIN ENTENDER, LA ENFERMEDAD REGRESALa gente no muere de enfermedades, como se escucha a menudo:"Murió de un derrame cere...
26/07/2025

SIN ENTENDER, LA ENFERMEDAD REGRESA
La gente no muere de enfermedades, como se escucha a menudo:
"Murió de un derrame cerebral. »
«Ella murió de cáncer. »
"La diabetes se lo llevó. »
"El Alzheimer la mató. »
Tenía VIH. »
"Ella murió de una úlcera. »
«Una infección se la llevó. »
"La presión arterial era demasiado alta... »

No.

La gente muere por estados mentales disharmónicos, capaces de alterar nuestra armonía interior y equilibrio hormonal.
Estos estados mentales generan combinaciones hormonales específicas que producen emociones.
Y cuando esas emociones se vuelven crónicas, crean un mal terreno donde el sistema inmunológico ya no puede hacer su trabajo.

Nuestro cuerpo obedece al cerebro.
Y el cerebro, a su vez, es una antena: capta las frecuencias de nuestras ondas mentales.

Esta es la razón por la que la comprensión es clave:
porque nos ayuda a sintonizar frecuencias más consistentes, más en alineación con la verdad de nuestro cuerpo.

Cuando encontramos la frecuencia correcta, no nos enfermamos.
Evitemos incluso ciertos "accidentes" que, en realidad, a menudo son expresiones del inconsciente actuando automáticamente.

Porque si realmente fuéramos conscientes de nuestros pensamientos, de nuestros conflictos internos, muchos eventos que consideramos "inevitables" nunca sucederían.

Esta es la razón por la que ninguna droga alopática, es decir, de la medicina convencional, puede realmente curarla.
Porque la curación no viene de la medicina.
Viene del entendimiento.

Los medicamentos cubren la mancha de humedad en la pared.
Pero no reparan la grieta por la que entra el agua.
Esconden el síntoma, no tratan la causa.

Sin entender, la enfermedad regresa.

Un simple ejemplo:
Una lesión deportiva causada por una mala técnica.
Puedes hacer fisioterapia mil veces.
Pero si no corriges ese movimiento equivocado, la lesión volverá.

¿Qué pasa con las adicciones? ¿Fumo, dr**as, comida compulsiva, apuestas?
¿No son el fruto de profundos desequilibrios emocionales?

"Todo es mental. El universo es mental. ”
— El Kybalion

Entonces, ¿podemos decir que morimos de ignorancia?
Ignorancia que nace del miedo.
Ignorancia del funcionamiento global de nuestro ser: físico, mental, emocional, espiritual.

Y esta ignorancia se manifiesta de muchas maneras:

resentimiento

Incapacidad de perdonar

la preocupación continúa

ansiedad

depresión

estrés

represión

mentira

envidia

tristeza

miedo al cambio

orgullo

vanidad

avaricia

soledad mal vivida
y muchos más .......

Una persona ignorante de sí misma desperdicia energía en su propio ingenio,
y otros - medios de comunicación, política, publicidad - aprovecharse de ello,
Alimentando una conciencia frágil confusa.

Al contrario, quien tiene un profundo entendimiento de la vida, de las relaciones humanas, de su propio cuerpo,
Estos estados destructivos viven mucho menos a menudo.
Y su salud será, en consecuencia, más estable.

Esto no significa que nunca vaya a caer,
pero él sabrá cómo volver a levantarse.

No trates de curar la enfermedad.
Ayuda a los que sufren a entender.
Y la enfermedad... Ella se va a ir sola.

"¿Qué pasa con los niños? ", puedes preguntar. “¿Los pequeños que mueren tan jóvenes? ”

Responderé suavemente, usando sólo el sentido común:

Un niño pequeño no puede cuidar de sí mismo.
Está emocionalmente conectado con sus padres de una manera profunda.
Si los padres viven en estados emocionales disfuncionales, esas vibraciones se transmiten - visible o invisible.

Al igual que la leche materna, las emociones nutren al bebé también.
Y ciertas enfermedades de la infancia podrían ser el reflejo de la desconocimiento emocional de los padres.

Siéntete libre de aceptar o rechazar este pensamiento.
Pero primero... meditar en ello.

No tengo un título de medicina.
No soy un científico.
Soy simplemente un observador, de mí mismo y de los demás.

Y si usted es médico o investigador,
No necesitas responderme con términos técnicos.
No los entendería.
Y sin embargo, un paciente que no quiere curarse... No va a sanar .

SANACION CUANTICA
ED : OLAM

🜃 EL CUERPO: ¿TEMPLO SAGRADO O PRISIÓN ENMASCARADA?Te dijeron que el cuerpo es tu templo.Pero nunca te enseñaron cómo ha...
26/07/2025

🜃 EL CUERPO: ¿TEMPLO SAGRADO O PRISIÓN ENMASCARADA?

Te dijeron que el cuerpo es tu templo.
Pero nunca te enseñaron cómo habitarlo.
Así que creciste entre extremos:
– Negarlo o adorarlo.
– Domesticarlo o usarlo como distracción.
– Exigirle rendimiento o cargarlo de placeres.
Y en ese vaivén, olvidaste escucharlo.

🜁 ¿CUÁNDO EL CUERPO ES UN TEMPLO?

Cuando el Espíritu lo habita.
Cuando la conciencia se posa en cada gesto,
en cada aliento,
en cada sensación.
El cuerpo se vuelve templo cuando no lo usas para huir de ti,
sino para estar más presente en ti.

Es templo cuando respiras con intención.
Cuando lo limpias, lo nutres y lo mueves con dirección.
Cuando entiendes que no es tuyo, sino un préstamo del Intento.

🜃 ¿Y CUÁNDO EL CUERPO SE VUELVE UNA PRISIÓN?

Cuando crees que eres él.
Cuando lo cargas de miedos, memorias, excesos o autoodios.
Cuando lo usas como herramienta de castigo o de olvido.
Cuando vives desde los estímulos, y no desde el Espíritu.

Un cuerpo puede estar sano…
y ser una cárcel.
O puede estar herido…
y ser un altar.

La diferencia no está en el cuerpo.
Está en la presencia.

🜂 ¿CUÁL ES LA TAREA DEL GUERRERO?

Reconocer el cuerpo como campo de batalla sagrado.
No como enemigo.
No como ídolo.
Sino como instrumento del despertar.

El cuerpo no te hace libre.
Tampoco te esclaviza.
Es tu conciencia dentro de él la que decide:
¿vas a convertirlo en el trono del Espíritu?
¿O en la cueva donde se pudre el alma?

🜄 RECUERDA:

No viniste a negarlo.
Ni a fundirte con él.
Viniste a habitarlo desde la impecabilidad.
Porque cuando el cuerpo se vuelve canal…
el Espíritu lo transforma en templo.
Pero cuando se vuelve excusa, adicción o refugio…
la granja lo transforma en prisión.
La decisión no la toma el cuerpo.
La tomas tú.
— Alicia Yaotl

22/07/2025

Si tener hijos no enciende un fuego en ti para crecer, sanar, romper ciclos, elegir mejor entonces no sé qué lo hará.

Porque si los pequeños humanos que te admiran, que no pidieron estar aquí, que confían en ti para todo no son razones suficientes para ser mejor, entonces nada en este mundo lo será jamás.

Ser padre debería despertar algo dentro de ti. Debería ser humilde. Estirarte. Obligarte a mirarte en el espejo y preguntar: "¿Es este el ejemplo que quiero dar? "

No tienes que ser perfecto. No tienes que tener todo resuelto. Pero tienes que intentarlo.

Porque están mirando. Están aprendiendo de cómo te mueves, cómo reaccionas, cómo amas.

Y si eso no te empuja a hacerlo mejor, no sólo por ti mismo, sino para ellos - entonces nada lo hará.

Ellos merecen tu esfuerzo. Tu crecimiento. Tu responsabilidad. Tu sanación.

Ellos merecen la versión de ti que dice, "Voy a hacerlo mejor, porque te mereces algo mejor."

20/07/2025

"Cuando un hombre no quiere cambiar… no lo hará. Punto."

Podrás amarlo con el alma entera, darle segundas oportunidades, tercera, cuarta… esperar en silencio, explicarle con lágrimas en la voz lo que necesitas, rogarle que te elija, que crezca, que despierte. Pero si él no quiere, nada de eso importará.

Porque él no está peleando contra tus palabras, ni contra tus ruegos…
está peleando contra su propio miedo.
Miedo a soltar sus excusas, a enfrentar sus heridas, a dejar de ser el niño que cree que el amor es comodidad, no evolución.

Y duele. Duele tanto.
Porque tú sí estabas lista. Lista para amar sin condiciones, pero también sin perderte en el intento. Lista para construir algo verdadero, aunque eso significara remover sus piedras y tus propias cicatrices. Pero él… él solo quería un refugio, no un espejo.

Y te dirán que eres "demasiado"…
Demasiado intensa, demasiado clara, demasiado honesta.
Pero la verdad es que no es que sobre tu amor… sino que falta su valor.
No es que pidas demasiado… es que él no tiene suficiente para darte.

Así que, mujer, si hoy estás soltando a alguien que prefirió quedarse pequeño…
No lo llames fracaso. Llámate libertad.
Porque tú no pierdes a quien no estaba listo para volar a tu altura.
Él pierde a quien lo amó incluso en sus días más grises.

Tú mereces un amor que no tenga que mendigar.
Uno que no te haga dudar de tu luz.
Uno que no tema a tu fuego, sino que lo admire.

Y hasta que llegue…
No apagues tu brillo para calentar a quien prefiere el frío.
🌻

CINCO TRASTORNOS MENTALES QUE SE DESPIERTAN CUANDO TE EMBORRACHAS SEGUIDOMuchos creen que el alcohol solo deteriora el h...
15/07/2025

CINCO TRASTORNOS MENTALES QUE SE DESPIERTAN CUANDO TE EMBORRACHAS SEGUIDO

Muchos creen que el alcohol solo deteriora el hígado o el cuerpo…
pero la verdadera devastación sucede en la mente.

Beber con frecuencia no solo te “alegra el momento”, también siembra enfermedades silenciosas que con el tiempo destruyen tu paz, tus relaciones y hasta tu propósito.

1️⃣ Depresión profunda

Tras cada borrachera, llega el bajón: culpa, vacío, pensamientos oscuros.
👉 El alcohol descompensa la química cerebral y te hunde más cada vez.

2️⃣ Ansiedad crónica

Tu sistema nervioso vive alterado. Duermes mal, saltas por cualquier cosa, el corazón late desbocado…
👉 Y pronto cualquier problema se siente como un monstruo.

3️⃣ Distorsión de la realidad (psicosis)

Al beber en exceso durante años, se pueden abrir puertas a delirios, alucinaciones y paranoias.
👉 La mente deja de distinguir lo real de lo imaginario.

4️⃣ Cambios emocionales extremos

Lo que muchos llaman “bipolaridad inducida”: subes a la euforia y bajas a la tristeza sin control.
👉 El alcohol convierte los altibajos en montañas rusas peligrosas.

5️⃣ Amargura constante

Empiezas a ver todo con resentimiento, a desconfiar de todos, a sentirte vacío.
👉 Nada te satisface, vives irritado y pierdes la alegría de las cosas simples.

Beber para “olvidar” solo termina destruyéndote más rápido. Cuando la mente enferma, todo alrededor termina colapsando.

Nuestros antiguos ocupaban de terapia ir abrazar  a nuestros árboles, una medicina ancestral que transforma cuando en re...
15/07/2025

Nuestros antiguos ocupaban de terapia ir abrazar a nuestros árboles, una medicina ancestral que transforma cuando en realidad comienzas a creer, también puedes ocupar caminar en el pasto descalz@ todas las mañanas.
Ya nos contarás cómo te va.......

💥La palabra adicción proviene de "no dicho", de aquello que quedó atrapado en la memoria del cuerpo y del sistema famili...
15/07/2025

💥La palabra adicción proviene de "no dicho", de aquello que quedó atrapado en la memoria del cuerpo y del sistema familiar.

Un dolor no resuelto, un duelo no elaborado, un amor que nunca llegó. ¿Qué busca evitar quien cae en una adicción? ¿Qué historia sigue resonando en su vida sin que pueda detenerla?
Las sustancias, los hábitos, las obsesiones, todas son manifestaciones de una necesidad más profunda.

▪️Las dr**as (co***na, ma*****na, he***na, etc) buscan desconectar de una realidad insoportable, olvidar una herida del pasado o romper un vínculo con la autoridad que se vivió como opresiva.

▪️El alcohol ahoga el miedo a sentir, la necesidad de evadir la vida, el dolor de una madre ausente o un amor que no pudo sostenerse.

▪️El tabaco busca llenar un vacío materno, suplir la falta de contacto emocional o generar una sensación momentánea de calma.

▪️El azúcar y el chocolate intentan compensar la ausencia de amor y ternura, el hambre de dulzura que la infancia no pudo saciar.

▪️El s**o sin conciencia reemplaza la conexión real con una búsqueda física constante, confundiendo deseo con amor.

▪️El trabajo en exceso es una carrera sin fin para demostrar valor, para sentir que se es suficiente en un mundo donde la productividad vale más que la propia vida.

▪️El ejercicio compulsivo intenta esculpir un cuerpo que tal vez nunca será suficiente para quien no se acepta a sí mismo.

▪️Las compras compulsivas llenan carritos vacíos como quien intenta llenar el vacío interno con objetos que nunca serán suficientes.

▪️Las relaciones tóxicas y la dependencia emocional reflejan la lucha por retener el amor, por no ser abandonado, por no revivir una herida que ya fue demasiado grande en el pasado.

▪️La obsesión con el control es el miedo a la incertidumbre, el intento de sostener la vida con fuerza para no caer en el caos.

▪️El apego al sufrimiento, al drama o a la tristeza son muchas veces una lealtad inconsciente a un destino familiar donde el dolor fue la única forma de pertenecer.

Es un mensaje oculto. No se trata solo de dejarla, de controlarla o de sustituirla con otra. Se trata de mirar su raíz, de preguntarse con valentía que vacío intenta llenar

El color verde característico de julio es un regalo de la naturaleza que nos pide que admiremos su belleza y su color sa...
02/07/2025

El color verde característico de julio es un regalo de la naturaleza que nos pide que admiremos su belleza y su color sanador. Y, en conjunto con Temazcal Mariposas Teotihuacan Edo. Mex. este mes tenemos programados dos eventos para nutrir a tu familia y a ti mismo.
Si te vibra....! Los esperamos para coincidir y nutrir nuestros seres en tribu.
destacados

21/06/2025

Cuando la esposa se convierte en madre de su marido

En muchas relaciones, de forma inconsciente, la esposa comienza a asumir un rol maternal con su pareja: cuida, organiza, corrige, controla… y él, sin notarlo, se acomoda en el rol de hijo.

Esto puede parecer funcional al principio, pero con el tiempo desgasta profundamente el vínculo. La admiración, el deseo y la equidad emocional se ven afectados. En lugar de dos adultos que se eligen, uno se vuelve quien da y el otro quien recibe, como en una relación madre-hijo.

Desde el psicoanálisis, esto ocurre cuando no se resuelven bien los lazos infantiles. Algunos hombres buscan en su pareja el cuidado incondicional que esperaban de su madre, y algunas mujeres sienten que solo siendo "necesarias" pueden ser amadas.

La consecuencia: se apaga el erotismo, se acumula frustración y el amor se transforma en deber.

La salida está en hacer consciente lo inconsciente: volver a mirarse como compañeros adultos, compartir responsabilidades y fomentar la autonomía mutua. El amor no crece en la dependencia, sino en la libertad emocional compartida.

Dirección

San Martín De Las Pirámides
55850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Temazcal Mariposas Teotihuacan Edo. Mex. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Temazcal Mariposas Teotihuacan Edo. Mex.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría