Dra. Sonia Vorhauer

Dra. Sonia Vorhauer Ginecología y Obstetricia
Parto humanizado
Cirugía laparoscópica Ubicación Santa Fe: Prolongación Vasco de Quiroga 4001. Consultorio 704.

Frente al ABC de Santa Fe.

05/07/2023

Se imaginan que los partos fueran así de rápidos?? 😂😂😂

18/11/2022
🩸¿En qué día del ciclo debes hacerte el perfil hormonal? 📆El perfil hormonal femenino es un estudio que debe realizarse ...
25/08/2022

🩸¿En qué día del ciclo debes hacerte el perfil hormonal?

📆El perfil hormonal femenino es un estudio que debe realizarse en los primeros días del ciclo. Idealmente entre el día 3 a 5, es decir, cuando te encuentras menstruando. En estas fechas debemos revisar las siguientes hormonas: LH, FSH, estradiol, prolactina. También podrían solicitarte un perfil de andrógenos.

👩🏼‍⚕️¿Por que en día 3-5 del ciclo menstrual?
En estos días las hormonas se encuentran es su estado basal, y son cuando las podemos comparar y analizar para saber si existe un desequilibrio. Más adelante,
las hormonas fluctúan y ya no es tan confiable su análisis.

⭐️La progesterona debe medirse en día 21 del ciclo, es decir, en la segunda mitad ya que se debe elevar tras la ovulación.

🤰🏽La hormona antimulleriana, nos habla sobre tu reserva ovárica, y puede hacerse cualquier día del ciclo.

💕Otra de las hormonas que pueden solicitarte es la TSH, que nos habla de la función tiroidea.

Recuerda que tu médico pedirá los estudios según tus manifestaciones, y pudieran llegar a pedirte más cosas según vean necesario, como por ejemplo, vitamina D o un HOMA- IR, entre otros.

Así que ya sabes, la próxima vez que te vayas a hacer estudios, verifica que los estés tomando en el día del ciclo correcto.

5 tips para sacar el mayor provecho a tus consultas ✨1️⃣Busca a alguien que te de confianza. Llegar con miedo a ser juzg...
20/08/2022

5 tips para sacar el mayor provecho a tus consultas ✨

1️⃣Busca a alguien que te de confianza. Llegar con miedo a ser juzgada o regañada es el primer 🚩

2️⃣ Adiós a la pena, muchas veces llegan angustiadas por que no se pudieron depilar o porque los calcetines no combinan, etc. Jamás te juzgaremos por eso y no es importante que acudas depilada de las cejas a las piernas. Ojo aquí!! Si tienes mucho vello corporal, déjalo ahí! 🛑No lo depiles para que podamos evaluar si se trata de algún desequilibrio hormonal.

3️⃣. Cuando agendes tu cita, cerciórate de decir el motivo: embarazo, revisión general (revisión anual de mamás y papanicolaou), si deseas una vacuna o un método anticonceptivo o si es algo más. ¿Poooor?
Haciendo esto garantizas acudir en el día correcto, por ejemplo, 🩸no se recomienda acudir a papanicolaou si te está bajando, pero si es un tema hormonal, quizá convenga acudir menstruando para ver mejor el estado de tus ovarios. 💉Si deseas una vacuna, garantizas su disponibilidad el día que vayas y si es cita de embarazo, 🤰🏽y vas muy pronto, quizá no veamos mucho.

4️⃣ Una vez que tengas tu cita, revisa si te pidieron que hagas el llenado de un expediente, así aprovechar mejor el tiempo. Asegúrate que llenes toda tu info antes de entrar al consultorio. 👩🏼‍⚕️Juntas lo revisaremos.

5️⃣ Apunta tus dudas! 📝 La mejor manera de salir bien informada es llevando todas tus preguntas para resolverlas y obvio resolvemos las que vayan surgiendo sobre la marcha.

⭐️BONUS: El día de tu cita llega puntual ⌚️en ocasiones el motivo de consulta nos toma muchos minutos para platicarlo, llegando a tiempo garantizas una atención de calidad. Si llegas media hora tarde, el tiempo que resta para ti pudiera no ser suficiente. Toma precauciones del tráfico, el estacionamiento y demás contratiempos que pudieran suceder. 📲Si vas tarde, no dudes en avisa y quizá mejor reagendar si se complica mucho tu hora de llegada. Es mejor reagendar y aprovechar el tiempo en otra ocasión, que tratar de resolver todo en un lapso de 10 minutos.

🧐¿Cuáles son los requisitos para poder hacerse un papanicolaou?Realmente no son muchos, pero es una pregunta frecuente q...
19/08/2022

🧐¿Cuáles son los requisitos para poder hacerse un papanicolaou?

Realmente no son muchos, pero es una pregunta frecuente que hoy vengo a platicarles.

📆¿Cuándo es el mejor momento para realizarlo?

Idealmente hay que esperar hasta 5 días después de que acabe tu periodo para acudir a la toma de pap (de ahí hasta tu siguiente menstruación), de esta forma evitamos que la muestra salga con mucha sangre y dificulte su interpretación.

También se recomienda evitar 2-3 días lo siguiente:
- Evitar medicamentos vía va**nal como cremas y óvulos.
- Evitar duchas va**nales
- Evitar espumas anticonceptivas
- Evitar tener actividad sexual.

De esta forma aseguramos que los resultados sean lo más exactos posibles.

¿Cuando fue tu último papanicolaou?

Seguramente haz escuchado esta frase con alguna amiga, algún doctor o en ti misma. 🤷🏻‍♀️💊La realidad es que los anticonc...
10/08/2022

Seguramente haz escuchado esta frase con alguna amiga, algún doctor o en ti misma. 🤷🏻‍♀️

💊La realidad es que los anticonceptivos no regulan tu periodo, sino que mantienen el ciclo sin los cambios hormonales normales evitando la ovulación, y el sangrado que pareciera ser tu periodo, es un sangrado “por deprivación”.

🩸¿Qué es el “sangrado por deprivación?

👩🏼‍⚕️Es un sangrado muy distinto al sangrado menstrual habitual, condicionado por un crecimiento limitado del endometrio, es por eso, que con los anticonceptivos, los sangrados menstruales son menores a los habituales.

🚨Antes de recurrir a los anticonceptivos “para regularte”, hay que buscar el origen de los ciclos irregulares y tratarlo desde la raíz.

👨🏻‍⚕️Recuerda que no es normal tener ciclos irregulares, ni siquiera porque “toda la vida hayas estado así”. Los ciclos cortos, los ciclos largos o la ausencia de menstruación, son cosas que deben estudiarse y tratarse.

💕8 de agosto : Día internacional del orgasmo femenino. Para no pasar el día desapercibido, te dejo aquí algunos benefici...
09/08/2022

💕8 de agosto : Día internacional del orgasmo femenino.

Para no pasar el día desapercibido, te dejo aquí algunos beneficios de los or****os femeninos:

- 😀Mejora el estado del ánimo por la liberación de endorfinas, dopamina y oxitocina
- 🧘🏻‍♀️Disminuye el estrés
- 💤Favorece el sueño
- 🩸Mejora tu flujo sanguíneo
- 💊Calma el dolor, disminuye el dolor menstrual.
- 🏋🏻‍♀️Fortalece el piso pélvico

En esta semana mundial de la Lactancia materna, te comparto algunos beneficios para mamá y bebé. 🧸Beneficios para el beb...
05/08/2022

En esta semana mundial de la Lactancia materna, te comparto algunos beneficios para mamá y bebé.

🧸Beneficios para el bebé:

Reduce el riesgo de enfermedades como :
• Enterocolitis necrosante
• Infecciones del sistema nervioso central
• Infecciones óticas
• Infecciones respiratorias
• Infecciones gastrointestinales
• Infecciones urinarias.

😗Promueve el desarrollo maxilofacial:
• Paladar
• Arcos dentales
• Mandíbula

👩🏼‍⚕️Reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas durante la infancia como:
• Asma
• Alergias
• Dermatitis atópica
• Enfermedad celiaca
• Diabetes mellitus tipo II
• Colitis ulcerosa
• Enfermedad de Crohn
• Hipertensión arterial sistémica
• Hipercolesterolemia
• Sobrepeso, obesidad
• Cáncer, leucemia y linfoma.

✨Otros beneficios:
• Favorece el proceso de digestión
• Previene la aparición de caries
• Incrementa el coeficiente intelectual y favorece el neurodesarrollo
• Disminuye la mortalidad infantil

🙋🏻‍♀️Beneficios maternos:

• Acelera la involución uterina, por lo que disminuye el sangrado postparto.
• Reduce la incidencia de depresión postparto
• Disminuye el riesgo de padecer osteoporosis después de la menopausia.
• Favorece la recuperación del peso previo a la gestación
• Reduce el riesgo de padecer enfermedades como:
o Cáncer de mama y ovario
o DM2
o Enfermedad coronaria
Promueve y favorece el vínculo materno-infantil.
Disminuye la contaminación ambiental y protege la economía familiar

¿Conoces algún otro beneficio?

👩🏻‍🎨

Para cerrar el tema del mes, les dejo esta frase de Hilary Duff que me encantó. Es increíble lo que nuestro cuerpo es ca...
01/08/2022

Para cerrar el tema del mes, les dejo esta frase de Hilary Duff que me encantó.

Es increíble lo que nuestro cuerpo es capaz de regalarnos. Observar cómo vive todos los cambios y procesos que suceden durante el embarazo es una experiencia que jamás imaginé a pesar de saber “la teoría”. Sentir los movimientos de tu bebé, sentir como cada día se va haciendo más fuerte es indescriptible.

¿Qué es lo que más te gustó o lo que más te gusta de estar embarazada?

Braxton Hicks Son “contracciones de entrenamiento”, en las quetu cuerpo se prepara para el trabajo de parto, sin ocasion...
31/07/2022

Braxton Hicks

Son “contracciones de entrenamiento”, en las que
tu cuerpo se prepara para el trabajo de parto, sin ocasionar cambios cervicales o dilatación. Se les conoce como “prodrómicas” o “falso trabajo de parto” y son muy comunes y esperadas a partir de la semana 28 de embarazo, aunque no todas las embarazadas las sienten desde el inicio. En ocasiones su única manifestación es sentir que la pancita se pone más dura. Se ha visto que son más frecuentes cuando realizas actividad física o en caso de deshidratación.

Las contracciones de Braxton Hicks son irregulares en intensidad y en frecuencia, lo que significa que no tienen un ritmo ni un patrón y generalmente no son dolorosas, a demás, desaparecen después de un tiempo, generalmente con hidratación y reposo.

A diferencia de las verdaderas contracciones, o contracciones de trabajo de parto,
que guardan un patrón rítmico, regular y eficiente, traduciéndose en incomodidad en la espalda baja, y se van acercando entre una y otra hasta llegar a tener un intervalo de cada 5 a 3 minutos sin detenerse por más de 90 minutos.

Cuéntame si las sentiste!

¿Qué? ¿Una cita en el pediatra sin bebé? … ¡Si!  🧸Conocer a la persona que recibirá a tu bebé y le brindará los primeros...
29/07/2022

¿Qué? ¿Una cita en el pediatra sin bebé? … ¡Si!

🧸Conocer a la persona que recibirá a tu bebé y le brindará los primeros cuidados es súper importante, tienes que saber que te sientes cómoda con esta persona y que sentirás la confianza de preguntarle tus dudas sin miedo a ser juzgada.

👨🏻‍⚕️Te comparto un post elaborado por , puedes dejarnos tus dudas en los comentarios y dale swipe para conocerlo! 💕

————

👨🏻‍⚕️La consulta prenatal es el primer encuentro entre la futura mamá, papá y Pediatra, antes de que nazca tú bebé. Se recomienda realizarla entre las 32-36 semanas de embarazo.
 
✨En esta consulta puedes preguntar todas tus dudas acerca de: los primeros momentos del nacimiento, el contacto piel con piel, lactancia materna, circuncisión, los tamices (auditivo, cardiológico, metabólico), alojamiento conjunto, vacunas entre otras cosas.  
 
🙏🏼Platicar con tu Pediatra antes del nacimiento de tu bebe en un ambiente más tranquilo y relajado te permitirá conocer el estilo de su práctica en la consulta, además de que te ayudará a sentirte más tranquila al saber que esperar en ese momento tan especial.  

Dr. Miguel González 
 

¿Haz escuchado sobre los cultivos va**nales al final del embarazo?🧫¿En qué consisten los cultivos?👩🏼‍⚕️El Colegio Americ...
28/07/2022

¿Haz escuchado sobre los cultivos va**nales al final del embarazo?🧫

¿En qué consisten los cultivos?

👩🏼‍⚕️El Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia recomienda realizar cultivos va**nales en busca de Estreptococo Grupo B partir de la 34 y hasta las 37 SDG.

🧑🏻‍⚕️Te pedirán que te recuestes y sentirás el contacto del cotonete en va**na, periné y ano. La toma de muestra no es dolorosa ni genera ninguna molestia, la toma es super rápida y no requiere ninguna preparación previa.

😟¿Por qué es necesario realizarlos?

- En caso de tener EGB y no detectarlo, tu bebé podría presentar :
- Sepsis (infección en la sangre)
- Neumonía (infección en los pulmones)
- Meningitis (infección en el cerebro).
- Los síntomas pueden empezar desde una semanas posterior al naciente y hasta tres meses después.

😳¿Qué sucede si sale el cultivo positivo para EGB?

Si tu cultivo llega a salir positivo, lo que tenemos que hacer como ginecólogos es aplicar un antibiótico específico durante el trabajo de parto o cesárea.

💉¿Es necesario el antibiótico?

Siiii! Se ha visto que la probabilidad de que el bebé contraiga una infección por EGB es 20 veces mayor si no se aplica el antibiótico durante el trabajo de parto o cesárea.

¿Te los hicieron?

𝙵𝚞𝚎𝚗𝚝𝚎 𝙲𝙳𝙲, 𝟸𝟶𝟸𝟶.

🥹Dolor inguinal durante el embarazo :
✨Otra de las molestias frecuentes que podrás tener durante el embarazo es dolor o ...
27/07/2022

🥹Dolor inguinal durante el embarazo :


✨Otra de las molestias frecuentes que podrás tener durante el embarazo es dolor o “sensación de jalones” a nivel inguinal. Te explico por qué en éste post. 👇🏼

👩🏼‍⚕️Hay dos puntos importantes a considerar:

1️⃣ Recuerda que una de las hormonas que se elevan en el embarazo es la relaxina, que como su nombre indica, tiene la función de relajar algunos ligamentos y articulaciones para favorecer paso del bebé durante el canal del parto.

2️⃣Existen unos ligamentos en el útero, llamados ligamentos redondos, que se encargan de dar sostén al útero. Se encuentran a los lados de la cara anterior del útero, por delante de las trompas de Falopio y corren por el canal inguinal.

Cuando éstos ligamentos se estiran de más durante un cambio de posición brusco u otras causas, generan una molestia estilo calambre⚡️.

👀¿ Cómo identificar si el dolor que presentas es dolor por estiramiento del ligamento redondo?

1. 🗓Generalmente la molestia inicia entre ls 16 y las 20 semanas, y puede incrementar conforme pasan las semanas.

2. 🚶🏼‍♀️La molestia a nivel inguinal incrementa cuando caminas o tienes movimientos súbitos como toser o reír.

3. 🤰🏻La molestia incrementa si pasaste muchas horas del día de pie.

4. 🥹El dolor puede ser bilateral, pero es mas frecuente de lado derecho.

5. 🛌 Descansar mejora la molestia.

🚩¿Cuándo avisarle a tu gine de éste dolor?

1. Si el dolor es constante y no se quita con nada.
2. Si el dolor se acompaña de contracciones o sangrado transva**nal (no sería un dolor por estiramiento de los ligamentos).

¿Tuviste esta molestia en tu embarazo?

🥹Una de las molestias más comunes durante el embarazo es el dolor de espalda.Es normal y esto sucede por el incremento d...
26/07/2022

🥹Una de las molestias más comunes durante el embarazo es el dolor de espalda.

Es normal y esto sucede por el incremento del peso y los cambios hormonales que relajan los ligamentos, a demás tu centro de gravedad se modifica por el crecimiento del útero y tu espalda tendrá una curvatura mas pronunciada. 🤰🏻

✨Te dejo algunos consejos para mejorarlo :

1. 🚶🏼‍♀️Camina! Intenta mantener una caminata de 30 minutos al día para mantener la espalda y las piernas fuertes. ⚠️Ojo, si te recomiendan estar en reposo por alguna condición de tu embarazo, no puedes hacer la caminata diaria de 30 minutos. Consulta con tu gine si puedes realizarla.

2. 🧘🏻‍♀️Cuida tu postura, evita estar encorvada todo el día y trata de estirarte una o dos veces al día.

3. 👟 Usa zapatos cómodos, intenta evitar los tacones, sobre todo al final del embarazo, ya que harán que tengas una mayor inclinación hacia adelante y eso puede incrementar la molestia.

4. 📦 Evita cargar y jalar cosas pesadas.

5. 💤Duerme de lado con una almohada entre las rodillas y si duermes boca arriba, pon la almohada abajo de tus pantorrillas. Aléjate de los colchones de agua o muy suaves, prefiere las superficies con más soporte, un colchón firme será tu mejor aliado.

🚩Ojo! Si el dolor de la espalda se corre hacia el glúteo y a una pierna, probablemente se trate de una inflamación del nervio ciático. En caso de presentarlo coméntalo con tu gine para que te oriente.

✨Ultrasonido de tercer trimestre ✨Este tercer ultrasonido realizado por el subespecialista materno fetal entre la semana...
21/07/2022

✨Ultrasonido de tercer trimestre ✨

Este tercer ultrasonido realizado por el subespecialista materno fetal entre la semana 32 y 36,
tiene como objetivo valorar el peso y crecimiento de tu bebé, el líquido amniótico, y evalúa el flujo sanguíneo a
través de la placenta, el cordón umbilical, corazón y cerebro.

Éste estudio es una de las pruebas de más alto nivel, no invasiva, de
bienestar fetal que aporta información importante sobre la hemodinámica
fetal (el movimiento de la sangre a través del sistema vascular fetal), y con ello es posible pronosticar alteraciones de crecimiento o baja reserva fetal, no todos los bebés terminan su embarazo en la semana 41 por el pronóstico
que nos brinda este estudio.

¿En que semana nacieron tus bebés ?

Una pregunta que escucharas con frecuencia durante tu embarazo:  “¿Cuando te alivias?”La fecha probable de parto es una ...
05/07/2022

Una pregunta que escucharas con frecuencia durante tu embarazo: “¿Cuando te alivias?”

La fecha probable de parto es una fecha ESTIMADA del nacimiento de tu bebé.

Debes saber que sólo entre el 6 y 8% de los bebés nacen en su fecha estimada, que corresponde a la semana 40 de gestación, sin embargo, pueden nacer a partir de la semana 37 y hasta la 41-42.

Así que toma en cuenta que tienes un rango de 4 a 5 semanas para que llegue tu bebé, y preparar todo con tiempo para que no te ganen las prisas.

Si ya eres mamá, ¿en qué semanas nacieron tus bebés?

⭐️Una de las preguntas que más vas a escuchar una vez que tú pancita sea visible… “¿Cᴜᴀɴᴅᴏ ᴛᴇ ᴀʟɪᴠɪᴀs﹖”Primero que nada ...
30/06/2022

⭐️Una de las preguntas que más vas a escuchar una vez que tú pancita sea visible… “¿Cᴜᴀɴᴅᴏ ᴛᴇ ᴀʟɪᴠɪᴀs﹖”

Primero que nada es importante mencionar que el estar embarazada no es sinónimo de estar enferma, por lo que “aliviar” puede ser un término incómodo para algunas personas.

La pregunta adecuada sería “ ¿Cᴜᴀɴᴅᴏ ɴᴀᴄᴇ ᴛᴜ ʙᴇʙᴇ́﹖”

La fecha probable de parto es una fecha ESTIMADA del nacimiento de tu bebé.

Debes saber que sólo entre el 6 y 8% de los bebés nacen en su fecha estimada, que corresponde a la semana 40 de gestación, sin embargo, pueden nacer a partir de la semana 37 y hasta la 41.

Así que toma en cuenta que tienes un rango de 4 a 5 semanas para que llegue tu bebé, y prepara todo con tiempo para que no te ganen las prisas.

Si ya eres mamá, ¿en qué semanas nacieron tus bebés? ¿Qué tips podrías compartirle a otras mamás que estén preparando la llegada de su bebé?

𝙐𝙎𝙂 𝙚𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙩𝙪𝙧𝙖𝙡 𝙤 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙩𝙧𝙞𝙢𝙚𝙨𝙩𝙧𝙚. 🗓¿Cuándo debe hacerse? Se realiza entre la semana 18 a 22 de gestación por un su...
27/06/2022

𝙐𝙎𝙂 𝙚𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙩𝙪𝙧𝙖𝙡 𝙤 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙩𝙧𝙞𝙢𝙚𝙨𝙩𝙧𝙚.

🗓¿Cuándo debe hacerse?

Se realiza entre la semana 18 a 22 de gestación por un sub-especialista en Medicina Materno Fetal. (Yo te recomiendo al Doctor ) ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

¿En qué consiste?

👨🏻‍⚕️Tiene como objetivo valorar bienestar fetal, significa que revisan que todas las estructuras anatómicas vengan en condiciones adecuadas, también revisan el flujo sanguíneo a través de las arterias uterinas que son las que llevan sangre a la placenta, para ayudarnos a pronosticar si existe un riesgo relativo de presentar preeclampsia que consiste en presión elevada en el
embarazo.

👀A demás se observa la placenta, su localización y apariencia, la inserción del cordón umbilical y la cantidad de líquido amniótico, que se traducen en marcadores de bienestar fetal.

📏Verás que mide la cabeza de tu bebé, el abdomen y el fémur para hacer un cálculo de peso y talla estimados, y veremos a detalle estructuras como el
cerebelo, la cara, el paladar, el corazón, los pulmones, el diafragma, el estómago,
los riñones, la vejiga y la columna vertebral en todo su trayecto, con el propósito de ver que todos éstos órganos estén desarrollándose de forma adecuada. Al final de
todas las mediciones, se graficará el crecimiento de tu bebé para tratar de detectar en lo máximo alteraciones importantes.

🤰🏻Si estás en estas semanas, ¿ya te hicieron éste estudio?

𝙵𝚞𝚎𝚗𝚝𝚎: 𝙰𝙲𝙾𝙶. 𝙿𝚛𝚊𝚌𝚝𝚒𝚌𝚎 𝙱𝚞𝚕𝚕𝚎𝚝𝚒𝚗 𝙽𝚘. 𝟷𝟽𝟻: 𝚄𝚕𝚝𝚛𝚊𝚜𝚘𝚞𝚗𝚍 𝚒𝚗 𝙿𝚛𝚎𝚐𝚗𝚊𝚗𝚌𝚢. 𝙾𝚋𝚜𝚝𝚎𝚝 𝙶𝚢𝚗𝚎𝚌𝚘𝚕.
𝟸𝟶𝟷𝟼;𝟷𝟸𝟾(𝟼):𝚎𝟸𝟺𝟷.

Dirección

San Miguel Chapultepec

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6am
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 10am - 1am

Teléfono

+525514521970

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Sonia Vorhauer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Sonia Vorhauer:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram