
04/06/2024
Lo que debes saber de la semillas de lino o linaza:
Estas diminutas semillas se consumen en diversas formas desde hace más de 5 mil años.
Las semillas de lino están llenas de fibra y son buenas fuentes de proteínas, calcio, hierro, magnesio, potasio, selenio, folato y vitamina K. También contienen ALA y antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que son buenos para la vista, señala Bazilian, autora de la serie Eat Clean, Stay Lean.
El inconveniente: "Las semillas de lino tienen una cáscara que el sistema digestivo humano no procesa a menos que se muelan", dice. Una vez molidas, parecen germen de trigo y pueden añadirse a batidos y otros alimentos.
Varios estudios demuestran que tomar semillas de lino a diario puede reducir los niveles del colesterol total y del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL, o malo).
La linaza es beneficiosa para la salud, ya que es rica en fibra y ácidos grasos omega-3, son el héroe olvidado del mundo vegetal”, explica la nutricionista dietética diplomada y certificada Jennifer Scheinman, de Timeline Nutrition. “Son una potencia nutricional”.
Mejora la digestión y una mejor salud del corazón, así como un menor riesgo de ciertos tipos de cáncer, obesidad y diabetes. El consumo de linaza podría incluso aliviar los síntomas de la menopausia, que (entre otras muchas molestias) suelen incluir problemas gastrointestinales.
Siguenos para saber más... conéctate a nuestro newsletter marinsumosnutricionales@gmail.com