17/06/2023
El efecto difuminante de la masa en el psiquismo, acontece de manera incesante desde hace décadas y hoy tenemos como resultado una supuesta reconfiguración social sobre ese mismo efecto. Todos deben pensar como yo o de lo contrario me ofenderé y lo señalaré.
LA REBELIÓN DE LAS MASAS
Autor: José Ortega y Gasset
Año de edición: 2010
Temáticas: Filosofía, Sociedad, Política, Sociología
Descarga: https://todoestoeshistoria.wordpress.com/2023/06/16/la-rebelion-de-las-masas/
Síguenos: Esto es Historia
Telegram: https://t.me/bibliotecahistorica
Sobre el libro:
La rebelión de las masas es un ensayo publicado en 1929 por el filósofo español José Ortega y Gasset. En él, el autor analiza el fenómeno social del surgimiento de las masas como fuerza política y cultural, y sus consecuencias para la civilización europea. Ortega define la masa como una multitud de individuos que se conforman con lo mediocre, que no tienen aspiraciones ni responsabilidades, y que se sienten con derecho a disfrutar de los beneficios de la civilización sin contribuir a ella. El hombre-masa es el tipo humano que representa a la masa, y que se caracteriza por su falta de criterio propio, su indiferencia ante el pasado y el futuro, su desprecio por las minorías selectas y su hostilidad hacia todo lo que se salga de la norma. Ortega sostiene que la rebelión de las masas es una amenaza para la cultura europea, que se basa en el equilibrio entre la tradición y la innovación, entre la autoridad y la libertad, entre la diversidad y la unidad. El autor propone como solución el desarrollo de una nueva elite intelectual y moral, capaz de orientar a la sociedad y de defender los valores de la razón, la ciencia, el arte y la democracia.