Dra. Mayra Gallardo. Psicoanalista

Dra. Mayra Gallardo. Psicoanalista Psicoanálisis para pacientes adultos en tratamiento individual. Más de 25 años de experiencia y más de 10 años de experiencia en Atención Online.

Siempre Previa cita vía telefónica al 55 4981 5362.

Hablar de “mala suerte” es una forma cómoda de explicar lo que duele. 🍃Pero en psicoanálisis sabemos que detrás de esas ...
12/09/2025

Hablar de “mala suerte” es una forma cómoda de explicar lo que duele. 🍃

Pero en psicoanálisis sabemos que detrás de esas “coincidencias desafortunadas” hay algo más profundo: la insistencia de un guion inconsciente.

Lo que parece azar muchas veces es la repetición de escenas antiguas que buscan resolverse y que el sujeto, sin saberlo, vuelve a representar.

El problema de culpar al destino es que deja a la persona atrapada en la posición de víctima: alguien a quien las cosas simplemente le ocurren. 🌒

Pero cuando se entiende que cada tropiezo tiene una marca propia, aparece también la posibilidad de hacerse cargo: de reconocer la participación inconsciente en lo que se vive y de transformar esa repetición en algo distinto.

La libertad no es la ausencia de límites, sino la capacidad de asumir los propios actos con responsabilidad. 🌱

Ese trayecto —trabajoso, incómodo y profundamente liberador— es lo que el análisis propone: pasar de sentirse arrastrado por el azar a ser autor de la propia historia.

✨ Reinventarse es posible… y comienza con dejar de culpar a la mala suerte para escuchar lo que tu inconsciente intenta decir.

👉 Guarda, comparte y repostealo en tus historias para que más personas descubran que detrás de la “mala suerte” se esconden guiones inconscientes que pueden reescribirse.

El suicidio no es solo una decisión repentina.Es el desenlace de un sufrimiento que no encontró palabras, de un dolor qu...
10/09/2025

El suicidio no es solo una decisión repentina.

Es el desenlace de un sufrimiento que no encontró palabras, de un dolor que se volvió insoportable en silencio.

La depresión es hoy una de las principales causas de sufrimiento en el mundo.

Afecta a millones de personas y en México se calcula que 3.6 millones de adultos la padecen.

Cuando no se detecta a tiempo, cuando se minimiza, cuando se dice “ya se le pasará”, ese dolor puede escalar hasta convertirse en riesgo de vida.

En nuestro país 🇲🇽, en 2024 se registraron 8,856 suicidios, la mayoría eran jóvenes menores de 40 años.

Detrás de cada cifra hay una historia, una pérdida que no pudo decirse, una soledad que no encontró escucha.

El psicoanálisis nos recuerda algo crucial: en la melancolía, el sujeto no solo pierde a la persona amada o al ideal; pierde una parte de sí mismo en esa identificación. Freud decía que el melancólico puede llegar a matarse, pero en realidad no se mata a sí mismo, sino al otro perdido que habita en él. Por eso llamó al suicida un “asesino tímido”.

Este enigma nos confronta con la responsabilidad de escuchar, de dar lugar al sufrimiento antes de que se cristalice en un acto sin retorno. Prevenir no significa imponer optimismo, sino abrir un espacio donde el dolor pueda encontrar palabra, donde lo indecible deje de ser vivido en soledad.

Hablar salva. Escuchar también.

✨ Reinventarse es posible… incluso cuando parece que no hay salida. 💫

📌 En México, la Línea de la Vida: 800 911 2000 está disponible 24/7. Llamar puede ser un primer paso.


📌 Guarda este carrusel como recordatorio y compártelo: alguien lo necesita más de lo que crees.

El estrés sostenido rara vez tiene que ver solo con el presente, puesto que cada carga emocional tiene raíces profundas ...
08/09/2025

El estrés sostenido rara vez tiene que ver solo con el presente, puesto que cada carga emocional tiene raíces profundas e inconscientes. 👁️‍🗨️

🌱 Muchos de los conflictos que vivimos —en pareja, en el trabajo, incluso en nuestros hábitos— son intentos fallidos del inconsciente por resolver historias pasadas que no se han procesado.

Así mismo, el cuerpo y la mente no son compartimentos aislados: el cuerpo habla cuando la palabra falla; puesto que el cuerpo no “inventa” nada por sí mismo, sólo es reducido a ser un medio que reproduce un mensaje del inconsciente que exige ser escuchado y comprendido, no tapada ni silenciado con respuestas rápidas. 🧠

🔂 No se trata de aprender a “controlar el estrés”, sino de leer qué historia se está escribiendo a través de la repetición. Ésta no es casualidad, puesto que es un eco de lo no resuelto. Solo cuando se hace consciente ese guion repetido, el sujeto puede empezar a soltar lo que no le pertenece y recuperar su propia voz.

Reinventarse es posible… ten el coraje de mirar hacia adentro, cuestionar lo aprendido y abrir espacio a nuevas formas de habitarte. 💫

👉 Guarda, comparte y repostealo en tus historias para que más personas comprendan que el estrés no es un estado pasajero, sino un síntoma que pide ser escuchado desde la raíz.

La autenticidad suele presentarse como una meta alcanzable con voluntad o con actitud positiva. ✨
Pero desde el psicoaná...
07/09/2025

La autenticidad suele presentarse como una meta alcanzable con voluntad o con actitud positiva. ✨

Pero desde el psicoanálisis sabemos que no basta con proponerse “ser uno mismo”. Si las heridas emocionales no elaboradas siguen actuando en silencio, el yo se convierte en portavoz de esas voces, no de un deseo propio.

Lo que llamamos falta de confianza o miedo a mostrarse no es un defecto del carácter. Es la forma en que el inconsciente protege una herida que nunca encontró palabras: un rechazo, una humillación, un abandono. La persona cree estar decidiendo, pero en realidad está obedeciendo guiones internos escritos mucho antes de la vida adulta. 🌒

Por eso, iniciar un análisis es abrir un espacio donde lo no dicho puede ser escuchado. Y en esa escucha, lo que antes se vivía como condena comienza a resignificarse. La autenticidad no aparece como un ideal a imitar, sino como la consecuencia de hacer las paces con la propia historia. 🌱

✨ Reinventarse es posible… aprende a escucharte de verdad, más allá de los juicios que heredaste.

👉 Guarda, reposta y comparte este carrusel para inspirar a otros a descubrir que la verdadera autenticidad no se finge, se construye desde la raíz.

La ansiedad en las relaciones no siempre habla de falta de amor, sino de la confusión entre amor y aprobación.Cuando el ...
05/09/2025

La ansiedad en las relaciones no siempre habla de falta de amor, sino de la confusión entre amor y aprobación.

Cuando el valor personal depende del juicio ajeno, el vínculo deja de ser un encuentro y se convierte en una lucha por sostener la propia valía. 🌒

Esta necesidad nace de escenas tempranas donde ser amado se vivió como condición: complacer, ajustarse, no decepcionar.

Esa herida se reactiva en cada relación adulta, haciendo de la ansiedad un compañero constante.

Superar esta confusión no significa blindarse frente a las críticas, sino diferenciar el deseo auténtico del mandato de ser aprobado.

Solo entonces el amor deja de ser cárcel y se convierte en posibilidad de encuentro real.

✨ Reinventarse es posible… y comienza con reconocer que no necesitas aprobación para merecer amor.

📌 Guarda, repostea y comparte este carrusel con otros que necesiten inspirarse para recordar que su valor no depende la aprobación de los demás.

Muchas veces la ansiedad se confunde con un enemigo que hay que eliminar. ⚡Pero la ansiedad, no es un error del cuerpo n...
04/09/2025

Muchas veces la ansiedad se confunde con un enemigo que hay que eliminar. ⚡

Pero la ansiedad, no es un error del cuerpo ni una debilidad del carácter: es un mensaje que proviene de la historia psíquica, una señal de que algo no resuelto insiste en hacerse presente.

Intentar “saltar de golpe” suele aumentar la angustia, porque lo insoportable no se resuelve con actos heroicos, sino con la posibilidad de darle un lugar a lo que antes solo se evitaba. 🌒

✨ Reinventarse es posible… y comienza con reconocer que la ansiedad no se destruye, se escucha.

👉 CTA:
📌 Guarda este carrusel si alguna vez sentiste que “forzarte” solo empeoró tu ansiedad.
🔁 Repostéalo para ayudar a otros a entender que el cambio es un proceso.
📤 Compártelo con alguien que necesita saber que no está solo en este camino.

La crítica no es un evento aislado, es una herida que resuena en la memoria. 🔍Cuando alguien te juzga, no solo escuchas ...
03/09/2025

La crítica no es un evento aislado, es una herida que resuena en la memoria. 🔍

Cuando alguien te juzga, no solo escuchas su voz: se activa una cadena de recuerdos y escenas donde aprendiste a verte con desconfianza.

Lo insoportable de ciertas palabras no está en el presente, sino en lo que despiertan del pasado. 🕰️

Cada juicio que te hiere con fuerza suele confirmar algo que ya llevabas dentro: una autocrítica formada en la infancia, en la relación con quienes marcaron tu manera de percibirte.

Por eso, el miedo al juicio puede convertirse en un obstáculo tan grande en las relaciones: no se trata de la crítica de hoy, sino de la condena silenciosa que arrastras desde antes. Y mientras no la cuestiones, todo vínculo corre el riesgo de ser vivido como amenaza. ⚡

✨ Reinventarse es posible… y comienza con escuchar la raíz de esas voces internas que aún sientes que siguen decidiendo algo por ti.

📌 Guarda este carrusel si alguna vez sentiste que una crítica te dolió más de lo esperado.

🔁 Repostéalo para que otros descubran de dónde nace ese dolor.

📤 Compártelo con alguien que también carga con juicios internos que pesan demasiado.

A veces creemos que la ansiedad social se reduce a “nervios” o a la “inseguridad de carácter”, pero los síntomas no son ...
01/09/2025

A veces creemos que la ansiedad social se reduce a “nervios” o a la “inseguridad de carácter”, pero los síntomas no son casualidades ni defectos personales: son huellas de la historia psíquica que se actualizan en cada encuentro con los otros. 🌒

La mente no “inventa” estos bloqueos; repite escenas inconscientes que alguna vez fueron decisivas.

Ensayar conversaciones imposibles no es simple hábito: es la muestra de que el sujeto intenta encontrar una salida a un conflicto que no logra resolver en el presente, porque en realidad se juega con voces y juicios mucho más antiguos. 🕰️

Por eso, lo que parece una dificultad para hablar en público o un miedo al rechazo inmediato, suele estar ligado a heridas pasadas que aún buscan ser escuchadas. No se trata de controlar el síntoma, sino de abrir el espacio para comprender qué historia se repite y qué verdad está tratando de emerger.

✨ Reinventarse es posible… y comienza con atreverte a reconocer que tu silencio también habla.

📌 Guarda este carrusel si reconoces estas señales en ti.
🔁 Compártelo para que otros descubran que no están solos en este camino.
📤 Repostéalo y ayuda a abrir la conversación sobre lo que se calla pero duele.

Dirección

San Miguel Chapultepec

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Mayra Gallardo. Psicoanalista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría