dyorú Clínica Pediatrica especializada en alcanzar el máximo potencial desde los primeros 1000 dias.

20/06/2025

☝🏻Diferenciar entre mito y realidad siempre debe ser basado en conocimientos actualizados.

✨Existen varios mitos sobre el autismo, entre ellos; que es una enfermedad, que se puede curar, que no pueden comunicarse, que no son agresivos, etc..

🤔Pero ¿qué tan real es esto?:

💕El 70% de las personas con autismo desarrollan comunicación verbal.

💕Se puede detectar desde los 18 meses idealmente y pueden tener datos tempranos desde los 6 meses de edad.

En este reel la Dra Diana Camarena, Médica Pediatra con alta especialidad en Pediatría del Desarrollo nos información de gran valor, para que podamos compartir con nuestras hijas(os) e integrarlos de forma respetuosa.

💡¿Te gustaría saber más sobre el autismo o tienes dudas si tu hija(o) tiene autismo?

👇🏻 Solicita más información sobre nuestro servicio de Pediatría del Neurodesarrollo.

⭐️ Servicio disponible en modalidad online y presencial CDMX.

💬 Déjanos un comentario o envíanos inbox 📥

📲 Vía WhatsApp: (+52) 56 1987 7584

📧 Email: info@dyoru.mx

💬 Envíanos un mensaje directo.

12/06/2025

✨¿Cómo se puede ver una dificultad en la alimentación?

Identificar si tu hija o hijo tiene una dificultad en la alimentación implica observar sus hábitos y su conducta alimentaria. Ya que, aunque tu no lo veas, esta conducta de rechazo siempre tiene un sentido para la niña o el niño. 🫷

Desde sus órganos y sistemas, puede tener o haber presentado enfermedades previas como reflujo, rinitis o alergias que crearon una experiencia de desagrado o dolor al comer.

En :DYORÚ trabajaremos en equipo para evaluar cada uno de estos aspectos, identificando la razón por la que no come y creando un programa especializado para solucionarlo. ♥️

🥰¿Te gustaría que tu bebé reconozca mejor nuevas texturas cuando sea el momento de probar?

👇🏻 Solicita más información sobre nuestro servicio de

⭐️ Servicio disponible en modalidad online y presencial CDMX.

💬 Déjanos un comentario o envíanos inbox 📥

📲 Vía WhatsApp: (+52) 56 1987 7584

📧 Email: info@dyoru.mx

💬 Envíanos un mensaje directo.

Te compartimos 5 ✋🏻 tips para los desbordes emocionales en tu pequeña(o)
28/01/2025

Te compartimos 5 ✋🏻 tips para los desbordes emocionales en tu pequeña(o)

24/12/2024

Les compartimos la nota que hicimos junto a Azteca Noticias sobre dificultades de la alimentación pediatrica.

23/12/2024
También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.🥰
18/07/2024

También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.🥰

15/07/2024

Gracias por acompañarnos en este camino 🫶🏻♥️

28/03/2024
❤️ Gracias por un año más juntos. ✨Deseamos que el paso de este 2023 haya sido un año lleno de retos, sueños y oportunid...
25/12/2023

❤️ Gracias por un año más juntos.

✨Deseamos que el paso de este 2023 haya sido un año lleno de retos, sueños y oportunidades, ahora es momento de recordar y agradecer con amor lo mucho que hemos aprendido y soltar lo que no necesitamos.. ✨

Sabemos que nunca nada es perfecto y que el camino siempre nos pondrá retos y dificultades, pero también sabemos que trabajando en equipo todo es posible, porque las relaciones son la clave para alcanzar la forma más elevada de nuestro ser.❤️

Gracias por permitirnos acompañarlos en el desarrollo y crecimiento de sus pequeñas(os).🙏🏻

⭐En :DYORÚ queremos agradecerles su lealdad y compromiso por continuar compartiendo un año más esta gran misión.

¡Mantengamos niñas sanas y niños sanos!

¡Felices fiestas y feliz próximo 2024!

🧐¿Cuáles son los nutrientes clave en mi bebé?💡La OMS lo define como la deficiencia crónica de micronutrientes como conse...
16/12/2023

🧐¿Cuáles son los nutrientes clave en mi bebé?

💡La OMS lo define como la deficiencia crónica de micronutrientes como consecuencia de una ingesta inadecuada de vitaminas y minerales, como el hierro, selenio, cobre, yodo, zinc, omegas, Vitamina A y D.

❗️Esto nos impacta directo en el neurodesarrollo, ya que forman parte de la estructura cerebral y por ende limitamos que la niña(o) alcance su máximo potencial.

😱Puede ocurrir en niñas(os) con bajo peso, también en aquellos con un peso normal o mayor y en cualquier etapa de la vida, donde su patrón de alimentación no es variado, tiene una distribución inadecuada de los grupos de alimentos, alimentos de bajo valor nutricional, dietas restringidas, inadecuado porcentaje de leche vs alimento acorde a la edad, entre otros.

🍎¡No se trata de solo jugar y hacer BLW!, la alimentación proporciona nutrientes en cantidades específicas para cada etapa que son esenciales para el crecimiento en talla, construcción de áreas cerebrales, maduración del sistema inmunológico, así como de cada órgano de su cuerpo, por lo que debe ser evaluado, supervisado y dirigido de manera minuciosa y por un profesional en el tema. 🔍

🌟Indicar, supervisar y evaluar un programa de alimentación infantil exige profesionales con conocimientos y actualización continua en salud nutrición, neurodesarrollo, crianza y Pediatría. 😊

⭐Las Pediatras :DYORÚ cuentan con Certificaciones y actualizaciones continuas para acompañarte en la alimentación complementaria.

¡Dale lo mejor a tu bebé!

¡Servicio disponible en modalidad online 💻 y presencial 📍!

📲 Vía telefónica: (+52) 55 6095 0488

📩 Email: contacto@dyoru.mx

💬 Envíanos un mensaje directo.

😰 ¿Sientes que tu pequeña(o) ya no se “llena” con tu leche? 🌟Existen etapas en muchas niñas y niños que pareciera no est...
09/12/2023

😰 ¿Sientes que tu pequeña(o) ya no se “llena” con tu leche?

🌟Existen etapas en muchas niñas y niños que pareciera no están conformes con la cantidad que reciben por parte de la leche materna o están más irritables y es difícil calmarlos. La mayoría de los bebés experimentan esta situación en edades similares lo que ha permitido entender este comportamiento.

💡¿Cómo podemos identificar estas conductas?
✅Hay un incremento en la demanda, así como en el número de las tomas.
✅Notas al bebé inquieto mientras está tomando pecho (llora, se pone nervioso, se altera, se pone tenso).
✅Se pega al pecho pero se despega con un grito apenas empieza. 😰
✅ Cambian las características o número de deposiciones (o***a y/o heces)

🌟CALMA, te explicamos cómo puedes ayudarle
❤️ Aprende e identifica si ¿tiene hambre o quiere a su mamá?, la acción de dar lactancia suple muchas necesidades en tu bebé, estar junto a tí, sentir el contacto, succionar como función de calma y nutricional de la leche. Al lactar el bebé recibe todas en 1, pero son diferentes; apetito, regulación emocional y constructo de apego.
❤️Dale espacios de lactancia creando momentos especiales entre ustedes, obsérvalo, siéntelo, acaricialo, y trata imaginar qué piensa ¿qué sentirá?, ¿qué le gusta más y que no?
❤️Si tu bebé está angustiado o parece irritable, siempre acude a su ayuda antes que llore y abrázalo, mécelo, háblale, cántale o intenta cosas que sabes lo calmará
❤️Observa si expresa señales de apetito y si es así, aliméntalo. Dale de comer cada vez que tenga señales de apetito, a veces pueden ser más o menos frecuentes, asegúrate que los primeros meses no pasen más de 4 horas, esto le ayudará a obtener la nutrición que necesita para su óptimo desarrollo y crecimiento
❤️Siempre que llore o esté estresado, antes de calmarlo busca una actitud amorosa para consolarlo, recuerda que el llanto es una forma de pedir ayuda, es la única que sabe.
❤️ Crea un ambiente relajante y amoroso, esto los ayudará a ambos😊.

⭐En :DYORÚ contamos con un completo equipo interdisciplinario dedicado a acompañarte en cada etapa del desarrollo de tu pequeña(o).

¡Nos encantará poder ayudarte!

¡Servicio disponible en modalidad online 💻 y presencial 📍!

📲 Vía telefónica: (+52) 55 6095 0488

📩 Email: contacto@dyoru.mx

💬 Envíanos un mensaje directo.

⭐¡Revisa estas recomendaciones!¿Te ha pasado que saliste de casa, olvidaste la comida y no sabes que darle de comer a tu...
02/12/2023

⭐¡Revisa estas recomendaciones!

¿Te ha pasado que saliste de casa, olvidaste la comida y no sabes que darle de comer a tu bebé? 😱

🌼 Alrededor de los 9-10 meses de la Alimentación Complementaria, tu bebé ya habrá probado gran variedad de alimentos de los 5 grupos, así como una amplia variedad de texturas, por lo que ya se va integrando a la dieta familiar.

⭐Esto da pie a que las opciones, cuando estamos fuera de casa, sean mayores.

💡Opta por alimentos simples, o aquellos que no se encuentran condimentados.
🍗Proteínas: pollo desmenuzado, carne molida, huevo revuelto, pescado horneado..
🥦Verduras al v***r o crudas suaves
🍎Frutas de temporada
🫓Cereales: arroz, pasta, tortillas, pan
🥑 Grasas: aguacate o aceite de olivo.

❗️Recuerda que las pequeñas(os) no deben de comer:
❌ Miel de abeja (hasta pasando el primer año)
❌ Jugos procesados o naturales
❌ Leche de vaca entera
❌ Palomitas de maíz
❌ Frutos secos enteros
❌ Uvas enteras
❌ Dulces o caramelos
❌ Sal o Sodio
❌ Azúcar o jarabes
❌ Pescados crudos
❌ Embutidos

Recuerda que los primeros años se construyen los hábitos saludables para toda la vida.

⭐En :DYORÚ contamos con un completo equipo interdisciplinario para asesoramiento en la alimentación complementaria

¡Asesórate con expertas!

¡Servicio disponible en modalidad online 💻 y presencial 📍!

📲 Vía telefónica: (+52) 55 6095 0488

📩 Email: contacto@dyoru.mx

💬 Envíanos un mensaje directo.

Dirección

San Miguel Chapultepec

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 4pm

Teléfono

+525560950488

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando dyorú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría