Psic. Carlos Díaz

Psic. Carlos Díaz Experto en trastornos de ansiedad. Máster en TCC
Máster en MBSR
Formado en MBEAT Cuento con más de 8 años de experiencia en la consulta privada.

Titulado de la carrera de Psicología y egresado de la Maestría en Psicología Clínica y Salud por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos en Barcelona, España. Si estás leyendo estas líneas es porque ya has dado un gran paso y te has decidido a hacer un cambio en tu vida. Déjame acompañarte en este proceso, en el que juntos, encontraremos las herramientas que mejor te funcionen para mejorar tu calidad de vida y la forma que tienes de afrontar tus problemas, ganando salud mental y un bienestar integral. Si sientes que has agotado los recursos y necesitas de ayuda profesional para ayudarte a enfrentar tus problemas, me sentiría infinitamente agradecido de que deposites tu confianza en mi y me dejes acompañarte en este camino.

A veces, nos obsesionamos con hacer más, con ser productivos todo el tiempo, y nos olvidamos de lo esencial: nuestra sal...
03/04/2025

A veces, nos obsesionamos con hacer más, con ser productivos todo el tiempo, y nos olvidamos de lo esencial: nuestra salud mental y física.

Pero detenerse también es avanzar. Tomarse un respiro y darse un espacio para sentir y reflexionar no es una pérdida de tiempo, puede ser una inversión en tu bienestar.

¿Cuándo fue la última vez que hiciste una pausa solo para ti?

Nuestra mente es como un jardín: algunas ideas florecen, otras se marchitan, y algunas raíces invisibles nos sostienen s...
01/04/2025

Nuestra mente es como un jardín: algunas ideas florecen, otras se marchitan, y algunas raíces invisibles nos sostienen sin que lo notemos.

En un sitio como este, un museo viviente, es fácil recordar que todo cambia, que la ansiedad no es un estado permanente y que el equilibrio no se encuentra en el control, sino en la observación.

Hoy, respira y observa tu propio jardín mental. ¿Qué pensamientos quieres cultivar?

.carlosdiaz

Nuestra mente es como un jardín: algunas ideas florecen, otras se marchitan, y algunas raíces invisibles nos sostienen s...
01/04/2025

Nuestra mente es como un jardín: algunas ideas florecen, otras se marchitan, y algunas raíces invisibles nos sostienen sin que lo notemos.

En un sitio como este, un museo viviente, es fácil recordar que todo cambia, que la ansiedad no es un estado permanente y que el equilibrio no se encuentra en el control, sino en la observación.

Hoy, respira y observa tu propio jardín mental. ¿Qué pensamientos quieres cultivar?

El peso de la historia y el peso de tus creencias:A veces, cargamos con creencias y mandatos como si fueran ruinas antig...
23/03/2025

El peso de la historia y el peso de tus creencias:

A veces, cargamos con creencias y mandatos como si fueran ruinas antiguas que definen quiénes somos. “Tienes que ser fuerte”, “No puedes fallar”, “Si te detienes, fracasas”… Pero, ¿alguna vez te has preguntado si esas ideas siguen siendo útiles para ti hoy?

Así como estas pirámides nos recuerdan el pasado, nuestras creencias nos han traído hasta aquí, pero no significa que debamos quedarnos atrapados en ellas. Se vale cuestionarlas, derrumbar las que te limitan y construir una versión más libre de ti.

¿Qué creencia del pasado crees que ya no te ayuda en el presente? Te leo en los comentarios.

No creas todo lo que piensas.Tu mente puede ser tu mayor aliada o tu peor juez. A veces, el problema no es lo que sucede...
17/02/2025

No creas todo lo que piensas.

Tu mente puede ser tu mayor aliada o tu peor juez. A veces, el problema no es lo que sucede, sino la forma en que lo interpretamos. ¿Cuántas veces has dado vueltas a una idea que solo existía en tu cabeza?

Aprender a cuestionar nuestros pensamientos es clave para la salud mental. No todo lo que imaginas es cierto, y no todo lo que temes va a suceder.

¿Cuál es esa idea que hoy podrías mirar con más objetividad?

Los recuerdos tienen un poder enorme sobre nuestra mente y emociones. Desde una perspectiva psicológica, elegir enfocarn...
27/01/2025

Los recuerdos tienen un poder enorme sobre nuestra mente y emociones. Desde una perspectiva psicológica, elegir enfocarnos en los momentos felices puede transformar nuestro bienestar. Practicar mindfulness nos invita a estar presentes y a disfrutar de los recuerdos sin aferrarnos a ellos. En lugar de quedarnos atrapados en lo negativo, podemos usar esa energía para reforzar lo positivo.

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) nos enseña que nuestros pensamientos pueden ser reestructurados. Si cambiamos la forma en que interpretamos el pasado, podemos enfocarnos en lo que nos genera gratitud y satisfacción. Esta pequeña acción diaria puede ayudarnos a crear una mentalidad más resiliente y optimista.

Hoy te invito a hacer un ejercicio simple pero poderoso: toma un momento para recordar tres momentos que te hayan traído felicidad. Revívelos en tu mente, siente las emociones que surgen y agradece por cada uno. Luego, anota cómo te sientes. Practica este ejercicio cada día o cuando necesites un impulso de gratitud. Te sorprenderá cómo un cambio en tu enfoque puede transformar tu perspectiva.

¿Te animas a intentarlo?



En psicología, como en la vida, es importante aprender a ser pacientes con aquello que aún no tiene respuesta en nuestro...
15/01/2025

En psicología, como en la vida, es importante aprender a ser pacientes con aquello que aún no tiene respuesta en nuestro interior. Así como un bosque se transforma lentamente con cada estación, nuestras emociones y pensamientos también necesitan tiempo para madurar y encontrar claridad.

Aceptar las preguntas sin resolver no significa resignarse, sino vivirlas plenamente. Al explorar nuestras emociones con curiosidad y sin prisa, construimos las raíces que nos sostendrán en el futuro. Las respuestas llegarán, pero primero debemos aprender a vivir el proceso.

¿Qué preguntas estás aprendiendo a vivir hoy?

A veces, empezar algo nuevo puede sentirse pesado, como si el lunes llevara un peso extra. Pero recuerda: así como un ár...
16/12/2024

A veces, empezar algo nuevo puede sentirse pesado, como si el lunes llevara un peso extra. Pero recuerda: así como un árbol necesita tiempo y cuidado para crecer, tú también mereces darte espacio y paciencia para florecer.

Esta semana, intenta enfocarte en lo esencial, en lo que realmente nutre tu bienestar.

¿Qué pequeño paso puedes dar hoy para cuidar de ti mismo?

Cuéntamelo en los comentarios.
Estoy aquí para leerte.





¡Feliz lunes! Empezamos una nueva semana.Estoy aquí llegando al consultorio, listo para acompañarlos en su camino. Recue...
11/11/2024

¡Feliz lunes! Empezamos una nueva semana.
Estoy aquí llegando al consultorio, listo para acompañarlos en su camino. Recuerda: no necesitas resolver todo de inmediato; cada paso cuenta y es parte de tu crecimiento. ¿Qué pequeño avance te gustaría hacer esta semana?

¿Cuánta conexión tienes con tu propósito de vida?A simple vista, esta pregunta puede parecer grande o abstracta, pero es...
04/10/2024

¿Cuánta conexión tienes con tu propósito de vida?
A simple vista, esta pregunta puede parecer grande o abstracta, pero es un buen termómetro para entender tu bienestar y las situaciones internas que puedes estar atravesando. La ciencia muestra que tener un propósito claro mejora la salud, reduce el estrés y te ayuda a enfrentar los desafíos. Si aún no tienes todo resuelto, no te preocupes. Salir del vacío y alinearte con un propósito significativo puede ser más sencillo de lo que imaginas. Paso a paso.

La historia de tu vida como un guion de película
Imagina que estás escribiendo el guion de una película sobre tu vida. ¿Cuál sería el tema principal? ¿Qué momentos clave te han llevado a ser quien eres hoy? ¿Cómo te gustaría que siguiera la historia cuando el/la protagonista se da cuenta de que tiene el poder de cambiar su vida? Escribe sin filtros, luego relee y pregúntate: ¿hay algo de lo que escribiste que podrías aplicar hoy?

El mapa de tus personas favoritas
Nuestro propósito también se refleja en cómo impactamos a otros. Haz un mapa mental o una lista de las personas a quienes has ayudado o inspirado. ¿Qué patrones encuentras en cómo los has influenciado? ¿Podría estar en esa repetición la clave de tu propósito?

Este es un buen inicio
Trabajar en estos ejercicios puede ser un gran paso, pero si quieres profundizar más, hacerlo junto con tu terapeuta puede ser aún más poderoso. En terapia, podemos explorar juntos estos temas y alinearte con lo que realmente te motiva. Si quieres empezar este camino, agenda tu consulta conmigo. Estoy aquí para acompañarte.



Hoy he estado reflexionando en lo poco que nos detenemos a escuchar cómo nos sentimos realmente. Normalmente nos enfocam...
29/09/2024

Hoy he estado reflexionando en lo poco que nos detenemos a escuchar cómo nos sentimos realmente. Normalmente nos enfocamos en cómo creemos que debemos sentirnos y no en cómo nos sentimos de verdad. A veces estamos tan acostumbrados a cumplir con expectativas que olvidamos prestar atención a lo que nuestra mente y cuerpo nos están diciendo.

Este domingo te invito a hacer algo diferente: tómate unos minutos para reconectar contigo, sin juicios ni prisas. El autoconocimiento es el primer paso para cuidar tu bienestar. ¿Te has dado el espacio para hacerlo últimamente?

Recuerda que tu salud mental importa. Cuídala con pequeñas pausas de conexión interior.

Uno de los ejercicios más transformadores que quiero compartir con ustedes es el ejercicio del nunca más.Nunca más sabot...
26/09/2024

Uno de los ejercicios más transformadores que quiero compartir con ustedes es el ejercicio del nunca más.

Nunca más sabotees tus propios sueños, ni permitas que otros los destruyan.

Nunca más te hagas pequeño para engrandecer los egos disfrazados de buenas intenciones.

Nunca más te engañes creyendo que algo cambiará sin que tomes acción.

Nunca más huyas de tu propia esencia para vivir la vida que otros quieren para ti.

Nunca más permitas que tu corazón se destruya por la indiferencia.

Nunca más vivas de apariencias.

Y nunca más dejes de sonreír por miedo.

¡Nunca más! Repítelo como un mantra hasta que cada hueso, cada rincón de tu alma, de tu mente y de tu ser, lo absorba. Y siente cómo, con cada repetición, te vas liberando. Nota cómo la paz empieza a llegar a tu vida, llenando cada rincón con calma y claridad.

Al decir “nunca más,” estás creando un límite sano, abriendo la puerta a una vida en la que eliges el amor propio y tu bienestar por encima de todo.

Repite conmigo: Nunca más.





Dirección

San Miguel Chapultepec

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+525513533177

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Carlos Díaz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Carlos Díaz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram