04/10/2024
¿Cuánta conexión tienes con tu propósito de vida?
A simple vista, esta pregunta puede parecer grande o abstracta, pero es un buen termómetro para entender tu bienestar y las situaciones internas que puedes estar atravesando. La ciencia muestra que tener un propósito claro mejora la salud, reduce el estrés y te ayuda a enfrentar los desafíos. Si aún no tienes todo resuelto, no te preocupes. Salir del vacío y alinearte con un propósito significativo puede ser más sencillo de lo que imaginas. Paso a paso.
La historia de tu vida como un guion de película
Imagina que estás escribiendo el guion de una película sobre tu vida. ¿Cuál sería el tema principal? ¿Qué momentos clave te han llevado a ser quien eres hoy? ¿Cómo te gustaría que siguiera la historia cuando el/la protagonista se da cuenta de que tiene el poder de cambiar su vida? Escribe sin filtros, luego relee y pregúntate: ¿hay algo de lo que escribiste que podrías aplicar hoy?
El mapa de tus personas favoritas
Nuestro propósito también se refleja en cómo impactamos a otros. Haz un mapa mental o una lista de las personas a quienes has ayudado o inspirado. ¿Qué patrones encuentras en cómo los has influenciado? ¿Podría estar en esa repetición la clave de tu propósito?
Este es un buen inicio
Trabajar en estos ejercicios puede ser un gran paso, pero si quieres profundizar más, hacerlo junto con tu terapeuta puede ser aún más poderoso. En terapia, podemos explorar juntos estos temas y alinearte con lo que realmente te motiva. Si quieres empezar este camino, agenda tu consulta conmigo. Estoy aquí para acompañarte.
•
•
•