Dr. Omar Andrei

Dr. Omar Andrei Medico General en San Miguel de Allende, Gto. Atendemos pacientes de todas las edades.

17/07/2025
Esta puede ser la razón por la que te duele la espalda.
06/06/2025

Esta puede ser la razón por la que te duele la espalda.

Este podría ser el responsable de tu dolor lumbar.Sí, esta estructura que ves en rojo es la culpable de ese dolor que no...
20/05/2025

Este podría ser el responsable de tu dolor lumbar.

Sí, esta estructura que ves en rojo es la culpable de ese dolor que no te deja estar de pie, que se irradia hacia la pierna o que aparece al inclinarte, cargar peso o incluso al estornudar: una hernia de disco lumbar.

Se origina cuando el núcleo pulposo —una especie de gel interno que actúa como amortiguador entre las vértebras— se desplaza y atraviesa el anillo fibroso que lo contiene, generando presión sobre una raíz nerviosa cercana. Esa raíz, amarilla en la imagen, es parte del sistema que inerva desde la región lumbar hasta los pies.

Su impacto no es menor: puede alterar la sensibilidad, disminuir la fuerza muscular, provocar hormigueos, e incluso afectar tu forma de caminar.
Su tamaño varía, pero sus consecuencias pueden ser enormes si no se trata a tiempo.

Verlo así en un modelo anatómico es comprender su impacto… y también su fragilidad.
Porque cuando un disco se hernia, no solo se altera una estructura: se altera tu calidad de vida.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

¿Un bultito en la ingle? Podría ser más serio de lo que crees…¿Has notado una protuberancia en la región inguinal que ap...
16/05/2025

¿Un bultito en la ingle? Podría ser más serio de lo que crees…

¿Has notado una protuberancia en la región inguinal que aparece al toser o al cargar algo pesado?
Podrías estar frente a una hernia inguinal… y no, no es algo que debas ignorar.

Esta es una de las causas más comunes de cirugía, sobre todo en hombres adultos, aunque también puede afectar a mujeres y niños.
Se produce cuando una parte del intestino o grasa abdominal se escapa por una zona débil del canal inguinal, generando ese bulto que aparece al hacer esfuerzo y a veces… desaparece al acostarte.

¿Qué se siente?

• Sensación de pesadez o molestia en la ingle
• Dolor que aumenta al caminar, levantar peso o estar mucho de pie
• Un bulto que va y viene… hasta que un día puede quedarse atrapado

Y ahí está el peligro: si el contenido de la hernia queda encarcelado o se estrangula, puede cortar el riego sanguíneo y provocar una urgencia médica.

¿Cómo se diagnostica?

Con una buena exploración física suele bastar, pero a veces se necesita un ultrasonido o tomografía para confirmarlo.

Mensaje clave:
No todo bulto es una hernia…
Pero toda hernia debe ser evaluada.
Ignorarla no es una opción.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

09/05/2025
El cáncer roba tu sangre y nutrientes para sobrevivir, crecer y hacer metástasis.Las células cancerosas poseen una capac...
01/04/2025

El cáncer roba tu sangre y nutrientes para sobrevivir, crecer y hacer metástasis.

Las células cancerosas poseen una capacidad extraordinaria para proliferar sin control, formando tumores que pueden invadir tejidos y diseminarse a otras partes del cuerpo. Para sostener su crecimiento acelerado, estas células desarrollan su propia red de vasos sanguíneos mediante un proceso llamado angiogénesis.

A través de señales bioquímicas específicas, conocidas como factores angiogénicos, el tumor estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos que le suministran oxígeno y nutrientes esenciales. Este mecanismo no solo permite su supervivencia, sino que también facilita su expansión.

Comprender la angiogénesis es clave para desarrollar estrategias terapéuticas innovadoras que frenen el avance del cáncer, ofreciendo nuevas esperanzas en la lucha contra esta enfermedad.

Tosferina: Qué es y Cómo Prevenirla 🤧💨La tosferina (o pertussis) es una infección bacteriana altamente contagiosa que af...
19/03/2025

Tosferina: Qué es y Cómo Prevenirla 🤧💨
La tosferina (o pertussis) es una infección bacteriana altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias, causando una tos intensa y prolongada. Es especialmente peligrosa en bebés y adultos mayores.

🔹 Síntomas de la Tosferina
La enfermedad pasa por tres fases:

1️⃣ Fase inicial (parecida a un resfriado):
🤒 Fiebre baja
🤧 Moqueo nasal
🔴 Ojos llorosos
😪 Cansancio leve

2️⃣ Fase de tos intensa (2-6 semanas):
💥 Ataques de tos incontrolables y repetitivos
😣 Sonido de “gallo” o silbido al respirar
🤢 Vómitos después de la tos
💨 Dificultad para respirar

3️⃣ Fase de recuperación:
🌱 Tos disminuye poco a poco, pero puede durar meses.

🔹 ¿Cómo se contagia?
La bacteria Bordetella pertussis se transmite por:
☁️ Gotas de saliva al toser o estornudar.
👐 Contacto con superficies contaminadas.

🔹 ¿Quiénes están en mayor riesgo?
👶 Bebés menores de 6 meses (puede ser mortal).
👵 Adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
🙅‍♀️ Personas sin vacuna o con defensas bajas.

🔹 Tratamiento y Prevención
💉 Vacunación: La mejor prevención es la vacuna DTP (contra difteria, tétanos y tosferina), aplicada en bebés y refuerzos en la adolescencia y adultez.
💊 Antibióticos: Pueden reducir la gravedad si se detecta a tiempo.
🚫 Evitar contacto con personas enfermas.
🧼 Lavado de manos frecuente.

📌 Dato curioso: La tosferina también es conocida como la "tos de los 100 días", porque la tos puede durar hasta 3 meses.

Ilustración de una célula cancerosa estableciendo su propio suministro de sangre. Las células cancerígenas son células q...
03/03/2025

Ilustración de una célula cancerosa estableciendo su propio suministro de sangre.

Las células cancerígenas son células que se dividen sin descanso, formando tumores sólidos o inundando la sangre con células anormales. Crecen y se dividen para crear más células y eventualmente formarán un tumor (con millones de células).

Las células tumorales envían señales, llamadas factores angiogénicos, que estimulan el crecimiento de nuevos vasos hacia el tumor. A esto se le llama angiogénesis.
📷: Créditos a su respectivo autor
Créditos: ciencias de bolsillo
Siguenos en Energy Conect ⚡

Estas son algunas enfermedades vasculares (procesos patológicos) que podrían afectar tus vasos sanguíneos. ¡Cuida tu sal...
03/03/2025

Estas son algunas enfermedades vasculares (procesos patológicos) que podrían afectar tus vasos sanguíneos. ¡Cuida tu salud! 🩸

📷: Créditos a su autor ©️

Dirección

Lib. José Manuel Zavala #96, Col. San Antonio
San Miguel De Allende
37750

Teléfono

+524151170745

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Omar Andrei publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Omar Andrei:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría