Pata de perro tours SMA

Pata de perro tours SMA Tours caminando o walkings tours por el centro Histórico de San Miguel de Allende.

13/04/2025

La Ermita

“Entre las casas ruinosas que me ofrecieron en venta, escogí La Ermita*, antigua parada de las diligencias en lo alto de la calle Real de Querétaro. Por doscientos dólares compré los muros derruidos, con su leyenda del tesoro en el fondo de la noria, su pedregosa colina, su mezquite centenario y su recio muro lindante con la capilla de Nuestra Señora de Loreto, la que hizo edificar el Conde la Canal en honor de la Santa Patrona. La imagen, tallada en piedra, se trajo de España en 1716. Las devotas preferencias del Conde me indicaron la fecha en que se levantó la capilla estilo neoclásico. En cuanto a La Ermita, su fundación coincide, sin duda con las primeras casas que se levantaron en la ciudad, a finales del siglo dieciséis […] El reacondicionamiento de “La Ermita” me puso en contacto con el pueblo sanmiguelense. Cada día me reservaba descubrimientos sobre las artesanías que subsistían en la ciudad, pese al estatismo en que estaba sumida. Lo primero que llamó mi atención fue la calidad del trabajador indígena, en su mayoría de origen otomí: sobrio, inteligente, orgulloso, independiente sin soberbia. Para ser obedecido, las órdenes han de ser corteses. El tratamiento de “señor” es indispensable al dirigirse, en tercera persona, al más modesto peón. Señor es el portador de arena o de ladrillos, el hortelano, el albañil... o yo”

*Don Felipe adquirió La Ermita a finales de la década de 1930, estableciendo allí su hogar durante los primeros años de su aventura en San Miguel de Allende.
Poco se sabe sobre los orígenes de esta propiedad, así como de otras de las primeras construcciones levantadas en la ciudad, algunas de las cuales se remontan al siglo dieciséis.
La casa, que en ese entonces se encontraba en un estado cercano a la ruina, fue restaurada respetando fielmente su configuración original. Se conservaron elementos emblemáticos como los jardines, la antigua noria, los muros colindantes, las formaciones rocosas e incluso los árboles que formaban parte del entorno histórico.
Fue en la década de los 40’s cuando el reconocido actor Mario Moreno “Cantinflas” le compró la propiedad a Don Felipe. A partir de entonces, "La Ermita" atravesó una transformación significativa que modificó por completo su fisonomía. De su estructura original no quedó prácticamente nada, y en su lugar surgió lo que hoy conocemos como Hotel Posada La Ermita.

➡️ No olvides compartir y dejar 👍🏼 en la publicación.
Texto 1: “Iridiscencia: crónica de un centro de arte” Felipe Cossio del Pomar. Gobierno del Estado de Guanajuato 1988.
Texto 2: Proyecto Cultural Felipe Cossio del Pomar.
Imagen: https://www.mexicoenfotos.com/antiguas/guanajuato/san-miguel-de-allende/casa-de-cantinflas-MX14524675810077/3








02/01/2025


31/12/2024

📸 Con esta fotografía, capturada por Juan Guzmán, conmemoramos el aniversario del natalicio de David Alfaro Siqueiros, uno de los más grandes exponentes de la pintura mexicana. 👨‍🎨

🎨✨Entre su prolífica obra, destaca el mural "Por una seguridad completa y para todos los mexicanos", que fue concluido el 31 de julio de 1954 en el Centro Médico Nacional La Raza.

De tour con una estudiante china de intercambio estudiantil, su español es impecable.
20/12/2024

De tour con una estudiante china de intercambio estudiantil, su español es impecable.

De tour con su servidor en San Miguel de Allende.
31/07/2024

De tour con su servidor en San Miguel de Allende.

09/04/2024
https://www.facebook.com/share/Lqhh8AkScbAfvfVF/?mibextid=xfxF2i
09/04/2024

https://www.facebook.com/share/Lqhh8AkScbAfvfVF/?mibextid=xfxF2i

Félix Pérez Juárez

Sanmiguelense de nacimiento y aprendiz de rebocero gracias a su abuelo materno, tuvo un primer contacto con la Escuela Universitaria de Bellas artes cuando se encuentra en la calle con Don Felipe Cossio del Pomar quien lo invita a formar parte de la misma.

“La Ermita, aquí Felipe Cossio del Pomar nos pidió ayuda a mi y a otros niños para llevar unos trastes al ex convento de Las Monjas…”

Es en 1938 cuando decide optar por el taller de cerámica sin embargo este no logró llamar su atención cambiándose al taller de textiles, del cual termina convirtiéndose en maestro en 1946.

A la fecha el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante” sigue impartiendo el taller de telar de pedal, una buena manera de seguir manteniendo vivo el legado del maestro Félix Pérez.

Pueden visitar la exposición “Urdir, tramar, tejer” en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”

Imagen: Félix Pérez tejiendo. Fotografía tomada de la exposición “Urdir, tramar, tejer”









Jóvenes españoles de tour con su servidor en San Miguel de Allende.
30/03/2024

Jóvenes españoles de tour con su servidor en San Miguel de Allende.

Entusiasta grupo de preparatoria en el centro cultural Ignacio Ramírez. el nigromante.
20/03/2024

Entusiasta grupo de preparatoria en el centro cultural Ignacio Ramírez. el nigromante.

https://www.facebook.com/share/2k73j6o4rRZ4huef/?mibextid=xfxF2i
03/03/2024

https://www.facebook.com/share/2k73j6o4rRZ4huef/?mibextid=xfxF2i

Trazos del taller y proyecto del mural Vida y Obra del general Ignacio Allende en la sala del ex convento de la Concepción (Escuela Universitaria de Bellas Artes)

“En poco tiempo que duró el proyecto del mural, se modificó sustancialmente la arquitectura del salón a petición del propio Siqueiros: se tapiaron dos puertas de acceso para integrar la composición del mural, convirtiendo una ventana en puerta principal, tal y como está hoy en día; se levantó el piso y se bajó su nivel, desapareciendo su piso original, que era de loseta; la piedra laja que tiene es posterior. Siqueiros atacaba con especial interés y siempre con ideas novedosas sus anhelos de lograr la integración arquitectónica y comenzó haciendo “pintura nueva en arquitectura vieja”

Imagen extraída de libro “San Miguel de Allende en la mirada de Arturo Suárez- Fotógrafo” (2022) Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
Texto: Magdiel Pérez Velásquez. “Una lección vigorosa de Siqueiros” en “Como se pinta un mural” por David Alfaro Siqueiros.

➡️ No olvides compartir y dejar 👍🏼 en esta publicación.












📸 Mira esta publicación en Facebookhttps://www.facebook.com/share/BEuM7ixD8AG2K6hz/?mibextid=Ih8VBc
11/12/2023

📸 Mira esta publicación en Facebook
https://www.facebook.com/share/BEuM7ixD8AG2K6hz/?mibextid=Ih8VBc

Compartimos la imagen del catálogo publicado por la Escuela Universitaria de Bellas Artes en 1945, donde se observa el rancho El Atascadero funcionando ya como campus universitario.
Ambos lugares, la Escuela Universitaria de Bellas Artes (actualmente Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante) y el rancho El Atascadero dirigidos por Felipe Cossio del Pomar y Stirling Dickinson como asistente de dirección.
➡️ No olvides compartir y dar 👍🏼 a esta publicación.

Imagen: Archivo Felipe Cossio del Pomar










Dirección

San Miguel De Allende

Teléfono

+52 415 109 0658

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pata de perro tours SMA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram