
13/04/2025
La Ermita
“Entre las casas ruinosas que me ofrecieron en venta, escogí La Ermita*, antigua parada de las diligencias en lo alto de la calle Real de Querétaro. Por doscientos dólares compré los muros derruidos, con su leyenda del tesoro en el fondo de la noria, su pedregosa colina, su mezquite centenario y su recio muro lindante con la capilla de Nuestra Señora de Loreto, la que hizo edificar el Conde la Canal en honor de la Santa Patrona. La imagen, tallada en piedra, se trajo de España en 1716. Las devotas preferencias del Conde me indicaron la fecha en que se levantó la capilla estilo neoclásico. En cuanto a La Ermita, su fundación coincide, sin duda con las primeras casas que se levantaron en la ciudad, a finales del siglo dieciséis […] El reacondicionamiento de “La Ermita” me puso en contacto con el pueblo sanmiguelense. Cada día me reservaba descubrimientos sobre las artesanías que subsistían en la ciudad, pese al estatismo en que estaba sumida. Lo primero que llamó mi atención fue la calidad del trabajador indígena, en su mayoría de origen otomí: sobrio, inteligente, orgulloso, independiente sin soberbia. Para ser obedecido, las órdenes han de ser corteses. El tratamiento de “señor” es indispensable al dirigirse, en tercera persona, al más modesto peón. Señor es el portador de arena o de ladrillos, el hortelano, el albañil... o yo”
*Don Felipe adquirió La Ermita a finales de la década de 1930, estableciendo allí su hogar durante los primeros años de su aventura en San Miguel de Allende.
Poco se sabe sobre los orígenes de esta propiedad, así como de otras de las primeras construcciones levantadas en la ciudad, algunas de las cuales se remontan al siglo dieciséis.
La casa, que en ese entonces se encontraba en un estado cercano a la ruina, fue restaurada respetando fielmente su configuración original. Se conservaron elementos emblemáticos como los jardines, la antigua noria, los muros colindantes, las formaciones rocosas e incluso los árboles que formaban parte del entorno histórico.
Fue en la década de los 40’s cuando el reconocido actor Mario Moreno “Cantinflas” le compró la propiedad a Don Felipe. A partir de entonces, "La Ermita" atravesó una transformación significativa que modificó por completo su fisonomía. De su estructura original no quedó prácticamente nada, y en su lugar surgió lo que hoy conocemos como Hotel Posada La Ermita.
➡️ No olvides compartir y dejar 👍🏼 en la publicación.
Texto 1: “Iridiscencia: crónica de un centro de arte” Felipe Cossio del Pomar. Gobierno del Estado de Guanajuato 1988.
Texto 2: Proyecto Cultural Felipe Cossio del Pomar.
Imagen: https://www.mexicoenfotos.com/antiguas/guanajuato/san-miguel-de-allende/casa-de-cantinflas-MX14524675810077/3