Dr José Manuel Rico Valdez - Pediatra

Dr José Manuel Rico Valdez - Pediatra Dr José Manuel Rico Valdez. Médico Pediatra. Certificado por el Consejo Mexicano de Pediatría. SERVICIOS:

Pediatría general. Control del niño sano.

Asesoría sobre lactancia materna. Asesoría sobre alimentación complementaria . Procesos alérgicos-asmáticos.

Recuerdos que me envían los papás de Tayron❤️ en mi primer consultorio 🫶🏻.
19/08/2025

Recuerdos que me envían los papás de Tayron❤️ en mi primer consultorio 🫶🏻.

ENFERMEDAD DE LA SEMANA
09/08/2025

ENFERMEDAD DE LA SEMANA

ENFERMEDAD MANO PIE BOCA 🦠

Es una infección viral común en la infancia, causada principalmente por el virus Coxsackie A16 (aunque otros enterovirus también pueden causarla).

Características principales:
• Edad común: Afecta principalmente a niños menores de 5 años.
• Contagio: Altamente contagiosa, se transmite por contacto directo con saliva, mucosas, heces o superficies contaminadas.
• Épocas del año: Finales de primavera, verano y principios de otoño
• Climas cálidos y húmedos (aproximadamente de mayo a octubre

Síntomas típicos:
1. Fiebre (ligera a moderada)
2. Dolor de garganta
3. Úlceras dolorosas en la boca (lengua, encías, parte interna de las mejillas)
4. Erupción de ampollas en:
• Manos (palmas)
• Pies (plantas)
• A veces también en glúteos o genitales
5. Malestar general, pérdida de apetito, irritabilidad

Tratamiento:
• No existe un tratamiento específico; es una enfermedad autolimitada.
• Manejo sintomático:
• Paracetamol o ibuprofeno para fiebre y malestar
• Buena hidratación
• Alimentos suaves/fríos si hay úlceras bucales dolorosas

Almacenamiento y cuidado de la leche materna. ✨
07/08/2025

Almacenamiento y cuidado de la leche materna. ✨

Hay varias maneras de preservar la leche materna y eso puede resultar confuso. La pediatra de la AAP, Dina DiMaggio, comparte aquí la “regla de los 4” para el almacenamiento correcto de leche materna, un método que es fácil de recordar. Aprenda más: https://bit.ly/3U34mIe

29/07/2025
Algunas recomendaciones para evitar accidentes en casa esta temporada de vacaciones. ⚡ CUIDADO CON LOS ENCHUFES.✅ Usa pr...
22/07/2025

Algunas recomendaciones para evitar accidentes en casa esta temporada de vacaciones.

⚡ CUIDADO CON LOS ENCHUFES.
✅ Usa protectores en TODAS las tomas
✅ Oculta cables sueltos
❌ Nunca dejes cargadores conectados al alcance

🔥CUIDADO CON LÍQUIDOS CALIENTES EN COCINA.
✅ Gira los mangos de las ollas hacia adentro
✅ No cocines con el bebé en brazos
✅ Usa protectores para estufa y horno

🚿 SUPERVISIÓN DURANTE EL BAÑO.
❌ Nunca dejes a tu bebé solo en la tina
✅ Alfombra antideslizante
✅ Agua templada

☠️ MANTÉN MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA FUERA DEL ALCANCE.
✅ Guárdalos en alto o bajo llave
❌ ¡Nunca los pongas en botellas de agua!
✅ Usa envases originales con etiquetas

🪑 PREVENCIÓN DE GOLPES Y CAÍDAS.
✅ Ancla muebles y pantallas
✅ Usa protectores de esquinas y barandales
❌ No dejes al bebé solo en camas o sillones

📌 ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO.Es un engrosamiento del músculo pilórico, lo que ocasiona una obstrucción al vaciamie...
11/07/2025

📌 ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO.

Es un engrosamiento del músculo pilórico, lo que ocasiona una obstrucción al vaciamiento gástrico. Es una causa frecuente de vómito en bebés menores de 3 meses.

🟢Se presenta en 1-4 por cada 1,000 nacidos vivos.
🟢Edad típica: 2 a 8 semanas de vida
🟢Sexo: Más común en varones
🟢Más frecuente en primogénitos, raza blanca y con historia familiar positiva.

Cuáles son sus síntomas⁉️

📍Vómito no biliar, en PROYECTIL (frecuente tras las tomas)
📍Irritabilidad y hambre constante después de vomitar
📍Pérdida de peso o falta de ganancia
📍Deshidratación
📍Onda peristáltica gástrica visible
📍Palpación de una “oliva pilórica” en el cuadrante superior derecho. NO siempre palpable.

⚠️Diagnóstico

🔴CLÍNICO.
🔴Estudio CONFIRMATORIO: ULTRASONIDO SIMPLE DE ABDOMEN

⚠️Tratamiento
Hidratación y corrección hidroeléctrica.
QUIRÚRGICO : PILOROMIOTOMIA.

👀👀👀👀👀
07/07/2025

👀👀👀👀👀

🩺 Exantemas comunes en la infancia: ¿Cuál es cuál?
👶🌡️ ¿Tu hij@ tiene fiebre y ronchas? Conoce las diferencias entre sarampión, varicela, rubéola y eritema infeccioso por virus Coxsackie, cuatro enfermedades comunes que pueden parecerse… pero tienen causas y riesgos muy distintos.

📍A propósito del brote de sarampión en México, que ya supera los 3,000 casos confirmados (SSA, 1 de julio de 2025), es importante aprender a identificarlas y saber cuáles se pueden prevenir con vacunas.

🔬 Aquí te explicamos brevemente:
🔺 Sarampión:
Altamente contagioso. Inicia con fiebre alta, tos, conjuntivitis y manchas en boca (Koplik), seguidas de exantema que inicia en la cara y de distribuyen a todo el cuerpo. Puede presentar descamación.
✔️ Tiene vacuna (SRP)
⚠️ Puede causar neumonía, encefalitis y muerte.

🟣 Varicela:
Erupciones tipo vesícula muy pruriginosas, con fiebre.Lesiones en diferentes etapas ( macula, pápula, costras). Se diseminan en cara, tronco y extremidades.
✔️ Tiene vacuna
⚠️ Puede complicarse con infecciones bacterianas o neumonía

🔵 Rubéola:
Fiebre baja, ganglios inflamados y exantema que se extiende rápidamente.
✔️ Tiene vacuna (SRP)
⚠️ Riesgo grave en mujeres embarazadas: puede causar síndrome de rubéola congénita.

🟠 Eritema infeccioso (Coxsackie):
Causado por enterovirus. Provoca fiebre, llagas en boca y sarpullido en manos, pies y glúteos.
❌ No tiene vacuna
✔️ Suele ser muy contagioso en guarderías.
💉 ¿Sabías que 3 de estas enfermedades se pueden prevenir con vacunas?

Aplicar la vacuna SRP y la vacuna contra varicela es fundamental para evitar complicaciones.

📲 ¡Comparte esta información con otros padres, docentes y profesionales de la salud!
La prevención empieza con información.

🔗 www.vacunacion.org

🚨🚨🚨
27/06/2025

🚨🚨🚨

¿Cuántas veces se puede enfermar mi hijo en un año? 🤧1. Lactantes (0-12 meses):🟢Entre 6 y 8 infecciones respiratorias al...
20/06/2025

¿Cuántas veces se puede enfermar mi hijo en un año? 🤧

1. Lactantes (0-12 meses):
🟢Entre 6 y 8 infecciones respiratorias al año es considerado normal.
📌Algunas fuentes aceptan hasta 10 episodios,ESPECIALMENTE SI ASISTE A GUARDERÍAS.

2. Preescolares (1 a 5 años):
🟢Se considera normal que presenten entre 6 y 12 episodios infecciosos al año, PRINCIPALMENTE RESPIRATORIOS.
📌Esto puede incluir resfriados, otitis, faringitis o gastroenteritis leves.

⚠️FACTORES DE RIESGO que aumentan la frecuencia:
🏫Asistencia a GUARDERÍAS o ESTANCIAS INFANTILES.
🚬Exposición al HUMO DEL CIGARRO.
👦🏻Hermanos en edad escolar.
🧬Sistema inmunológico aún inmaduro.

📚Fuente UpToDate: “Approach to the child with recurrent infections”

🩸Disminución de la hemoglobina (Hb) por niveles inadecuados de hierro, lo que afecta la producción de glóbulos rojos fun...
18/06/2025

🩸Disminución de la hemoglobina (Hb) por niveles inadecuados de hierro, lo que afecta la producción de glóbulos rojos funcionales.

🟡La anemia por deficiencia de hierro es la deficiencia nutricional más común en niños.

Factores de riesgo:
🍼Lactancia materna exclusiva > 6 meses sin hierro suplementario
🥩Dieta pobre en hierro (poca carne roja, exceso de leche de vaca)
👶🏻Prematurez o bajo peso al nacer
💩Trastornos de absorción intestinal (celiaquía, enfermedad inflamatoria)

Síntomas:
✨Palidez
✨Fatiga
✨Irritabilidad
✨Taquicardia
✨Mareos y sensación de falta de aire

Prevención:
📍Suplementación con hierro sí antecedentes de prematurez o bajo peso
🥩Introducir alimentos ricos en hierro hemo (carnes, hígado) desde los 6 meses.
❌Evitar exceso de leche (>500 mL/día en niños mayores de 1 año).

❤️🫶🏻
25/04/2024

❤️🫶🏻

Dirección

Avenida Juárez #100-A Esquina Con Morelos. Zona Centro
San Nicolás De Los Garza
66400

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 1pm
2pm - 5pm
Martes 9:30am - 1pm
2pm - 5pm
Miércoles 9:30am - 1pm
2pm - 5pm
Jueves 9:30am - 1pm
2pm - 5pm
Viernes 9:30am - 1pm
2pm - 5pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+528661124424

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr José Manuel Rico Valdez - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr José Manuel Rico Valdez - Pediatra:

Compartir

Categoría