Dra Daniela Cisneros - Pediatra Infectóloga Monterrey

Dra Daniela Cisneros - Pediatra Infectóloga Monterrey 📍Aura Medical Center ☎️ Citas 81 2194 0644

26/04/2025
24/04/2025

A synopsis of Endocrine Society guidelines notes that most vitamin D in US diets comes from fortified foods, and while healthy individuals can meet daily requirements without supplements, those with low socioeconomic status may need them.

https://ja.ma/3YJYqq5

20/04/2025

Profeco y Child Safety and Mobility de México hacen un llamado para revisar asientos infantiles de auto.

El etiquetado y las instrucciones de uso indican 40 libras (18.14 kg) como peso máximo y lo correcto es 35 libras (15.87 kg). La empresa informa que al rebasar las 35 libras (15.87 kg) de peso máximo, el infante ocupante del asiento podría sufrir daños y lesiones.

Se retirarán del mercado los productos involucrados para re etiquetarlos y corregir las instrucciones. La Profeco estará atenta al cumplimiento de la alerta.

Si deseas consultar más información: https://goo.su/93D98E

17/04/2025
¡Este mes de abril la aplicación de vacunas en consultorio tendrá precio especial!Aprovecha las vacaciones para ponerte ...
07/04/2025

¡Este mes de abril la aplicación de vacunas en consultorio tendrá precio especial!
Aprovecha las vacaciones para ponerte al día con las vacunas de tus hijos.

Recuerda que existen 3 vacunas en la infancia que están recomendadas y no están incluidas en el esquema básico nacional mexicano.
1. Meningococo. Funciona para prevenir enfermedad invasiva por meningococo, causante de meningitis que puede llegar a ser fatal hasta en 90% de los casos. Esta vacuna se aplica a partir de los 9 meses de vida. Menores de 2 años deben recibir dos dosis separadas por lo menos por 3 meses. Y mayores de 2 años, una dosis.
2. Hepatitis A. Ayuda a prevenir infecciones por virus de Hepatitis A. Se aplica a partir de los 12 meses, y requiere una segunda dosis 6 meses después.
3. Varicela. Se aplica a partir de los 12 meses, con segunda dosis por lo menos 4 semanas después. También puede aplicarse en adultos.
4. Vacuna nonavalente contra VPH. Está incluida como una sola dosis en mujeres mexicanas a partir de los 9 años. PERO, también debe de aplicarse en hombres. Menores de 14 años requieren dos dosis, mayores de 14 años 3 dosis.

Nota. Precio Vacuna Hepatitis A pediátrica. Precio vacuna Hepatitis A adulto $1650

¿Tienes una duda? Escríbeme en comentarios!

Agenda tu cita!!

Dra. Daniela Cisneros Saldaña
C.P. 10937468 Universidad Autónoma de Nuevo León
Aviso Publicidad COFEPRIS 2519022002A00018
Aviso Funcionamiento COFEPRIS 2519025036X00028

📞8121940644
📍Aura Medical Center, Topacio 100, local B y C, Col. Cuauhtémoc, CP 66450, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México.

08/03/2025

La tos ferina es una enfermedad contagiosa que puede ser grave en niños menores de 5 años. Aquí te dejo lo que debes saber de ella.

Síntomas: Tos en accesos o paroxística, persistente, fiebre, vómitos y dificultad para respirar.

Complicaciones: Neumonía, convulsiones y problemas respiratorios graves.

La vacuna contra la tos ferina es segura y efectiva. Se administra en combinación con otras vacunas (DTaP), en la va una hexavalente, refuerzo a los 4 años, y Tdap en adultos, adolescentes, y embarazadas

La vacunación es clave para prevenir la tos ferina y otras enfermedades graves.

¡No esperes más! Consulta con tu pediatra para asegurarte de que tus hijos estén al día con sus vacunas.

"










Tienes una duda? Escríbeme en comentarios!

Agenda tu cita!!

Dra. Daniela Cisneros Saldaña
C.P. 10937468 Universidad Autónoma de Nuevo León
Aviso Publicidad COFEPRIS 2519022002A00018
Aviso Funcionamiento COFEPRIS 2519025036X00028

📞8121940644
📍Aura Medical Center, Topacio 100, local B y C, Col. Cuauhtémoc, CP 66450, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México.

12/02/2025

!Una perdida de visión súbita siempre es una urgencia! Te platico este caso que vi la semana pasada.
Un paciente pediátrico sin antecedentes reporta perdida de visión súbita bilateral.
Al revisarla encuentro
1) Visión de solo percibir luz sin diferenciar colores ambos ojos_
2) Pupilas que reaccionan de manera incompleta a la luz en ambos lados
3) Inflamación del nervio óptico en ambos lados. (Foto)
En este caso la paciente tiene una neuritis optica atípica (por la bilateralidad y severidad).
Sospeché, debido a los no antecedentes, una enfermedad llamada neuromielitis óptica, por lo que la canalicé rápidamente a neuropediatría, pues muchas veces es urgente el inicial tratamiento.

!Cualquier pérdida de visión súbita es una urgencia hasta demostrar lo contrario!

Dr. Lucas Garza
CP 11473580 (UANL)
CE 13412496 (ITESM)
Certificado por el consejo de oftalmología: No. 4807
Cofepris 2319012002A00542/2519022002A00009/2519042002A00032

Nicolas

31/01/2025

Una manera muy sencilla y al mismo tiempo correcta de revisar que los ojos de un bebé estén alineados es mediante la observación del reflejo de luz que vemos en sus corneas al obsevarlos de cerca.
En la clínica usualmente usamos una linterna y en unos ojos que estén rectos, veremos qué el reflejo de luz se observa en el centro de ambas corneas.
En fotografías fuera de la clínica, comúnmente podemos observar que la imagen que la cornea está reflejando se observa central y simetrica en ambos ojos.
Dr. Lucas Garza, Cirujano Oftalmólogo
CP 11473580 (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN)
CE 13412496 (TEC DE MONTERREY)
Certificado por el consejo de oftalmología: No. 4807
Cofepris 2319012002A00542/2519022002A00009

Recuerden que el tamizaje visual es uno de los 5 cribados que debemos realizar en los bebés.
24/01/2025

Recuerden que el tamizaje visual es uno de los 5 cribados que debemos realizar en los bebés.

Otro punto importante que revisamos en el tamiz neonatal es la posición de los ojos.
La mayoría de los recién nacidos tienen los ojos rectos (sin estrabismo) desde el nacimiento.
En algunos pocos, existe una desviación intermitente que llamamos inestabilidad transitoria de la mirada de la infancia.
Para que está sea normal debe cumplir tres características:
1) Aparecer solo antes de los tres meses
2) La desviación debe ser transitoria y rápidamente volver a centrar el ojo desviado
3) El resto de la exploración oftalmológica debe ser normal
Dr. Lucas Garza, Cirujano Oftalmólogo
CP 11473580 (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN)
CE 13412496 (TEC DE MONTERREY)
Certificado por el consejo de oftalmología: No. 4807
Cofepris 2319012002A00542/2519022002A00009

15/01/2025

Esta semana he realizado varios tamices oftálmologicos a recien nacidos. Aquí hay algunos datos importantes acerca de este procedimiento.
1) El tamiz oftálmológico es obligatorio según la Norma oficial mexicana para la prevención y control de los defectos al nacimiento.
2) Se puede hacer desde el nacimiento (incluso valoramos prematuros que son aún mas pequeños a edades más tempranas) y idealmente antes de los primeros 30 días de vida.
3) Como menciona la Norma oficial mexicana, la revisión debe incluir desde la examinación externa (párpados y anexos) hasta lo más interno del ojo (retina y nervió óptico), por lo que idealmente debe ser realizado por un oftálmologo e incluir dilatación pupilar con gotas para ver adecuadamente la retina.
https://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/034ssa202.html

Dr. Lucas Garza, Cirujano Oftalmólogo
CP 11473580 (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN)
CE 13412496 (TEC DE MONTERREY)
Certificado por el consejo de oftalmología: No. 4807
Cofepris 2319012002A00542/2519022002A00009

Dirección

Topacio 100, Local B, Colonia Cuauhtémoc
San Nicolás De Los Garza
66450

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Daniela Cisneros - Pediatra Infectóloga Monterrey publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría