Vesica Piscis, Salud Fisica y Espiritual

Vesica Piscis, Salud Fisica y Espiritual Salud física y Espiritual, Tarot Terapeutico, Medicina Alternativa, Biomagnetismo

08/03/2025

TODO lo que le exiges
a la pareja
es todo lo que NO quedó
satisfecho
en la infancia
por Papá y Mamá.

Mírame,
Cuídame,
Escúhame,
Acaríciame,
REconóceme,
Apóyame,
dame,
Hazme caso,
Protejame,
Tenme en cuenta,
Ayúdame...

Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres. Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.

Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser. Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador. En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía. Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.

La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.

Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.

Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino. Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente. Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar. Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.

Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas. La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años. En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.

Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana. A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos. Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.

Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.

En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás. En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor...

Palabras que liberan: Diferencias entre la Satisfacción y el Placer.La satisfacción es una sensacion de comodidad consig...
12/01/2025

Palabras que liberan:
Diferencias entre la Satisfacción y el Placer.
La satisfacción es una sensacion de comodidad consigo mismo que proviene de nuestro Interior y no llena de energía, al provenir de nuestra Interior no tiene opuesto por lo tanto su duracion es prolongada.
El placer es el resultado de experiencias con lo externo y tiene su opuesto que es el dolor. Por lo tanto hay que estar alimentándola constantemente . La duracion depende del grado de placer y el requerimiento es igual al grado de p)acer inicial por eso crea adiccion. El placer se experimenta a través de los sentidos mientras que )a satisfacción se experimenta en el espiritu y nutre la mente con el silencio. Aplaca los sentidos.
Solemos confundir la búsqueda de la satisfacción con el placer y perdemos el rumbo pues solo la satisfacción puede elevar nuestro espiritu y conciencia, mientras que el placer nos esclavisa.
La real y verdadera busqueda es la satisfaccion y esa nadie te la puede brindar.
Este es un aporte de Carmen Villalobos y Sanación Integral 1010

21/07/2024

En la serie "Mi otra yo" (Netflix), hay una escena donde una de las protagonistas, Ada, está sentada leyendo el libro:
"Este dolor no es mio"
de Mark Wolynn. ( recomendado )

Zaman, el constelador (en la serie), le menciona que es un muy buen libro y le recomienda leer la pagina 24.

(Les dejo un párrafo de esa página para reflexionar. )

"....Estaba siendo capaz por primera vez, que yo recordara, de permitirme a mí mismo recibir el amor y el cariño de mis padres; no del modo que yo había esperado en otros tiempos, sino del modo en que ellos eran capaces de dármelo.

Algo se había abierto dentro de mí.

No me importaba cómo podían o no podían quererme.

Lo que importaba era cómo podía recibir yo, lo que ellos podían darme.

Eran los mismos padres de siempre.

La diferencia estaba en mí.

Volvía a quererlos, como debía de quererlos cuando era muy pequeño..."

Y el día que entendí que mi madre también es una mujer con su propia historia, con su propio dolor, con sus propios sueños.
Ese día en lugar de enojo tuve compasión, en lugar de reclamo tuve ternura, en lugar de rechazo tuve amor.

Mi madre es la sonrisa más hermosa del universo, y mi padre el árbol más poderoso de mi mundo. Y ambos son el primer amor de mi vida.
Riqueza y abundancia, no sólo en lo material, sino en todos los aspectos de la vida, salud relaciones, creatividad... Requieren sanar el vínculo con mamá y papá

21/07/2024

CÓMO ELIGEN UNA PAREJA UNA MUJER CONSCIENTE Y UNA MUJER INCONSCIENTE

- Una mujer con poca madurez emocional elegirá un hombre por las siguientes razones:
- - Sus posesiones materiales– Aunque la seguridad económica es importante para cualquier mujer, una mujer inconsciente le da mucha o toda la importancia a éste punto. Elige esto porque generalmente ella es incapaz de generar recursos materiales o porque su misma inmadurez la hace refugiarse en las apariencias y el tema de los bienes materiales le da validación ante los demás. Este tipo de mujer no conoce la seguridad que otorga la inteligencia o la independencia y son capaces de someterse a maltratos o denigraciones que una mujer con autoestima y madurez normal no soportaría. Lo hacen sólo por conveniencia material. Como este tipo de mujer invierte mucho en su propia apariencia opta por hombres huecos que no le darán un valor real (como si fuera un accesorio más) porque generalmente no tienen otra cosa que ofrecer. Con el tiempo se vuelven co dependientes de éstas comodidades y son capaces hasta de prostituirse para seguir consiguiendo estos favores antes que aprender a desarrollar otras capacidades.
- - Su aparente fortaleza - Hombres machos– Si la mujer inmadura no consigue alguien adinerado, crea una ilusión de seguridad a través de un hombre con prototipo de macho o Alfa. Estos hombres tienen patrones muy simples para sentirse complacidos: Ser atendidos y tolerados no importando qué hacen. Y las mujeres inmaduras se someten con facilidad a estos deseos primitivos a cambio de poca protección o seguridad y mucha desvalorización. Estos hombres no son capaces de ver por las necesidades de sus mujeres (pues tampoco saben sentirse satisfechos con sólo una mujer) pero la mujer inmadura es capaz de soportar la soledad emocional sólo por aparentar que tiene un hombre y la pantomima de seguridad pues sólo consigue validación a través de la validación de éste hombre primitivo; lo cual generalmente la deja sin ninguna validación. Este tipo de mujer también aguanta una vida sexual deplorble y decadente pues es utilizada sólo como objeto y sus necesidades no son importantes para el otro.
- - Su desapego - Hombres ausentes – Muchas veces la mujer inconsciente no se siente merecedora de atención y no ha aprendido a construir una comunicación con el hombre. En su experiencia, está acostumbrada a que en cuanto surge cercanía emocional surge la separación por lo que inconscientemente evitan la cercanía y trata de no molestar. Es así que muchas de ellas pueden conformarse con hombres muy ocupados profesionalmente, casados o inclusive relaciones con hombres en otras ciudades o países a cambio de la ilusión de compañía aunque casi no les den nada a cambio. Este tipo de relaciones dificulta la generación de lazos profundos o valiosos y refleja la inseguridad que sienten estas mujeres con la cercanía. Sin protestar son capaces de criar familias enteras solas pero como en la naturaleza del humano hay una necesidad intrínseca por la conexión, muchos de estos hombres terminan cambiándolas por relaciones más cercanas y ellas no comprenden cómo después de tanto sacrificio y tolerancia han terminado solas.
- - Por su apego - Hombres codependientes – Muchas mujeres inteligentes, productivas y capaces económicamente hablando pueden desarrollar cierta inseguridad en su feminidad al no saber moderar su empoderamiento ante una pareja, lo que muchas veces las inclina a elegir hombres que puedan manipular y que no confronten su poder. Estas mujeres suelen volverse dominantes y castrantes con el hombre y experimentan una fuerte insatisfacción sexual con el tiempo que las lleva a una vida de celibato o de excesos que no tienen llenadera.
- Un mujer consciente elige un hombre por las siguientes razones:
- - La sanidad de un hombre – Una mujer consciente sabe que la salud exterior que refleja un hombre tiene que ver mucho con su salud interior, sin embargo se sentirá incómoda con una sobre valoración del físico (hombres que le dedican demasiado a la apariencia física) pues saben que este tipo de hombres son inmaduros o inseguros y pueden colocar los valores en lugares equivocados. Tampoco se sentirán seguras con hombres que cometan excesos con dr**as o alcohol pues saben que estos hombres se volverán un problema. Una apariencia sana, aseada o agradable es importante para este tipo de mujeres pero si ello no viene acompañado de valores e inteligencia, no es aplicable. Un hombre sano puede rendir sanamente en la cama y esto también es atractivo para una mujer consciente.
- - La calidad social o moral de un hombre – Para una mujer consciente no importa si un hombre tiene demasiado dinero o no pero sí se fija en su potencial: sus capacidades intelectuales, su optimismo, su carácter propositivo, su curso profesional y en sus valores o su capacidad de ser responsable, fiable y cooperativo pues sabe que en ello se puede construir un futuro estable. Una mujer consciente no puede estar con un hombre que no admira o no respeta pues se admira y se respeta a ella misma. Una mujer consciente sabe no ser exigente y sabe actuar como un equipo con su hombre. No elige un hombre agresivo, pues sabe que terminará no respetándola, no elige un hombre demasiado perezoso pues sabe que terminará convirtiéndose en un lastre, no elige un hombre demasiado ambicioso, mezquino o egoísta pues sabe que no tendrá la prioridad generar lazos emocionales importantes o que sus prioridades no siempre estarán en una pareja duradera pues nunca tienen llenadera. Una mujer consciente busca un hombre que sepa verla como una igual y que sepa actuar como un equipo de pareja como ella; que sepa respetar el entorno (que sea consciente) pues en ello reflejará la capacidad de respetarla y entenderla a ella y la familia que hagan. Con ello sabe que este hombre sabrá responder a sus compromisos o renegociarlos con asertividad y la intención de un bien común.
- - Hombres con inteligencia emocional – No hay nada más sexy para una mujer consciente que un hombre que tiene madurez emocional. Una mujer consciente no espera que su hombre sea perfecto y libre de problemas, tampoco espera que solucione sus problemas pero sí le interesa saber cómo reacciona ante la adversidad y cómo soluciona los conflictos. Una mujer consciente sabe apreciar también un hombre que la sepa escuchar cuando algo le inquieta sin que se sienta amenazado. Una mujer consciente busca un hombre que la apoye moralmente en sus proyectos, no que la castre y la quiera manipular por sus propias inseguridades. Una mujer consciente busca hombres que sepan hablar con transparencia y abrir su corazón porque confían el uno en el otro. Un hombre que soluciona y no complica su vida es un hombre que vale oro ante los ojos de una mujer consciente pues fortalece la gratitud y la admiración que ella siente hacia él, lo que también se traduce en una conexión sexual profunda y excitante.
C Tabatha Lepe
Recuerda: La calidad de tu pareja es la calidad de tu vida.









C Tabatha Lepe

19/07/2024

Los hijos Ancla ⚓

Si, los padres toman muchas veces desde la concepción a un hijo o hija para anclarlo a ellos y a sus destinos.

A veces mencionan frases como estas, otras veces las traen en el alma:

“ Ésta es para mi vejez”
“ Éste es por si su papá se va”
“ Está es mi felicidad”
“ Éste es para no sentirme sola”
“ Está o este no se va a casar, se quedará conmigo”
“ Esta se hará cargo del negocio de la familia”
“ Todos pueden irse, pero tú no”
“ Si ella está, su papá no nos dejará”
“ Tú me cuidarás en mi enfermedad”
“ Tu estás para ayudarme con tus hermanos cuando yo me muera“

Todas estas frases terroríficas las he escuchado y muchas de ellas las he visto cumplirse.

Hijos que jamás se han ido de la casa de sus padres; deseando hacerlo.
Hijos que creen que tienen que cuidar a sus padres de viejos,
también llamados los hijos “bastón".
Hijos que cargan con el mandato de viajar con sus padres,
de pasar las fiestas con ellos, de tener que hacerlos felices.
Hijos que no se han casado o formalizado con ninguna pareja porque están atados simbólicamente con mamá o con papá.
Hijos que se hacen cargo de sus hermanos por promesas hechas por el alma desde el vientre materno a los padres o en su lecho de muerte.

Revisa si papá o mamá fue un hijo o hija ancla en su sistema.
Quien la detiene, retiene y no pudo avanzar y sanar el impacto
generacional de ello.

¿Que hacer para sanar?

Los padres difícilmente sueltan a los hijos y menos si han creado un proyecto así desde el alma.

Pero si tú en algún momento lo pensaste, lo dijiste porque en ese momento era tu nivel de conciencia mira a tu hijo o hija a los ojos
y dile:
“ Te libero de mi”
“ Te libero de hacerte cargo de mi vejez”
“ Te libero de mi enfermedad”
“ Te libero de mis carencias”
“ Te libero de mis palabras “

Si eres un hijo o hija ancla

Que no avanza en sus proyectos
Que no logra tener pareja
Que vive en casa paterna
(aunque ellos estén mu***os )

Si tienes de profesión:
Médico, enfermera, asistente social, trabajo con ancianos. Eres un hijo ancla.

Si no puedes viajar o concretar viajes, eres un hijo(a) ancla.

Si estás en el negocio de tus padres y tienes que dar y repartir a tu mamá o hermanos, eres un hijo ancla.

Si te casaste y tuviste que llevar a vivir contigo a tu mamá; eres un hijo(a) ancla.

Dolores, calambres, entumecimiento de piernas, tobillos y rodillas cada vez que planeas algún proyecto que te aleja de tu mamá o papá; eres un hijo ancla.

No se cumple ningún proyecto de vivir lejos, o en otro país; solo si das dinero para la vejez de tus padres. Eres un hijo ancla.

Para sanar nuestras palabras y miedos hacia nuestras generaciones, debemos tener el permiso como hijos de liberarnos del mandato de nuestros padres sin sentir culpa.

Puedes dar o aportar para su vejez. Pero no son tu responsabilidad.

La libertad de irse es el regalo más grande que podemos dar a nuestras generaciones.

Ningún hijo debe quedarse anclado a nuestro lado. Todo padre o madre sabio planea y tiene una visión para no cargar a ningún hijo.💕

19/07/2024

Solo hay una manera de saber en qué dirección ir.
Tienes que seguir tu miedo.
Te mostrará el camino.
Huir de lo que te asusta es una forma de perder el camino: al hacerlo te alejas más y más de lo que buscas.
Si tienes miedo de enfrentar a esa persona o situación, ahí está el n**o que hay que derretir.
Ese n**o que si se reconoce y se enfrenta te donará las llaves de la libertad!
De ahora en adelante, entonces cuando sientas miedo, molestia, irritación y preocupación no huyas. Mantente escuchando lo que sientes.
Y con coraje adéntrate a descubrir el tesoro escondido en tu malestar.
′′ Los tesoros más preciados son custodiados por el dragón más terrible.
Para llegar a los tesoros, hay que ir al dragón... y besarlo."
Bert Hellinger

13/07/2024

Hay que tener mucho cuidado con no cargar disfraces de más. Hay personas que ante la hostilidad del mundo se van encerrando en sí mismas, buscan en el empoderamiento personal una forma de sentirse fuertes y seguros, tratando de construir un modo de vida idóneo, pero por dentro siguen igual de indefensos y frágiles que siempre.

Hoy, la idea de empoderamiento, de éxito, de ser tú, de ser libre, de poder solos con todo, se va saturando de muchas contaminaciones internas, de deseos egoístas, de intolerancia, de falta de empatía, de no comprender la interdependencia que nos vincula con el mundo y con los demás. Se cierran a la comprensión de que el cultivo interno es mucho más delicado y profundo que la forma en que nos gusta mostrarnos fuera para llamar la atención y generar cierto impacto en los demás.

Nunca desatiendas esa fragilidad, nunca se irá, nunca vamos a dejar de ser seres sensibles en un mundo que nos supera en todo sentido. Que las cualidades cultivadas sean para clarificar y calmar la mente, no para mostrarte una persona mas fuerte por fuera y que por dentro se derrumba a pedazos.

Dirección

San Nicolás De Los Garza
66477

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vesica Piscis, Salud Fisica y Espiritual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir