26/06/2025
¿Por qué me duele poner límites?🥲💔
Muchas personas llegan a terapia con estas preguntas:
¿Por qué me siento mal cuando digo “no”? ¿Por qué me cuesta tanto poner un límite, aunque sepa que lo necesito?
Desde una mirada profunda, lo que pasa no es que seas débil, ni que estés mal, lo que pasa es que dentro de ti hay partes que entran en conflicto cuando intentas cuidarte.
Dentro de ti hay una parte que:
•Quiere estar bien, descansar, protegerse.
•Pero también hay otra parte que tiene miedo de que si se cuida, los demás se alejen.
•Y otra que te hace sentir culpa por pensar en ti primero.
Entonces, cuando pones un límite, puede que:
•Te sientas culpable.
•Te preguntes si fuiste demasiado dura.
•O que te duela la idea de que el otro se moleste, o ya no te quiera igual.
Pero esto no es nuevo.
No empezó hoy, ni en la situación concreta que te lo activó.
Muy probablemente aprendiste desde niña que:
•Ser querida significaba no hacer enojar a nadie.
•Que una buena persona siempre está disponible.
•Que decir que no, es ser egoísta.
Ese aprendizaje se fue quedando dentro de ti como una especie de “voz interior” que te exige estar bien con todos, aunque eso te cueste a ti misma.
Por eso, poner límites no solo es un acto de cuidado, también es un acto de liberación interna: romper con una idea antigua de que vales solo si complaces, y sí, al principio puede doler, puede doler porque estás dejando de ser quien aprendiste a ser, para empezar a ser quien realmente eres.
En terapia, trabajamos esto poco a poco.
•Reconociendo esas voces internas que te juzgan.
•Entendiendo por qué están ahí.
•Y aprendiendo a sostener tus deseos sin miedo, sin culpa.
Poner límites no es ser egoísta.
Poner límites es honrarte. 🫂 ✨