13/03/2025
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 10 por ciento de la población en el mundo vive con Enfermedad Renal Crónica (ERC).
los riñones tienen una función básica para nuestro cuerpo, ya que filtran los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, que luego son excretados en la o***a.
Los factores de riesgo mayores para enfermedad renal son:
Diabetes
Hipertensión
Enfermedad cardiovascular
Obesidad
Historia de la enfermedad renal
Los alimentos que debe limitar
Reduzca el consumo de sal/sodio. Con el tiempo, los riñones pierden la capacidad de controlar el equilibrio de sodio y agua. Menos sodio en su alimentación ayudará a bajar la presión arterial. También disminuirá la acumulación de líquido en su cuerpo, lo que es común en la enfermedad de los riñones.
Los alimentos que pueden ayudar a mantener los riñones saludables son:
Frutas: Arándanos, fresas, frambuesas, moras, uvas, cerezas, manzanas, ciruelas, sandía, melón, piña
Verduras: Coliflor, cebolla, berenjena, nabo, apio, brócoli, patata
Pescados: Salmón salvaje, caballa, anchoas, ostras, mejillones, arenque, sardinas, albacora, rodaballo, bacalao y pargo
Proteínas: Carnes sin grasa (ave, pescado), huevos, mariscos o pescados sin sal
Tofu, frutos secos, lino y semillas de chía: Contienen grasa saludable omega-3
Manzanas: Ricas en antioxidantes y una buena fuente de fibra y vitamina C
Pimientos rojos: Excelente fuente de vitamina C y baja en potasio
Ajo: Puede ser un buen aliado a la hora de reducir la sal
Peras: Son frutas bajas en potasio y con un alto contenido en fibra
Además de la alimentación, la hidratación también es importante para los riñones. El agua ayuda a los riñones a eliminar desechos de la sangre en forma de o***a.
Recomendaciones
✅ Cocinar con especias en lugar de sal
✅ Elegir alimentos con poca o sin azúcar añadida
✅ Elegir alimentos bajos en grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sal (sodio) y azúcares añadidos
✅ Comer alimentos hechos de granos completos