Ágape - Autismo y Neurodesarrollo Monterrey

Ágape - Autismo y Neurodesarrollo Monterrey "Nuestra misión es apoyar al desarrollo, autonomía e inclusión de las personas neurodivergentes”

05/08/2025

✨ ¿Tu hijo tiene entre 2 y 4 años y aún no está listo para la escuela?

En Ágape desarrollamos el programa TODDLERS para ayudar a niños pequeños con retos en el desarrollo a dar el gran paso hacia su incorporación al entorno escolar.🎯 Aquí convertimos desafíos en oportunidades:

- Fomentamos el lenguaje funcional y la interacción social
-Desarrollamos habilidades de autorregulación y juego grupal
-Trabajamos rutinas, seguimiento de instrucciones y turnos
-Creamos bases sólidas para una inclusión escolar exitosa

📚 No es una guardería ni una escuelita. Es un espacio terapéutico especializado, donde tu hijo aprende, juega y crece con las herramientas que realmente necesita para lograr adaptarse a un ambiente escolar.

📅 Iniciamos la segunda semana de agosto🕙 Lunes a viernes de 10:00 am a 1:00 pm

⚠️ Cupo limitado

👩‍🏫 Prepáralo desde hoy para el día en que entre a la escuela con confianza, habilidades y seguridad.

📩 Escríbenos por DM o WhatsApp para inscribirte y agendar su valoración.

📍Ágape Autismo y Neurodesarrollo – Monterrey

01/08/2025

✨ ¿Y si en lugar de corregir, conectamos? Muchas veces el grito, el golpe o la pataleta no son el problema… son el mensaje. Cuando interpretamos la conducta desde la emoción y no solo desde el “mal comportamiento”, todo cambia.
Este reel te muestra cómo aplicar una estrategia para responder con empatía, validar y modelar una mejor forma de comunicación.

💬 Porque detrás de cada conducta hay una necesidad no expresada.

👩‍🏫 Herramienta útil para padres y terapeutas que desean fortalecer el vínculo y acompañar el desarrollo emocional con respeto y ciencia.

📚 Basado en: Schreibman et al. (2015), “Regulación emocional y motivación social”.

“La mejor forma de ayudar a un niño con autismo es aprender a ver el mundo a través de sus ojos.”– Barry Prizant, autor ...
26/07/2025

“La mejor forma de ayudar a un niño con autismo es aprender a ver el mundo a través de sus ojos.”
– Barry Prizant, autor de Uniquely Human

A veces, lo que más necesitan no es que los cambiemos...
sino que cambiemos nuestra mirada.
Cuando aprendemos a ver desde su perspectiva, descubrimos un universo lleno de belleza, lógica única y formas distintas —no deficientes— de estar en el mundo. 🌍💙

📌 En Ágape creemos en una intervención respetuosa, empática y profundamente humana.

23/07/2025

🧠 ¿Tu peque repite palabras pero no las usa cuando realmente las necesita?💬 Enseñarle con tarjetas no es suficiente…Muchos niños aprenden palabras en contextos estructurados, pero no logran usarlas en la vida real.

📚 Como explican Schreibman et al. (2015), los niños no generalizan automáticamente lo aprendido en entornos artificiales.

✨ Por eso, el modelo NDBI propone enseñar en momentos naturales, usando objetos deseados y situaciones cotidianas.Así no solo repiten: comunican, conectan y participan.

🎯 Este reel está pensado para terapeutas y familias que buscan enseñar lenguaje con sentido, desde el vínculo y la vida real.

📖 Fuentes:– Schreibman, L., Dawson, G., Stahmer, A., Landa, R., Rogers, S., McGee, G., Kasari, C., Ingersoll, B., Kaiser, A., Brownsword, A., & Halladay, A. (2015). Intervenciones naturalistas basadas en el desarrollo y la conducta para niños con trastorno del espectro autista: Guía para clínicos, maestros y padres.– Koegel, R. L., & Koegel, L. K. (2012). The PRT Pocket Guide: Pivotal Response Treatment for Autism Spectrum Disorders.– Rogers, S. J., & Dawson, G. (2010). Early Start Denver Model for Young Children with Autism: Promoting Language, Learning, and Engagement.

🧠 ¿Por qué son importantes los verbos en el desarrollo del lenguaje?Cuando un niño tiene un repertorio verbal limitado, ...
22/07/2025

🧠 ¿Por qué son importantes los verbos en el desarrollo del lenguaje?

Cuando un niño tiene un repertorio verbal limitado, especialmente en cuanto a verbos, es menos probable que comience a combinar dos o más palabras.

Según Hadley y colaboradores, los niños de 2 años que solo utilizan unos pocos verbos tienen un mayor riesgo de presentar trastornos del lenguaje. A los 21 meses, se espera que un niño haya adquirido entre 26 y 29 verbos, y entre 81 y 87 verbos a los 30 meses.

🔍 La producción espontánea de verbos a los 24 meses es uno de los mejores predictores del desarrollo del lenguaje que tendrá el niño seis meses después.



📚 Referencias:

Banter Speech (2016). Late-talkers: kick start language with these verbs. Recuperado de: [https://www.banterspeech.com.au/late-talkers-the-importance-of-verbs-to-kick-start-language-development-2016-research-update/](https://www.banterspeech.com.au/late-talkers-the-importance-of-verbs-to-kick-start-language-development-2016-research-update/)

Hadley, P.A., Rispoli, M., & Hsu, N. (2016). Toddlers’ Verb Lexicon Diversity and Grammatical Outcomes. Language, Speech, and Hearing Services in Schools, 47(1), 44–58

21/07/2025

🧠Por qué las pausas en la comunicación también enseñan?

🧸🎥 En este reel te explico qué son las pausas contingentesy cómo usarlas para fortalecer la comunicación social en niños con autismo o en desarrollo típico.

Las pausas contingentesson silencios breves y significativos que hacemos justo después de que el niño se comunica. No son pausas al azar: son respuestas intencionales que le dan espacio al niño para procesar, responder o continuar la interacción.
🔁 Usarlas bien ayuda a:
✔️ Estimular la toma de turnos
✔️ Aumentar la comprensión del lenguaje
✔️ Fomentar la intención comunicativa
✔️ Construir interacciones más naturales y reguladas

📚 Referencias:Tamis-LeMonda, C. S., & Bornstein, M. H. (2002). Maternal responsiveness and early language acquisition. Advances in Child Development and Behavior.Kasari, C., et al. (2006). Making the connection: Randomized controlled trial of intervention for toddlers with autism. Journal of Autism and Developmental Disorders.Adamson, L. B., Bakeman, R., Deckner, D. F., & Romski, M. A. (2009). Joint engagement and the emergence of language in children with autism and Down syndrome. Journal of Autism and Developmental Disorders.👩‍⚕️

Si eres terapeuta, cuidador o mamá/papá, observar y usar pausas contingentes puede transformar la forma en la que el niño se conecta contigo.

💬 ¿Tú ya usas este tipo de pausas en tu día a día ?

18/07/2025

¿Parece que no quiere jugar contigo? 🤔

Tal vez no es desinterés… sino que nadie le ha enseñado cómo jugar en interacción.

Muchos niños con autismo no inician el juego por sí solos porque aún no tienen las habilidades sociales necesarias para sostenerlo.
👉 Jugar implica turnarse, mirar, compartir, esperar… y eso se aprende con acompañamiento.
En este video te muestro cómo modelar el juego social paso a paso desde el enfoque NDBI.
🎯 Estrategia clave: Modela. Turna. Pausa.

💬 Cuéntame en comentarios si ya lo habías intentado así o si quieres más ejemplos.

📚 Basado en: Schreibman et al. (2015), Intervenciones Naturalistas Basadas en el Desarrollo y la Conducta.

🧠 ¿Qué está aprendiendo tu hijo mientras juega?Lo que parece solo un juego es en realidad una *evaluación activa de habi...
08/07/2025

🧠 ¿Qué está aprendiendo tu hijo mientras juega?
Lo que parece solo un juego es en realidad una *evaluación activa de habilidades cognitivas*.

👉 En esta actividad, observamos cómo el niño:
✔️ Categoriza
✔️ Atiende
✔️ Retiene información
✔️ Toma decisiones
✔️ Se adapta a lo nuevo

Estas pequeñas acciones nos dicen mucho sobre cómo funciona su mente, y son clave para detectar áreas que necesitan apoyo o intervención.

🎯 En Ágape realizamos evaluaciones del neurodesarrollo que NO se quedan en una etiqueta:
✅ Comprendemos el perfil completo del niño
✅ Identificamos fortalezas y necesidades
✅ Damos orientación clara a las familias
✅ Usamos herramientas científicas y acompañamiento humano

📅 ¿Te gustaría conocer más sobre cómo se está desarrollando tu hijo/a?
Escríbenos y te compartimos disponibilidad para evaluación clínica.

💬 Una buena evaluación puede cambiar el rumbo de toda una infancia.

Y si tu otro hijo también tiene autismo… y nadie lo ha notado? 🤔Sabemos que cuando un hijo ya fue diagnosticado con TEA,...
12/06/2025

Y si tu otro hijo también tiene autismo… y nadie lo ha notado? 🤔

Sabemos que cuando un hijo ya fue diagnosticado con TEA, toda la atención gira en torno a su desarrollo. Pero lo que muchos papás no saben es que el riesgo de que un hermano menor también esté en el espectro es del 20 %.

🔍 Eso significa que 1de cada 5 hermanos menores también presenta autismo, aunque muchas veces con señales más sutiles o diferentes.
Y lo más fuerte… es que esos signos suelen pasar desapercibidos.

Porque comparamos.
Porque justificamos.
Porque estamos acostumbrados.
Pero el autismo también puede estar en silencio, esperando ser visto…

En Ágape creamos “Entre hermanos” un programa clínico y preventivo diseñado para evaluar con cariño, evidencia y sensibilidad a los hermanitos de niños con TEA.
Aunque no tengan diagnóstico.
Aunque “no se note”.
Porque intervenir a tiempo hace la diferencia.

📩 Escribe la palabra HERMANOS y te mandamos toda la información.



📚 Fuente científica:

Ozonoff, S. et al. (2024). *Familial recurrence of autism spectrum disorder: An update from the Baby Siblings Research Consortium*. *Pediatrics*, 153(1), e20230462. [https://doi.org/10.1542/peds.2023-0462](https://doi.org/10.1542/peds.2023-0462)

!Gracias a todos por su confianza, ya somos 6K, con su apoyo podremos llegar a más familias y ayudar a mejorar la calida...
05/06/2025

!Gracias a todos por su confianza, ya somos 6K, con su apoyo podremos llegar a más familias y ayudar a mejorar la calidad de vida de muchisimos niños más!

De parte de todo el equipo Ágape, !MUCHAS GRACIAS!

🎉 ¡Gana un Diagnóstico de Autismo Gratuito! 🎉💙 ¿Quieres un diagnóstico profesional sin costo?Participa en nuestro sorteo...
03/06/2025

🎉 ¡Gana un Diagnóstico de Autismo Gratuito! 🎉

💙 ¿Quieres un diagnóstico profesional sin costo?
Participa en nuestro sorteo y obtén un diagnóstico de autismo completo

¿Qué incluye?
✔️ Entrevista inicial
✔️ Evaluación clínica completa
✔️ Resultados detallados y recomendaciones personalizadas

¿Cómo participar?
✅ Dale “Me gusta” a nuestra página
✅ Comparte esta publicación en modo público
✅ Etiqueta a 3 amigos interesados y pideles que den "Me gusta"
✅ Comenta por qué te interesa participar

📅 Válido hasta el 14 de junio a las 5 pm
🏆 El ganador se anunciará el 14 de junio a las 6 pm en nuestra página.
👉 ¡No pierdas esta oportunidad!

🧩 Ágape - Autismo y Neurodesarrollo Monterrey

Dirección

San Nicolás De Los Garza

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ágape - Autismo y Neurodesarrollo Monterrey publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ágape - Autismo y Neurodesarrollo Monterrey:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría