11/04/2025
Día mundial del
Condición neurodegenerativa, progresiva y crónica del sistema nervioso que se caracteriza por una disminución en la producción de dopamina por las células cerebrales, generando alteraciones en el control y la coordinación de los movimientos del cuerpo, así como rigidez muscular.
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativamas frecuente después del Alzheimer.
El tulipán es un símbolo internacional de la enfermedad de Parkinson, y el tulipán rojo se institucionalizó como símbolo mundial de la lucha contra esta enfermedad en 2005.
Datos importantes
🔹 Afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 60 años
🔹No existe examen diagnóstico, se suele usar la historia clínica del paciente y una evaluación neurologica
🔹Entre 20 y 40% de los pacientes presentan depresión como síntoma precoz del Parkinson
🔹Existen investigaciones que señalan que el suministro de vitamina K2 en enfermos con Parkinson mejora la circulación de electrones, la actividad de las mitocondrias y la producción de energía.
Sintomas motores
🔹Temblor, principalmente en reposo y descrito como “temblor de rodamiento de píldora” en las manos; son posibles otras formas de temblor
🔹Lentitud y falta de movimiento (llamadas bradicinesia e hipocinesia)
🔹Rigidez de las extremidades (rigidez)
🔹Problemas de la marcha y el equilibrio (inestabilidad postural).
Síntomas NO motores: depresión, ansiedad, apatía, alucinaciones, estreñimiento, hipotensión ortostática, trastornos del sueño, pérdida del sentido del olfato y una variedad de deficiencias cognitivas.
Recomendaciones nutricionales
Se recomienda llevar una alimentación balanceada todos los días, con abundantes vegetales, frutas, leguminosas, cereales integrales, grasas saludables y proteínas magras (bajas en grasas).
Los pacientes con parkinson son mas propensos a la osteoporosis, es importante eliminar o reducir el tabaco y alcohol y asegurar calcio de la dieta, asi como vitamina D3.
La alimentación rica en fibra junto con ejercicio regular ayuda a mejorar y reducir los problemas digestivos que pueden presentar.