Oftálmica Láser

Oftálmica Láser Cirugía láser
(1)

Así se ve la red que mantiene vivo al cerebro 🧠 Lo que observas en esta imagen es la irrigación cerebral, una intrincada...
08/10/2025

Así se ve la red que mantiene vivo al cerebro 🧠

Lo que observas en esta imagen es la irrigación cerebral, una intrincada red de arterias, arteriolas y capilares que distribuyen el líquido preciado hemático a cada rincón del encéfalo.

El cerebro, a pesar de representar solo el 2% del peso corporal, consume aproximadamente el 20% del oxígeno y la glucosa del cuerpo. Esa enorme demanda energética explica por qué su sistema vascular es tan denso y sofisticado.

Las arterias principales —las carótidas internas y las vertebrales— ascienden por el cuello y se conectan en la base del cráneo formando el círculo arterial de Willis, una estructura que actúa como red de seguridad, garantizando el flujo incluso si una arteria se obstruye.

De allí se desprenden múltiples ramas que penetran profundamente en el tejido nervioso, nutriendo las neuronas y eliminando desechos metabólicos. Cualquier interrupción en este flujo —ya sea por un coágulo o una ruptura— puede causar un accidente cerebrovascular, con consecuencias potencialmente devastadoras.

Esta imagen es un recordatorio impresionante de cuán dependiente es la mente de su red vascular:
cada pensamiento, emoción o recuerdo depende, literalmente, de cada gota que recorre este laberinto vital.

—-

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

Cuando la presión arterial baja, todo el cuerpo lo siente.La presión arterial baja (hipotensión) ocurre cuando la fuerza...
08/10/2025

Cuando la presión arterial baja, todo el cuerpo lo siente.

La presión arterial baja (hipotensión) ocurre cuando la fuerza con la que el líquido preciado hemático circula por los vasos es insuficiente para llevar oxígeno y nutrientes a los órganos vitales.

Aunque puede parecer algo leve, cuando desciende demasiado puede alterar el funcionamiento del cerebro, el corazón y otros sistemas esenciales.

Los síntomas más comunes incluyen:

• Mareo o aturdimiento, especialmente al ponerse de pie.
• Visión borrosa o sensación de “ver todo oscuro”.
• Fatiga y debilidad general, por falta de oxigenación adecuada.
• Desmayos (síncope), cuando el flujo sanguíneo al cerebro cae bruscamente.
• Náuseas o sensación de malestar.
• Manos y pies fríos o pálidos, por la redistribución del flujo sanguíneo.
• Respiración rápida y superficial, intentando compensar la falta de presión.
• Taquicardia, una respuesta del corazón para impulsar la sangre con más fuerza.

La hipotensión puede ser causada por deshidratación, ayuno prolongado, medicamentos, pérdida de sangre, alteraciones hormonales o problemas cardíacos.

Escuchar al cuerpo es clave: una presión demasiado baja no siempre es “buena salud”, sino una señal de que algo necesita atención.

—-

Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

El ojo: una ventana viva al cerebro 👁️🧠Lo que ves en esta imagen es un corte anatómico del ojo humano, una de las estruc...
07/10/2025

El ojo: una ventana viva al cerebro 👁️🧠

Lo que ves en esta imagen es un corte anatómico del ojo humano, una de las estructuras más sofisticadas y precisas del cuerpo. Cada capa, cada fibra y cada curva están diseñadas para cumplir una sola misión: transformar la luz en visión.

En la parte más externa, la córnea —transparente y curva— actúa como una lente que enfoca los rayos de luz. Detrás, el iris regula la cantidad de luz que entra, como el diafragma de una cámara, a través de la pupila.

El cristalino ajusta el enfoque, permitiendo distinguir objetos cercanos o lejanos, mientras que la retina, ubicada en el fondo del ojo, convierte la luz en señales eléctricas que viajan por el nervio óptico hasta el cerebro, donde la imagen finalmente “cobra sentido”.

Pero el ojo no es un órgano aislado: está protegido por un complejo sistema de músculos, glándulas y párpados, que lubrican, limpian y regulan su movimiento con precisión milimétrica.

Cada parpadeo, cada cambio de enfoque, cada destello que percibimos depende de la coordinación perfecta entre estructuras microscópicas y circuitos neuronales.

Ver es mucho más que abrir los ojos:
es un acto neurológico, óptico y emocional, donde el cerebro y la luz se encuentran para crear realidad.

——

Mensaje final: El contenido ofrecido es exclusivamente para fines informativos y de formación. No equivale a una evaluación médica presencial. Cualquier síntoma debe ser valorado por un profesional de la salud.

¿Por qué las fracturas de cadera son tan peligrosas, sobre todo en los abuelitos?Quizás tuviste un familiar mayor que su...
07/10/2025

¿Por qué las fracturas de cadera son tan peligrosas, sobre todo en los abuelitos?

Quizás tuviste un familiar mayor que sufrió una fractura de cadera… y desde ese momento su salud nunca volvió a ser la misma. No es casualidad. En medicina, una fractura de cadera en el adulto mayor se considera un punto de inflexión en la vida.

Estas fracturas suelen ocurrir tras caídas aparentemente leves, porque con la edad los huesos se vuelven más frágiles debido a la osteoporosis —una pérdida progresiva de masa ósea—. Pero el verdadero peligro no está solo en el hueso roto, sino en todo lo que viene después.

Después de la fractura:

• El paciente deja de moverse con normalidad, y el reposo prolongado provoca pérdida acelerada de masa muscular, trombosis, úlceras por presión y neumonías.

• Muchas veces la cirugía, necesaria para estabilizar el hueso, representa un alto riesgo cardiovascular y anestésico.

• El miedo a volver a caer genera ansiedad, aislamiento y deterioro cognitivo progresivo.

• Y en algunos casos, la pérdida de movilidad lleva a una dependencia total, que impacta tanto en el cuerpo como en el ánimo.

Por eso los médicos dicen que una fractura de cadera no solo quiebra un hueso: rompe el equilibrio de todo el organismo.

Cuidar la salud ósea, prevenir las caídas y detectar la osteoporosis a tiempo puede hacer la diferencia entre conservar la independencia o perderla de forma irreversible.

——

Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

07/10/2025

🪽🧑🏻‍⚕️🩺🫡 Nunca tuvo coche, ni teléfono, ni lujos, pero salvó más vidas que muchos hospitales. El doctor Muhammad Mashali, conocido como el médico de los pobres, es una verdadera leyenda de la medicina en Egipto. Durante más de 50 años caminó hasta su modesta clínica, donde atendía gratuitamente a los más necesitados, recibiendo hasta 50 pacientes diarios. Su consulta, ubicada en Tanta, una ciudad del Delta del Nilo, costaba el equivalente a menos de un dólar, y muchas veces ni siquiera cobraba. Graduado con honores en 1967, su vocación surgió de una promesa hecha a Dios tras conocer los sacrificios que su padre hizo para que pudiera estudiar medicina: jamás cobraría a los pobres. Incluso cuando un millonario del Golfo le regaló 20.000 dólares, un coche y un apartamento, los vendió para comprar equipos médicos y seguir ayudando a su comunidad. Musulmanes, cristianos coptos, nadie era rechazado. Trabajaba más de 10 horas diarias, y cuando no podía curar con medicinas, lo hacía con humanidad. También solía dar dinero a sus pacientes para que pudieran comprar sus tratamientos en farmacias. Murió en 2020 a los 76 años, dejando un legado imborrable de compasión, sacrificio y amor al prójimo. Un héroe sin capa, pero con un alma inmensa.

Créditos Ronald Analiza Tv

07/10/2025
Hoy toca Tratamiento Lasik !
07/10/2025

Hoy toca Tratamiento Lasik !

El cerebro visto desde abajo: la base del control humano 🧠Lo que ves en esta imagen es la vista inferior del cerebro hum...
06/10/2025

El cerebro visto desde abajo: la base del control humano 🧠

Lo que ves en esta imagen es la vista inferior del cerebro humano, una perspectiva poco común pero fundamental para comprender cómo el cuerpo se conecta con el mundo.

En esta posición se aprecian claramente los nervios craneales, enumerados del I al XII. Cada uno cumple una función vital: algunos nos permiten oler, ver y oír; otros controlan el movimiento de los ojos, la expresión facial, la deglución o incluso el ritmo del corazón.

En la parte inferior central se distingue el tronco encefálico, la región donde se alojan los centros que regulan funciones automáticas como la respiración, la presión arterial y el sueño. Justo detrás se encuentra el cerebelo, encargado del equilibrio, la coordinación y la precisión de los movimientos.

Esta vista revela la perfección anatómica del sistema nervioso: un entramado de vías que conecta cada pensamiento, cada reflejo y cada emoción con el resto del cuerpo.

Cada surco y cada nervio que ves aquí participa silenciosamente en mantenerte consciente, respirando y vivo.

——

Mensaje final: El contenido ofrecido es exclusivamente para fines informativos y de formación. No equivale a una evaluación médica presencial. Cualquier síntoma debe ser valorado por un profesional de la salud.

🧠Tu músculo habla con tu cerebro (y lo rejuvenece)¿Sabías que cada vez que haces ejercicio no sólo entrenas tus músculos...
05/10/2025

🧠Tu músculo habla con tu cerebro (y lo rejuvenece)

¿Sabías que cada vez que haces ejercicio no sólo entrenas tus músculos… también retrasas el envejecimiento de tu cerebro?

Científicos descubrieron que durante el ejercicio los músculos liberan “mensajeros” (miokinas, factores de crecimiento y hasta lactato) que viajan hasta el cerebro y:

Estimulan la formación de nuevas neuronas.

Mejoran la plasticidad cerebral (aprendizaje y memoria más ágiles).

Favorecen la mielinización, que protege y acelera las conexiones neuronales.

Reducen la inflamación cerebral, uno de los motores del deterioro cognitivo y las demencias.

En otras palabras: salir a correr, bailar, nadar o hacer pesas no sólo fortalece tu cuerpo… realmente le está quitando años a tu cerebro.

Y aquí el dato más sorprendente: algunas de estas moléculas del músculo son tan poderosas que los científicos están estudiando si podrían convertirse en “medicinas que imitan el ejercicio” para quienes no pueden moverse lo suficiente.

Así que la próxima vez que pienses en saltarte tu rutina… recuerda que tu cerebro también está esperando ese entrenamiento.

Fuente:

Pourteymour, S., Majhi, R., Norheim, F. & Drevon, C. (2025). Exercise Delays Brain Ageing Through Muscle-Brain Crosstalk. Cell Proliferation, 58(7), e70026, https://doi.org/10.1111/cpr.70026.

👓🌸  La doctora Isabel Hayes Chapin Barrows fue la primera mujer en obtener un doctorado en oftalmología en 1869, convirt...
04/10/2025

👓🌸
La doctora Isabel Hayes Chapin Barrows fue la primera mujer en obtener un doctorado en oftalmología en 1869, convirtiéndose en pionera de la ciencia de la visión en una época en la que casi ninguna mujer podía estudiar medicina.
En este mes rosa, celebramos a las mujeres que han abierto camino en la oftalmología y la óptica, aportando innovación y cuidado a millones de pacientes. 💗

El órgano que guarda todo lo que eres 🧠Lo que ves en la imagen es el cerebro humano, la estructura más compleja de todo ...
04/10/2025

El órgano que guarda todo lo que eres 🧠

Lo que ves en la imagen es el cerebro humano, la estructura más compleja de todo el organismo.

En sus pliegues y surcos no solo se esconde la memoria, el pensamiento y la creatividad, sino también aquello que nos hace únicos: emociones, recuerdos, decisiones y hasta la forma en la que percibimos el mundo.

Pesa poco más de un kilo y medio, pero controla absolutamente todo:

- Cada latido de tu corazón.
- Cada respiración que das sin pensar.
- Cada palabra, movimiento y emoción.

Su superficie rugosa es la corteza cerebral, la sede de funciones superiores como el lenguaje, la conciencia y la capacidad de razonar. Mientras que en sus capas profundas se coordinan reflejos, instintos y la conexión con el resto del cuerpo.

El cerebro es tan poderoso que puede aprender, adaptarse y reinventarse a lo largo de toda la vida. Y al mismo tiempo, tan frágil, que una mínima lesión puede cambiarlo todo.

Cuidarlo significa proteger la esencia misma de lo que somos.

——

Mensaje final: El contenido ofrecido es exclusivamente para fines informativos y de formación. No equivale a una evaluación médica presencial. Cualquier síntoma debe ser valorado por un profesional de la salud.

El abdomen es un mapa y cada dolor tiene su lugar y su causa.1. Cólico biliarDolor en la parte superior derecha, que pue...
04/10/2025

El abdomen es un mapa y cada dolor tiene su lugar y su causa.

1. Cólico biliar

Dolor en la parte superior derecha, que puede irradiarse hacia la espalda o el hombro derecho. Relacionado con problemas de la vesícula biliar.

2. Pancreático

Se siente en la parte alta del abdomen, en forma de cinturón que rodea hacia la espalda. Suele indicar inflamación del

3. Cólico nefrítico

Un dolor intenso y punzante en un costado, que puede bajar hacia la ingle. Causado por cálculos renales.

4. Esofagitis

Ardor detrás del esternón, que sube hacia la garganta. Se confunde con dolor cardíaco.

5. Gastritis

Molestia en la “boca del estómago”, con ardor, pesadez o dolor que aumenta después de comer.

Cada dolor tiene una historia distinta.

El reto está en escuchar al cuerpo y no ignorar las señales.

——

Aviso importante: Esta tarjeta educativa es una ayuda visual. La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

Dirección

Plaza Las Misiones. Avenida Manuel L. Barragan 601 Villa Universidad
San Nicolás De Los Garza
66428

Horario de Apertura

Lunes 10am - 3pm
Martes 10am - 3pm
Miércoles 10am - 3pm
Jueves 10am - 3pm
Viernes 10am - 3pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+528183717054

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oftálmica Láser publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Oftálmica Láser:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría