08/10/2025
Así se ve la red que mantiene vivo al cerebro 🧠
Lo que observas en esta imagen es la irrigación cerebral, una intrincada red de arterias, arteriolas y capilares que distribuyen el líquido preciado hemático a cada rincón del encéfalo.
El cerebro, a pesar de representar solo el 2% del peso corporal, consume aproximadamente el 20% del oxígeno y la glucosa del cuerpo. Esa enorme demanda energética explica por qué su sistema vascular es tan denso y sofisticado.
Las arterias principales —las carótidas internas y las vertebrales— ascienden por el cuello y se conectan en la base del cráneo formando el círculo arterial de Willis, una estructura que actúa como red de seguridad, garantizando el flujo incluso si una arteria se obstruye.
De allí se desprenden múltiples ramas que penetran profundamente en el tejido nervioso, nutriendo las neuronas y eliminando desechos metabólicos. Cualquier interrupción en este flujo —ya sea por un coágulo o una ruptura— puede causar un accidente cerebrovascular, con consecuencias potencialmente devastadoras.
Esta imagen es un recordatorio impresionante de cuán dependiente es la mente de su red vascular:
cada pensamiento, emoción o recuerdo depende, literalmente, de cada gota que recorre este laberinto vital.
—-
Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.