Colposcopia y Ultrasonido

Colposcopia y Ultrasonido Somos un grupo de profesionales de la salud, con diferentes especialidades, enfocados en el cuidado de tu salud y de tus seres amados.

Somos un grupo de profesionales de la salud, enfocados día a día en el cuidado y bienestar de ti y de tus seres queridos, tenemos la entera convicción que el mejor tratamiento para cualquier problema de salud es el diagnostico oportuno y la atención preventiva.

24/02/2024
05/10/2022

LA MADRE DE LA MADRE.

Mientras los ojos de todos están en el bebé que acaba de nacer, la madre de la madre ve a su hija ahora convertirse en madre. El papel de abuela puede esperar, porque es su niña quien llora, con sus pechos doloridos.

La madre de la madre barre el piso, asegura un almuerzo. Compra camisones con botón lava sábanas sucias de leche y sangre. Sabe lo duro que es volverse madre.

En el silencio de la madrugada, piensa en su hija, despierta. ¿Cuántas veces ha sido? ¿Aguantará la mañana con una sonrisa en el rostro? y le lleva algo caliente y su postre favorito y puede ver todo lo que le pasa a su hija, a la nueva madre, mejor y antes que nadie.

Ocupada, la madre de la madre sufre en silencio. Con cada elección de su hija, recuerda las suyas propias.

Delante de la nueva madre, nuevo bebé, cuestiona todo lo que hizo, hace tiempo, pero el tiempo que no regresa.

La madre de la madre ayuda a su hija a volar. Cuida todo lo que está en sus manos para que pueda reconstruirse con su nueva identidad. Ahora es madre, pero para ella, siempre será su hija.

Toda madre recién nacida necesita el cuidado de otra mujer que entienda lo frágil que es este momento. La madre de la madre puede ser una hermana, suegra, amiga, vecina, tía, abuela, cuñada, conocida.

El hecho es que necesita unión femenina, de esa comprensión que sólo otra madre puede tener. Tribu femenina pero sobre todo y si es posible "a mamá" a la madre de la nueva madre.

Hay síntomas físicos ocasionados por las emociones, para conservar la salud es importante mantener el estado de bienesta...
30/04/2022

Hay síntomas físicos ocasionados por las emociones, para conservar la salud es importante mantener el estado de bienestar físico, mental y social.

30/03/2022

¿Por qué tenemos pelo en la axila?
Aunque la gran mayoría de mujeres, y cada vez más hombres, deciden deshacerse del vello axilar, debes saber que, como hemos apuntado anteriormente, el pelo en las axilas no está ahí por casualidad. Igual que el vello púbico, el axilar también cuenta con un rol específico aunque aparentemente es menos importante.

Antiguamente se consideraba que era un mecanismo corporal para atrapar y retener el olor, a la vez de hacerlo más fuerte dadas las bacterias que se acumulan en él, lo que aumentaba exponencialmente el atractivo. Actualmente, es evidente que este hecho causa más repulsión que atracción. No obstante, a día de hoy el vello axilar tiene otras funciones más o menos útiles:

El vello, generalmente, sirve para proteger nuestro cuerpo tanto del frío como del calor, de los rayos UV o del polvo. Es por ello, que aparece en múltiples áreas de nuestro cuerpo, sobre todo las más frágiles como las axilas o los genitales.
El pelo en la axila sirve, también, para ralentizar o retener el sudor, lo cual permite que descienda a lo largo de nuestro cuerpo, como puede pasar en la espalda, por ejemplo.
El vello axilar es el medio de salida del sudor, pero no tiene nada que ver con la cantidad que nuestras glándulas sudoríparas pueden producir, por lo que depilarlo o afeitarlo no supondrá ningún problema.
¡Ojo! El vello no hace que nuestro sudor huela mal. El mal olor es provocado por la concentración de bacterias y su estancación en el pelo axilar. Por ello, no es necesario depilarse para oler bien, bastará con una higiene diaria regular que elimine las bacterias responsables del mal olor.

27/03/2022
La espera, el miedo, el dolor, la felicidad, el amor, todas estas emociones la mujer las descubre cuando pasa de ser muj...
03/03/2022

La espera, el miedo, el dolor, la felicidad, el amor, todas estas emociones la mujer las descubre cuando pasa de ser mujer a ser Mamá!
La maternidad es una elección.

Cada año se diagnostican en México 5 mil casos de cáncer testicular, el 80% se diagnostica en etapas avanzadas de la enf...
16/02/2022

Cada año se diagnostican en México 5 mil casos de cáncer testicular, el 80% se diagnostica en etapas avanzadas de la enfermedad. El cáncer de testículo afecta a hombres de entre 15 y 35 años de edad y poco se conoce acerca de este padecimiento.
El ultrasonido escrotal el principal método utilizado para ayudar a evaluar los trastornos de los testículos, el epidídimo (los tubos inmediatamente adyacentes a los testículos que colectan el es***ma) y el escroto. El ultrasonido es seguro, no es invasivo y no utiliza radiación ionizante

2,700 días en promedio, es lo que menstrúa una mujer en su vida. Equivale a 7.4 años.
12/02/2022

2,700 días en promedio, es lo que menstrúa una mujer en su vida. Equivale a 7.4 años.

Sí, la menstruación confirma que no hubo embarazo, pero nuestro cuerpo es mucho más que reproducción y nuestro ciclo está ahí para más que eso.⁣

La menstruación confirma que:⁣

🩸En los 9-17 días anteriores hubo ovulación⁣. Solo se le llama “menstruación” si hubo ovulación. De no ser así, el sangrado recibe otro nombre (por deprivación -si se consumen anticonceptivos-, anovulatorio).

🩸El cerebro y los ovarios se están comunicando, están funcionando correctamente ⁣

🩸Se hizo un abono importante al banco general de la salud:⁣

✔️Al producir estrógenos, los cuales tienen efectos proliferativos, se contribuyó a la formación ósea y muscular⁣

✔️Se produjo (el estrógeno reina), quien nos ayuda a aumentar líbido y aumenta los neurotransmisores de la serotonina y dopamina⁣

✔️Se aumentó la sensibilidad a la insulina ⁣

✔️ Se sintetizó , la cual: estimula estimula la hormona tiroidea, previene el cáncer de mama, reduce la inflamación, promueve el sueño, protege contra enfermedades del corazón, calma el sistema nervioso y facilita lidiar con el estrés⁣

¿Vieron? Es más que bebés, se trata de nosotras. ⁣

Así que la próxima vez que vean a su llegar, les propongo pensar más allá de “no estoy embarazada” y recibirla con un “bien, ¡otro ciclo saludable!”⁣

Y si sí están buscando quedar embarazadas y tener menstruación no las emociona tanto como una prueba positiva, las abrazo mucho en su espera y les recuerdo que su sabio cuerpo siempre está de su lado 🖤⁣

A las que experimentan menstruaciones dolorosas y debilitantes les digo que, aunque no siempre parezca, el útero no las odia, las ama y necesita su atención ASAP. Ese es su llamado.⁣

Los datos los tomé del libro “Cómo Mejorar tu Ciclo Menstrual” de Lara Briden. Si quedaron con dudas, les recomiendo ir directas a la fuente.

04/02/2022

La leche materna es el mejor alimento para el lactante durante los primeros meses de vida. Cubre las necesidades nutricionales para su adecuado crecimiento y desarrollo físico y desde el punto de vista emocional le asegura el establecimiento de un buen vínculo madre-hijo y una adecuada relación de apego seguro con su madre, ambos esenciales para un correcto desarrollo como persona independiente y segura.
Por esto se recomienda la alimentación exclusiva al pecho durante los primeros 6 meses de vida del niño y continuar con el amamantamiento junto con otros alimentos que complementen la alimentación hasta los 2 años o más, mientras madre e hijo lo deseen.

Día mundial contra el cáncer
04/02/2022

Día mundial contra el cáncer

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, de la Facultad de Medicina UNAM te informa sobre el cáncer de ovario, una enfermedad más letal que el cáncer de mama o el cervicouterino > https://bit.ly/3ukfmFj
😷

Todos los recién nacidos deben ser explorados en la consulta con Pediatra dentro de los primeros 8 días después de nacer...
30/11/2021

Todos los recién nacidos deben ser explorados en la consulta con Pediatra dentro de los primeros 8 días después de nacer. Durante esta primera visita, el pediatra explorará a su bebé de varias formas distintas. Lo más probable es que el pediatra:

- pese al bebé y mida su longitud y su circunferencia craneal
- observe la vista, la audición y los reflejos del recién nacido.
- le haga al bebé una exploración física completa
- le pregunte a usted cómo le está yendo con su bebé, cómo se está alimentando y cómo duerme.
- hable con usted sobre lo que puede esperar para el próximo mes.
- comente con usted cómo puede afectar el ambiente de su casa a su bebé (por ejemplo, fumar en casa puede perjudicar la salud del pequeño de muchas formas).
Asimismo, si ya estuviera el resultado de Tamiz metabólico que le hicieron a su hijo después de nacer, el pediatra los comentaría con usted. Aproveche la ocasión para anotar cualquier instrucción específica que le dé sobre los cuidados del bebé y para exponer al pediatra cualquier duda o inquietud que tenga. Es importante que usted lleve un registro de la historia clínica de su hijo, que incluya información sobre su crecimiento, sus vacunas, los medicamentos que toma y cualquier problema o enfermedad que padezca.

Pediatría. Previa cita.

En los tres primeros meses de vida los bebés extrañan el útero materno. Es por ello que lloran mucho, respiran de manera irregular, tienen cólicos y problemas de sueño . Sin embargo a los tres meses ya son bebés diferentes, mucho mas seguros. Durante las primeras doce semanas de vida, los padres deben brindar al bebé un ambiente lo más parecido al útero, en lugar de tratar de ambientarlo al mundo, ya que aún no está listo para ello. Y también es importante que no se desesperen cuando esté sobre estimulado y llore demasiado. En lugar de eso, deben aprender a identificar el tipo de llanto y darle la atención requerida a su pequeño(a).

Cuando llore y ya se haya descartado el cambio de pañal, la alimentación (la cual debe ser siempre según demanda) o los gases, el bebé debe ser arrullado constantemente y en paralelo la mamá o el papá debe hacer ruidos similares a un "Shhhhhh" - pero suave y rítmico (no brusco porque puede asustarlo). Este ruido asemeja lo que el bebé escuchaba cuando estaba en el útero de su madre.

Esto contradice lo que algunos especialistas sugieren, como no tenerlos mucho en brazos, ni correr a ver qué tienen ni bien lloran , o no alimentarlos a demanda sino a horas específicas para crearles horarios desde pequeños.

Sin embargo, lo lógico es que en los primeros meses de vida, los padres estén muy pendientes de lo que ocurre con el bebé, de acariciarlo , de hablarle, de arrullarlo, de bañarlo, cambiarlo y alimentarlo cada vez que lo necesite.A medida que el bebé crezca, ya existirá el tiempo y las maneras de crearle rutinas necesarias para inculcarle orden. Pero mientras son pequeñitos , en realidad antes que un horario para alimentarse o aprender a calmarse solos, solo requieren amor, dedicación y tiempo de sus padres. Así tendremos bebés y padres felices.

Créditos a quien corresponda.

🌸🌸HOY ES EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA!!! 🌸🌸Cuídate, chécate!!! 💟💟Rastreo por ultrasonido en mamas!!! 💟💟GRATIS...
19/10/2021

🌸🌸HOY ES EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA!!! 🌸🌸

Cuídate, chécate!!! 💟💟

Rastreo por ultrasonido en mamas!!! 💟💟
GRATIS ♀️♀️ en todas nuestras consultas!

Te esperamos!

29/08/2021

Existe un estudio llamado exudado vaginal, el cual nos ayuda a identificar el organismo causante de una infección, así como los medicamentos sugerentes para combatirla. Cuídate!

El nacimiento de un bebé puede desencadenar una mezcla de fuertes emociones, desde el entusiasmo y la alegría hasta el m...
22/07/2021

El nacimiento de un bebé puede desencadenar una mezcla de fuertes emociones, desde el entusiasmo y la alegría hasta el miedo y la ansiedad. Sin embargo, puede derivar en algo que podrías no esperar: la depresión.

La mayoría de las madres primerizas sienten melancolía posparto después del nacimiento del bebé, que generalmente incluye cambios en el estado de ánimo, episodios de llanto, ansiedad y dificultad para dormir. La melancolía posparto generalmente empieza dentro de los primeros dos o tres días después del parto, y puede durar hasta dos semanas.

Sin embargo, algunas madres primerizas padecen una forma de depresión más grave y de mayor duración, conocida como depresión posparto. Con poca frecuencia, después del parto, también se puede desarrollar un trastorno extremo del estado de ánimo llamado psicosis posparto.

La depresión posparto no es un defecto de carácter o una debilidad. A veces, se trata simplemente de una complicación del parto. Si tienes depresión posparto, un tratamiento inmediato puede ayudarte a controlar los síntomas y a crear un vínculo con tu bebé.

TRATAME BIEN que estoy cansada.

Sé suave conmigo que mi piel se transformó en radar y mi corazón está afuera del pecho.
Tratame bien que mi cuerpo ya no es del todo mío y tengo las tetas tocadas, hinchadas y llenas de leche.
Tratame suave que cuando me miro al espejo ya no estoy y no voy a volver, lo sé.
Acompañame, sosteneme, mirame y a los ojos y vas a entender la catarata de emociones que desbordan desde adentro.
Que nada vuelve a ser igual en un cuerpo que fue habitado, que con la inmensidad del amor que trae la vida llega también la oscuridad y los miedos.
Tratame bien que a veces lloro de felicidad y a veces sola en el baño, que camino a la noche arrullando, cantando, amamantando, amando, aún cuando ya no doy más.
Tratame bien que soy guardiana de sueños propios y ajenos, que no todo es perfecto, pero es perfecto así.
Sé suave que soy una Madre aprendiendo algo que nadie sabe enseñarme.
Que una mirada compasiva puede cambiarme el día, que un abrazo puesto a tiempo me llena de fuerza. Que cada vez que me tratás bien el amor se abre paso y el mundo es un lugar mejor.

Desconozco el autor
Imagen de la web

Lore Corti- Doula y puericultora
Upa, teta y amor

22/06/2021

A medida que el nacimiento del bebé se acerca, a la madre cada vez le inquieta más pensar cómo será el parto. Aunque cada nacimiento es diferente, desde un punto de vista médico, todos pasan por tres fases: dilatación, expulsivo y alumbramiento. Conocer cómo se desarrolla el trabajo del parto, puede ayudar a afrontarlo con más serenidad.

Un Diagnóstico oportuno vale más!! No olviden que nuestra salud es prioridad!Las esperamos
08/06/2021

Un Diagnóstico oportuno vale más!! No olviden que nuestra salud es prioridad!
Las esperamos

Realiza tu chequeo anual!!La colposcopia es el estudio para valoración del cervix (cuello de la matriz).
04/06/2021

Realiza tu chequeo anual!!
La colposcopia es el estudio para valoración del cervix (cuello de la matriz).

Éste es tu cervix. 👇🏽
🌺 El cervix es lo último que tocas cuando te metes un dedo. Es suave y semi duro como la punta de tu nariz.
🌺 ¿Viste ese agujerito? Se llama OCE es el orificio del cervix. Por ahí no se puede ir tu copa menstrual ni los tampones. Por ahí solo entran los es***mas si tienes relaciones sexuales sin pr********vo. Sólo se abre cuando estás por parir. Por ahí pasa un bebé.
🌺 Esto es lo que ve tu ginecóloga cuando introduce el especulo. De acá es dónde se toma la muestra para el PAP o colposcopía para ver cómo están las células del cuello uterino y descubrir anomalías.
🌺 También de acá es de dónde sale la sangre menstrual cada mes.
🌺 El cervix, durante el mes va cambiando. Se mueve. Baja y sube a lo largo del mes. Baja y se abre durante la ovulación para ayudar a que los es***mas lleguen a pasar. También baja y se abre durante la menstruación. El resto del mes se mantiene arriba.
¿No es increíble?
esta es la importancia de conocer nuestra cuerpa, ¡LA EDUCACIÓN SEXUAL OBJETIVA, CIENTÍFICA Y LAICA ES UN DERECHO! ❤️
Fuente: Facebook Ella es vida.

16/04/2021

Un control de embarazo es muy importante desde el inicio, para poder detectar oportunamente algún problema que pusiera en riesgo a mamá o al bebé!

Dirección

San Pablo De Las Salinas

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+525558795440

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colposcopia y Ultrasonido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colposcopia y Ultrasonido:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría