Pediatra. Dra. Adriana Chávez Rojas

Pediatra. Dra. Adriana Chávez Rojas Pediatra

18/03/2025

Conferencia: 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐥𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐦𝐨𝐭𝐫𝐢𝐳 🧠

¿𝑸𝒖𝒆́ 𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝑵𝒆𝒖𝒓𝒐𝒑𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅?

👉🏻 La neuroplasticidad se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar, adaptarse y reorganizarse en respuesta a nuevas experiencias, aprendizajes y entornos. Esto incluye la formación de nuevas conexiones neuronales, el fortalecimiento de las existentes y la eliminación de las que no son necesarias.

➡️ La neuroplasticidad es un proceso que ocurre en todo el ciclo de vida y permite al cerebro:

✅. Aprender y memorizar nueva información.
✅ Adaptarse a cambios en el entorno o en el cuerpo.
✅. Recuperarse de lesiones o enfermedades cerebrales.
✅. Mejorar la función cognitiva y motora.

𝐋𝐚 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐥𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞:

1️⃣. Aprendizaje y práctica de nuevas habilidades.
2️⃣. Ejercicio físico y mental.
3️⃣. Meditación y mindfulness.
4️⃣. Sueño y descanso adecuados.
5️⃣. Nutrición y suplementación adecuadas.

La neuroplasticidad tiene implicaciones importantes en campos como la educación, la rehabilitación, la psicología y la neurología.

https://www.neurocienciaspuebla.net/conferencias-1

12/03/2025

🚨 ALERTA: TOS FERINA EN MÉXICO – CRITERIOS DIAGNÓSTICOS SEGÚN GRUPO DE EDAD 🚨

📢 La Secretaría de Salud ha confirmado más de 100 casos de tos ferina y el fallecimiento de un bebé en México. ¡Es vital identificar los síntomas a tiempo!

Para hacer el diagnsotico de tos ferina en niños, se clasifican en tres grupos de edad con el objetivo de detectar casos de alto riesgo y reducir la mortalidad, especialmente en lactantes no vacunados.

🔍 ¿Cómo se manifiesta la tos ferina según la edad?
La Tos paroxística son episodios intensos de más de 10 ataques de tos seguidos de una inspiración forzada, generando un estridor agudo característico.

👶 0-3 meses:
✔ Tos persistente que no mejora
✔ Escurrimiento nasal sin fiebre
✔ Apnea (pausa en la respiración), cianosis ( coloración azul/ morada de labios, pies, manos) o vómito posterior a la tos
✔ Contacto con un adulto con tos prolongada
🧒 4 meses - 9 años:
✔ Tos paroxística de 7 o más días
✔ Estridor agudo y vómito postusígeno (vómito posterior a la tos)
✔ Convulsiones o neumonía en casos graves
👨‍🦰 Mayores de 10 años:
✔ Tos seca y persistente por más de 14 días
✔ Sudoración entre paroxismos
✔ Vómito postusígeno y empeoramiento nocturno

😷No es necesario esperar 2 semanas de tos para sospechar tos ferina en niños menores de 9 años.

🔬 Pruebas de confirmación: PCR en aspirado nasofaríngeo, cultivo en medio Bordet-Gengou y serología en fases tardías.

🛡 Vacunarse es la mejor protección
💉 Vacuna DPaT: contenida en la vacuna hexavalente, se aplica a partir de los 2 meses de edad.
💉 Vacuna dpaT: Refuerzo a partir de los 11 años, en adultos y embarazadas en cada embarazo (idealmente desde la semana 20).
💉 Revacunación cada 10 años.

🚨 ¡La tos ferina puede ser mortal en lactantes!
Mantener al día la vacunación protege a los más vulnerables.

🔗 Consulta tu esquema de vacunación aquí 👉 https://vacunacion.org/esquemas-de-vacunacion/

📢 Comparte esta información y ayúdanos a prevenir más casos. ¡Vacunarse salva vidas!

11/01/2025

Cuando nos sentimos enfadados, el cuerpo entra en estado de alerta, liberando hormonas como el cortisol, conocida como la "hormona del estrés"
Según la neurociencia, esta reacción forma parte del mecanismo de supervivencia, pero cuando la ira persiste,
el exceso de cortisol puede causar efectos nocivos en el organismo, como aumento de la tensión arterial, aceleración del
ritmo cardíaco y disminución de la función inmunitaria.
Tras un estallido de ira, los niveles de cortisol no vuelven a la normalidad
inmediatamente. Los estudios demuestran que el organismo puede tardar hasta siete horas o más en
recuperar su equilbrio natural, dependiendo de la intensidad de la emoción y de la capacidad del individuo
para afrontar el estrés. Durante este tiempo, el cuerpo sigue en estado de
alerta, lo que puede afectar a la salud física y mental.
Este retraso en la vuelta a los niveles normales es un recordatorio de cómo las
emociones intensas, como la ira y la ansiedad, pueden tener un impacto profundo y duradero en nuestro bienestar.
Por eso es importante practicar técnicas de control emocional, como la respiración profunda y la meditación, para ayudar a reducir la duración y la intensidad de estas respuestas fisicas. Mantener la calma y aprender a gestionar la ira de forma saludable no sólo protege el cuerpo y la tiroides, sino que también favorece una vida más equilibrada y tranquila.
Dr. Phelipe Halfeld, especialista en tiroides.
Super tiroides

22/09/2024

🚨 La vacunación en pacientes es de suma importancia debido a que estos bebés tienen un sistema inmunológico inmaduro y son más susceptibles a desarrollar complicaciones graves por enfermedades infecciosas.
*️⃣Aquí te decimos algunas razones clave por las que es importante vacunar a los pacientes prematuros:

1️⃣ Protección contra enfermedades graves: Los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de sufrir infecciones graves, como , meningitis, sepsis y bronquiolitis. La vacunación proporciona una protección efectiva contra muchas de estas enfermedades, lo que ayuda a prevenir complicaciones graves y reducir la morbimortalidad en estos bebés vulnerables.

2️⃣ Refuerzo del sistema inmunológico: Al ser prematuros, estos bebés pueden tener un sistema inmunológico menos desarrollado y menos capacidad para combatir infecciones. Las vacunas ayudan a estimular y fortalecer su sistema inmunológico, brindando una protección adicional contra enfermedades infecciosas.

3️⃣ Protección de los contactos cercanos: Al vacunar a los pacientes prematuros, también se protege a las personas que los rodean, como los familiares y los profesionales de la salud que los cuidan. Al prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas, se reduce el riesgo de exposición y complicaciones en los contactos cercanos.

4️⃣ Prevención de hospitalizaciones y complicaciones: La vacunación en pacientes prematuros puede ayudar a prevenir enfermedades que podrían requerir hospitalización y tratamiento intensivo.

5️⃣ Contribución a la inmunidad colectiva: Al vacunar a los pacientes prematuros, se contribuye a la inmunidad colectiva en la comunidad.
‼️Es importante destacar que las vacunas para pacientes prematuros se administran de acuerdo con su edad cronológica‼️ el esquema de vacunación para prematuros recomendado por la AMV [LINK IN BIO]

☝🏻 Los médicos especialistas en neonatología o son quienes brindan la orientación e indicaciones específicas sobre el esquema de vacunación adecuado para estos bebés.

26/08/2024

Si su bebé presenta escamas e irritación en su cuero cabelludo, es probable que tenga un sarpullido conocido como dermatitis seborreica infantil, también conocida como costra láctea.

22/08/2024
22/08/2024

Siga estos consejos de la pediatra Geisel Collazo para ayudar a su hijo a crecer y vivir de manera saludable. La enfermedad cardíaca es la principal causa de...

22/08/2024
22/08/2024

¿Sabías que la o viruela símica puede prevenirse con algunas acciones sencillas?

👇🏻Aquí le compartimos las recomendaciones clave:

1️⃣ Evitar el contacto cercano: No toque la piel de personas que tengan un lesiones que se parezca al de la viruela símica. Esto incluye lesiones como granos, ampollas o costras, que pueden aparecer en manos, pies, pecho, rostro, boca y genitales. También evite el contacto cercano con animales portadores del virus, como roedores y primates, especialmente en áreas donde la viruela símica es endémica (África central y occidental).
2️⃣ No compartir utensilios o ropa de cama: No utilice los mismos vasos, cubiertos, ropa de cama, toallas o prendas de vestir que una persona con viruela símica. El virus puede transmitirse a través de estos objetos contaminados.
3️⃣ Mantener una buena higiene: Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón o use desinfectante de manos a base de alcohol, especialmente después de tocar superficies comunes, antes de comer o después de ir al baño. Mantener las manos limpias es una de las mejores formas de protegerse a usted y a los demás.
4️⃣ Estar atentos a los síntomas: Si ha estado en contacto con alguien que podría tener viruela símica, observe si desarrolla síntomas durante los siguientes 21 días. Si nota lesiones en la piel u otros signos, consulte a un proveedor de atención médica de inmediato.

🔗 https://www.cdc.gov/poxvirus/mpox/es/prevention/protect-yourself.html

15/08/2024

📢 Actualización importante: El 27 de junio de 2024, los CDC adoptó las recomendaciones del ACIP para el uso de las COVID-19 2024-2025 en personas de 6 meses en adelante.
👁️Se espera que estas vacunas estén disponibles en otoño de 2024 y solo se podrán acceder a través de medios privados.

👉🏻 Los niños de 6 meses a 4 años deben recibir dos o tres dosis de la vacuna actualizada contra para la temporada 2024-2025, dependiendo de la vacuna que reciban (Pfizer-BioNTech o Moderna).

Por qué es importante vacunarlos⁉️

1️⃣ Defensa temprana: Los bebés y niños pequeños son especialmente vulnerables a enfermedades graves. La vacunación temprana les brinda una protección crucial.
2️⃣ Prevención de complicaciones: La vacuna ayuda a prevenir complicaciones severas del COVID-19, como problemas respiratorios y hospitalizaciones.
3️⃣ Seguridad para todos: Al vacunar a los más pequeños, no solo los protegemos a ellos, sino que también se contribuye a la protección de toda la comunidad, especialmente de quienes no pueden vacunarse.

🔗 https://www.cdc.gov/covid/vaccines/stay-up-to-date.html -when-are-you-up-to-date

18/07/2024

🤔 que existe una vacuna tetraviral que combate cuatro enfermedades en una sola dosis? 🌟 Protege a tus seres queridos contra el sarampión, la rubéola, la parotiditis y la con esta poderosa vacuna.

Dirección

San Pablo Del Monte

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+522215571665

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra. Dra. Adriana Chávez Rojas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra. Dra. Adriana Chávez Rojas:

Compartir

Categoría