Centro de Neurodesarrollo Ch

Centro de Neurodesarrollo Ch Centro de atención integral a trastornos en el desarrollo, estimulación e integración sensorial, Medicina y salud

25/11/2024

La crianza efectiva se basa en el equilibrio entre la libertad y la orientación.

04/12/2023
04/12/2023

Etapa prelingüística

30/11/2023

Las señales auditivas que podrían no afectar a otros niños pueden ser percibidas de manera intensa por aquellos con hipersensibilidad auditiva. Estos sonidos pueden incluir ruidos como el timbre de una campana, el ruido de un secador de pelo, el sonido de la aspiradora, o incluso voces y conversaciones en un entorno ruidoso.
Algunos síntomas comunes de la hipersensibilidad auditiva en niños pueden incluir:

🟢Evitar situaciones ruidosas: El niño puede mostrar resistencia a lugares ruidosos o eventos sociales donde haya mucho ruido.

🟣Reacciones emocionales extremas: Puede experimentar ansiedad, irritabilidad, miedo o incluso rabia en respuesta a ciertos sonidos.

🟠Dificultad para concentrarse: La hipersensibilidad auditiva puede interferir con la capacidad del niño para concentrarse en tareas específicas, ya que se distrae fácilmente debido a los estímulos auditivos.

El tratamiento puede incluir estrategias de modulación sensorial, terapia ocupacional, y en algunos casos, el uso de protectores auditivos para ayudar al niño a manejar mejor su sensibilidad auditiva.

🟣La atención oportuna es vital. Agenda tu cita
📲 55 4565 8803

Los esperamos el día de hoy en la transmisión en VIVO, con un tema interesante
29/11/2023

Los esperamos el día de hoy en la transmisión en VIVO, con un tema interesante

¡Este semana les traemos un tema súper interesante en el programa: "Trastornos Infantiles y Aprendizaje en el Salón de Clases". 🎓✨ Guadalupe Arredondo, terapeuta de lenguaje, compartirá insights valiosos. ¿Te unes a nosotros? ¡No te lo pierdas! 📺👀

15/04/2023

"La importancia del diagnóstico temprano del TDAH en niños: Cómo mejorar su bienestar emocional

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que puede afectar el rendimiento académico, la capacidad de aprendizaje y las relaciones sociales de los niños. Por eso, es fundamental reconocer los síntomas desde temprana edad para poder diagnosticarlo y buscar ayuda profesional.

La detección temprana del TDAH es clave para prevenir el fracaso escolar y mejorar la calidad de vida del niño.

Si sospechas que tu hijo o un niño cercano puede tener TDAH, no esperes a que sea tarde. Busca ayuda profesional y recibe una evaluación completa para obtener un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

El tratamiento puede incluir terapia conductual, terapia ocupacional y medicación en casos severos.

Como padres y educadores, es importante estar atentos a los síntomas del TDAH y trabajar juntos para apoyar al niño y crear un entorno que le permita desarrollar sus habilidades.

Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, los niños con TDAH pueden tener éxito académico y emocional y disfrutar de una vida plena y satisfactoria.

No permitas que el TDAH afecte negativamente la vida de tu hijo. Busca ayuda profesional y previene el fracaso escolar.


Lee el artículo completo en:

https://cerebrito.com/preven-el-fracaso-escolar-con-un-diagnostico-temprano/

Recibe artículos como este en:
https://cerebrito.com/info

03/04/2023

🟠Las dificultades del procesamiento sensorial pueden causar problemas a los niños en casa y en la escuela. No es que el pequeñ@ “no estudie porque no quiere” Muchas veces algo tan sencillo como la hipersensibilidad al ruido, la luz, o ciertas texturas impiden el bienestar y aprendizaje del niñ@.
Si hay tema de bajo rendimiento escolar, primero busquen causas, y en conjunto con l@s profesor@s estén atentos en cada detalle.

🧡La atención temprana es vital🧡
📲Citas 5545658803
📌Indiana 260, Col. Ciudad de los Deportes, CDMX

Por un mundo neuroinclusivo para todosdomingo, 2 de abril de 2023
03/04/2023

Por un mundo neuroinclusivo para todos
domingo, 2 de abril de 2023

03/04/2023

El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Autismo con el objetivo de crear conciencia sobre esta condición y promover la inclusión y comprensión de las personas con autismo. Se llevan a cabo diversas iniciativas y actividades para sensibilizar a la sociedad y fomentar la aceptación de la diversidad.

05/01/2023
05/01/2023
01/12/2022

Dirección

San Pedro Cholula

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 7pm
Martes 9am - 2pm
4pm - 7pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 7pm
Jueves 9am - 2pm
4pm - 7pm

Teléfono

+522211112327

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Neurodesarrollo Ch publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Neurodesarrollo Ch:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Desarrollamos las capacidades de movilidad, comunicación, aprendizaje e inteligencia a partir del movimiento.

El neurodesarrollo es el proceso de crecimiento y capacitación del sistema nervioso, que empieza en la gestación y continúa hasta alcanzar la edad adulta.

Son múltiples los factores biológicos y ambientales que influyen en su éxito. Interaccionan entre sí y se modifican unos a otros en un complejo proceso.

Para facilitar su comprensión y abordaje, se propone diferenciar el neurodesarrollo en cuatro etapas, cuyas características biológicas y las capacidades que se despliegan en cada una, determinarán los procesos de aprendizaje.