
13/02/2023
Se ha puesto de moda dejar de comer lácteos y gluten (luego hablaremos de eso) sin indicación médica alguna. Ahora en dia parece ser que todos son "intolerantes a la lactosa" y en consulta he tenido pacientes que hasta atribuyen síntomas que ni al caso al consumo de lácteos.
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
En pocas palabras no producimos suficiente lactasa, enzima que se necesita para procesar y digerir la lactosa en el intestino delgado, permitiendo que la lactosa entre al colon provocando síntomas locales como diarrea, dolor abdominal bajo, gases, distensión abdominal y en ocasiones náusea y hasta vómito.
¿Es grave?
Para nada! No hay que confundirlo con una alergia que ya es algo completamente diferente que puede llegar a poner la vida en riesgo.
¿Es permanente?
Hmmm, depende. Con la edad si vamos perdiendo esta enzima, es inevitable peeeero en ocasiones me he dado cuenta que es una intolerancia "fake", hay pacientes que tienen pésimos hábitos y su intestino esta en muy mal estado y al corregir la salud gastrointestinal mejora.
¿Qué hago si he notado que tengo intolerancia?
Acude a consulta!! Dejar por completo los lácteos sin asesoría es lo peor que pudieras hacer, lo más seguro es que no compenses la falta de calcio adecuadamente. Además es importante definir si solo es la intolerancia a la lactosa o hay algún padecimiento de base que esta causandola. Y por último existen medicamentos y/o suplementos que ayudaran con esta situación.