17/07/2025
5 señales de riesgo de suicidio
Hablemos de algo importante. Hablemos de ese dolor que no se ve, pero que pesa como si fuera de plomo. Como padres, amigos o simplemente como personas, a veces nos cuesta reconocer cuándo alguien (o nosotros mismos) necesita ayuda. El silencio puede ser ensordecedor.
Si alguna de estas 5 señales te resulta familiar, ya sea en un ser querido, en tu hijo/a, o en ti mismo/a, no es una alarma para entrar en pánico. Es una luz que nos indica que es momento de actuar y buscar apoyo. 🙏
5 SEÑALES DE QUE ES MOMENTO DE PEDIR AYUDA PROFESIONAL:
1️⃣ PALABRAS QUE DUELEN MÁS DE LO QUE PARECE 💬
¿Escuchas frases como "Estarían mejor sin mí", "Ya no puedo más" o "Quisiera que todo esto terminara"? A veces se disfrazan de broma, pero a menudo esconden un dolor profundo. Hablemos de ello, no lo ignoremos.
2️⃣ "CERRANDO CAPÍTULOS" DE FORMA EXTRAÑA 🎁
¿Notas que empieza a regalar objetos muy queridos, a saldar deudas sin motivo aparente o a despedirse de una forma que suena demasiado definitiva? Poner "todo en orden" puede ser una señal de que siente que su tiempo se acaba.
3️⃣ EL SILENCIO QUE GRITA 🚶♂️
Un aislamiento repentino es una gran bandera roja. Dejar de ir a reuniones, abandonar hobbies que antes amaba, no contestar mensajes... Ese alejamiento es a menudo un refugio del dolor, pero también un lugar muy peligroso para estar a solas.
4️⃣ UN PESO INVISIBLE: LA DESESPERANZA 😔
Cuando alguien siente que no hay salida, que es una carga para los demás y que su situación jamás mejorará. La desesperanza es el núcleo del sufrimiento. Nadie debería cargar con ese peso sin ayuda.
5️⃣ UNA "CALMA" REPENTINA Y PREOCUPANTE ✨
¡Atención a esta señal! A veces, después de un largo periodo de tristeza o agitación, la persona parece estar de repente en paz o feliz. Esta calma puede significar que ha tomado una decisión y siente "alivio". Es un momento de riesgo crítico.
SI RECONOCES ESTAS SEÑALES, RESPIRA HONDO. HAY ESPERANZA Y HAY AYUDA.
La terapia psicológica no es un último recurso, es el primer paso valiente para sanar. No es para "locos", es para personas fuertes que reconocen que no tienen por qué poder con todo solos.
Ir a terapia es regalarte (o regalarle a quien amas) un espacio seguro para desarmar ese dolor, encontrar herramientas para manejarlo y recordar que la vida vale la pena y que hay luz por delante.
Papá, mamá: enseñar a nuestros hijos que pedir ayuda es de valientes es uno de los mejores legados que podemos dejarles.
No estás solo/a. No estamos solos.
📞 SI TÚ O ALGUIEN QUE CONOCES NECESITA AYUDA programar tu cita al WhatsApp +52 81 2432 7544
Compartir esta publicación puede encender una luz para alguien que hoy solo ve oscuridad. Cuidémonos entre todos. ❤️