Dr Carlos Seañez - Neurocirujano Endovascular

Dr Carlos Seañez - Neurocirujano Endovascular Tratamiento médico, quirúrgico y Endovascular de enfermedades Neurológicas y de la Columna Vertebral

⚡ Cirugía en trastornos del movimientoAlgunas enfermedades neurológicas, como el Parkinson, pueden requerir tratamientos...
28/08/2025

⚡ Cirugía en trastornos del movimiento

Algunas enfermedades neurológicas, como el Parkinson, pueden requerir tratamientos quirúrgicos cuando la medicación ya no es suficiente.

🧠 La estimulación cerebral profunda es uno de los procedimientos más utilizados:
✔️ Estimula eléctricamente áreas específicas del cerebro.
✔️ Ayuda a controlar el temblor.
✔️ Mejora la calidad del movimiento en pacientes con síntomas avanzados.

✅ Esta técnica ofrece una alternativa eficaz para recuperar funciones motoras y mejorar la calidad de vida.

📩 Si vives con un trastorno del movimiento, consulta con tu neurocirujano para valorar si eres candidato a este tratamiento.

🧠 Biopsia estereotáxica: diagnóstico sin cirugía invasivaEn tumores cerebrales profundos, esta técnica avanzada permite ...
25/08/2025

🧠 Biopsia estereotáxica: diagnóstico sin cirugía invasiva

En tumores cerebrales profundos, esta técnica avanzada permite obtener muestras con precisión, guiada por resonancia magnética.

🩺 Gracias a ello, es posible analizar el tumor y definir el tratamiento más adecuado, como resección o radioterapia.

📲 Cada paciente es único. Una valoración especializada ayuda a decidir el mejor camino.

🔬 Radiocirugía en tumores cerebralesLa radiocirugía es un tratamiento no invasivo que utiliza radiación altamente precis...
21/08/2025

🔬 Radiocirugía en tumores cerebrales

La radiocirugía es un tratamiento no invasivo que utiliza radiación altamente precisa para eliminar tumores cerebrales pequeños.

🧠 Es ideal en lesiones difíciles de alcanzar con cirugía convencional y se emplea principalmente en tumores benignos o metastásicos.

✅ Su ventaja: minimiza el daño a los tejidos sanos, ofreciendo resultados eficaces sin necesidad de incisiones.

📩 Si tienes un diagnóstico de tumor cerebral, consulta a tu neurocirujano para valorar esta alternativa de tratamiento.

🦴 Cirugía de columna: ¿Cuándo es necesaria?Se indica cuando tratamientos como fisioterapia o medicamentos no alivian el ...
15/08/2025

🦴 Cirugía de columna: ¿Cuándo es necesaria?

Se indica cuando tratamientos como fisioterapia o medicamentos no alivian el dolor, o si los síntomas empeoran.

💡 En casos de hernias discales graves, fracturas vertebrales o compresión de nervios, puede ser la mejor opción para recuperar movilidad y reducir el dolor.

📲 Una valoración especializada es clave para definir el momento y tipo de cirugía más adecuados.

🧠 Craniectomía: liberar presión para salvar vidasLa craniectomía se realiza para aliviar la presión intracraneal en caso...
12/08/2025

🧠 Craniectomía: liberar presión para salvar vidas

La craniectomía se realiza para aliviar la presión intracraneal en casos de trauma cerebral severo, edema o hemorragias.
�Consiste en retirar una porción del cráneo para permitir que el cerebro se expanda y prevenir daños mayores.

💡 Es una intervención crucial cuando otros tratamientos no logran controlar la presión, ayudando a evitar daño cerebral irreversible y mejorar la recuperación.

📩 Ante un trauma o signos de presión elevada, la valoración neuroquirúrgica inmediata es vital.

🧠 ¿Por qué no siempre se extrae todo el tumor?En gliomas, algunas partes del cerebro afectadas controlan funciones vital...
08/08/2025

🧠 ¿Por qué no siempre se extrae todo el tumor?

En gliomas, algunas partes del cerebro afectadas controlan funciones vitales como el habla o el movimiento.

🩺 Cuando el tumor está en zonas críticas, una resección parcial combinada con radioterapia puede ser la mejor opción para preservar funciones esenciales.

📲 Cada caso es distinto. Una valoración especializada ayuda a decidir el mejor tratamiento.

🧠 Conexiones anormales en el cerebro: Malformaciones Arteriovenosas (MAV)Las MAV son conexiones anormales entre arterias...
05/08/2025

🧠 Conexiones anormales en el cerebro: Malformaciones Arteriovenosas (MAV)

Las MAV son conexiones anormales entre arterias y venas que pueden provocar sangrados cerebrales.

🚨 Síntomas de alerta:
• Dolores de cabeza intensos
• Convulsiones
• Debilidad en un lado del cuerpo

💡 El tratamiento puede incluir resección quirúrgica o embolización endovascular, procedimientos eficaces para eliminar la MAV, prevenir hemorragias y preservar la función cerebral.

📩 Si presentas estos síntomas o tienes diagnóstico de MAV, consulta a tu neurocirujano para una valoración especializada.

🧠 Hemorragia intracraneal: un sangrado dentro del cráneo que puede poner en riesgo tu vida.Puede deberse a un trauma o a...
01/08/2025

🧠 Hemorragia intracraneal: un sangrado dentro del cráneo que puede poner en riesgo tu vida.

Puede deberse a un trauma o a la ruptura de un aneurisma.

Los síntomas más comunes incluyen:
⚠️ Dolor de cabeza severo
⚠️ Debilidad o pérdida de fuerza
⚠️ Confusión
⚠️ Pérdida de conciencia

💉 El tratamiento busca evacuar la sangre acumulada y detener el sangrado. Dependiendo del caso, puede realizarse una craniectomía o un procedimiento endovascular.

⏳ La intervención temprana es clave: reduce el daño cerebral y mejora las posibilidades de recuperación.

📩 Ante cualquier síntoma, busca atención médica inmediata.

🧠 ¿Te han detectado un tumor en el ángulo pontocerebeloso?Este tipo de tumor compromete zonas cerebrales clave para el e...
29/07/2025

🧠 ¿Te han detectado un tumor en el ángulo pontocerebeloso?

Este tipo de tumor compromete zonas cerebrales clave para el equilibrio y la audición. Si no se trata a tiempo, puede provocar pérdida auditiva, vértigo, inestabilidad e incluso afectar el nervio facial.

🔍 La cirugía es fundamental para preservar estas funciones. Con técnicas neuroquirúrgicas avanzadas, es posible extirpar el tumor protegiendo tanto las vías auditivas como el nervio facial, lo que reduce riesgos y mejora la recuperación.

🩺 Una valoración precisa permite tomar decisiones oportunas y evitar secuelas neurológicas permanentes.

📲 Si tú o alguien cercano presenta síntomas compatibles o ya tiene un diagnóstico, agenda tu consulta. Actuar a tiempo puede marcar la diferencia.

💧 ¿Estás en recuperación después de una cirugía cerebral? No subestimes la hidratación.La deshidratación puede afectar n...
25/07/2025

💧 ¿Estás en recuperación después de una cirugía cerebral? No subestimes la hidratación.

La deshidratación puede afectar negativamente tu recuperación:

🧠 Interfiere con la función cognitiva
⏳ Retarda la regeneración celular
😴 Aumenta la fatiga y disminuye la concentración

Mantener una hidratación adecuada favorece la curación, protege tu cerebro y mejora tu bienestar general durante el postoperatorio.

🚨 No esperes a sentir sed. Haz de la hidratación una parte clave de tu recuperación.

📩 Ante cualquier síntoma o duda, agenda una valoración con tu neurocirujano.

🧠 ¿Te diagnosticaron estenosis espinal?La estenosis espinal ocurre cuando el canal espinal se estrecha y comprime la méd...
22/07/2025

🧠 ¿Te diagnosticaron estenosis espinal?

La estenosis espinal ocurre cuando el canal espinal se estrecha y comprime la médula o los nervios, lo que puede provocar dolor, debilidad o entumecimiento en brazos o piernas.

⚠️ En casos avanzados, esta presión puede afectar seriamente tu movilidad y calidad de vida.

🔓 La cirugía descompresiva es una opción efectiva para liberar esa presión, aliviar el dolor y ayudarte a recuperar funciones motoras esenciales.

🩺 Con una valoración adecuada, es posible determinar el mejor tratamiento y prevenir complicaciones neurológicas.

📲 ¿Tienes síntomas compatibles? Agenda tu consulta. El diagnóstico y tratamiento oportuno hacen la diferencia.

🧠 ¿Dolores de cabeza frecuentes, convulsiones o pérdida de fuerza?
Podría tratarse de una malformación arteriovenosa cer...
18/07/2025

🧠 ¿Dolores de cabeza frecuentes, convulsiones o pérdida de fuerza?

Podría tratarse de una malformación arteriovenosa cerebral (MAV).

Las MAVs son conexiones anormales entre arterias y venas del cerebro que alteran el flujo sanguíneo.

🔍 Pueden ser congénitas o desarrollarse con el tiempo, y en algunos casos requieren cirugía para evitar daños mayores.

🚨 Si presentas síntomas como convulsiones, problemas visuales o debilidad en brazos o piernas, es importante una valoración especializada.

La cirugía puede prevenir hemorragias cerebrales graves y proteger tu calidad de vida.

📩 Agenda tu consulta con un neurocirujano.

Dirección

Avenida Cto. Frida Kahlo 180
San Pedro Garza Garcia
66260

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Carlos Seañez - Neurocirujano Endovascular publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Carlos Seañez - Neurocirujano Endovascular:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram