
10/02/2025
La comisión Lancet propone ir más allá del índice de masa corporal (IMC) para diagnosticar la obesidad. Confiar solo en este índice supone errores en la detección, por ello se propone realizar mediciones para detectar el exceso de grasa corporal para un diagnóstico certero. Ejemplo: Circunferencia de cintura, Índice cintura/cadera y medición directa del % de grasa corporal.
Estas mediciones permiten clasificar la obesidad en dos categorías
Obesidad Preclínica: Cuando hay IMC elevado + Alto porcentaje de grasa, con ausencia de signos y síntomas que denoten alteración en la función de órganos.
Obesidad Clínica: Cuando hay IMC elevado + Alto porcentaje de grasa, con presencia de signos y síntomas que denoten alteración en la función de órganos.
Esta propuesta responde a la necesidad de cambiar los enfoques actuales para diagnosticar la obesidad.
Se sabe bien que parte de esta problemática se debe a la aplicación del IMC como único método para diagnóstico de obesidad. Tal indicador puede generar falsos diagnósticos al no discrepar el valor de componentes corporales como masa grasa y masa magra. Aún hay profesionales de la salud, principalmente personal médico, que siguen basando sus diagnósticos en este indicador. Esta práctica debe cambiar.
https://www.pbrc.edu/news/media/2025/lancetcommission.aspx?fbclid=IwY2xjawII8SpleHRuA2FlbQIxMAABHXia3x3MENwoqWgCvAIWyokI-BFAUoFpYHTSSqN--sQjPRJPNas-5u9Fpw_aem_fdrnfqfWhoSWQxE_21XypQ