Regenerart

Regenerart En Regenerart tenemos el compromiso de cuidar su salud, brindando las herramientas necesarias para q

Comentario en redes:  "La Cetosis es lo único que puede producir células madre, los carbohidratos de lo que recomiendas ...
27/09/2025

Comentario en redes: "La Cetosis es lo único que puede producir células madre, los carbohidratos de lo que recomiendas te están enfermando y quitando vida a diario"

La cetosis es un estado metabólico en el que el cuerpo produce cuerpos cetónicos (beta-hidroxibutirato, acetoacetato, acetona) como fuente de energía alternativa ante la escasez de glucosa.

La proliferación y diferenciación de células madre no depende de los cuerpos cetónicos.

Los principales estímulos conocidos para la regeneración celular son:
Ayuno intermitente, restricción calórica y ozonoterapia hiperbárica → activan vías como AMPK, FOXO, NRF2 y sirtuinas.
Ejercicio físico → libera factores como IGF-1 y VEGF que estimulan células madre musculares y endoteliales.
Alimentación basada en plantas rica en polifenoles y fibra → modula microbiota, aumenta producción de butirato y otros ácidos grasos de cadena corta que sí estimulan nichos de células madre intestinales y hematopoyéticas.

La cetosis NO es promotora de células madre, todo lo contrario. La cetosis por grasa animal está asociada a TMAO, inflamación, disbiosis intestinal y daño endotelial, lo cual reduce la plasticidad de las células madre y empeora la regeneración tisular.

Las dietas cetogénicas basadas en grasa animal, lejos de crear salud regenerativa, dañan el terreno biológico y limitan la verdadera capacidad del cuerpo para repararse.

https://bit.ly/PeligrosDietasCetogenicas

La melatonina es el antioxidante más poderosoEl cuerpo produce melatonina de manera natural.Es 20 a 30 veces más potente...
26/09/2025

La melatonina es el antioxidante más poderoso

El cuerpo produce melatonina de manera natural.

Es 20 a 30 veces más potente que cualquier suplemento antioxidante.

En lugar de obsesionarse con cápsulas, la clave es estimular la producción interna de melatonina (con exposición a la oscuridad nocturna, sincronización circadiana y estilo de vida).

Eliminar la carga tóxica ambiental (químicos, metales pesados, grasas saturadas, ultraprocesados, estrés).

Incrementar las entradas positivas (nutrición vegetal, hidratación, luz solar, descanso).

Con esto se apoya la mitocondria, que regula energía, inmunidad e hidratación celular desde adentro.

Resultado: un sistema inmune más regulado, resiliencia y equilibrio profundo.

No se trata de acumular suplementos, sino de optimizar el terreno.

El poder está en activar la maquinaria natural del cuerpo (melatonina, mitocondrias, inmunidad, microbiota).

Eliminar toxinas + potenciar hábitos correctos = liberar al cuerpo de inflamación y enfermedades crónicas.

https://bit.ly/CambiosLaMedicinaDeLaSalud

🚨 Paracetamol, embarazo y autismo: ¿mito o realidad peligrosa?Durante años se nos ha dicho que el paracetamol es “seguro...
26/09/2025

🚨 Paracetamol, embarazo y autismo: ¿mito o realidad peligrosa?

Durante años se nos ha dicho que el paracetamol es “seguro” en el embarazo. Pero la ciencia empieza a mostrar grietas en ese discurso.

Un estudio analizó toda la evidencia disponible sobre el uso de paracetamol (acetaminofén) en embarazo y el riesgo de trastornos del neurodesarrollo (NDDs), como autismo (ASD), TDAH (ADHD) y discapacidad intelectual. Se incluyeron 46 estudios relevantes y evaluaron riesgo de sesgo, calidad y fuerza de la evidencia.

27 estudios encontraron asociación positiva significativa entre el uso de paracetamol prenatal y mayor riesgo de NDDs.

9 estudios no encontraron asociación.

4 estudios reportaron asociación negativa (es decir, aparentemente protectora, aunque probablemente por sesgos).

Los estudios de mayor calidad fueron los que más consistentemente mostraron asociaciones positivas.

La tendencia general es que la exposición a paracetamol en embarazo AUMENTA EL RIESGO de ASD, ADHD u otros NDDs.

En conclusión: La evidencia es consistente y preocupante: la mayoría de los estudios grandes y de mejor calidad encuentran un aumento en el riesgo de autismo y TDAH.

https://doi.org/10.1186/s12940-025-01208-0

📌 Un estudio sueco publicado en JAMA 2024 (¡más de 2.4 millones de embarazos!) encontró asociaciones estadísticamente significativas entre el uso de paracetamol y mayor riesgo de autismo, TDAH y discapacidad intelectual. doi:10.1001/jama.2024.3172

Pero, al comparar hermanos de la misma familia, donde uno fue expuesto a paracetamol durante el embarazo y el otro no, la asociación entre el paracetamol y el autismo prácticamente desaparece; pero eso no equivale a decir que el paracetamol es 100% seguro, sino que la ciencia aún no puede separar del todo qué parte del daño viene del paracetamol y qué parte viene de la genética / microbiota y/o el ambiente.

👉 En la vida real, fiebre, inflamación, infecciones y el propio paracetamol pueden actuar juntos y afectar el neurodesarrollo.

El análisis entre hermanos reduce sesgos, pero también "borrar" efectos reales, porque los hermanos no son clones: cada embarazo tiene condiciones únicas (placenta, infecciones, inflamación, microbiota materna, estado nutricional, etc.).

Entonces los que defienden el paracetamol dicen: “no hay causalidad”

👉 ¡Claro que no hay! Porque nadie puede ni debe hacer un ensayo clínico donde a un grupo de embarazadas se les dé paracetamol para comprobar si sus hijos desarrollan autismo. ¿Sería ético? ❌

Entonces, ¿qué tenemos?

Datos poblacionales consistentes.

Estudios con metabolitos en cordón umbilical que muestran una relación dosis–respuesta: a mayor exposición, más riesgo. PMID: 31664451

Evidencia biológica plausible: paracetamol reduce los niveles de glutatión (el antioxidante maestro) y altera vías de inflamación neuroinmune.

Y de lo que nadie quiere hablar: la microbiota

Los discursos oficiales ignoran un actor central: la microbiota intestinal materna.

El paracetamol puede alterar la diversidad bacteriana y la capacidad del intestino para procesar toxinas.
PMID: 35954712

Esa disbiosis afecta la transferencia de microbiota al bebé, modulando su inmunidad y neurodesarrollo.

El intestino materno inflama, el terreno se acidifica, y el cerebro del bebé paga la factura.

⚖️ Entonces, ¿qué hacer?

✅ Usar paracetamol solo si es absolutamente necesario, en la mínima dosis y tiempo posible.
✅ Priorizar la alimentación basada en plantas, rica en fibra, polifenoles y antioxidantes.
✅ Aumentar el glutatión endógeno con crucíferas, cítricos, ajos y cebollas.
✅ Cuidar la microbiota con fermentados naturales y prebióticos.
✅ Dormir bien, reducir estrés, mover el cuerpo: todo suma a la resiliencia biológica.

“Cuando entiendes el terreno, comprendes que no es solo un fármaco: es el equilibrio entre tu microbiota, tu alimentación y tu estilo de vida lo que determina la salud de tu hijo.”

🌱 Dr. Christian Cornejo

🧠 Cuando tu mente se siente atrapada en un huracán de pensamientos, la salida no está en pensar más… sino en volver a tu...
25/09/2025

🧠 Cuando tu mente se siente atrapada en un huracán de pensamientos, la salida no está en pensar más… sino en volver a tu cuerpo.

La ciencia del cerebro nos muestra que existen dos modos principales:
🔹 El modo pensar: analizar, preocuparse, anticipar peligros.
🔹 El modo experimentar: estar presente, sentir, fluir.

El problema es que cuando la mente queda estancada en el modo pensar, activa una tormenta en tu sistema nervioso: aumenta el cortisol, se altera tu respiración, tu corazón late más rápido y hasta tu digestión se ve afectada.

👉 NO PUEDES apagar ese estado con más pensamientos (“cálmate, relájate, todo va a estar bien”). La única manera real es cambiar de canal: pasar del pensar al experimentar.

¿Cómo se hace?
🌱 Poniendo tu atención en tu cuerpo: caminar, respirar profundo, mover los músculos, sentir la textura de la vida en MOVIMIENTO.

🌞 Al hacerlo, activas la parte del cerebro que regula tu sistema nervioso, apagas la tormenta y recuperas claridad mental y calma interior.

En otras palabras:
Cuando pierdas la cabeza, encuentra tu cuerpo.
Allí está la medicina más inmediata, poderosa y accesible que tienes.

https://bit.ly/ComoEmpiezoaMoverme

Están cordialmente invitados:Tema: *Higado Sano, Vida Sana* El eje Intestino - HígadoDía: Jueves 25 de Setiembre.Join Zo...
25/09/2025

Están cordialmente invitados:

Tema: *Higado Sano, Vida Sana* El eje Intestino - Hígado

Día: Jueves 25 de Setiembre.
Join Zoom Meeting
https://us02web.zoom.us/j/88544270899
ID de reunión: 885 4427 0899
Hora: 19:30 (CDMX)

EL HUEVO: EL "ALIMENTO PERFECTO"… PARA LA INDUSTRIA, NO PARA TU SALUD ¿El huevo es la "la proteína perfecta"?  Tiene muc...
25/09/2025

EL HUEVO: EL "ALIMENTO PERFECTO"… PARA LA INDUSTRIA, NO PARA TU SALUD

¿El huevo es la "la proteína perfecta"? Tiene muchos nutrientes, eso no me queda duda, pero la ciencia independiente — cuenta otra historia:

🔬 1. Colina → TMAO → Inflamación y aterosclerosis
La colina del huevo no solo alimenta tus células, también alimenta bacterias intestinales que producen TMAO (óxido de trimetilamina), un compuesto que endurece arterias, inflama y aumenta el riesgo cardiovascular y de cáncer.
📌 NEJM, 2013; J Am Heart Assoc, 2017

🩸 2. Pico de insulina y resistencia insulínica
Sí, aunque no sea “azúcar”, la proteína animal del huevo estimula insulina y IGF-1 (factor de crecimiento insulínico tipo 1). Este último no solo acelera el envejecimiento, sino que alimenta el crecimiento de células tumorales.
📌 Diabetologia, 2015; Cancer Res, 2017

🧬 3. Colesterol oxidado: el enemigo real
El colesterol del huevo, al oxidarse durante la cocción, se convierte en un radical libre altamente aterogénico, capaz de dañar el endotelio vascular. Esto no ocurre con colesterol vegetal… porque no existe.
📌 Atherosclerosis, 2011

🧠 4. Relación con cáncer de próstata y mama
Estudios longitudinales muestran que hombres que consumen ≥2.5 yemas/semana tienen 81% más riesgo de cáncer de próstata letal. En mujeres, la ingesta alta de huevo se asocia con mayor recurrencia de cáncer de mama.
📌 Cancer Prev Res, 2011; Int J Cancer, 2019

💡 5. Y la microbiota… no olvida
El huevo, igual que la carne, favorece bacterias proinflamatorias y reduce las protectoras productoras de butirato. A la larga, esto daña la barrera intestinal y aumenta inflamación sistémica.

Para tu salud cardiovascular, hormonal, cerebral y para tu microbiota, la ciencia seria no lo coloca como un superalimento sino como un riesgo silencioso.

Lo que la publicidad llama “nutritivo”, la investigación lo llama proinflamatorio.

Agradezco la invitación al IV Congreso Internacional de Ortopedia Regenerativa.Un honor poder participar y compartir con...
25/09/2025

Agradezco la invitación al IV Congreso Internacional de Ortopedia Regenerativa.

Un honor poder participar y compartir con colegas de todo el mundo en este gran espacio de ciencia e innovación.

Tema: Eje Intestino - Microbiota - Hueso

"No podemos regenerar hueso en un terreno inflamado. Primero debemos sanar el intestino".

— Dr. Christian Cornejo
RegenerART

Cada fruta y cada vegetal son obras maestras de la naturaleza: capturan luz, agua y minerales para transformarlos en ene...
25/09/2025

Cada fruta y cada vegetal son obras maestras de la naturaleza: capturan luz, agua y minerales para transformarlos en energía viva, enzimas y fitonutrientes.

Cuando los comes crudos, recibes esa chispa intacta, la biología pura que tu cuerpo reconoce y utiliza para sanar y regenerar.
🔥 Cocinar puede ser útil en algunos casos, pero nunca olvides que lo crudo es la forma más cercana a la vida, a la luz y a tu propia energía vital.

🌱 Comer crudo no es moda, es reconectar con lo que somos: seres diseñados para nutrirnos de la luz del sol transformada en alimento.

https://bit.ly/ElViajeDeLaLuzSolar

🌿 ¡Hola! Soy tu hígado.¿Quieres aprender a quererme? Primero tienes que conocerme.Yo soy tu laboratorio interno.✨ Regulo...
24/09/2025

🌿 ¡Hola! Soy tu hígado.
¿Quieres aprender a quererme? Primero tienes que conocerme.

Yo soy tu laboratorio interno.
✨ Regulo tus hormonas.
✨ Almaceno tus vitaminas y minerales.
✨ Produzco bilis para que digieras las grasas.
✨ Guardo energía para cuando más la necesites.
✨ Y, sobre todo, te protejo de toxinas y contaminantes.

Sin mí, tus mañanas serían pesadas, tu mente lenta y tu cuerpo agotado.

⚠️ Pero… debo confesarte algo:
No soy invencible.
Me hieren tus excesos: el alcohol, los ultraprocesados, las grasas animales saturadas, los medicamentos innecesarios, los químicos del hogar y el estrés crónico.

Cuando me sobrecargas, guardo silenciosamente el daño. No me quejo. Pero cuando por fin lo notas… suele ser tarde. La inflamación, el hígado graso, la cirrosis o incluso el cáncer ya son el grito que pudo haberse evitado.

🧬 La ciencia lo confirma:

El 70% de tu desintoxicación depende de mí.

La fibra de frutas, verduras y legumbres me aligera la carga, ayudándome a eliminar toxinas a través de la microbiota intestinal.

Los fitoquímicos de los vegetales crucíferos (brócoli, kale, col) activan mis enzimas de desintoxicación de fase II, protegiéndote del cáncer.

Los antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E y la quercetina de las frutas frescas me ayudan a reparar el daño celular.

💚 ¿Quieres cuidarme de verdad?

Elige alimentos vivos y coloridos 🌈: frutas, verduras, semillas, granos integrales.

Bebe suficiente agua y evita el alcohol.

Muévete cada día; el ejercicio activa mi capacidad de metabolizar grasas.

Descansa; el sueño es cuando reparo mis células.

Abraza la naturaleza; la luz solar y el aire fresco también son medicina para mí.

🌱 Recuerda:
No heredaste un hígado enfermo, lo construyes o lo destruyes con tus hábitos.

Yo soy tu aliado silencioso. Si tú me cuidas, yo te regalo energía, claridad mental y una vida más larga y plena.

👉 Y si quieres darme un respiro profundo, acompáñame en nuestro 3er Retiro Detox de Hígado.
Será el comienzo de tu nueva historia de salud.

https://bit.ly/RetiroDetoxHigadoMonterrey

🔥 La verdad incómoda:Eso que llaman “enfermedad crónica degenerativa” no es un destino escrito en tus genes.Es un código...
24/09/2025

🔥 La verdad incómoda:
Eso que llaman “enfermedad crónica degenerativa” no es un destino escrito en tus genes.
Es un código, y el programador eres tú.

Cada bocado ultraprocesado, cada noche sin dormir, cada paso que no diste, cada pensamiento tóxico que alimentaste… todo suma líneas de código que tu cuerpo termina ejecutando como diabetes, hipertensión, cáncer, depresión.

👉 No es mala suerte.
👉 No es genética inevitable.
👉 Es estilo de vida inducido.

💥 Y la buena noticia es que el mismo código se puede reescribir: con plantas, movimiento, descanso profundo, sol, gratitud y decisiones conscientes.

⚡️ Si no cambias tu estilo de vida, no esperes que tu cuerpo cambie su destino.

https://bit.ly/CambiosLaMedicinaDeLaSalud

🚫🍷 El mito del “trago saludable” quedó sepultado.Está confirmado  que incluso una sola copa al día no es inocente:🔴 Disp...
24/09/2025

🚫🍷 El mito del “trago saludable” quedó sepultado.

Está confirmado que incluso una sola copa al día no es inocente:
🔴 Dispara estrés oxidativo.
🔴 Endurece y daña las arterias → más riesgo de hipertensión y enfermedad coronaria.
🔴 Inflama tu terreno biológico.
🔴 Debilita tu sistema inmune al reducir la función de los macrófagos → mayor susceptibilidad a infecciones.

¿Y el famoso “resveratrol del vino tinto”? ❌
La ciencia lo desmonta: sus beneficios son mínimos comparados con el daño del alcohol.

👉 La verdadera medicina preventiva no está en el alcohol “moderado”, sino en tus hábitos diarios: alimentación basada en plantas, ejercicio, descanso y manejo del estrés.

💥 No existe un nivel seguro de alcohol. La salud cardiovascular y tu sistema inmune se fortalecen con CAMBIOS de estilo de vida, no con publicidad comercial disfrazada de ciencia.

Dirección

Bosques De Austria 201/B
San Pedro Garza Garcia
66250

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Regenerart publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Regenerart:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram