16/07/2025
Un balance adecuado de bacterias “buenas” en tu intestino ayuda a tener una mejor digestión y absorción de nutrientes, fortalece tu sistema inmune y sana el metabolismo.
🥗 Fibra: La fibra es un tipo de carbohidrato que no es digerible por el cuerpo humano, pero que es utilizado por las bacterias intestinales como alimento, por lo que es importante incluir alimentos ricos en fibra en tu dieta, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
🍶 Fermentos: Los alimentos fermentados contienen probióticos que pueden colonizar la microbiota intestinal favoreciendo la cantidad y diversidad de microorganismos.Entre los estos está el yogur, kéfir, chucrut y tempeh.
🥦Variedad de frutas, verduras y hortalizas: Cada uno de estos alimentos contiene diferentes tipos de nutrientes y prebióticos que alimentan a diferentes tipos de bacterias, lo que promueve la diversidad de la microbiota. Una alimentación con variedad de plantas es uno de los predictores más importantes de una buena salud intestinal.
🥝Prebióticos: Los prebióticos son sustancias no digeribles que se encuentran en ciertos alimentos y que estimulan el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas, algunos ejemplos son la alcachofa, cebolla, ajo, espárrago, plátano.
🚰Agua: La ingesta adecuada de agua es importante para mantener la hidratación y la salud intestinal. El agua ayuda a que la fibra y otros nutrientes esenciales se muevan a través del tracto intestinal y se eliminen los desechos de manera adecuada.
"
Mándanos un mensaje de whatsapp al 📲811 179 6955 📦 Nosotros te asesoramos sobre cuál tipo de caldo es el adecuado para ti