Especialistas Pediátricos

Especialistas Pediátricos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Especialistas Pediátricos, Pediatra, Hospital Los Ángeles Torre de Consultorios Lázaro Cárdenas 401 colonia Valle Oriente piso 12 consultorio 1204, San Pedro Garza Garcia .

👶 Bienvenidos a Especialistas Pediátricos🧸
👨‍⚕️ Atención profesional a cargo del
Dr. Roberto Reyes G.🩺

📞 Teléfonos de emergencia:
📲 81 8029 9157
📲 81 1062 2260

Estamos para ti y tu bebé cuando más lo necesiten ❤️

👟 ¿Por qué es importante moverse?La actividad física regular tiene beneficios reales para tu salud física y mental. Incl...
18/09/2025

👟 ¿Por qué es importante moverse?
La actividad física regular tiene beneficios reales para tu salud física y mental. Incluso cosas simples como caminar, subir escaleras o bailar cuentan.

Estos son algunos de sus beneficios:

✔️ Mantiene un peso saludable (recuerda que el peso ideal varía en cada persona).
✔️ Protege tu corazón, incluso desde la infancia.
✔️ Fortalece los huesos y previene problemas como la osteoporosis.
✔️ Reduce el estrés, mejora el ánimo y te ayuda a liberar tensiones.

🧠 ¿Qué tipos de condición física puedes trabajar?
Para tener un cuerpo sano, lo ideal es desarrollar varias áreas:
Resistencia cardiovascular: lo que te ayuda a correr, nadar o jugar sin agotarte rápido.
Fuerza y resistencia muscular: mejora tu capacidad para cargar peso o durar más en cualquier actividad.
Flexibilidad: permite que tus articulaciones y músculos se muevan con libertad y sin dolor.
Coordinación y equilibrio: importantes en deportes, pero también en tu vida diaria.

💪 Consejos para moverte todos los días (y disfrutarlo):
Encuentra una actividad que te guste: bailar, patinar, nadar, jugar fútbol o simplemente caminar.
Hazlo parte de tu rutina:
Invita a un amigo moverse en compañía es más divertido.
Asegúrate de respirar más fuerte y subir tus pulsaciones (eso indica que tu corazón está trabajando).
Siempre calienta antes y estira después para evitar lesiones y cuidar tus músculos.

🥗 ¿Y qué pasa con la alimentación y los hábitos diarios?
Un estilo de vida saludable no se basa solo en el ejercicio. También implica:
Comer 3 comidas completas al día, con frutas, verduras, proteína y productos naturales.
Tomar suficiente agua antes, durante y después de cualquier actividad física.

🩺 Dr. Roberto Reyes G.
Dirección: HOSPITAL ANGELES VALLE ORIENTE
TORRE DE CONSULTORIOS:
📍Lázaro Cárdenas 401 colonia Valle Oriente piso 12 consultorio 1204.
📞Teléfonos fijos: 814066 3504 y 05, 8183687777 extensión 31204
📲Celular consultorio y WhatsApp: 8115888195 y 8118202562

🧷👃👅 Perforaciones en adolescentes: lo que debes saber antes de decir “sí”Perforarse el cuerpo va más allá de una decisió...
16/09/2025

🧷👃👅 Perforaciones en adolescentes: lo que debes saber antes de decir “sí”
Perforarse el cuerpo va más allá de una decisión estética. La AAP recuerda que 1 de cada 3 personas que se perforan fuera del lóbulo de la oreja sufre alguna complicación. 😬
🔍 ¿Dónde se perforan los adolescentes?
Además del lóbulo de la oreja, muchos optan por lengua, cejas, nariz, labios, pezones, ombligo… ¡y hasta genitales!
Pero cada zona tiene sus riesgos.

⚠️ Riesgos comunes de las perforaciones corporales:
🦠 Infecciones locales y del torrente sanguíneo (pueden llegar a ser graves).
🦷 Daños dentales: astillado de dientes, encías retraídas, hasta cirugía oral.
🌡️ Alergias al níquel y reacciones a joyas de baja calidad.
💥 Desgarramientos y cicatrices por accidentes o tirones.
👃 Queloides: cicatrices gruesas que causan picazón o dolor.
🩺 Complicaciones si el adolescente tiene enfermedades crónicas o toma medicamentos.

💬 Preguntas clave antes de perforarse:
✔️ ¿Usan instrumentos esterilizados?
✔️ ¿El perforador se lava las manos y usa guantes nuevos?
✔️ ¿Las joyas son nuevas y del material adecuado?
✔️ ¿Saben manejar infecciones si algo sale mal?

💡 Muchos estudios no están regulados por ley. La higiene lo es TODO.

👀 ¿Y si se infecta?
Atención a signos como:
🔴 Enrojecimiento intenso
😖 Dolor o sensibilidad exagerada
💧 Secreciones o sangrado prolongado
📞 Si notas algo raro, llama al pediatra. A veces es necesaria atención médica urgente.

📚 ¿Sabías que…?
La joyería en genitales puede romper condones o desplazar diafragmas.
Las perforaciones en ombligo tardan hasta 1 AÑO en sanar.
Dormir con aretes puntiagudos puede causar llagas.

👨‍👩‍👧‍👦 Papás: hablen con sus hijos
Las perforaciones merecen ser tratadas como un tema de salud, no solo estética.

🩺 Dr. Roberto Reyes G.
Dirección: HOSPITAL ANGELES VALLE ORIENTE
TORRE DE CONSULTORIOS:
📍Lázaro Cárdenas 401 colonia Valle Oriente piso 12 consultorio 1204.
📞Teléfonos fijos: 814066 3504 y 05, 8183687777 extensión 31204
📲Celular consultorio y WhatsApp: 8115888195 y 8118202562

🎆🇲🇽 Fuegos artificiales y niños: lo que debes saber antes del 15 de SeptiembreLa pirotecnia puede parecer una forma dive...
15/09/2025

🎆🇲🇽 Fuegos artificiales y niños: lo que debes saber antes del 15 de Septiembre
La pirotecnia puede parecer una forma divertida de celebrar, pero cada año miles de personas, especialmente niños y adolescentes, sufren quemaduras, heridas e incluso la muerte por fuegos artificiales caseros. Aquí te explicamos por qué es mejor dejarlos en manos de profesionales y cómo disfrutar de esta fecha con seguridad.

🧨 ¿Y las bengalas? No tan inocentes como parecen:
✨ Arden a más de 2,000 °F (1,000 °C), suficiente para derretir metal.
👶 Causan la mitad de las lesiones en niños menores de 5 años.
👕 Pueden prender fuego a la ropa o causar quemaduras graves.
👁️ Las chispas pueden afectar seriamente la vista.

👉 En 2024, 1,700 personas fueron atendidas en emergencias solo por lesiones con bengalas.

🔇 Además del riesgo físico, los fuegos artificiales dañan la audición:
💥 Un estallido puede alcanzar hasta 150 decibeles (más del doble de lo considerado seguro).
👂 A corta distancia, pueden causar pérdida auditiva permanente.

✅ Formas más seguras de celebrar el 4 de julio:
🎇 Disfruta espectáculos públicos de fuegos artificiales a una distancia segura (mínimo 150 metros).
🚁 Si hay incendios forestales o mala calidad del aire, considera espectáculos de drones luminosos, que ya muchas ciudades están implementando.
🧯 Nunca toques ni te acerques a fuegos artificiales “fallidos”. Llama al cuerpo de bomberos.
👶 Recuerda: que algo sea legal, no significa que sea seguro para los niños.

👨‍⚕️ Consejo final:
Consulta con tu pediatra si tienes dudas sobre cómo disfrutar esta festividad de manera segura con tus hijos. No pongas en riesgo lo que más amas por un mal manejo de la pirotecnia.

🎆 Celebra con responsabilidad. ¡El mejor recuerdo es un 15 de Septiembre sin accidentes!

🩺 Dr. Roberto Reyes G.
Dirección: HOSPITAL ANGELES VALLE ORIENTE
TORRE DE CONSULTORIOS:
📍Lázaro Cárdenas 401 colonia Valle Oriente piso 12 consultorio 1204.
📞Teléfonos fijos: 814066 3504 y 05, 8183687777 extensión 31204
📲Celular consultorio y WhatsApp: 8115888195 y 8118202562

👨🏻‍⚕Aviso importante 🚨Este 16 de septiembre nuestro horario en consultorio será de 9:00 AM a 5:00 PM 🕘.📞 Para cualquier ...
14/09/2025

👨🏻‍⚕Aviso importante 🚨

Este 16 de septiembre nuestro horario en consultorio será de 9:00 AM a 5:00 PM 🕘.

📞 Para cualquier emergencia, el Dr. Roberto Reyes estará disponible recibiendo llamadas en su celular las 24 horas.

📲Celular consultorio y WhatsApp: 8115888195 y 8118202562


🧠🌱 Las 3 etapas de la adolescenciaLa adolescencia es una etapa intensa y transformadora. Conocer sus etapas ayuda a comp...
12/09/2025

🧠🌱 Las 3 etapas de la adolescencia
La adolescencia es una etapa intensa y transformadora. Conocer sus etapas ayuda a comprender mejor los cambios físicos, emocionales y sociales que viven.

🔹 Adolescencia temprana (10 a 13 años)
💥 Cambios físicos iniciales (crecimiento, vello, desarrollo de senos o genitales).
🩸 Menstruación suele iniciar alrededor de los 12 años.
👀 Mayor necesidad de privacidad.
🧠 Pensamiento concreto y extremos (todo es blanco o negro).
📌 Se enfocan mucho en sí mismos; pueden sentirse observados o juzgados.
💬 Comienzan a cuestionar identidad de género.
🎭 Pueden reaccionar con intensidad si se les imponen límites.

🔹 Adolescencia media (14 a 17 años)
📈 Cambios como la voz grave o el acné se hacen más evidentes.
❤️ Surgen el interés romántico y sexual y exploración de la identidad sexual.
📱 Presión social al máximo
🚫 Disminuye el tiempo con la familia, aumentan discusiones con padres.
⚠️ Aún no están preparados para medir consecuencias de forma madura.

🔹 Adolescencia tardía (18 a 21 años... ¡o más!)
🧠 Mayor madurez emocional y control de impulsos.
📚 Pueden priorizar responsabilidades (como estudiar antes que salir).
💭 Piensan en su futuro, sus valores y lo que quieren ser.
🤝 Relaciones más estables.
👨‍👩‍👧‍👦 Comienza una relación más adulta con los padres: los ven como guía, no solo autoridad.
🏠 Proceso de independencia física y emocional.

👨‍👩‍👧 ¿Cómo pueden ayudar los padres?
✔️ Hablen desde temprano sobre los cambios físicos, identidad, relaciones, consentimiento, s**o, dr**as y emociones.
✔️ Escuchen sin juzgar. Den espacio para preguntar.
✔️ Fijen límites claros pero con libertad gradual.
✔️ Celebren los logros y hablen de sus fortalezas.
✔️ Den ejemplo con sus propias decisiones.
✔️ Recuerden: incluso cuando parezca que no los escuchan… sí lo hacen.

🩺 Dr. Roberto Reyes G.
Dirección: HOSPITAL ANGELES VALLE ORIENTE
TORRE DE CONSULTORIOS:
📍Lázaro Cárdenas 401 colonia Valle Oriente piso 12 consultorio 1204.
📞Teléfonos fijos: 814066 3504 y 05, 8183687777 extensión 31204
📲Celular consultorio y WhatsApp: 8115888195 y 8118202562

🦴👶 ¿Por qué el pediatra revisa las caderas de tu bebé en cada consulta? El objetivo es detectar displasia del desarrollo...
10/09/2025

🦴👶 ¿Por qué el pediatra revisa las caderas de tu bebé en cada consulta?
El objetivo es detectar displasia del desarrollo de la cadera (DDC), una condición en la que el fémur no encaja correctamente en la cavidad de la cadera. Si no se trata a tiempo, puede afectar el desarrollo al caminar y causar dolor o discapacidad.

🔍 ¿Qué es exactamente la displasia de cadera?
Es cuando la articulación de la cadera está floja, incompleta o fuera de lugar (luxada o dislocada).
👶 Puede estar presente al nacer o desarrollarse durante los primeros meses de vida.

📌 ¿Por qué ocurre?
Aunque no hay una causa exacta, hay varios factores que aumentan el riesgo:
✔️ S**o: es 4 a 5 veces más común en niñas
✔️ Antecedentes familiares
✔️ Nacimiento de nalgas (posición podálica)
✔️ Primogénitos: al tener menos espacio en el útero
✔️ Ligamentos flojos por hormonas del embarazo
✔️ Uso inadecuado de fajas o portabebés que fuerzan las piernas a estar estiradas

🩺 ¿Cómo se detecta?
El pediatra realiza un examen físico en cada consulta del niño sano:
🔍Lo más recomendable es la realización del TAMIZ DE CADERA por medio de ultrasonografía
☝🏻De forma clínica, el pediatra, puede identificar algunas alteraciones de la cadera mediante el examen físico
🔄 Rango de movimiento limitado
📏 Piernas de diferente largo
🔺 Pliegues en glúteos o muslos desiguales
🔊 "Click" o sonido al mover las piernas

💡 Estos chequeos son seguros, rápidos e indoloros para tu bebé.

⏳ ¿Por qué es importante detectarlo a tiempo?
La displasia puede tratarse con éxito si se detecta en los primeros meses.
👶 El tratamiento suele incluir arneses especiales (como el arnés de Pavlik) que ayudan a que la cadera se forme correctamente.
🧒 Si se detecta tarde, puede requerir yeso o cirugía.

🩺 Dr. Roberto Reyes G.
Dirección: HOSPITAL ANGELES VALLE ORIENTE
TORRE DE CONSULTORIOS:
📍Lázaro Cárdenas 401 colonia Valle Oriente piso 12 consultorio 1204.
📞Teléfonos fijos: 814066 3504 y 05, 8183687777 extensión 31204
📲Celular consultorio y WhatsApp: 8115888195 y 8118202562

🛡️👶 ¿Cómo proteger a tu bebé durante un brote de sarampión?El sarampión es uno de los virus más contagiosos del mundo. P...
06/09/2025

🛡️👶 ¿Cómo proteger a tu bebé durante un brote de sarampión?
El sarampión es uno de los virus más contagiosos del mundo. Puede permanecer en el aire o superficies hasta por 2 horas 😱 y es especialmente peligroso en bebés y niños pequeños.

👇 Aquí te dejamos lo que debes saber:

🔴 ¿Por qué es tan grave?

1 de cada 3 niños menores de 5 años con sarampión termina hospitalizado.

Puede causar neumonía, encefalitis (infección cerebral), sordera o incluso la muerte.
En países en desarrollo, mueren hasta 1 de cada 3 niños que lo contraen.

💉 ¿Cuándo vacunar?
La vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) se recomienda a los 12 meses, refuerzo a los 18 meses y a los 6 años

👶 ¿Y si mi bebé es menor de 6 meses?
Todavía no puede vacunarse, pero puedes:
✔️ Evitar aglomeraciones y contacto con personas enfermas.
✔️ Desinfectar superficies frecuentemente.
✔️ Promover el lavado de manos constante.
✔️ Amamantar: la leche materna ofrece anticuerpos protectores.
✔️ Postergar viajes a zonas con brotes activos.

🌍 ¿Piensas viajar?
✈️ Bebés de 6-11 meses deben recibir su primera dosis al menos 2 semanas antes del viaje.
🛑 Revisa los avisos de salud de los CDC antes de viajar.

👁️ ¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
Fiebre alta
Tos
Goteo nasal
Ojos rojos (conjuntivitis)
Sarpullido que inicia en la cara y baja al resto del cuerpo
⚠️ ¡Un niño puede contagiar 4 días antes de presentar síntomas!

🤰 ¿Y las embarazadas?
No pueden recibir la vacuna MMR (por ser con virus vivo atenuado).
Si no están inmunizadas, un contagio puede causar parto prematuro o infecciones en el recién nacido.
💬 Consulta a tu pediatra para saber cuándo vacunar, cómo viajar con seguridad o cómo proteger a tu bebé si aún no puede recibir la vacuna.
🩺 Dr. Roberto Reyes G.
Dirección: HOSPITAL ANGELES VALLE ORIENTE
TORRE DE CONSULTORIOS:
📍Lázaro Cárdenas 401 colonia Valle Oriente piso 12 consultorio 1204.
📞Teléfonos fijos: 814066 3504 y 05, 8183687777 extensión 31204
📲Celular consultorio y WhatsApp: 8115888195 y 8118202562

👁️‍🗨️✨ ¿Sabías que la salud visual de tu hijo debe cuidarse desde recién nacido?Los controles oftalmológicos infantiles ...
03/09/2025

👁️‍🗨️✨ ¿Sabías que la salud visual de tu hijo debe cuidarse desde recién nacido?
Los controles oftalmológicos infantiles ayudan a detectar problemas que, si no se tratan a tiempo, pueden causar pérdida permanente de la visión.

🩺 ¿Qué es un control oftalmológico?
Es una revisión breve pero importante de los ojos y la visión. Algunos problemas se notan (como entrecerrar los ojos o enrojecimiento), pero otros no presentan síntomas y solo se detectan con un examen.

📅 ¿Cuándo deben hacerse los controles?
🔹 Recién nacidos: Se revisan cataratas, glaucoma, infecciones o anomalías.
🔹 0-6 meses: Se evalúa el reflejo rojo, las pupilas y el aspecto externo del ojo.
🔹 6 meses – 2 años: Se analiza el enfoque, el movimiento ocular y signos de estrabismo.
🔹 +3 años: Se evalúa la agudeza visual (símbolos o letras) si el niño coopera.
🔹 4 y 5 años: Se recomienda control de visión con mayor detalle.

🔍 A partir del año, pueden usarse dispositivos automatizados como fotorrefractómetros, que analizan qué tan bien ve el niño, sin necesidad de que lea.

⚠️ ¿Y si no pasa el control?
No te alarmes. El pediatra lo derivará a un oftalmólogo u optometrista pediátrico para una revisión más completa (incluyendo dilatación pupilar) y definir si necesita lentes u otro tratamiento.

👶 La detección temprana es clave para prevenir problemas de por vida. ¡Cuida sus ojitos desde el inicio! 💙

🩺 Dr. Roberto Reyes G.
Dirección: HOSPITAL ANGELES VALLE ORIENTE
TORRE DE CONSULTORIOS:
📍Lázaro Cárdenas 401 colonia Valle Oriente piso 12 consultorio 1204.
📞Teléfonos fijos: 814066 3504 y 05, 8183687777 extensión 31204
📲Celular consultorio y WhatsApp: 8115888195 y 8118202562

👶✨ ¿Sabías que todos los bebés recién nacidos se someten a pruebas de tamizaje antes de salir del hospital?Estas pruebas...
01/09/2025

👶✨ ¿Sabías que todos los bebés recién nacidos se someten a pruebas de tamizaje antes de salir del hospital?
Estas pruebas detectan enfermedades graves, pero tratables que podrían pasar desapercibidas al nacer.

💉 ¿Qué es un tamiz neonatal?
Es un conjunto de pruebas obligatorias que buscan detectar a tiempo problemas de salud que, si no se tratan, pueden afectar el desarrollo, causar discapacidades o incluso poner en riesgo la vida.

🔹 Tamiz metabólico: Se pincha el talón del bebé para detectar trastornos metabólicos, hormonales o genéticos.
🔹 Tamiz auditivo: Revisa cómo responde el bebé a los sonidos.
🔹 Tamiz cardíaco: Mide el nivel de oxígeno en sangre para detectar problemas congénitos del corazón.
🔹 Tamiz oftalmológico: detecta alteraciones en las diferentes estructuras oculares que pudieran no detectarse mediante la exploración clínica simple.
🔹Que nos detecta alteraciones de la cadera no siempre detectables mediante la exploración clínica normal.

📊 ¿Qué enfermedades detecta?
Depende del paquete contratado o el ofrecido en el hospital del nacimiento, pero por lo menos debe contener 6 elementos
✔ Hipotiroidismo congénito
✔ Fenilcetonuria (PKU)
✔ Fibrosis quística
✔ Galactosemia
✔ Sordera congénita
✔ Enfermedades del metabolismo y la hemoglobina

📆 ¿Y si algo sale fuera de lo normal?
No te alarmes de inmediato. Un resultado anormal no significa que el bebé tenga una enfermedad. Se realiza una segunda prueba para confirmar. Si se confirma, se inicia el tratamiento adecuado lo antes posible.

🧠 Entre más pronto se detecten, mayores las posibilidades de tratamiento efectivo y vida saludable.
👶 Cuidar la salud de tu bebé comienza desde el primer día 💖

🩺 Dr. Roberto Reyes G.
Dirección: HOSPITAL ANGELES VALLE ORIENTE
TORRE DE CONSULTORIOS:
📍Lázaro Cárdenas 401 colonia Valle Oriente piso 12 consultorio 1204.
📞Teléfonos fijos: 814066 3504 y 05, 8183687777 extensión 31204
📲Celular consultorio y WhatsApp: 8115888195 y 8118202562


📱👀 Por qué el tiempo que los padres pasan frente a la pantalla también es importanteAquí te compartimos 3 formas fáciles...
31/08/2025

📱👀 Por qué el tiempo que los padres pasan frente a la pantalla también es importante

Aquí te compartimos 3 formas fáciles y divertidas de interactuar con tus hijos sin pantallas para fortalecer su comunicación y el vínculo familiar:

🎲 1. Jueguen juntos cara a cara
Los juegos sencillos como el escondite, palmaditas o cantar canciones infantiles tienen un gran poder para el desarrollo. Promueven la interacción directa, enseñan a tomar turnos y fortalecen la conexión entre ustedes. Estas actividades ayudan a que los niños aprendan a conversar y a relacionarse desde pequeños.

📚 2. Compartan un enfoque común
Leer un libro juntos, mirar al mismo perro en el parque o jugar con un mismo juguete crea lo que se llama “atención conjunta”. Esta es una habilidad clave en la comunicación que permite compartir experiencias y entender el punto de vista del otro.

👁️ 3. Valoren la comunicación no verbal
La comunicación no es solo con palabras. El contacto visual, las expresiones faciales, los gestos y el lenguaje corporal también transmiten mensajes importantes. Los niños pequeños aprenden a reconocer emociones y entender lo que quieres decir incluso sin palabras.

✨ Consejos para manejar mejor la tecnología en casa:

📵 Establece horarios y espacios sin dispositivos electrónicos. Esto ayuda a que la familia esté presente y conectada.
🌿 Planea actividades y salidas donde puedan disfrutar sin tecnología, como ir al parque, la piscina o una excursión. Guardar el teléfono permite que todos estén más atentos y conectados.
💛 Recordar que estar presente es más que compartir un espacio; es mirar, escuchar y responder de verdad. Así, fortaleces la relación con tus hijos y les enseñas habilidades que les servirán toda la vida.

🩺 Dr. Roberto Reyes G.
Dirección: HOSPITAL ANGELES VALLE ORIENTE
TORRE DE CONSULTORIOS:
📍Lázaro Cárdenas 401 colonia Valle Oriente piso 12 consultorio 1204.
📞Teléfonos fijos: 814066 3504 y 05, 8183687777 extensión 31204
📲Celular consultorio y WhatsApp: 8115888195 y 8118202562


Dirección

Hospital Los Ángeles Torre De Consultorios Lázaro Cárdenas 401 Colonia Valle Oriente Piso 12 Consultorio 1204
San Pedro Garza Garcia
66260

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+528115888195

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Especialistas Pediátricos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Especialistas Pediátricos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría