Dr. Alfonso Meza

Dr. Alfonso Meza NeuroMeza
Centro Neurológico & Tumores Cerebrales

23/07/2025

Te ha pasado que sientes que te vas a
desmayar, pero no pierdes el conocimiento?
Eso se llama presíncope y puede ser causado por:
🔹 Bajón de presión al pararte
🔹 Estrés o calor extremo
🔹 Ritmos cardíacos anormales
🔹 Deshidratación o medicamentos

🚨 Si es frecuente, acude con tu médico.





Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

🧠 Día Mundial del CerebroNuestro cerebro controla cada pensamiento, emoción y movimiento.Hoy te invitamos a cuidarlo con...
23/07/2025

🧠 Día Mundial del Cerebro
Nuestro cerebro controla cada pensamiento, emoción y movimiento.
Hoy te invitamos a cuidarlo con lo más básico:
✔️ Dormir bien
✔️ Alimentarte de forma saludable
✔️ Ejercitar tu cuerpo y tu mente
✔️ Acudir al especialista si algo no se siente bien

Porque un cerebro sano es la base de una vida plena. 💙


Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional 4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200 (UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

19/07/2025

🧠 ¿Qué es una crisis convulsiva?
Es una descarga eléctrica anormal en el cerebro que provoca movimientos involuntarios, pérdida de conciencia o rigidez muscular.
⚠️ Si presencias una, mantén la calma, coloca a la persona de lado y evita introducir objetos en su boca.

👨‍⚕️ Consulta con un neurólogo si ya ocurrió una vez. No todas las crisis significan epilepsia, pero sí requieren estudio.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional 4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200 (UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

¿Qué es el síncope y por qué ocurre?El síncope, también conocido como desmayo, es una pérdida breve del conocimiento cau...
17/07/2025

¿Qué es el síncope y por qué ocurre?

El síncope, también conocido como desmayo, es una pérdida breve del conocimiento causada por una caída temporal del flujo sanguíneo al cerebro. Puede deberse a:

Cambios bruscos de postura (como al levantarse)

Reacciones emocionales intensas (vaso‐vagal)

Problemas cardíacos (arritmias, válvulas, etc.)



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional 4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200 (UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

16/07/2025

🧠 ¿Qué es un síncope?

Un síncope es una pérdida súbita y temporal del conocimiento, comúnmente conocida como “desmayo”.

Aunque muchos lo ven como algo menor, puede ser una señal de alerta sobre problemas cardíacos o neurológicos.
Si fue repentino, sin causa clara o se ha repetido, debe valorarse con un especialista.

👨‍⚕ No lo ignores. Un estudio a tiempo puede marcar la diferencia.



🧠 ¿Qué es un síncope?

Un síncope es una pérdida súbita y temporal del conocimiento, comúnmente conocida como “desmayo”.

Aunque muchos lo ven como algo menor, puede ser una señal de alerta sobre problemas cardíacos o neurológicos.
Si fue repentino, sin causa clara o se ha repetido, debe valorarse con un especialista.

👨‍⚕ No lo ignores. Un estudio a tiempo puede marcar la diferencia.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional 4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200 (UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

🧠 ¿Qué son los nervios?Imagina una red de cables que recorren todo tu cuerpo.💡 Esos "cables" son los nervios, y su funci...
04/07/2025

🧠 ¿Qué son los nervios?

Imagina una red de cables que recorren todo tu cuerpo.
💡 Esos "cables" son los nervios, y su función es llevar mensajes del cerebro al resto del cuerpo… ¡y viceversa!

👀 Gracias a ellos puedes:

Sentir dolor o temperatura

Mover los músculos

Parpadear, respirar, ¡y mucho más!

⚠️ Cuando los nervios se dañan, puedes sentir:

Hormigueo

Ardor

Dolor tipo eléctrico

Cuida tu sistema nervioso. Es el cableado que te mantiene en movimiento. ⚡



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional 4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200 (UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

02/07/2025

🧠 ¿Qué son los nervios?

¡Son los “cables” que conectan tu cerebro con todo tu cuerpo!
Llevan mensajes que te permiten moverte, sentir, y reaccionar.
Sin ellos, no podrías caminar, tocar, ni siquiera parpadear. 👁️⚡



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional 4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200 (UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

🖐️ 5 formas en que el dolor por polineuropatía puede sentirse:⚡ Quemazón: como fuego debajo de la piel.🔌 Toques eléctric...
26/06/2025

🖐️ 5 formas en que el dolor por polineuropatía puede sentirse:

⚡ Quemazón: como fuego debajo de la piel.

🔌 Toques eléctricos: descargas repentinas e intensas.

🧊 Hormigueo o entumecimiento: como si “se durmieran” las manos o pies.

🪓 Dolor punzante: como agujas o pinchazos profundos.

🫧 Hipersensibilidad: incluso el roce de una sábana duele.

👉 Si sientes alguno de estos síntomas, consulta con un especialista. El dolor neuropático no es normal y tiene tratamiento.

#

Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional 4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200 (UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

25/06/2025

🖐️ 5 formas en las que podrías sentir polineuropatía en las manos:

🔥 Ardor como si tuvieras fuego.

⚡ Descargas eléctricas sin razón.

🌀 Hormigueo constante.

🧊 El frío te quema.

🗡️ Piquetes repentinos.

Estos síntomas podrían ser más que cansancio.
👉 Consulta con un especialista si te identificas.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional 4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200 (UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

Cada 21 de junio iluminamos con esperanza la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Una enfermedad neurodegener...
22/06/2025

Cada 21 de junio iluminamos con esperanza la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Una enfermedad neurodegenerativa que afecta progresivamente el movimiento, el habla y la respiración.

Hoy, unimos voces para visibilizarla, apoyar a quienes la viven y promover más investigación.

💚 ¡Hablemos de ELA!



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional 4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200 (UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

21/06/2025

🔍 ¿Sabías que existe una condición que afecta varios nervios al mismo tiempo?
Las polineuropatías pueden provocar entumecimiento, debilidad y dolor en manos y pies.
Sus causas van desde diabetes, deficiencia de vitaminas, hasta enfermedades autoinmunes.

Si tienes estos síntomas, es momento de evaluarte.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional 4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200 (UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

🧠⚡ ¿Hormigueo, debilidad o entumecimiento en manos o pies?Podría tratarse de una polineuropatía, una condición que afect...
19/06/2025

🧠⚡ ¿Hormigueo, debilidad o entumecimiento en manos o pies?
Podría tratarse de una polineuropatía, una condición que afecta varios nervios al mismo tiempo. ¡No lo ignores! Detectarla a tiempo hace la diferencia.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional 4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200 (UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

Dirección

San Pedro Garza Garcia

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+528126296736

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alfonso Meza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alfonso Meza:

Compartir

Categoría

Tu Neurólogo de confianza

Médico Neurólogo experto en Tumores Cerebrales con posgrado en el Hospital Pitie Salpétrière. Consulta de neurología adultos con énfasis en la relación médico paciente aunado al diagnóstico y tratamiento correcto en cada uno de los casos clínicos llevados.