El Dr. Luis Castillo se graduó de la UANL como médico cirujano y partero y posteriormente hizo la especialidad en ginecología y obstetricia avalada por la UDEM. Realizó sus prácticas en hospitales públicos y privados de gran concentración de pacientes donde recibió una gran enseñanza directamente de grandes médicos con una basta experiencia, médicos que fueron sus mentores y posteriormente amigos
y compañeros de trabajo. Durante su especialidad el Dr. Luis Castillo identificó un grave problema a la que se enfrentaban las mujeres embarazadas, la hemorragia obstétrica, la cual se define como una pérdida excesiva de sangre antes o después del nacimiento de un bebé. La hemorragia obstétrica es una de las principales causas de muerte en la mujer embarazada en México y ocupa el 2do lugar como causa de muerte materna después de problemas hipertensivos en el embarazo. La hemorragia obstétrica afecta tanto a países desarrollados como a países en vías de desarrollo. Las principales causas de muerte materna en los países en vías de desarrollo son la hemorragia y la hipertensión, que en su conjunto representan el 50%. La hemorragia postparto (HPP) constituye el 35% del total de las muertes maternas. La Organización Mundial de la Salud estimó en 20 millones el número anual de las complicaciones maternas por HPP. Las principales razones que explican esta elevada incidencia son: la falta de acceso de un parto asistido por personal capacitado. La demora en el reconocimiento de una hemorragia y el inadecuado tratamiento, son la razón principal de la muerte materna . Se estima que alrededor de 14 millones de mujeres sufren una pérdida de sangre severa después del parto, el 1% de éstas muere y un 12% adicional sobrevive con anemia severa
La hemorragia obstétrica es un problema de salud grave en México. En una hemorragia obstétrica la mujer embarazada puede perder más de 500 ml después de un parto u más de 1 L en una cesárea, muchas de estas pacientes pueden perder hasta 3-4 L de sangre. Estas pacientes reciben múltiples transfusiones, se les realiza histerectomía para control del sangrado y terminan pasando a la unidad de cuidados intensivos adultos. La principal causa de una hemorragia obstétrica es la atonía uterina en el 70% de los casos. Otras posibles causas son desgarros o laceraciones, retención de restos placentarios, problemas de coagulación, desprendimientos de placenta, placenta previa, placenta acreta, preeclampsia, óbito, inversión uterina, ruptura uterina entre otros. Desafortunadamente muchas mujeres que se enfrentan a este problema pierden la vida. Ante esta problemática que se vive día a día en todos los hospitales de Monterrey y en México, el Dr. Luis Castillo, ginecólogo obstetra, se apasiona por el tema y decidió especializarse aún más, para ayudar no solo a las mujeres embarazadas con este problema sino también a sus colegas ginecólogos que se enfrentan a una hemorragia obstétrica con sus pacientes y de esta manera poder salvar la vida de estas pacientes y contribuir a bajar la tasa de muertes materna en México. Para lograr este objetivo viajó a la ciudad de Tlaxcala donde realizó dos entrenamientos especializados en control vascular y control de hemorragia obstétrica, llamados Técnicas Quirúrgicas Avanzadas en el Control de Hemorragia Obstétrica y Ligadura de Arterias Hipogástricas. Con este tipo de técnicas quirúrgicas se controla adecuadamente el sangrado en las pacientes, se evitan múltiples transfusiones, así como también ingresar a la unidad de cuidados intensivos o realizar una histerectomía en del 98% de las pacientes, es decir son técnicas conservadoras, lo cual no solo salva la vida de la mama sino que también le da la oportunidad de seguir siendo madre y volver a concebir otro embarazo. Hoy en día el Dr. Luis Castillo ha adquirido una habilidad quirúrgica impresionante que ha ayudado a estas pacientes embarazadas que presentan hemorragia obstétrica durante el nacimiento de sus bebés. También ha ayudado a compañeros ginecólogos cuyas pacientes presentan este problema. Ha tenido la oportunidad de compartir estos conocimientos y habilidades quirúrgicas con otros médicos ginecólogos y médicos residentes de la especialidad de ginecología y obstetricia que se encuentran en enseñanza, como un agradecimiento recíproco a todos aquellos grandes maestros que en algún momento le enseñaron durante su carrera de médico. Con este entrenamiento en control vascular de hemorragia obstétrica el Dr. Luis Castillo es considerado uno de los pocos ginecólogos en la ciudad de Monterrey N.L con esta habilidad quirúrgica, lo cual le permite realizar una identificación rápida de la hemorragia y tratamiento oportuno ya sea si la paciente tiene un parto natural o se encuentra en cesárea, se logra detener la hemorragia, conservar el útero, disminuir las probabilidades tanto de transfusión como de pasar a la unidad de cuidados intensivos, pero sobre todo se saca a la paciente de una complicación potencialmente mortal.