14/01/2020
Después de una época de excesos, viajes y demás, la mayoría de las personas tienen como propósito por lo menos bajar el peso que acumularon durante diciembre.
Algunas recomendaciones que te puedo dar son:
Comenzar por ponerte una meta de comer una cantidad de verduras. ¿Sabias que lo recomendado son 5 porciones de verduras al día? Esto equivale a 5 tomates, o 15 tazas de lechuga, al día, dependiendo de cómo quieras combinar tus verduras. Pero, ¿por qué comenzar con verduras? Estas, aparte de tener muchas vitaminas y minerales que nos ayudan a no enfermarnos, tienen mucha fibra soluble la cual nos ayuda a regularizar nuestro sistema digestivo en especial después de las fiestas decembrinas o viajes.
Paso número dos, tomar el agua suficiente. Muchas personas, en especial por el clima frio, no apetecen tomar agua natural. El requerimiento normal sigue siendo 30 ml de agua por kilogramo de peso actual (sin importar si hace frío o calor), así que si subiste unos kilitos en diciembre también sube el requerimiento de agua. Aunado a que no tomamos la cantidad de agua que necesitamos en invierno, se nos antojan bebidas como café, té, chocolate caliente y ni se diga dejar los refrescos (porque estos aunque estén a -20º los seguimos consumiendo), aparte de que estas bebidas no son hidratantes, son diuréticas por lo que además hay que reponer el agua perdida.
Uno de los “trends” más importantes de los últimos años es llevar una dieta “plant based”, pero recuerda que esto no quiere decir que comas todas las frutas y verduras que quieras. El requerimiento de frutas es de 2 a 3 porciones al día que podría ser 2 a 3 tazas de fresas, 3 manzanas etc. A pesar de que las frutas son muy saludables y aportan muchos nutrientes, entre ellos antioxidantes, debemos procurar no pasarnos de las cantidades antes mencionadas para llegar a nuestra meta diaria.
Por último, lo más importante de una dieta es no estar pasando hambre. La “dieta ideal” es la que puedes llevar por un periodo prolongado de tiempo y procure un cambio de hábitos y no la que te deja al punto del desmayo y que al final del día o la semana hace que quieras “comerte una vaca entera tu solo”.
- Lic. Anna Cecilia Gutierrez, Nutrición y Bienestar Integral
Citas al: 81 2759 2384 / nutannacecilia@gmail.com
Facebook: Nutriologa Anna Cecilia
Instagram: