Nutriologa Anna Cecilia

Nutriologa Anna Cecilia Consulta de nutricion, nutricion clínica, embarazo/lactancia y Pruebas de Nutrigenetica Genovive.

Planes de nutrición personalizados, recomendaciones para un estilo de vida saludable basado en evidencia científica.

25/05/2022
25/05/2022
¿Sabías que no se recomienda guardar tus nueces a temperatura ambiente?⁠⁠En especial si ya compraste las tuyas sin cásca...
12/10/2021

¿Sabías que no se recomienda guardar tus nueces a temperatura ambiente?⁠

En especial si ya compraste las tuyas sin cáscara. ⁠

❄️Mejor guardarlas en tu refrigerador hasta por 9 Meses o en una bolsita especial para congelar hasta 2 años.

No existe un alimento o suplemento que prevenga que te enfermes más los siguientes nutrientes ayudan a mantener tu siste...
08/04/2020

No existe un alimento o suplemento que prevenga que te enfermes más los siguientes nutrientes ayudan a mantener tu sistema inmune fuerte. Por eso te recomiendo incluir estos nutrientes de forma habitual. https://sm.eatright.org/immuneboost

29/01/2020
¿Alguna vez te as preguntado qué tanto vale la pena hacer ese gasto extra en alimento orgánicos? La asociación “Enviorme...
20/01/2020

¿Alguna vez te as preguntado qué tanto vale la pena hacer ese gasto extra en alimento orgánicos?

La asociación “Enviormental Working Group” (EWG) nos proporciona una lista de DIRTY 12 los cuales son alimentos que a pesar que los lavan y quitan la cáscara retienen altas cantidades de pesticidas por lo que si piensas invertirle en comprar orgánicos estos son en los que debes de invertir.
1. Fresa 🍓
2. Espinaca
3. Col rizada (kale)
4. Nectarina
5. Manzana🍎
6. Uvas🍇
7. Durazno🍑
8. Cereza🍒
9. Pera🍐
10. Tomate🍅
11. Apio
12. Papá🥔
*chile picante 🌶
Por otro lado también tienen la lista CLEAN 15 que nos indica que no es necesario gastar ese extra en estos productos ya que la versión convencional de estos productos tiene mínimos o nada de retención de pesticidas.
1. Aguacate🥑
2. Maíz amarillo🌽
3. Piña🍍
4. Chicharo
5. Cebolla
6. Papaya
7. Berenjena🍆
8. Espárragos
9. Kiwi🥝
10. Repollo (col)
11. Coliflor
12. Melón
13. Brócoli 🥦
14. Champiñones
15. Melón chino (verde)

Para más información no dudes en mandarme msg de Facebook.

https://youtu.be/83X327kOFPo

Produce on the Dirty Dozen™ and Clean Fifteen™ lists: Do you know which foods are safe to eat non-organic, and which ones aren’t? The answer changes rapidly....

14/01/2020

Después de una época de excesos, viajes y demás, la mayoría de las personas tienen como propósito por lo menos bajar el peso que acumularon durante diciembre.

Algunas recomendaciones que te puedo dar son:

Comenzar por ponerte una meta de comer una cantidad de verduras. ¿Sabias que lo recomendado son 5 porciones de verduras al día? Esto equivale a 5 tomates, o 15 tazas de lechuga, al día, dependiendo de cómo quieras combinar tus verduras. Pero, ¿por qué comenzar con verduras? Estas, aparte de tener muchas vitaminas y minerales que nos ayudan a no enfermarnos, tienen mucha fibra soluble la cual nos ayuda a regularizar nuestro sistema digestivo en especial después de las fiestas decembrinas o viajes.

Paso número dos, tomar el agua suficiente. Muchas personas, en especial por el clima frio, no apetecen tomar agua natural. El requerimiento normal sigue siendo 30 ml de agua por kilogramo de peso actual (sin importar si hace frío o calor), así que si subiste unos kilitos en diciembre también sube el requerimiento de agua. Aunado a que no tomamos la cantidad de agua que necesitamos en invierno, se nos antojan bebidas como café, té, chocolate caliente y ni se diga dejar los refrescos (porque estos aunque estén a -20º los seguimos consumiendo), aparte de que estas bebidas no son hidratantes, son diuréticas por lo que además hay que reponer el agua perdida.

Uno de los “trends” más importantes de los últimos años es llevar una dieta “plant based”, pero recuerda que esto no quiere decir que comas todas las frutas y verduras que quieras. El requerimiento de frutas es de 2 a 3 porciones al día que podría ser 2 a 3 tazas de fresas, 3 manzanas etc. A pesar de que las frutas son muy saludables y aportan muchos nutrientes, entre ellos antioxidantes, debemos procurar no pasarnos de las cantidades antes mencionadas para llegar a nuestra meta diaria.

Por último, lo más importante de una dieta es no estar pasando hambre. La “dieta ideal” es la que puedes llevar por un periodo prolongado de tiempo y procure un cambio de hábitos y no la que te deja al punto del desmayo y que al final del día o la semana hace que quieras “comerte una vaca entera tu solo”.

- Lic. Anna Cecilia Gutierrez, Nutrición y Bienestar Integral
Citas al: 81 2759 2384 / nutannacecilia@gmail.com
Facebook: Nutriologa Anna Cecilia
Instagram:

07/01/2020

DIETA SALUDABLE PARA COMENZAR EL AÑO CON EL PIE DERECHO.
Después de una época de excesos, viajes y demás, la mayoría de las personas tienen como propósito por lo menos bajar el peso que acumularon en el maratón Guadalupe-Reyes, pero es muy importante hacerlo de una manera sana para no descompensarse o hacer “rebote”.
Por eso les dejamos los principios básicos para bajar de peso de una manera saludable.

Calorías que valen la pena
Puedes tener alimentos con calorías muy parecidas pero no con el mismo aporte de nutrientes ni con la misma habilidad de mantenerte satisfecho por un mayor periodo de tiempo. Que mejor ejemplo que un desayuno de una barrita con un latte vs 1 café americano con huevo pan tostado y fruta, aparte de mantenerte satisfecho por mas tiempo también aporta mas vitaminas y minerales que una barrita ultra procesada y un latte que la mayor parte del tiempo los sirven con leche entera que aporta mas grasa.

Variedad
Te recomiendo tratar de comprar diferentes frutas y verduras para que tengas un mayor aporte de vitaminas y minerales. Busca las frutas y verduras de temporada, aparte de que son mas económicas es importante para prevenir enfermedades en cada época del año. Por ejemplo en invierno en Nuevo León es temporada alta de cítricos los cuales son ricos en Vitamina C y la cual es muy importante para mantener el sistema inmune y no enfermarnos.

Planea tu día
Hoy en día vemos mas difícil el pasar tiempo en la casa cocinando, pero si planeas a la semana que es lo que te va a tocar comer es mucho mas sencillo seguir con los hábitos saludables por mas tiempo y no limitarse al primer mes del año. Que tal te caería llegar a casa y tener arroz cocido, verduras desinfectadas y un pollo marinado que se cocina en no mas de 8 min. Comida deliciosa, hecha por ti sin estar horas cocinado y mucho mas económico que ir a un restaurant o pedir comida a domicilio.

Ejercicio
El mínimo recomendado para mantener el peso y prevenir enfermedades son 150 min de actividad a la semana, los cuales no incluyen bajar y subir las escaleras de tu casa. A veces suena mucho 150 min a la semana pero lo importante es empezar con algo e ir aumentando el tiempo que le dedicas, el chiste es ser consiente que con ir caminando al súper de la esquina a comprar la soda no te vas a marcar.

Hidratación
¿Sabias que la cantidad de agua que tu cuerpo necesita va de acuerdo a tu peso? Lo puedes calcular así: 30 mililitros de agua natural x kilogramos de peso corporal actual. Entonces si una persona pesa 70 kg x 30 ml de agua = 2.1 L de agua natural al día. Recuerda que este dato es muy importante porque con frecuencia en inviernos se nos olvida tomar agua natural y es cuando mas están disponibles líquidos diuréticos los cuales nos van a deshidratar y ocupamos reponer ese liquido perdido.

Ayuno
El ultimo año se a puesto de moda el tema del ayuno, el cual no es nuevo en el mundo de la nutrición. Mi recomendación es que todos los adultos sin enfermedades diagnosticadas nos vemos beneficiados de un ayuno vespertino de 12 horas, lo que significa que si cenas a las 8 pm, desayunas a las 8 am. En cualquier otro caso o si quieres hacer ayunos mas prolongados te recomiendo hacerlo de la mano de un especialista.

Y por ultimo, no porque sea un alimento muy saludable o que sea un “superfood” significa que sea un alimento “libre”.

Lic. Anna Cecilia Gutierrez
Nutrición y Bienestar Integral

Todo mundo habla de la bendición que es el embarazo, el milagro de la vida, el “Glow” del embarazo y que nunca vas a ama...
05/02/2019

Todo mundo habla de la bendición que es el embarazo, el milagro de la vida, el “Glow” del embarazo y que nunca vas a amar a alguien como a tu bebe, pero parece que todo mundo se olvida que detrás del milagro de la vida también viene acompañado de muchas incomodidades para la mujer. Entre ellas esta la constipación. ¿Sabias que 11% - 38% de los embarazos se ven afectados por constipación? La falta de actividad en el embarazo y los cambios de dieta por los antojos (porque no vaya a salir el bebe con cara de nieve de chocolate) pueden incluso empeorar el estreñimiento. Si a esto le aumentamos que la mayoría de los laxantes no son recomendados en esta etapa de la vida lo que nos queda por hacer es lo siguiente:
- Incluir suficiente fibra soluble e insoluble: es importante que te apoyes de un profesional de la salud para aprender las diferencias entre estos y las cantidades adecuadas
- Tomar suficiente agua natural: porque si cumplimos con el primer punto y comemos la fibra que necesitamos pero no tomamos agua la constipación puede empeorar.
- Realizar Actividad física: pregunta a tu doctor la ideal para ti.
- Probióticos: Estos pueden ser en alimentos o suplementos
*Pregunta a tu doctor como lo puedes suplementar y cual es la marca ideal para ti.

LN Anna Cecilia Gutierrez

¿Qué es el Ciclo Circadiano? La habilidad de un mamífero para cambiar su metabolismo interno en respuesta a los cambios ...
09/01/2019

¿Qué es el Ciclo Circadiano?
La habilidad de un mamífero para cambiar su metabolismo interno en respuesta a los cambios de lúz.
Bueno, ¿Esto para qué me sirve?
Nuestro reloj interno nos avisa la hora de comer, hora de dormir, descanso, actividad, el gasto cardiaco, el consumo de oxígeno y cuando se producen las hormonas. Por consecuencia cuando no esta regulado puede haber cambios no favorables a nuestro metabolismo, un claro ejemplo es cuando nos desvelamos porque estamos estudiando/trabajando, cenamos empezamos a trabajar, CON LA LÚZ PRENDIDA o COMPUTADORA, pasa nuestra hora de dormir y volvemos a tener hambre y por la misma lúz se nos va quitando el sueño, por consecuencia se nos dificulta tener las horas adecuadas de sueño para descansar y recuperar el cuerpo. Como cenaste varias veces no te da tanta hambre en el desayuno y no estas alerta.
Si esto pasara todos los dias el reloj interno se altera y el metabolismo se ve afectado tanto en control de peso, asi como en la susceptibilidad de diabetes entre otras enfermedades. Incluso solamente patrones de descanso de menor duración se han relacionado con el desarrollo de obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Si crees que esto te puede estar afectando, acércate con un profesional de la salud para que te recomiende el mejor camino para ti, ya sea cambios de habito solamente o acompañarlo de suplemento.

Y para estudiantes y profesionales de la salud les recomiendo mucho ver el siguiente video
http://medprofvideos.mayoclinic.org/videos/grand-rounds-role-of-circadian-system-in-regulation-of-insulin-secretion-implications-for-diabetes-prevention-and-treatment1

Researchers explore the molecular and physiological mechanisms responsible for circadian disruption-associated risk of type 2 diabetes mellitus (T2DM), which hold potential for contributing to development of novel therapeutic and preventive strategies for patients with T2DM.

16/02/2018
Por todos lados podemos ver que es super importante consumir antioxidantes, lo que no sabias es que existen mas tipos de...
15/02/2018

Por todos lados podemos ver que es super importante consumir antioxidantes, lo que no sabias es que existen mas tipos de antioxidantes aparte de los frutos rojos.
Pero, ¿cuál es su función?
En todas las células del cuerpo hay producción de radicales libres lo cual es una función normal, sin embargo el exceso de producción forma parte importante de muchas enfermedades. Los antioxidantes nos ayudan a prevenir su formación y evitar daños en tejido. Algunos factores ambientales que promueven el estrés oxidativo son: fumar, la contaminación, Luz UV, radiación ionizante, entre otros. Los tipos de Antioxidantes son:
Vitamina C - Naranja, Brocoli, Fresas
Vitamina E- Aceites vegetales, Nueces, Semillas
Carotenoides - Zanahoria, Tomate, Pimiento
Antioxidantes no nutritivos - te verde, vino

De acuerdo a un estudio publicado en Diabetología en Noviembre 2017, Mujeres de mediana edad con altos niveles de antioxidantes, tienen un menor riesgo a desarrollar Diabetes tipo 2.
foodandnutrition.org

Dirección

San Pedro Garza Garcia

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8:30pm
Martes 9am - 8:30pm
Miércoles 9am - 8:30pm
Jueves 9am - 8:30pm
Viernes 9am - 8:30pm
Sábado 9am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutriologa Anna Cecilia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutriologa Anna Cecilia:

Compartir

Categoría