Calidad de la Atención Clínica Residentes del Programa Multicéntrico

Calidad de la Atención Clínica Residentes del Programa Multicéntrico 3 sedes Mty - Gto - CdMx. Informes de admisión zai.loera@tec.mx

La Especialidad Médica en Calidad de la Atención Clínica forma parte de los programas de posgrado del Tecnológico de Monterrey desde el año 2006, en el marco del convenio entre el Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León. El programa tiene como sedes al Hospital San José del Tecnológico de Monterrey y al Hospital Metropolitano "Bernardo Sepúlveda" de la Secretaría

de Salud del Estado de Nuevo León, adicionalmente, los residentes realizan rotaciones clínicas en otras instituciones nacionales e internacionales. La Especialidad consiste en un adiestramiento teórico-práctico con duración de 3 años que responde a la necesidad de profesionistas que se integren en un proceso dinámico, evolutivo y renovador vinculado a la experiencia y realidad hospitalaria. El programa facilita la integración de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes concernientes a la Calidad de la Atención Clínica a un nivel de profundidad suficiente que le permita al residente y futuro especialista tener el liderazgo para dirigir y ayudar en el análisis, reestructuración y mejora de los procesos de cambio de la atención médica y quirúrgica en cualquiera de los tres niveles de atención. Los conocimientos relativos a la calidad, la seguridad, la auto-sustentabilidad y la estandarización de procesos clínicos, se integran bajo el marco de una medicina basada en evidencias que garantice su aplicación desde el primer contacto del paciente hasta su recuperación en cualquier servicio del sistema de salud público y privado.

09/05/2025
Nos llena de orgullo que nuestro compañero R3 en Calidad de la Atención Clínica, el Dr. Ramón Virgen Gómez, de la sede H...
04/04/2025

Nos llena de orgullo que nuestro compañero R3 en Calidad de la Atención Clínica, el Dr. Ramón Virgen Gómez, de la sede Hospital General León, sea invitado a la sesión académica del Colegio de Médicos Especialistas en Calidad de la Atención Clínica: Habilidades de comunicación centradas en el paciente: conversaciones difíciles. Proyecto que ha trabajado con la Dra. Rosa Guerra también egresada de nuestro programa.

¡Les deseamos el mejor de los éxitos! 🎉

El pasado 19 de marzo, nuestro residente de segundo año, el Dr. Dan Clemente, asistió al Health Innovation Summit 2025, ...
22/03/2025

El pasado 19 de marzo, nuestro residente de segundo año, el Dr. Dan Clemente, asistió al Health Innovation Summit 2025, organizado por FUNSALUD, Dalus Capital y TecSalud, en el marco de INCmty. Un espacio que reunió a líderes nacionales e internacionales para repensar el futuro de la salud desde la innovación y la colaboración.

Entre los aprendizajes más relevantes destacan:

✅ Innovar no se trata de sumar herramientas digitales por moda o tendencia. Lo verdaderamente valioso es saber elegir la tecnología correcta para el problema correcto. Esto implica entender a profundidad las necesidades reales del sistema, de los profesionales y, sobre todo, de los pacientes. La tecnología es un medio, no el fin; su impacto depende de qué tan bien esté alineada con los objetivos de calidad y equidad.
✅ Uno de los puntos más controversiales del evento fue la discusión sobre cómo algunos pacientes reportan mayor percepción de empatía al interactuar con IA que con el personal clínico. Este dato no debe verse como amenaza, sino como una gran oportunidad para repensar el diseño de sistemas de salud más humanos, aún cuando estén mediados por tecnología. La IA puede ayudarnos a estandarizar, anticipar y mejorar procesos, pero nunca debe hacerlo a costa de la conexión humana. Su desarrollo debe ir acompañado de principios éticos, seguridad clínica y enfoque centrado en la persona.
✅ Médicos, innovadores, tecnólogos, inversionistas y gestores de políticas públicas deben dejar de trabajar en silos. El cambio en salud necesita una visión compartida, en la que cada actor entienda que su rol es parte de un engranaje más amplio. Cuando se reúnen distintos sectores con un propósito común, surgen ideas y soluciones con verdadero impacto sistémico.

Este tipo de experiencias fortalecen la formación de nuestros residentes, aportando una visión estratégica sobre cómo integrar innovación, tecnología y gestión para avanzar hacia una atención más efectiva, humana y centrada en la calidad.

Felicitamos a la R2 BETY HERNANDEZ por haber obtenido el segundo lugar en el 13° Congreso Internacional de Calidad y Seg...
12/03/2025

Felicitamos a la R2 BETY HERNANDEZ por haber obtenido el segundo lugar en el 13° Congreso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente ABC, 🎉🏆 con la presentación de su cartel *"Comparación de la detección de Eventos Adversos mediante búsqueda proactiva y Notificación Voluntaria"*, el cual es un reflejo del compromiso, la innovación y la excelencia que impulsamos en el Programa Multicéntrico de Calidad de Atención Clínica del Tec de Monterrey.

La investigación es clave para transformar la seguridad del paciente.

En el marco del 13º Congreso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente del  , Residentes de segundo año de la es...
06/03/2025

En el marco del 13º Congreso Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente del , Residentes de segundo año de la especialidad de Calidad de la Atención Clínica participaron con carteles científicos relacionados a la seguridad del paciente, innovando y aplicando las herramientas adquiridas durante su formación.
ph



¡Muchas felicidades por su participación!✨✨

🎉 ¡Lo lograron!Después de tanto esfuerzo, hoy celebramos su dedicación y constancia.Las instituciones están listas para ...
28/02/2025

🎉 ¡Lo lograron!
Después de tanto esfuerzo, hoy celebramos su dedicación y constancia.
Las instituciones están listas para todo lo que tienen por aportar.
Sus compañeros y profesores estamos orgullosos de ustedes.
¡Felicidades! 🚀
fv





miranda7

Encuentro en el curso de inducción de residentes de nuevo ingreso del programa multicéntrico de especialidades médicas y...
18/02/2025

Encuentro en el curso de inducción de residentes de nuevo ingreso del programa multicéntrico de especialidades médicas y próxima generación de especialistas en Calidad de la Atención Clínica. #2025, $

El sueño más grande comienza en la infancia. Este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y Niña en ...
11/02/2025

El sueño más grande comienza en la infancia.
Este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia. Invitemos a más niñas a soñar, investigar y transformar el mundo. Motiva a la próxima generación que cambiará el futuro. 💜

Hoy compartimos que se celebró la firma de títulos de los residentes en Calidad de la Atención Clínica.Su esfuerzo, dedi...
07/02/2025

Hoy compartimos que se celebró la firma de títulos de los residentes en Calidad de la Atención Clínica.

Su esfuerzo, dedicación y compromiso con la excelencia marcarán la diferencia en cada institución.

¡Felicidades a todos! Que este sea solo el comienzo de un camino lleno de éxito y transformación.

Hoy compartimos que se celebro la firma de títulos de los residentes en Calidad de la Atención Clínica.Su esfuerzo, dedi...
07/02/2025

Hoy compartimos que se celebro la firma de títulos de los residentes en Calidad de la Atención Clínica.

Su esfuerzo, dedicación y compromiso con la excelencia marcarán la diferencia en cada institución.

¡Felicidades a todos! Que este sea solo el comienzo de un camino lleno de éxito y transformación.

✨👏 ¡Orgullo y excelencia en la formación médica! 👏✨Felicitamos a nuestra médico residente Jocelyne Adriana Ramírez Franc...
29/01/2025

✨👏 ¡Orgullo y excelencia en la formación médica! 👏✨

Felicitamos a nuestra médico residente Jocelyne Adriana Ramírez Franco, de la especialidad de Calidad de la Atención Clínica del Programa Multicéntrico, con sede en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, por su destacada participación en las XIII Jornadas de Médicos Residentes de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud.

Este congreso, reconocido por su alto nivel académico y con un proceso de selección riguroso para la participación, fue el escenario en el que Jocelyne presentó el tema “Comunicación efectiva en la práctica médica: Estrategias para dar malas noticias y fortalecer la relación médico-paciente”, un aspecto clave en la calidad de la atención y la humanización de los servicios de salud.

¡Tu dedicación y compromiso son un ejemplo para la comunidad médica! 🔬💙

El 18 y 19 de Junio se llevó a cabo en Santiago de Chile el Primer Congreso Iberoamericano de Humanización Interdiscipli...
27/06/2024

El 18 y 19 de Junio se llevó a cabo en Santiago de Chile el Primer Congreso Iberoamericano de Humanización Interdisciplinaria. En el cual, se concursó con el proyecto “Unidad Amable del Adulto Mayor: una perspectiva de cambio en la atención centrada y humanizada del paciente geriátrico” presentado por la Dra. María del Carmen Peniche Lozano, recién egresada de la Especialidad de Calidad de la Atención Clínica del Programa Multicéntrico de Residencias Médicas de la Escuela de Medicina TecSalud y Coordinadora Estatal de Calidad en los SSNL.

La Dra. María obtuvo el primer lugar en la categoría póster de innovación, además de una beca para el diplomado “Humanización del trato sanitario” en la Universidad Central de Chile y la invitación a exponer el trabajo en el Foro Nacional de Calidad que se llevará acabo en Octubre 2024 en Santiago de Chile.

¡Enhorabuena!

Dirección

San Pedro Garza Garcia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Calidad de la Atención Clínica Residentes del Programa Multicéntrico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría