Dr. Alejandro Calanda

Dr. Alejandro Calanda Ginecólogo - Obstetra (Médico Humanista)/ Parto Humanizado / Especialista en Salud Femenina. Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.

Ginecólogo Obstetra / Médico Humanista

Especialista en Ginecología y Obstetricia egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Posteriormente especializado en Biología de la Reproducción Humana en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Con más de 20 años de experiencia para brindarte la mejor atención en un entorno de calidez, experiencia, conocimiento y armonía. A favor del Nacimiento Humanizado, con más de 15 años atendiendo partos en agua, y partidario de la compañía de Doulas durante la labor y el parto.

En colaboración con pediatras humanistas y anestesiólogos que manejan a la perfección la "Walking Epidural". Cuento con protocolos exclusivos de la Academia Americana de Antienvejecimiento y Medicina Regenerativa, con más de 15 años de experiencia en el manejo de hormonas. Experto en el tema de Rejuvenecimiento Vaginal y Plastia de Labios, con más de 20 años de experiencia. Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM. Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL. COFEPRIS: 2319032002A00084

08/08/2025

🤱💞 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗔𝗖𝗧𝗢 𝗣𝗜𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡 𝗣𝗜𝗘𝗟 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘 𝗬 𝗘𝗟 𝗥𝗘𝗖𝗜É𝗡 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗗𝗢

El 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐩𝐢𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐢𝐞𝐥 🤲💗 es un momento único y esencial justo después del nacimiento.
Consiste en colocar al bebé recién nacido sobre el pecho o abdomen de la madre, con contacto directo y continuo, para fortalecer el 𝐯𝐢́𝐧𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐦𝐚𝐦𝐚́-𝐛𝐞𝐛𝐞́ y fomentar un apego seguro desde el primer instante.

✨𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗺𝗯𝗼𝘀:
💞 𝐑𝐞𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐞𝐥 𝐯𝐢́𝐧𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: La cercanía física y el calor humano generan seguridad, amor y confianza.
💓 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐫𝐢𝐭𝐦𝐨 𝐜𝐚𝐫𝐝𝐢́𝐚𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐛𝐞𝐛𝐞́: El cuerpo de mamá actúa como un termostato natural, ayudando al recién nacido a adaptarse al mundo exterior.
🤱 𝐅𝐚𝐯𝐨𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐚: Estimula la producción de leche y facilita un agarre más efectivo.
😌 𝐃𝐢𝐬𝐦𝐢𝐧𝐮𝐲𝐞 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬 𝐲 𝐞𝐥 𝐥𝐥𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐛𝐞𝐛𝐞́: La voz y el olor de mamá transmiten calma y bienestar.
💯 𝐁𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐚𝐦𝐚́: Ayuda a estabilizar hormonas como la oxitocina, favorece la recuperación posparto y disminuye el riesgo de depresión posparto.

Además, este momento incluye prácticas recomendadas como el 𝐫𝐞𝐭𝐫𝐚𝐬𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐝𝐨́𝐧 𝐮𝐦𝐛𝐢𝐥𝐢𝐜𝐚𝐥 ⏳ y el inicio de una 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐚, 𝐞𝐱𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐯𝐚 𝐲 𝐚 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚 evitando la separación rutinaria de la nueva familia, permitiendo que mamá, papá y bebé disfruten juntos de su primer encuentro lleno de amor. 💖

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!
********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes!
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
🟢 81 1154 8539 (Whatsapp)
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com










𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅.
------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

31/07/2025

🤰 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗢𝗦 𝗙𝗜́𝗦𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗬 𝗘𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗨𝗥𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗔𝗭𝗢

El es una etapa única que transforma tu cuerpo y tus emociones; estos cambios son completamente normales y forman parte del proceso de crear vida. Aquí te comparto qué puedes esperar en cada trimestre⤵️

𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗧𝗥𝗜𝗠𝗘𝗦𝗧𝗥𝗘 (𝟎-𝟏𝟑 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬)
🧬 Tu cuerpo se adapta a una nueva vida desde el primer momento.

▶️𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐅𝐢́𝐬𝐢𝐜𝐨𝐬:
🤢𝐍𝐚́𝐮𝐬𝐞𝐚𝐬 𝐨 𝐯𝐨́𝐦𝐢𝐭𝐨𝐬: frecuentes al despertar, causados por cambios hormonales.
🔥𝐀𝐜𝐢𝐝𝐞𝐳 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐦𝐚𝐜𝐚𝐥: el sistema digestivo se vuelve más lento.
😴𝐅𝐚𝐭𝐢𝐠𝐚: tu cuerpo trabaja el doble, por eso te sientes más cansada.
😵𝐌𝐚𝐫𝐞𝐨𝐬: por la baja presión y el aumento del flujo sanguíneo.
💥𝐏𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬: por el aumento hormonal y porque se preparan para la lactancia.
🚻𝐀𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐮𝐫𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚: tu cuerpo produce más líquidos y el útero comienza a crecer y presiona la vejiga.

▶️𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐄𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬:
😟𝐒𝐞𝐧𝐭𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝: la incertidumbre del inicio puede generar tensión.
🎢𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐮𝐦𝐨𝐫: las hormonas influyen en tus emociones.
😔𝐈𝐧𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝: todo es nuevo y abrumador.
😨𝐌𝐢𝐞𝐝𝐨: aparecen temores naturales ante lo desconocido, especialmente si es el primer embarazo.

𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗢 𝗧𝗥𝗜𝗠𝗘𝗦𝗧𝗥𝗘 (𝟏𝟒-𝟐𝟕 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬)
🌸 Es considerado el trimestre más tranquilo.

▶️𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐅𝐢́𝐬𝐢𝐜𝐨𝐬:
🤰🏻𝐀𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐚𝐦𝐚𝐧̃𝐨 𝐚𝐛𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥: el bebé crece más rápidamente.
🦋𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐛𝐞𝐛𝐞́: se siente como pequeñas burbujas o mariposas.
🔥𝐏𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐬𝐮𝐫𝐠𝐢𝐫 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬𝐭𝐢𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐚𝐫𝐝𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐨́𝐦𝐚𝐠𝐨: por el aumento del tamaño del útero.
⚡𝐈𝐧𝐜𝐫𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚: muchas mujeres se sienten más activas y positivas.

▶️𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐄𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬:
😊 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐛𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: te adaptas mejor a los cambios.
💪 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝: empieza a surgir la conexión con tu bebé.
👍𝐏𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐢𝐬𝐦𝐨: ves el embarazo con más ilusión.
🌈 𝐀𝐥𝐞𝐠𝐫𝐢́𝐚: el vínculo emocional con tu bebé se fortalece.

𝗧𝗘𝗥𝗖𝗘𝗥 𝗧𝗥𝗜𝗠𝗘𝗦𝗧𝗥𝗘 (𝟐𝟖-𝟒𝟎 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬)
🌕 La recta final, donde todo se intensifica.

▶️𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐅𝐢́𝐬𝐢𝐜𝐨𝐬:
🤰🏻𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐚𝐦𝐚𝐧̃𝐨 𝐚𝐛𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥: el bebé está en sus últimas etapas de crecimiento.
✨𝐏𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐢́𝐚𝐬: por el estiramiento rápido de la piel.
😩𝐂𝐚𝐧𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨: el peso extra puede agotar más fácilmente.
💢𝐃𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐥𝐝𝐚: por la presión del vientre y cambios posturales.
🥱𝐈𝐧𝐜𝐨𝐦𝐨𝐝𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐨𝐫𝐦𝐢𝐫: es difícil encontrar una posición cómoda.
😮‍💨𝐒𝐞𝐧𝐬𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐨𝐱𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐨: el útero presiona el diafragma.

▶️𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐄𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬:
😬𝐀𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝: aumenta la expectativa por el parto.
🪺𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐧𝐢𝐝𝐨: surge el deseo de preparar el hogar para el bebé.
😥𝐓𝐞𝐦𝐨𝐫 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐨: es normal pensar en cómo será el nacimiento.

💛 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚: Cada embarazo es único, no estás sola, y lo que sientes es totalmente válido y merece ser escuchado.
Apóyate en quienes te rodean y agenda una consulta ante cualquier duda o inquietud. 🌷

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!
********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes!
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
🟢 81 1154 8539 (Whatsapp)
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com










𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅.
------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

24/07/2025

🌸𝗠𝗘𝗡𝗢𝗣𝗔𝗨𝗦𝗜𝗔: ¿𝗠𝗶𝘁𝗼 𝗼 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱? -𝑷𝒂𝒓𝒕𝒆 𝟐-

👨‍⚕️ En la , hay muchos mitos que pueden generar miedo, confusión o desinformación. 🧠❌

Hoy te comparto algunos de los mitos más comunes… ¡y lo que realmente es cierto! Para que vivas esta etapa con más seguridad, conocimiento y bienestar. 💜✨

1️⃣ 𝗟𝗮 #𝗠𝗲𝗻𝗼𝗽𝗮𝘂𝘀𝗶𝗮 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼, 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗻𝗶 𝘀𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗷𝗮𝗯𝗮𝗻.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. El silencio no significa ausencia de malestar. Durante décadas, muchas mujeres sufrieron en silencio por falta de información y apoyo. Hoy sabemos más y hablar del tema ayuda a vivir esta etapa con mayor bienestar y comprensión. 🗣️💜

2️⃣ 𝗡𝗼 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗶𝗿 𝗮𝗹 𝗴𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼 𝘀𝗶 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗺𝗲𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. El seguimiento ginecológico sigue siendo fundamental para la salud general de la mujer. En esta etapa pueden surgir cambios hormonales, alteraciones en la salud vaginal, ósea y hasta cardíaca. 👨‍⚕️❤️🩺

3️⃣ 𝗘𝗻 𝗟𝗮 #𝗠𝗲𝗻𝗼𝗽𝗮𝘂𝘀𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗲́𝗿𝗱𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘀𝗮 𝗼́𝘀𝗲𝗮 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹.
✅ 𝐕𝐄𝐑𝐃𝐀𝐃. La disminución de estrógenos puede afectar los huesos, por eso es clave cuidar el calcio, la vitamina D y hacer ejercicio. 🦴🥦🏃‍♀️

4️⃣ 𝗟𝗮 #𝗠𝗲𝗻𝗼𝗽𝗮𝘂𝘀𝗶𝗮 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗲𝗹 𝗮𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗼.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. También puede impactar el estado emocional, el sueño, la memoria y la autoestima. Es un proceso integral. 🧠💤❤️

5️⃣ 𝗡𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝗶́𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮𝘀.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. Hay muchas opciones: desde cambios en el estilo de vida, suplementos, hasta tratamientos médicos personalizados. Busca ayuda profesional y no te resignes a sentirte mal. 🌺👨‍⚕️

6️⃣ 𝗟𝗮 #𝗠𝗲𝗻𝗼𝗽𝗮𝘂𝘀𝗶𝗮 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗼𝗹𝗼𝗿 𝗰𝗼𝗿𝗽𝗼𝗿𝗮𝗹.
✅ 𝐕𝐄𝐑𝐃𝐀𝐃. La transpiración y el pH cambian con las hormonas, lo que puede modificar el olor natural del cuerpo. Es normal y tiene solución. Un buen cuidado personal puede ayudarte a sentirte cómoda. 💧👚🧼

7️⃣ 𝗟𝗮 #𝗠𝗲𝗻𝗼𝗽𝗮𝘂𝘀𝗶𝗮 𝗻𝗼 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗼𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. La caída de estrógenos puede causar sequedad ocular, visión borrosa temporal o sensibilidad a la luz. Si lo notas, ¡no lo ignores! 👀💡

8️⃣ 𝗟𝗼𝘀 𝗼𝗶́𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗲𝗹 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗹𝗶𝗯𝗿𝗶𝗼 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 #𝗠𝗲𝗻𝗼𝗽𝗮𝘂𝘀𝗶𝗮.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. Algunas mujeres reportan zumbidos, vértigo o cambios auditivos, posiblemente por fluctuaciones hormonales que afectan el oído interno. Si sientes algo fuera de lo común, es importante revisarlo. 👂🌪️

💬 ¿𝑻𝒆 𝒔𝒐𝒓𝒑𝒓𝒆𝒏𝒅𝒊𝒐́ 𝒂𝒍𝒈𝒖𝒏𝒐?
💜 Comparte para seguir rompiendo mitos, y difundir más sobre esta etapa con más información y menos miedo.

💡 ¡𝐍𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐚 𝐧𝐢 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐢𝐝𝐚!
Con el acompañamiento adecuado, puedes atravesar esta etapa con salud, equilibrio y dignidad. 🙌✨

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!
********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes!
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
🟢 81 1154 8539 (Whatsapp)
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com











𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅.
------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

17/07/2025

𝗩𝗜𝗡𝗖𝗨𝗟𝗢 𝗣𝗔𝗧𝗘𝗥𝗡𝗢 👨‍🍼💞

Además del vínculo con la madre, 𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗲𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗽𝗮𝗱𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗵𝗶𝗷𝗼 𝗲𝘀 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲, ya que ambos desean llenar a su bebé de amor y cariño, estar piel con piel, protegerlo y cuidarlo. ❤️

El bebé desde el primer momento del nacimiento posee el potencial necesario para captar estímulos en su entorno, 𝐞𝐬𝐭á 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐮𝐧 𝐯í𝐧𝐜𝐮𝐥𝐨, es decir, ese apego afectivo tan intenso que se crea entre los padres y su bebé. 🛡️👶

El 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗶𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗶𝗲𝗹 ayuda a fortalecer el vínculo emocional entre el padre y su bebé. Esto puede ser especialmente importante para los padres que pueden sentirse un poco excluidos del proceso de cuidado del bebé. Además, contribuye al desarrollo de la confianza y al bienestar emocional del bebé. 🧠💗

𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐚𝐩𝐞𝐠𝐨 𝐏𝐚𝐝𝐫𝐞-𝐇𝐢𝐣𝐨 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫á 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐛𝐞𝐛é, por lo que es importante establecer una comunicación física con el recién nacido desde el primer momento, cuidarlo, hablarle, mimarlo, y pasar todo el tiempo posible con él. 🗣️🥰

𝑬𝒍 𝒂𝒄𝒂𝒓𝒊𝒄𝒊𝒂𝒓, 𝒉𝒂𝒃𝒍𝒂𝒓, 𝒄𝒂𝒓𝒈𝒂𝒓 𝒚 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒕𝒖 𝒃𝒆𝒃𝒆́ 𝒇𝒐𝒓𝒕𝒂𝒍𝒆𝒄𝒆 𝒆𝒔𝒆 𝒍𝒂𝒛𝒐 𝒖́𝒏𝒊𝒄𝒐 𝒆 𝒊𝒓𝒓𝒆𝒑𝒆𝒕𝒊𝒃𝒍𝒆. 🧔‍♂️👶

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!
********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes!
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
🟢 81 1154 8539 (Whatsapp)
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com










𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅.
------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

10/07/2025

👨‍⚕️𝗖𝗢𝗡𝗦𝗘𝗝𝗢𝗦 𝗚𝗜𝗡𝗘𝗖𝗢𝗟𝗢́𝗚𝗜𝗖𝗢𝗦🩺

💡Detectar a tiempo cualquier alteración ginecológica puede hacer la diferencia: permite un tratamiento más sencillo, evita complicaciones y mejora tu calidad de vida. 💜

📌 𝑨𝒍𝒈𝒖𝒏𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆𝒏 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓𝒕𝒆 𝒂 𝒎𝒂𝒏𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓 𝒖𝒏𝒂 𝒃𝒖𝒆𝒏𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅 𝒈𝒊𝒏𝒆𝒄𝒐𝒍𝒐́𝒈𝒊𝒄𝒂 𝒔𝒐𝒏:⤵️

✔️ 𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐡𝐞𝐪𝐮𝐞𝐨 𝐠𝐢𝐧𝐞𝐜𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐚𝐥 𝐚𝐧̃𝐨: Aunque no tengas molestias, una revisión preventiva puede ayudarte a detectar condiciones en etapas tempranas.

✔️𝐏𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐭𝐮 𝐬𝐚𝐧𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐞𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐚𝐥: Cambios en la duración, cantidad o dolor pueden ser señales importantes que no debes ignorar.

✔️𝐍𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚 𝐧𝐢𝐧𝐠𝐮𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧: Flujo anormal, ardor, mal olor o picazón deben ser evaluados a tiempo para evitar complicaciones.

✔️𝐀𝐜𝐮𝐝𝐞 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐬𝐢 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐨 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬𝐭𝐢𝐚𝐬: El dolor no es normal. Ya sea durante el ciclo, al tener relaciones sexuales o en tu zona pélvica, necesita atención médica.

✔️𝐌𝐚𝐧𝐭𝐞́𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐚 𝐡𝐢𝐠𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐢́𝐧𝐭𝐢𝐦𝐚, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐬𝐢𝐧 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐬𝐨𝐬: Usa ropa interior de algodón, evita productos irritantes o duchas vaginales que alteran tu flora natural.

𝗧𝘂 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗴𝗶𝗻𝗲𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹.
𝗖𝘂𝗶́𝗱𝗮𝘁𝗲 𝘆 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗮 𝘁𝘂 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼, 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗮𝗾𝘂𝗶́ 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮𝗿𝘁𝗲, 𝗼𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝘁𝗲 𝘆 𝗯𝗿𝗶𝗻𝗱𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝘃𝗶𝗱𝗮. 💜

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!
********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes!
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
🟢 81 1154 8539 (Whatsapp)
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com







́ntima


𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅.
------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

✨¿𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗘𝗦 𝗟𝗔𝗦 𝗙𝗔𝗦𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗨 𝗖𝗜𝗖𝗟𝗢 𝗠𝗘𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗔𝗟?🩸Tu cuerpo tiene un ritmo natural que se repite cada mes. Entenderlo te ayuda ...
03/07/2025

✨¿𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗘𝗦 𝗟𝗔𝗦 𝗙𝗔𝗦𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗨 𝗖𝗜𝗖𝗟𝗢 𝗠𝗘𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗔𝗟?🩸

Tu cuerpo tiene un ritmo natural que se repite cada mes. Entenderlo te ayuda a conectar contigo misma, y también es clave para tu salud hormonal y fertilidad. 💫

🩸 𝟭. 𝗠𝗲𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 (aprox. días 1 al 5)
Es cuando ocurre el sangrado. El cuerpo elimina el revestimiento del útero y comienza un nuevo ciclo.

🌱𝟮. 𝗙𝗮𝘀𝗲 𝗙𝗼𝗹𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 / 𝗣𝗿𝗼𝗹𝗶𝗳𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 (días 1 al 14 aprox.)
Mientras ocurre la menstruación y los días posteriores, se desarrolla un nuevo folículo en los ovarios y el endometrio se regenera. Tu cuerpo se prepara para una posible ovulación.

✨ 𝟯. 𝗢𝘃𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 (alrededor del día 14)
El óvulo se libera del ovario. Es el momento más fértil del ciclo.
⚠️ Puede durar entre 12 y 24 horas, ¡pero los es***matozoides viven hasta 5 días!
💡 𝐴𝑙𝑔𝑢𝑛𝑎𝑠 𝑚𝑢𝑗𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑎𝑛 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑎𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑜 𝑠𝑒𝑥𝑢𝑎𝑙, 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑐𝑙𝑎𝑟𝑜 𝑦 𝑒𝑙𝑎́𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜, 𝑜 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑛𝑜𝑠.

🌙 𝟰. 𝗙𝗮𝘀𝗲 𝗟𝘂́𝘁𝗲𝗮 / 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼𝗿𝗮 (días 15 al 28 aprox.)
Después de la ovulación, el cuerpo produce progesterona. Si no hay embarazo, los niveles hormonales bajan y se inicia la menstruación nuevamente.
😌𝑃𝑢𝑒𝑑𝑒𝑠 𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑟 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑎́𝑛𝑖𝑚𝑜, ℎ𝑖𝑛𝑐ℎ𝑎𝑧𝑜́𝑛 𝑜 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑.

💡 𝐂𝐚𝐝𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐭𝐚: 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐢́𝐚𝐬, 𝐬𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐲 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐫.

🔍 𝐎𝐛𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐫 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫𝐥𝐨 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐯𝐚𝐥𝐢𝐨𝐬𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐮 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫.

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!
********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes!
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
🟢 81 1154 8539 (Whatsapp)
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com









𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅.
------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

25/06/2025

✅𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗙𝗘𝗥𝗧𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 🤍

La puede tener muchas causas (ℎ𝑜𝑟𝑚𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠, 𝑎𝑛𝑎𝑡𝑜́𝑚𝑖𝑐𝑎𝑠, 𝑔𝑒𝑛𝑒́𝑡𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑜 𝑖𝑛𝑐𝑙𝑢𝑠𝑜 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑡𝑖𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎), y lo más importante es abordarlas de forma integral y profesional.

Si han pasado más de 12 meses (o 6 si tienes más de 35 años) intentando embarazarte sin éxito, es momento de buscar respuestas.

👨‍⚕️ En mi consulta, realizamos una 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗷𝗮, abordando:

🔹 Salud hormonal y ovárica
🔹 Calidad y cantidad de es***matozoides
🔹 Anatomía del útero y trompas
🔹 Historial médico, edad y estilo de vida

✨ 𝐎𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐠𝐮́𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨:

✅ 𝗜𝗻𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗼𝘃𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: estimulación controlada del ciclo para favorecer la liberación de óvulos.
✅ 𝗜𝗻𝘀𝗲𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝘁𝗿𝗮𝘂𝘁𝗲𝗿𝗶𝗻𝗮 (𝗜𝗜𝗨): colocación directa del es***ma en el útero durante los días fértiles.
✅ 𝗙𝗲𝗰𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗜𝗻 𝗩𝗶𝘁𝗿𝗼 (𝗙𝗜𝗩): unión del óvulo y el es***matozoide en laboratorio y transferencia del embrión.
✅ 𝗦𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝘅𝗼 (en casos específicos y autorizados).

📌𝑪𝒖𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒑𝒐 𝒎𝒖𝒍𝒕𝒊𝒅𝒊𝒔𝒄𝒊𝒑𝒍𝒊𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒂 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒆𝒏 𝑭𝒆𝒄𝒖𝒏𝒅𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑰𝒏 𝑽𝒊𝒕𝒓𝒐 𝒚 𝒆𝒏 𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒄𝒆𝒔𝒐𝒔.

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!

********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes!
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
🟢 81 1154 8539 (Whatsapp)
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com









𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅.
------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

19/06/2025

🌸𝗠𝗘𝗡𝗢𝗣𝗔𝗨𝗦𝗜𝗔: ¿𝗠𝗶𝘁𝗼 𝗼 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱? -𝑷𝒂𝒓𝒕𝒆 1-

👨‍⚕️ La sigue siendo un tema rodeado de dudas y desinformación. Hoy te comparto algunos de los mitos más comunes… ¡y lo que realmente es cierto! 🧠✨

1️⃣ 𝐋𝐚 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐩𝐚𝐮𝐬𝐢𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. Es una etapa natural, no una condición médica. 🌿💁‍♀️

2️⃣ 𝐒𝐨𝐥𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝟓𝟎 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. Puede comenzar antes de los 45 años o incluso más joven si hay causas médicas o genéticas. 🧬⏳

3️⃣ 𝐓𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. Cada mujer tiene una experiencia distinta: algunas con muchos síntomas, otras con casi ninguno. 👩🏽‍🦱👩🏻👩🏼‍🦳

4️⃣ 𝐍𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐬𝐢 𝐲𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐧𝐨𝐩𝐚𝐮𝐬𝐢𝐚.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. Mientras siga habiendo menstruación, aunque irregular, ¡puedes ovular y embarazarte! 👶🩸

5️⃣ 𝐋𝐨𝐬 𝐛𝐨𝐜𝐡𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐬𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. También pueden aparecer ansiedad, palpitaciones, insomnio, resequedad vaginal, cambios de humor, etc. 😰💦💤

6️⃣ 𝐋𝐚 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐩𝐚𝐮𝐬𝐢𝐚 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐬𝐨.
✅ 𝐕𝐄𝐑𝐃𝐀𝐃. Los cambios hormonales pueden ralentizar el metabolismo, pero se puede manejar con buenos hábitos 🥗🏃‍♀️🧘‍♀️.

7️⃣ 𝐋𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐡𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐥𝐢𝐠𝐫𝐨𝐬𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬.
❌ 𝐌𝐈𝐓𝐎. En algunos casos bien valorados, puede mejorar notablemente la calidad de vida. 💊👨‍⚕️💬

💬 ¿𝑻𝒆 𝒔𝒐𝒓𝒑𝒓𝒆𝒏𝒅𝒊𝒐́ 𝒂𝒍𝒈𝒖𝒏𝒐?
💜 Comparte para seguir rompiendo mitos, y difundir más sobre esta etapa con más información y menos miedo.

💡 ¡𝐍𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐚 𝐧𝐢 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐢𝐝𝐚!
Con el acompañamiento adecuado, puedes atravesar esta etapa con salud, equilibrio y dignidad. 🙌✨

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!

********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes!
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
🟢 81 1154 8539 (Whatsapp)
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com











𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅.
------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

12/06/2025

🤱𝗟𝗔𝗖𝗧𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔👶

La 𝑳𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝑴𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂 es la manera más fácil, segura y natural de alimentar al bebé, ya que presenta el balance ideal de proteínas, vitaminas, minerales, grasas y carbohidratos que necesita.

Además de favorecer el apego entre ambos, y ayuda al bebé a crecer más seguro.

▶️𝑪𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐𝒔

✨ 𝟏. 𝐏𝐨𝐬𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐚𝐠𝐚𝐫𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬: Asegúrate de que el bebé esté alineado, con la boca bien abierta y cubriendo buena parte de la ar**la. Esto evita molestias y mejora la producción.

💨 𝟐. 𝐑𝐞𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐲 𝐫𝐞𝐥𝐚́𝐣𝐚𝐭𝐞: La tranquilidad de mamá favorece el reflejo de eyección de la leche. Respira lentamente y disfruta el momento.

🕐 𝟑. 𝐀𝐦𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚: No hay horarios fijos. Cada bebé es diferente. Ofrece el pecho cuando el bebé lo pida, ya sea por hambre, consuelo o conexión.

🍼 𝟒. 𝐒𝐮𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Si el bebé no está aumentando el peso esperado, es recomendable suplementar con fórmula su alimentación, sin dejar el pecho. Esto debe ser bajo asesoramiento del pediatra.

👁️ 𝟓. 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥 𝐲 𝐜𝐚𝐫𝐢𝐜𝐢𝐚𝐬: Mira a tu bebé, háblale suave, acarícialo. Esto fortalece el apego y la comunicación desde el primer día.

💬 𝟔. 𝐁𝐮𝐬𝐜𝐚 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨: No estás sola. Las asesoras de lactancia, familiares y profesionales de salud pueden ayudarte si sientes dolor, dudas o cansancio.

💖 𝐶𝑜𝑛𝑓𝑖́𝑎 𝑒𝑛 𝑡𝑢 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 𝑦 𝑒𝑛 𝑡𝑢 𝑖𝑛𝑡𝑢𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛. 𝐴𝑚𝑎𝑚𝑎𝑛𝑡𝑎𝑟 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑚𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒́𝑛 𝑠𝑒 𝑎𝑝𝑟𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑑𝑖́𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑑𝑖́𝑎.

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!
********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes!
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
🟢 81 1154 8539 (Whatsapp)
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com










𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅.

------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

05/06/2025

🤰 𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘𝗖𝗜𝗗𝗔𝗦✨

En el #𝑷𝒂𝒓𝒕𝒐𝑯𝒖𝒎𝒂𝒏𝒊𝒛𝒂𝒅𝒐 respetamos tu libertad para decidir la posición que te haga sentir más cómoda y segura en este momento tan especial. 💕

Se recomienda que la futura madre pueda desplazarse por la habitación durante la dilatación, buscando la posición que más le favorezca para la llegada de su bebé.

Se alienta para que la mujer participe, consienta y decida libremente sobre cada situación que se presente en su parto. Uno de los factores característicos, es que en este procedimiento hay un número bajo o nulo de intervenciones médicas.

𝑬𝒓𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒕𝒂𝒈𝒐𝒏𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒖 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒐. 🌸

𝑬𝒔 𝒎𝒊 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂 𝒕𝒆 𝒃𝒓𝒊𝒏𝒅𝒐 𝒕𝒐𝒅𝒂 𝒍𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒚 𝒆𝒍 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒂𝒍𝒅𝒐 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒊𝒕𝒂𝒔.

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!
********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes! 🙌
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
🟢 81 1154 8539 (Whatsapp)
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com






ℹ️ 𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅.
------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

29/05/2025

🔴 ¿𝗧𝘂 𝗺𝗲𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿? 𝗡𝗼 𝗹𝗼 𝗶𝗴𝗻𝗼𝗿𝗲𝘀.

Tener un ciclo menstrual irregular puede ser común, pero no siempre es normal. Saltarse periodos, sangrar fuera de tiempo o tener ciclos muy largos o muy cortos puede ser señal de un desequilibrio hormonal o de otros factores que necesitan atención médica.

📌 𝗖𝗮𝘂𝘀𝗮𝘀 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗲𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗿𝗿𝗲𝗴𝘂𝗹𝗮𝗿:
🔹 Estrés o cambios emocionales
🔹 Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
🔹 Alteraciones tiroideas
🔹 Cambios de peso bruscos
🔹 Uso de anticonceptivos hormonales
🔹 Menopausia temprana, entre otras.

✅ 𝑪𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐: Lleva un registro de tus periodos y consulta con tu ginecólogo si notas irregularidades frecuentes.

𝑬𝒔 𝒎𝒊 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂 𝒕𝒆 𝒃𝒓𝒊𝒏𝒅𝒐 𝒕𝒐𝒅𝒂 𝒍𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒚 𝒆𝒍 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒂𝒍𝒅𝒐 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒊𝒕𝒂𝒔.

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!
********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes!
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
🟢 81 1154 8539 (Whatsapp)
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com





ℹ️ 𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅. ------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

🗣📝𝗛𝗢𝗥𝗠𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗔𝗭𝗢La 𝗽𝗹𝗮𝗰𝗲𝗻𝘁𝗮 es una estructura asombrosa que no solo nutre y protege al bebé, sino que también se ...
22/05/2025

🗣📝𝗛𝗢𝗥𝗠𝗢𝗡𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗘𝗠𝗕𝗔𝗥𝗔𝗭𝗢

La 𝗽𝗹𝗮𝗰𝗲𝗻𝘁𝗮 es una estructura asombrosa que no solo nutre y protege al bebé, sino que también se encarga de producir y regular una serie de hormonas cruciales. Estas hormonas aseguran que el embarazo se desarrolle de manera saludable y que el cuerpo de la madre se adapte a los cambios necesarios.

📌𝐋𝐚𝐬 𝐡𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐲 𝐬𝐮𝐬 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 ⤵

➡ 𝗚𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼𝘁𝗿𝗼𝗽𝗶𝗻𝗮 𝗖𝗼𝗿𝗶ó𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮 (𝗛𝗖𝗚)
La HCG es conocida como la hormona del embarazo porque su presencia en la sangre es uno de los primeros indicios de que estás esperando un bebé. Esta hormona es la responsable de esas famosas náuseas matutinas que muchas mujeres experimentan durante el primer trimestre. Pero no te preocupes, ¡es una señal de que tu cuerpo está haciendo un gran trabajo!

➡ 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗲𝘀𝘁𝗲𝗿𝗼𝗻𝗮 (𝗣𝗴)
La progesterona juega un papel crucial en mantener el embarazo. Ayuda a relajar los músculos del útero para evitar contracciones prematuras, pero también puede causar algunos efectos secundarios menos agradables como el estreñimiento. ¡Recuerda mantener una dieta rica en fibra y beber mucha agua!

➡ 𝗣𝗿𝗼𝗹𝗮𝗰𝘁𝗶𝗻𝗮 (𝗣𝗥𝗟)
La prolactina se encarga de preparar las glándulas mamarias para la producción de leche. Además, contribuye a los cambios de humor que a veces pueden sentirse como una montaña rusa emocional. Es completamente normal; tu cuerpo se está preparando para nutrir a tu bebé.

➡ 𝗟𝗮𝗰𝘁ó𝗴𝗲𝗻𝗼 𝗣𝗹𝗮𝗰𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼 (𝗛𝗣𝗟)
El HPL ayuda a regular el metabolismo de la madre para asegurar que haya suficiente energía para el bebé en crecimiento. Sin embargo, también puede contribuir al aumento de peso. No te alarmes por esos kilos de más, son parte del proceso natural de embarazo.

➡ 𝗘𝘀𝘁𝗿ó𝗴𝗲𝗻𝗼𝘀 (𝘂𝗘𝟯)
Los estrógenos son responsables de muchos cambios físicos durante el embarazo, como la piel grasa. Estos cambios hormonales pueden hacer que tu piel luzca más brillante, aunque a veces también pueden causar acné. ¡Nada que una buena rutina de cuidado de la piel no pueda manejar!

✅𝗖ó𝗺𝗼 𝗠𝗮𝗻𝗲𝗷𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗘𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗙í𝘀𝗶𝗰𝗼𝘀
El embarazo es un viaje lleno de cambios físicos y emocionales. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a sentirte mejor ⤵

⏺ 𝑨𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑺𝒂𝒍𝒖𝒅𝒂𝒃𝒍𝒆: Una dieta balanceada puede ayudar a mitigar algunos efectos secundarios como el estreñimiento y la piel grasa.
⏺ 𝑬𝒋𝒆𝒓𝒄𝒊𝒄𝒊𝒐 𝑹𝒆𝒈𝒖𝒍𝒂𝒓: Actividades suaves como el yoga prenatal pueden mejorar tu estado de ánimo y ayudar a controlar el aumento de peso.
⏺ 𝑨𝒑𝒐𝒚𝒐 𝑬𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍: Habla con tu pareja, familiares, amigos acerca de tus sentimientos. No estás sola en esto.

¡𝑫𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒂 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒎𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒚 𝒏𝒐 𝒅𝒖𝒅𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒂𝒄𝒕𝒂𝒓𝒎𝒆 𝒔𝒊 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒂𝒍𝒈𝒖𝒏𝒂 𝒅𝒖𝒅𝒂 𝒐 𝒊𝒏𝒒𝒖𝒊𝒆𝒕𝒖𝒅!

📩 ¡Escríbeme para resolver tus dudas!
********************************
💬¡Contáctame, estoy a tus órdenes!
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮
ɢɪɴᴇᴄᴏʟᴏɢᴏ - ᴏʙꜱᴛᴇᴛʀᴀ - ᴍᴇᴅɪᴄᴏ ʜᴜᴍᴀɴɪꜱᴛᴀ
********************************
📆 Agenda tu cita:
81 1154 8539
☎ 81 83687887
www.facebook.com/DoctorCalanda
📸 www.instagram.com/drcalanda
www.tiktok.com/
📧 dr.calanda@gmail.com
🌐www.ginecologomty.com













ℹ️ 𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒔𝒕𝒊𝒕𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒎é𝒅𝒊𝒄𝒐 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅.
------------------------------------------------------
Cédula Profesional (Médico Cirujano) 2062583 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Ginecología y Obstetricia) 3354326 por el ITESM.
Cédula Especialidad (Biología de la Reproducción Humana) 4111553 por la UANL.
COFEPRIS: 2319032002A00084

Dirección

Avenida Lázaro Cárdenas 401 (esquina Con Frida Kahlo), Piso 11, Consultorio 1103, Valle Ote
San Pedro Garza Garcia
66260

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1:30pm
3pm - 5pm
Martes 9am - 1:30pm
3pm - 5pm
Miércoles 9am - 1:30pm
3pm - 5pm
Jueves 9am - 1pm
3pm - 5pm
Viernes 9am - 4pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+528183687887

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alejandro Calanda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alejandro Calanda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

ACERCA DE MI

Médico Humanista, cuento con más de 20 años experiencia para brindarte la mejor atención. ------------------------------------------------------------------------ ​*Estudios* Especialista en Ginecología y Obstetricia egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Posteriormente especializado en Biología de la Reproducción Humana en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Con Maestría en Ciencias de la Familia en el Instituto Juan Pablo II para la Familia.

Y también con Maestría en Bioética en la Pontificia Universitas Lateranensis y Universidad del C. del Sacro Cordis. ------------------------------------------------------------------------ ​*Distinciones* Mención Honorífica de Excelencia Académica (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey) ​ Carta al Mérito, Servicio Social (Secretaría de Salubridad y Asistencia) ​​​ Reconocimiento en Casos de Relevancia Epidemiológica (Secretaría de Salud de Nuevo León​) ------------------------------------------------------------------------ ​*Asociaciones* -American Society Reproductive Medicine ASRM 2003 -Asociación Panamericana de Bioética (APABE) -​Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia AC Recertificado (2005, 2010 y 2015) -Asociación de Ginecología y Obstetricia de Monterrey -Miembro de la Federación Mexicana de Laparoscopia ------------------------------------------------------------------------ ​*Médico de Asociado* Hospital Zambrano Helión Hospital Ginequito Hospital San José Hospital Ángeles Valle Oriente Hospital Muguerza Central Hospital Muguerza Sur Doctors Hospital ​------------------------------------------------------------------------