10/01/2025
Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos. Sin embargo, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. Actualmente, las personas consumen más alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal/sodio; por otra parte, muchas personas no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo cereales integrales.
Las grasas son una fuente de energía, aportan más calorías que cualquier otro alimento. Por tanto, si nos excedemos en la cantidad que comemos en el día podremos estar ingiriendo más energía de la que necesitamos y a la larga aumentar de peso.
Las mayoría de la grasas de origen vegetal y las de los pescados (donde predominan las de tipo mono y polinsaturado) cuidan nuestra salud cardiovascular.
Las grasas de origen animal y las presentes en el aceite de coco y en el de palma tienen en su composición más ácidos grasos saturados. Este tipo de grasas tienden a aumentan el colesterol malo y la probabilidad de enfermedad cardiovascular. Las grasas trans están muy asociadas a la aparición de enfermedades cardiovasculares, bajan nuestro colesterol bueno y aumentan el malo.
Nosotros contamos con el servicio de Nutrición* por ello puedes agendar una cita a cualquiera de nuestros contactos:
💚☎️Whatsapp o llama al: 958-106-3671 https://wa.me/9581063671
Visítanos en Calle Constitución #8 a 300 metros del Centro de Salud "Materno Infantil" en San Pedro Pochutla.
Síguenos en nuestras redes sociales
💙Facebook: Fisioterapia Integral: Salud con movimiento
💜Instagram: .saludconmovimiento