Nutrióloga Nancy González

Nutrióloga Nancy González Conoce tu propio cuerpo, no todo es peso y talla, es más importante los elementos que lo componen.

01/06/2024

En el , desde el Instituto Nacional de Geriatría recordamos la importancia de proteger la salud pulmonar. ¡Cada paso hacia un estilo de vida libre de humo es un paso hacia un envejecimiento más saludable y activo!🚭

10/12/2022

🕊️ | En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, s**o, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

06/12/2022

🥶 ❄️ | En esta es importante estar al pendiente de la salud de los más pequeños👧🏽👦🏽👩🏻‍🍼. Conoce los signos de alarma que pueden presentar ante las enfermedades respiratorias😷.

06/12/2022

En 🥶❄️ es importante seguir las recomendaciones de salud y prevención para evitar el riesgo de enfermedades respiratorias y accidentes como intoxicaciones provocadas por la inhalación de monóxido de carbono.

La importancia de una buena hidrataciónElemento esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida.Secretaría ...
05/12/2022

La importancia de una buena hidratación

Elemento esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida.
Secretaría de Salud

Vaso de agua.Se recomienda consumir de 2 a 3 litros de agua diariamente.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua es esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida porque ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo la piel hidratada y elástica, lubricando articulaciones y órganos y manteniendo una buena digestión.

El sector salud destaca que una de las consecuencias adversas por una ingesta inadecuada de agua es la deshidratación, cuyos síntomas dependen del grado de deficiencia del agua pero que, de manera general, presentan mareos, dolor de cabeza, debilidad y fatiga, boca seca y falta de apetito.

En personas sedentarias o moderadamente activas y bajo condiciones normales de temperatura, el cuerpo pierde agua a través de la o***a, heces, respiración y sudoración. Al aumentar la actividad física y en condiciones de diferente temperatura el sudor contribuye a la pérdida de agua corporal.

Por eso, se recomienda consumir de 2 a 3 litros de agua diariamente aunque las necesidades pueden variar de acuerdo a edad, s**o, dieta y tipo de actividad física.

El agua necesaria para cubrir los requerimientos diarios proviene de los alimentos y bebidas que se ingieren, además de la que se produce por el metabolismo, por lo anterior es importante que todos los días se considere tomar mínimo 2 litros de agua como parte de nuestros hábitos.

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente que se encuentra en ciertos alimentos. En el cuerp...
30/11/2022

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente que se encuentra en ciertos alimentos.
En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía. Las personas también están expuestas a los radicales libres presentes en el ambiente por el humo del ci******lo, la contaminación del aire y la radiación solar ultravioleta.

Además, el cuerpo necesita vitamina C para producir colágeno, una proteína necesaria para la cicatrización de las heridas. La vitamina C también mejora la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra las enfermedades.

24 de noviembre Día mundial del dietista-nutricionistaLos dietistas-nutricionistas somos profesionales de la salud, alta...
25/11/2022

24 de noviembre

Día mundial del dietista-nutricionista

Los dietistas-nutricionistas somos profesionales de la salud, altamente cualificados, con titulación universitaria como Diplomados o Graduados en Nutrición Humana y Dietética, reconocidos como un expertos en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir en la alimentación de una persona o grupo, enseñar, investigar, valorar, guiar y aconsejar desde los siguientes ámbitos: la nutrición en la salud y en la enfermedad, el consejo dietético, la investigación y la docencia, la salud pública desde los organismos gubernamentales, las empresas del sector de la alimentación, la restauración colectiva y social.

21 de NoviembreDía Internacional de la Espina Bífida.La espina bífida o mielodisplasia es una anomalía de origen multifa...
23/11/2022

21 de Noviembre
Día Internacional de la Espina Bífida.

La espina bífida o mielodisplasia es una anomalía de origen multifactorial, frecuentemente congénita, que ocurre entre la tercera y cuarta semana del desarrollo embrionario y es producida por un cierre incompleto de los pliegues neurales y fusión defectuosa de los arcos vertebrales en el feto.

En las causas se presume la deficiencia de ácido fólico antes y durante el embarazo. Otra razón también se le atribuye a la exposición de rayos X durante el mismo.

La deficiencia de ácido fólico puede ocurrir cuando las necesidades del nutriente están aumentadas, su ingesta es inadecuada y por lo tanto no cubre el requerimiento de la madre ni del feto. Además, existe mayor riesgo de que nazcan niños de bajo peso, prematuros.

¿Como prevenirlo?

Teniendo un intestino sano, evitando los alimentos que te produzcan sensibilidad alimentaria e inflamación crónica, de esta forma podrás absorber los nutrientes de todos los alimentos que consumas e incluso de los multivitamínicos por completo.
Antes de quedar embarazada asegúrate de tener niveles adecuados de todos los micronutrientes y sobre todo de ácido fólico en sangre, esto lo puedes lograr consumiendo diariamente alimentos ricos en folatos como:

Vegetales de hojas verdes: acelga y espinaca,, remolacha y chícharos.
Leguminosas: garbanzos.
Frutas: plátano, naranja, melón.
Grasa: aguacate.
Frutos secos: almendras y avellanas.

Durante el embarazo recuerda que debes tomar un suplemento de ácido folínico que cubra el requerimiento de este micronutriente y adicionalmente recuerda elegir alimentos ricos en folatos.

https://www.nutriwhitesalud.com/articulo/67/la-espina-bifida-y-la-alimentacion

Día Internacional del hombre ,🧔👨
20/11/2022

Día Internacional del hombre ,🧔👨

Jarra del buen beberEs la gráfica que nos muestra las cantidades de líquidos recomendables para consumir en un día.
16/11/2022

Jarra del buen beber
Es la gráfica que nos muestra las cantidades de líquidos recomendables para consumir en un día.

14/11/2022

Dirección

Calle Francisco I Madero
San Cristóbal Nexquipayac
56300

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 9am - 8pm

Teléfono

+525541121609

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Nancy González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Nancy González:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría