04/10/2022
📌 En ocasiones, nos vemos en la necesidad de extraer una muela de leche mucho antes de su tiempo de caída natural 😔 (usualmente por caries o por anquilosis) y decidimos colocar un “mantenedor de espacio”- aquí te lo explico!
⁉️ ¿Qué es un mantenedor de espacio y para qué sirve?
▶️ El mantenedor es un aparato metálico fijo, hecho a medida (con un molde previo) que tiene como objetivo “guardar” el lugar de la muela de leche que hemos sacado. Sucede que a veces, cuando ese “hueco” queda vacío mucho tiempo, los dientes de al lado se mueven hacia ese espacio ⤵️ y dificultan que el permanente se posicione correctamente – ocasionando apiñamientos, rotaciones o inclusive imposibilitando su erupción.
⁉️ ¿Siempre se deben colocar cuando se extrae una muela de leche?
▶️ No, el Odontopediatra valorará cada caso de manera individual. Generalmente se recomiendan cuando se extrae la segunda muela de leche y/o quedan muchos años para la salida del permanente. Se pegan con un cemento especial y se dejan hasta que el permanente sale y ocupa su lugar en la arcada.
⁉️ ¿Qué tipos hay?
▶️ Hay diversos tipos de mantenedores fijos: sujetados a coronas metálicas o a “bandas” (anillos que abrazan una muela, como en la foto de este post); de un solo lado o de ambos (como un arco lingual) o una “zapatilla distal” cuando aún no ha salido la primera muela permanente y un extremo del mantenedor se inserta en la encía para guiar su camino.
Interesante, no? ¿Tienes alguna duda al respecto? !