
10/07/2025
Uno o dos signos no pueden dar diagnóstico, se necesita una evaluación integral.
Aprendamos sobre
Lección #2: Primeras señales
El autismo, también conocido como TEA, es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Existen algunas señales que nos pueden indicar la presencia de autismo:
Señales en bebés y niños pequeños (0-3 años)
1. No responder al nombre ni a la voz.
2. No hacer contacto visual.
3. No sonreír ni reír.
4. No imitar gestos ni sonidos.
5. No jugar con otros niños.
6. Preferir jugar solo.
7. Mostrar interés en objetos o actividades repetitivas.
8. Tener dificultades para dormir o alimentarse.
Señales en niños mayores (4-12 años)
1. Dificultades para interactuar con otros niños.
2. Dificultades para entender y seguir instrucciones.
3. Repetir palabras o frases de manera excesiva.
4. Mostrar interés en temas específicos y hablar sobre ellos de manera excesiva.
5. Tener dificultades para entender el lenguaje no verbal (gestos, expresiones faciales).
6. Mostrar comportamientos repetitivos o ritualistas (por ejemplo, contar objetos).
7. Tener dificultades para adaptarse a cambios en la rutina.
Señales en jóvenes y adultos
1. Dificultades para interactuar con otros en situaciones sociales.
2. Dificultades para entender y seguir instrucciones en el trabajo o la escuela.
3. Mostrar interés en temas específicos y hablar sobre ellos de manera excesiva.
4. Tener dificultades para entender el lenguaje no verbal.
5. Mostrar comportamientos repetitivos o ritualistas.
6. Tener dificultades para adaptarse a cambios en la rutina.
7. Experimentar ansiedad o estrés en situaciones sociales.
Es importante tener en cuenta que cada persona con autismo es ÚNICA y puede presentar una combinación de estas señales. Además de que existen 3 niveles de apoyo. También es importante decir que si tu hijo o hija presenta alguna de estas señales, no significa que tenga autismo. Hay otras condiciones que comparten características.
Lo mejor que podemos hacer si sospechamos de la presencia de autismo, es consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. La intervención temprana puede hacer una gran diferencia en la vida de nuestros hijos.
Alejandra Quiroz
Tres Veces Mamá ❤️