
29/09/2025
Sarolaner antiparasitario.
El sarolaner es un antiparasitario sistémico que pertenece al grupo de las isoxazolinas.
Se administra principalmente en perros y gatos en forma de tabletas masticables.
Está diseñado para eliminar pulgas, garrapatas y ácaros con una sola dosis mensual.
¿Cómo actúa el sarolaner?
Para entenderlo, hay que recordar algo básico:
En el sistema nervioso de los parásitos existen canales de cloro controlados por dos neurotransmisores:
GABA (ácido gamma-aminobutírico)
Glutamato
Estos canales permiten la entrada de iones cloro (Cl⁻), que “frenan” la actividad nerviosa del parásito → mantienen sus nervios calmados.
El sarolaner bloquea esos canales de cloro.
Resultado en el parásito:
El nervio no se puede “frenar”.
Se genera hiperexcitación nerviosa continua.
El parásito entra en parálisis.
Finalmente muere.
Dato clave: Los canales de cloro del parásito son muy diferentes a los de los mamíferos → por eso el sarolaner es tóxico para pulgas, garrapatas y ácaros, pero seguro para perros y gatos en las dosis recomendadas.
Espectro de acción
Pulgas: mata rápido a Ctenocephalides felis y C. canis, antes de que puedan poner huevos → corta el ciclo de vida.
Garrapatas: elimina especies importantes como Rhipicephalus sanguineus, Ixodes ricinus, Dermacentor variabilis, entre otras.
Ácaros:
Sarcoptes scabiei (sarna sarcóptica).
Otodectes cynotis (ácaro del oído).
Demodex spp. (demodicosis, uso fuera de etiqueta en algunos países).
Administración y duración
Se administra por vía oral en forma de comprimidos masticables palatables.
Empieza a hacer efecto en pocas horas.
Su eficacia dura aproximadamente 30 a 35 días, por lo que se recomienda una dosis mensual.
Indicaciones clínicas
Tratamiento y prevención de infestaciones por pulgas y garrapatas.
Manejo de Dermatitis Alérgica por Picadura de Pulga (DAPP).
Tratamiento de sarna sarcóptica y otodéctica.
Uso complementario en la demodicosis canina.
Prevención de la transmisión de enfermedades transmitidas por garrapatas (piroplasmosis, ehrlichiosis, etc.).
Seguridad, efectos adversos y precauciones
Generalmente bien tolerado en perros y gatos.
Efectos secundarios poco frecuentes: vómito, diarrea, letargia, anorexia.
No recomendado en cachorros muy jóvenes (menos de 8 semanas) o de muy bajo peso (consultar prospecto según especie).
Precaución en animales con antecedentes de convulsiones: aunque el riesgo es bajo, las isoxazolinas pueden reducir el umbral convulsivo en individuos predispuestos.
Ventajas del sarolaner
Acción rápida y sostenida (1 mes de protección).
Fácil de administrar (comprimido masticable con buen sabor).
Seguro en diferentes razas y tamaños.
Controla pulgas, garrapatas y ácaros en un solo producto.
Ayuda a reducir la carga ambiental de pulgas → protege también al hogar y la familia.
Conclusión veterinaria
El sarolaner es uno de los antiparasitarios más modernos y eficaces en veterinaria. Su mecanismo de acción selectivo garantiza una eliminación rápida de ectoparásitos con un alto nivel de seguridad en perros y gatos. Usado de manera mensual, no solo protege a la mascota, sino que también contribuye a la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.