04/11/2019
Las bolsas de plástico de un solo uso representan un grave problema, no solo para el medio ambiente, sino para las personas. ¿Conoces la isla de plásticos del Pacífico? Tiene una superficie mayor que la de España con 1.400 millones de km2. Esto afecta a toda la fauna y flora del océano, pero también a todas las personas que viven en la zona y basan su dieta en la pesca.
Está claro que las bolsas de plástico son un símbolo de la cultura de “usar y tirar” en la que vivimos inmersos. Podemos decir que no se puede evitar o tomar las riendas asumiendo el gran poder que tenemos para cambiar las cosas. En este sentido y en otros. Pero siempre hay que empezar poco a poco para ir introduciendo más cambios, que nos hagan sentirnos conscientes y responsables de cada uno de nuestros hábitos.
Te proponemos sencillas alternativas para evitar las bolsas de plástico de un solo uso:
– Lleva siempre a mano una bolsa de tela plegable. Ocupan poco y son muy resistentes para tus compras espontáneas de cada día.
– Cuando vayas a hacer una compra grande llévate bolsas grandes de tela, o una mochila…hay muchas opciones para todos los gustos.
– Para pequeñas compras, como las de la farmacia, unos bolis, un libro, es común coger la bolsa que te dan, y meterla en el bolso o mochila. ¿Realmente necesitas esa bolsa? Seguramente puedas decirle que no al comerciante y llevar una bolsa de tule o manta.
– Usa el sentido común. Los sistemas de transporte reutilizables son más cómodos, bonitos, baratos y ecológicos, para nuestro medio ambiente. Al llegar a casa los vacías, y vuelves a tenerlos disponibles sin aumentar tu generación de residuos!
– ¿No tienes bolsas? Por un costo minimo, puedes conseguir una bolsa de algodón con un diseño muy lindo y practico.