20/03/2024
Información que cura.
ENFERMEDAD PIE-MANO-BOCA
✨Producida por Enterovirus, el más frecuente es el virus Coxsackie A16.
✨Más frecuente bajo los 10 años, pero también puede afectar a adultos
✨Se caracteriza por aparición de ampollas en la cavidad bucal, que incluso pueden avanzar hasta fuera de la boca. Por esta razón los afectados se quejan de dolor y/o evitan comer. También aparecen las ampollas en manos, pies, y en la zona perianal y glúteos. Habitualmente presentan fiebre alta
✨¿REQUIERE EXÁMENES PARA EL DIAGNÓSTICO? NO
✨ CONTAGIO: A través de gotas de saliva, el líquido de las ampollas, y a través de las deposiciones. Por las secreciones es más contagiosa los primeros 7 días, pero puede contagiar hasta por 3 semanas, y el virus se sigue eliminando por varios meses. Por esta razón es que es tan contagioso, en especial en salas cuna y jardines infantiles
✨ PREVENCIÓN: Adecuado y frecuente lavado de manos, cuidados en el manejo de pañales. No existe vacuna
✨¿PUEDE DAR MÁS DE UNA VEZ? SÍ
✨ COMPLICACIONES: Poco frecuente puede asociarse a meningitis viral. Hay que evitar la deshidratación. También puede presentar entre 4 a 8 semanas después del cuadro la descamación de las uñas de pies y manos desde los extremos distales (ONICOMADESIS). Las uñas se regeneran y recuperan en forma espontánea
✨ TRATAMIENTO: Reposo mientras esté con fiebre, no enviar a jardín/colegio por unos 7 días. Adecuada hidratación y manejo de la fiebre, de ser necesario. Alimentación fría y blanda