Centro de tratamiento para salud mental y adicciones

Centro de tratamiento para salud mental y adicciones Somos un centro de tratamiento recidencial profesional que ofrece servicios de salud mental, integral por el consumo de sustancias psicoactiva (adicciones)

Comfort y profecionalismo en un mismo lugar

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan!DB Liiz, Joss Gaytan, Esthela Rodriguez, Gaby Arriaga, ...
09/08/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan!

DB Liiz, Joss Gaytan, Esthela Rodriguez, Gaby Arriaga, Kika Álvarez, Naancy Cardona, Evelin Briones, Ysied Acosta, Marlen Paez, Maria Simja Garcia, Sergio Cavazos, Zlene Loz

08/08/2025

Seguimos agradeciendo a las personas de buena voluntad, que nos siguen apoyando con estas deliciosas degustaciones, que solamente se disfrutan aquí con nosotros en esperanzas y promesas del mañana

07/08/2025

Tu familia: cómo estará mi hijo en el anexo🥺

El hijo: 💃🕺🪩

07/08/2025

NO TODO ES DISCIPLINA. TAMBIEN ES MUSICA, RELAJO Y DIVERSIÓN SANA. 🎶💞🥳

Nuestros muchachos bien alegres en el desayuno 🥹❤️
07/08/2025

Nuestros muchachos bien alegres en el desayuno 🥹❤️

"El último vagón"A los 17 años, Daniel soñaba con ser arquitecto. Tenía una beca en una preparatoria privada gracias a s...
05/08/2025

"El último vagón"

A los 17 años, Daniel soñaba con ser arquitecto. Tenía una beca en una preparatoria privada gracias a su talento para el dibujo técnico y un promedio impecable. Era de esos chicos tranquilos, con una sonrisa tímida y un cuaderno lleno de planos imaginarios de edificios que algún día, juraba, cambiarían la ciudad.

Pero entonces, conoció a un grupo de “amigos” con los que empezó a salir después de clases. Primero fue una cerveza, luego un cigarro, y en menos de seis meses, ya estaba probando cristal “solo para aguantar más estudiando” —se decía.

El efecto fue inmediato: noches sin dormir, dibujos frenéticos y una falsa sensación de euforia. Pero, como toda ilusión, se quebró rápido. Las calificaciones empezaron a bajar, hasta que perdió la beca. Sus padres, trabajadores y siempre al límite económico, no pudieron pagar la colegiatura. Daniel dejó la escuela con la excusa de “buscar trabajo”. Nunca lo hizo.

A los 20 años ya no soñaba con construir nada, ni siquiera su vida. Se había vuelto invisible para su familia, que lo veía como un problema sin solución. El espejo ya no reflejaba al joven prometedor, sino a alguien con la mirada perdida, la ropa sucia, y el aliento impregnado de químicos. No se bañaba en días, su piel estaba llena de costras, y el cabello enmarañado parecía un nido abandonado.

Intentó varias veces volver a estudiar o trabajar, pero siempre recaía. La droga le quitó no solo el sueño de ser arquitecto, también su voluntad. Vivía en un cuarto rentado en una vecindad de mala muerte, donde los gritos por las noches eran comunes: peleas, robos, y en más de una ocasión, disparos.

Ya no le quedaban amigos reales, solo conocidos de la calle, compañeros de consumo, gente rota como él. Su autoestima estaba por el suelo. No le importaba si lo miraban con lástima o asco. Había aceptado su nueva realidad como un castigo merecido.

A los 25 años, fue arrestado por intentar robar un celular. No era la primera vez que se metía en problemas con la ley. Un día, desesperado por conseguir droga, le arrebató la bolsa a una señora en la calle. Ella cayó y se golpeó la cabeza. Él corrió, pero lo alcanzaron. Nadie se ofreció a pagarle un abogado. Cumplió tres años.

Al salir, volvió al mismo cuarto, al mismo entorno, a la misma droga.

Murió a los 29, en un vagón del metro, solo, sucio, con una jeringa en el bolsillo y sin que nadie notara su ausencia. Su cuerpo apareció en una nota pequeña del periódico: "Joven en situación de calle fallece por sobredosis en la Línea 1".

Nadie mencionó que ese joven había querido ser arquitecto, que había tenido sueños, talento, familia. Nadie habló del sistema que falló, ni de la indiferencia de una sociedad que voltea la cara.

Reflexión final:
Las adicciones no comienzan con una jeringa; empiezan con una herida emocional, con una soledad que nadie vio, con un “solo por esta vez” que se vuelve rutina. La droga promete escape, pero entrega cadenas. Cierra puertas, apaga talentos, consume la dignidad, y al final, deja solo el eco de lo que pudo ser y no fue.

Nadie elige ser adicto, pero todos podemos elegir mirar con empatía y actuar antes de que sea tarde.

El día de hoy Dios nos permitió repartir verdurita y buena vibra en el mercadito de la trabajadores🎶💕🎉
05/08/2025

El día de hoy Dios nos permitió repartir verdurita y buena vibra en el mercadito de la trabajadores🎶💕🎉

🏥 CONTAMOS CON: PLAN DE TRABAJO PROFESIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES EN ENTORNO CLÍNICOEl tratamiento de las ad...
04/08/2025

🏥 CONTAMOS CON: PLAN DE TRABAJO PROFESIONAL PARA EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES EN ENTORNO CLÍNICO

El tratamiento de las adicciones en el ámbito clínico requiere una intervención integral, sistemática y personalizada, con base en modelos científicos y principios éticos. Este plan de trabajo describe las fases del abordaje clínico profesional, orientadas a la desintoxicación, recuperación y reinserción psicosocial del paciente.

Objetivo General

Brindar un abordaje clínico profesional y multidisciplinario a personas con trastornos por consumo de sustancias, que favorezca su recuperación integral, evite recaídas y promueva su reintegración a la vida social, familiar y laboral.

Fases del Plan de Trabajo

Fase 1: Evaluación Clínica Integral

Recolección de historia médica, psiquiátrica, psicológica y social.

Aplicación de pruebas diagnósticas y toxicológicas.

Identificación de la severidad del consumo y diagnóstico de comorbilidades.

Evaluación del contexto familiar y social.

Elaboración de diagnóstico clínico conforme a criterios DSM-5 o CIE-11.

Fase 2: Diseño del Plan Terapéutico Individual (PTI)
Establecimiento de objetivos terapéuticos personalizados.

Selección del tipo de atención clínica (ambulatoria, internamiento, intensiva).

Asignación de profesionales responsables según especialidad.

Firma de consentimiento informado por parte del paciente.

Fase 3: Intervención Clínica Multidisciplinaria
a) Intervención Médica:

Desintoxicación bajo supervisión médica.

Uso de farmacoterapia para síntomas de abstinencia, craving o comorbilidades.

Seguimiento de parámetros biomédicos.

b) Intervención Psicológica:

Psicoterapia individual con enfoque cognitivo-conductual o motivacional.

Terapia grupal para compartir experiencias y estrategias de afrontamiento.

Terapia familiar para intervenir en la dinámica relacional del paciente.

c) Intervención Social:

Evaluación del entorno psicosocial del paciente.

Asistencia en trámites de salud, vivienda, empleo o educación.

Coordinación con redes externas de apoyo comunitario.

Fase 4: Prevención de Recaídas
Elaboración de un plan personalizado para el manejo de situaciones de riesgo.

Talleres de habilidades para la vida y regulación emocional.

Entrenamiento en estrategias de autocuidado.

Asistencia continua a grupos de apoyo (AA, NA, etc.).

Fase 5: Rehabilitación Psicosocial
Activación del paciente en actividades productivas o educativas.

Reforzamiento de vínculos familiares y redes de contención social.

Acompañamiento en reinserción laboral o comunitaria.

Promoción de estilos de vida saludables.

Fase 6: Alta Clínica y Seguimiento
Evaluación integral de logros y estado del paciente.

Elaboración del plan de seguimiento clínico ambulatorio.

Sesiones de refuerzo psicológico periódicas.

Derivación a servicios externos cuando sea necesario.

Enfoques Terapéuticos Utilizados
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC).

Entrevista Motivacional.

Terapias de Tercera Generación (ACT, Mindfulness).

Modelo de Reducción de Daños (si aplica).

Participación opcional en el modelo de 12 pasos (Minnesota).

Principios Éticos y Profesionales
Intervención basada en evidencia científica.

Respeto por la dignidad y autonomía del paciente.

Perspectiva de derechos humanos y no discriminación.

Trabajo interdisciplinario e integral.

Confidencialidad y consentimiento informado.

Equipo Profesional Interviniente
Médico clínico y/o toxicólogo.

Psiquiatra.

Psicólogo clínico.

Trabajador social.

Terapeuta ocupacional.

Enfermería especializada en salud mental.

02/08/2025

Nuestras actividades recreativas son diversas, mostramos a nuestros varones que se pueden divertir sin dr**as. Diversión sana. ❤️🤝

Empezamos el día con la alimentación adecuada para que nuestros varones carguen de mucha energía su cuerpo, para una lar...
01/08/2025

Empezamos el día con la alimentación adecuada para que nuestros varones carguen de mucha energía su cuerpo, para una larga jornada de actividades y experiencias que les ofrece su mejor opción “ESPERANZAS Y PROMESAS DEL MAÑANA A.C.”

En Esperanzas y promesas del mañana, no solo trabajamos con quienes enfrentan la adicción, sino con todo su entorno.Nues...
30/07/2025

En Esperanzas y promesas del mañana, no solo trabajamos con quienes enfrentan la adicción, sino con todo su entorno.
Nuestras terapias familiares fortalecen los lazos, sanan heridas y construyen un nuevo futuro juntos.

¡No están solos! En nuestro Centro de Rehabilitación , te ofrecemos una nueva oportunidad de vida.

🏥 Tratamiento Profesional y Humano:
• 👨‍⚕️ Atención médica especializada
• 🧠 Psicólogos clínicos expertos en adicciones
• ✝️ Consejería espiritual con hermanos pastores
• ❄️ Instalaciones climatizadas y seguras
• 🎥 Monitoreo 24/7 con cámaras de vigilancia
• Alimentación completa y balanceada
• 🛏️ Dormitorios cómodos con ambiente familiar
• 🙌 Un entorno lleno de respeto, amor y fe en la recuperación

¡TENEMOS PROMOCIONES ESPECIALES POR ESTE MES!
✅Becas del 50%
✅DESCUENTO en la cuota semanal
✅ TRASLADO GRATIS
✅ ¡VIDEOLLAMADAS disponibles desde la semana de ingreso!
✅ Monitoreo 24/7 con cámaras en tiempo real 📹
✅ Grupo de WhatsApp para mantener informadas a las familias
✅ Ambiente seguro, atención profesional y personalizada

🎯 Somos tu mejor opción para el cuidado y desarrollo de tus hijos. ¡Confía en nosotros!

📲 Contáctanos al 8140152803 para más información o para agendar una visita.
¡Tu tranquilidad y la de tu familia es nuestra prioridad! 💬👨‍👩‍👧‍👦

Dirección

Lomas De La Cima #211
Santa Catarina
66119

Teléfono

+528132770276

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de tratamiento para salud mental y adicciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de tratamiento para salud mental y adicciones:

Compartir