19/06/2025
¿Por qué mi hijo hace berrinches por todo?😣😵💫😳 (2 a 6 años)
🔹 1. No sabe expresar lo que siente
A esta edad, el niño siente mucho, pero no sabe decirlo con palabras. Cuando se frustra, se cansa o no obtiene lo que quiere, explota en forma de llanto, gritos o enojo.
🔹 2. Está desarrollando su independencia
Tu hijo quiere tomar decisiones por sí mismo (“yo solo”, “no quiero eso”). Cuando no puede controlar la situación, reacciona con un berrinche.
🔹 3. Está cansado, hambriento o sobreestimulado
Muchas veces los berrinches se deben al cansancio, hambre, sueño o exceso de estímulos (por ejemplo, en un supermercado).
🔹 4. Busca atención o probar límites
También puede usar los berrinches para medir cómo reaccionan los adultos o para obtener algo. Esto no es manipulación: es parte de cómo aprende a relacionarse.
⸻
🧠 ¿Es normal?
✅ Sí. Entre los 2 y 4 años es cuando más frecuentes son.
A partir de los 5 o 6 años, el niño debería empezar a usar palabras para expresar sus emociones. Si los berrinches siguen siendo muy intensos o agresivos, conviene buscar orientación.
⸻
💡 ¿Qué puedes hacer?
• Mantén la calma: tu reacción influye mucho.
• Pon límites claros y firmes, sin gritar.
• Valida sus emociones: “Veo que estás enojado, pero no puedo darte eso ahora.”
• Anticípate: si sabes que algo le frustra, prepáralo antes.
• Ayúdalo a poner en palabras lo que siente.
• Evita premiar el berrinche para que no se repita como estrategia.