19/04/2025
SARCOPENIA
¿Qué es la SARCOPENIA ? Tratamiento NUTRICIÓNAL.
La SARCOPENIA es una enfermedad caracterizada por la pérdida progresiva y generalizada de la fuerza, funcionalidad y masa muscular, que predispone a sufrir discapacidad física, caídas, peor calidad de vida e incluso la muerte en casos severos. De hecho, al haberse incrementado la esperanza de vida de la población, su prevalencia es cada vez mayor si no se sigue un estilo de vida activo y saludable, afectando al 15-20% de las personas mayores de 60 años, al 25% de las personas mayores de 70 años y a más del 50% de las personas mayores de 80 años.
¿Sabías que a partir de los 40 años la masa muscular y la fuerza pueden disminuir cada año a un ritmo de 1-2% en adultos sanos? ¿Sabías que el 15-20% de la población mayor de 60 años padece una enfermedad silenciosa relacionada con ello denominada SARCOPENIA ?
Por tanto ¿Qué es la sarcopenia y cuál es su tratamiento nutricional?
Como hemos podido comprobar a lo largo de este post, la sarcopenia es una enfermedad la cuál podremos implementar un tratamiento nutricional para frenar su avance o incluso prevenirla. Según refleja la evidencia científica, tanto el entrenamiento de fuerza como las modificaciones dietéticas son las principales medidas que se deben abordar para la prevención o tratamiento de la sarcopenia. Respecto a la nutrición, se recomienda llevar a cabo un ligero superávit calórico, a la par que se cubren los requerimientos de proteína, leucina, vitamina D, vitamina E, vitamina C, ácidos grasos omega-3, magnesio, selenio, calcio, polifenoles… y se plantea la suplementación con monohidrato de creatina.
https://www.nutrygente.com/sarcopenia-que-es-tratamiento-nutricional/ -tanto-Que-es-la-sarcopenia-y-cual-es-su-tratamiento-nutricional
Para combatir la sarcopenia, es crucial incorporar una dieta rica en frutas, verduras y legumbres, que son fuentes de nutrientes esenciales para el crecimiento y mantenimiento muscular. Las frutas y verduras, especialmente las de color rojo y verde, son ricas en antioxidantes que ayudan a proteger las células musculares del daño. Las legumbres, como los frijoles y las lentejas, son excelentes fuentes de proteínas vegetales, lo que es vital para la reparación y crecimiento muscular.
Frutas:
Frutas cítricas:
El kiwi, la naranja y la mandarina son ricos en vitamina C, un antioxidante que ayuda a proteger las células musculares del daño.
Frutas de color rojo y amarillo:
La zanahoria, la calabaza y el tomate son ricos en carotenoides, que también actúan como antioxidantes.
Guayaba:
Esta fruta es una excepción y contiene proteínas, lo que la convierte en un buen aliado para la masa muscular.
Verduras:
Verduras de hoja verde: Las espinacas y las acelgas son ricas en vitamina B9, que ayuda al metabolismo de las proteínas.
Brócoli, pimiento y otros vegetales: Son fuentes de nutrientes y antioxidantes que apoyan la salud muscular.
Legumbres:
Frijoles, lentejas y otros:
Son excelentes fuentes de proteínas vegetales, esenciales para la reparación y crecimiento muscular.
Quinoa:
Esta semilla es una buena fuente de proteínas completas y también de otros nutrientes importantes.
En resumen: Una dieta equilibrada que incluya estas frutas, verduras y legumbres, junto con una fuente adecuada de proteínas, es fundamental para contrarrestar la pérdida de masa muscular asociada a la sarcopenia.