Dr. Vichido Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.

Dr. Vichido Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Presidente del Colegio de Pediatría del Estado de Oaxaca A.C.
(1)

Presidente de la Sociedad de Gastroenterología de Estado de Oaxaca A.C. Especialista en Pediatría con Subespecialidad en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.

Las altas temperaturas favorecen la descomposición de los alimentos y aumentan el riesgo de infecciones gastrointestinal...
30/07/2025

Las altas temperaturas favorecen la descomposición de los alimentos y aumentan el riesgo de infecciones gastrointestinales, especialmente en niñas y niños. Para proteger la salud de tu familia, sigue estas recomendaciones:

🔹 Refrigera de forma segura, separando los alimentos crudos de los cocinados.
🔹 Mantén los lácteos siempre en refrigeración.
🔹 No dejes ningún alimento fuera del refrigerador por más 2 horas.
🔹 Hierve los alimentos antes de consumirlos.
🔹 Consume todo bien cocido y caliente.
🔹 Evita los alimentos crudos y en la calle.

𝐌𝐃. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐜𝐡𝐢𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐧𝐚
𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚
Cédula Esp. Gastroenterología y Nutrición Pediátrica 10509144
Cédula Médico Cirujano 7326077

-𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴 𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘐𝘔𝘚𝘚-𝘉𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘖𝘢𝘹𝘢𝘤𝘢.
- 𝘗𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑟𝑜𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝑉𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎 𝑦 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑚𝑖𝑡𝑒́ 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐶𝑂𝑁𝐴𝑃𝐸𝑀𝐸.

Fuente: https://goo.su/baz3TAm

Aunque se suele pensar en la hepatitis como un problema de adultos, los niños también pueden contagiarse, especialmente ...
28/07/2025

Aunque se suele pensar en la hepatitis como un problema de adultos, los niños también pueden contagiarse, especialmente de hepatitis A y B, a través de alimentos contaminados, contacto con personas infectadas o incluso durante el parto.

La hepatitis puede no presentar síntomas evidentes en la infancia y, si no se detecta a tiempo, puede dañar el hígado silenciosamente.

Recuerda que la vacunación y la prevención son herramientas clave.

𝐌𝐃. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐜𝐡𝐢𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐧𝐚
𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚
Cédula Esp. Gastroenterología y Nutrición Pediátrica 10509144
Cédula Médico Cirujano 7326077

-𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴 𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘐𝘔𝘚𝘚-𝘉𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘖𝘢𝘹𝘢𝘤𝘢.
- 𝘗𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑟𝑜𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝑉𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎 𝑦 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑚𝑖𝑡𝑒́ 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐶𝑂𝑁𝐴𝑃𝐸𝑀𝐸.

Fuente: https://goo.su/FMy0c0z

La ciruela tiene un alto contenido de fibra y en minerales como el fósforo, muy importante para la formación de huesos y...
26/07/2025

La ciruela tiene un alto contenido de fibra y en minerales como el fósforo, muy importante para la formación de huesos y dientes.

Además es deliciosa y muy fresca para esta temporada de calor.

𝐌𝐃. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐜𝐡𝐢𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐧𝐚
𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚
Cédula Esp. Gastroenterología y Nutrición Pediátrica 10509144
Cédula Médico Cirujano 7326077

-𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴 𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘐𝘔𝘚𝘚-𝘉𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘖𝘢𝘹𝘢𝘤𝘢.
- 𝘗𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑟𝑜𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝑉𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎 𝑦 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑚𝑖𝑡𝑒́ 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐶𝑂𝑁𝐴𝑃𝐸𝑀𝐸.

Fuente: Tablas de composición de alimentos y productos alimenticios (versión condensada 2015) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Dirección de Nutrición. Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Ciudad de México. Pág. 201

La salud comienza en los hábitos cotidianos y el ejemplo en casa puede marcar la diferencia. Enseñar a los pequeños sobr...
24/07/2025

La salud comienza en los hábitos cotidianos y el ejemplo en casa puede marcar la diferencia.

Enseñar a los pequeños sobre el autocuidado implica fomentar acciones a través del ejemplo:
✔️ Elegir alimentos que nutren.
✔️ Descansar, hidratarse y moverse.
✔️ Pedir ayuda cuando algo no va bien.
✔️ Ir al médico a tiempo.
✔️ Cuidar nuestra salud mental.

Un entorno saludable fortalece la salud física, emocional y digestiva de toda la familia.

𝐌𝐃. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐜𝐡𝐢𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐧𝐚
𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚
Cédula Esp. Gastroenterología y Nutrición Pediátrica 10509144
Cédula Médico Cirujano 7326077

-𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴 𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘐𝘔𝘚𝘚-𝘉𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘖𝘢𝘹𝘢𝘤𝘢.
- 𝘗𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑟𝑜𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝑉𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎 𝑦 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑚𝑖𝑡𝑒́ 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐶𝑂𝑁𝐴𝑃𝐸𝑀𝐸.

Fuente: https://www.selfcarefederation.org/self-care-day

Hoy, en el Día Mundial del Cerebro, recordamos la importancia de cuidar el órgano que nos permite pensar, sentir, aprend...
22/07/2025

Hoy, en el Día Mundial del Cerebro, recordamos la importancia de cuidar el órgano que nos permite pensar, sentir, aprender y conectar con el mundo.

¿Cómo cuidamos el cerebro de nuestros hijos?
🥦 Alimentación balanceada
😴 Buen descanso
🤸‍♀️ Juego libre y actividad física
📚 Estimulación emocional y cognitiva
🧘 Prevención de estrés crónico

𝐌𝐃. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐜𝐡𝐢𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐧𝐚
𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚
Cédula Esp. Gastroenterología y Nutrición Pediátrica 10509144
Cédula Médico Cirujano 7326077

-𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴 𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘐𝘔𝘚𝘚-𝘉𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘖𝘢𝘹𝘢𝘤𝘢.
- 𝘗𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑟𝑜𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝑉𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎 𝑦 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑚𝑖𝑡𝑒́ 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐶𝑂𝑁𝐴𝑃𝐸𝑀𝐸.

Fuente: https://www.wfneurology.org/world-brain-day

Si a tu bebé no le gustó algún alimento la primera vez, no dejes de ofrecérselo más adelante.Es natural que pueda no ace...
19/07/2025

Si a tu bebé no le gustó algún alimento la primera vez, no dejes de ofrecérselo más adelante.

Es natural que pueda no aceptar nuevos sabores y texturas. Puedes intentar con otra presentación: cocido, picado, en puré o acompañado con algo más.

No lo fuerces a comer, pero ofrécele alimentos variados y nutritivos para que tenga opciones y descubra que comer bien es una experiencia que se disfruta.

𝐌𝐃. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐜𝐡𝐢𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐧𝐚
𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚
Cédula Esp. Gastroenterología y Nutrición Pediátrica 10509144
Cédula Médico Cirujano 7326077

-𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴 𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘐𝘔𝘚𝘚-𝘉𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘖𝘢𝘹𝘢𝘤𝘢.
- 𝘗𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑟𝑜𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝑉𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎 𝑦 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑚𝑖𝑡𝑒́ 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐶𝑂𝑁𝐴𝑃𝐸𝑀𝐸.

Fuente: https://n9.cl/g0ei

Cuando los niños comienzan a comer con las manos, descubren lo mucho que disfrutan conocer texturas, colores y sabores n...
15/07/2025

Cuando los niños comienzan a comer con las manos, descubren lo mucho que disfrutan conocer texturas, colores y sabores nuevos. Llevarse trozos de comida a la boca les permitirá también seguir desarrollando su motricidad fina.

También es bueno ayudarlos poco a poco a que aprendan a usar la cuchara. Permitir que se alimenten solos también fomenta su independencia y autorregulación.

Asegúrate de que los alimentos sean suaves y en trozos pequeños para eliminar cualquier riesgo de asfixia. Vigílalo en todo momento mientras come y permítele disfrutar la experiencia de alimentarse.

𝐌𝐃. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐜𝐡𝐢𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐧𝐚
𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚
Cédula Esp. Gastroenterología y Nutrición Pediátrica 10509144
Cédula Médico Cirujano 7326077

-𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴 𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘐𝘔𝘚𝘚-𝘉𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘖𝘢𝘹𝘢𝘤𝘢.
- 𝘗𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑟𝑜𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝑉𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎 𝑦 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑚𝑖𝑡𝑒́ 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐶𝑂𝑁𝐴𝑃𝐸𝑀𝐸.

Fuente: https://n9.cl/g0ei

Deliciosas y muy nutritivas, te comparto las propiedades de la tortilla de maíz azul. 𝐌𝐃. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐜𝐡𝐢𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐧𝐚𝐆𝐚𝐬𝐭...
14/07/2025

Deliciosas y muy nutritivas, te comparto las propiedades de la tortilla de maíz azul.


𝐌𝐃. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐜𝐡𝐢𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐧𝐚
𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚
Cédula Esp. Gastroenterología y Nutrición Pediátrica 10509144
Cédula Médico Cirujano 7326077

-𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴 𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘐𝘔𝘚𝘚-𝘉𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘖𝘢𝘹𝘢𝘤𝘢.
- 𝘗𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑟𝑜𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝑉𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎 𝑦 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑚𝑖𝑡𝑒́ 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐶𝑂𝑁𝐴𝑃𝐸𝑀𝐸.

Fuente: Tablas de composición de alimentos y productos alimenticios (versión condensada 2015) Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Dirección de Nutrición. Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Ciudad de México. Pág. 40

Hoy, en el Día Mundial de la Población, reflexionamos sobre los desafíos y oportunidades que implica vivir en un mundo c...
11/07/2025

Hoy, en el Día Mundial de la Población, reflexionamos sobre los desafíos y oportunidades que implica vivir en un mundo con más de 8 mil millones de personas.

El crecimiento poblacional va de la mano con el compromiso de garantizar salud, nutrición y bienestar para cada niña y cada niño, sin importar su lugar de origen.

📊 Este día nos invita a pensar en temas como:
▪️ Acceso equitativo a la atención médica
▪️ Seguridad alimentaria para todos
▪️ Derechos de la infancia
▪️ Educación en salud y prevención

𝐌𝐃. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐜𝐡𝐢𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐧𝐚
𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚
Cédula Esp. Gastroenterología y Nutrición Pediátrica 10509144
Cédula Médico Cirujano 7326077

-𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴 𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘐𝘔𝘚𝘚-𝘉𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘖𝘢𝘹𝘢𝘤𝘢.
- 𝘗𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑟𝑜𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝑉𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎 𝑦 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑚𝑖𝑡𝑒́ 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐶𝑂𝑁𝐴𝑃𝐸𝑀𝐸.

Las alergias no solo afectan la piel o las vías respiratorias: también pueden influir directamente en la alimentación, d...
08/07/2025

Las alergias no solo afectan la piel o las vías respiratorias: también pueden influir directamente en la alimentación, digestión y desarrollo infantil.
▪️ Las alergias alimentarias son más comunes en la infancia.
▪️ La leche, el huevo, el trigo y los frutos secos son de los alérgenos más frecuentes.
▪️ Algunos síntomas digestivos como vómito, diarrea o dolor abdominal pueden ser señales de alergias.
▪️ Algunas alergias pueden provocar anafilaxia: una reacción alérgica grave y repentina que puede poner en peligro la vida y requiere atención médica inmediata.
Escuchar a los niños, observar sus síntomas y acudir al especialista es el primer paso para cuidarlos.

𝐌𝐃. 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐜𝐡𝐢𝐝𝐨 𝐋𝐮𝐧𝐚
𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐞𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐲 𝐍𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐞𝐝𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚
Cédula Esp. Gastroenterología y Nutrición Pediátrica 10509144
Cédula Médico Cirujano 7326077

-𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘦𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘗𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴 𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘐𝘔𝘚𝘚-𝘉𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘖𝘢𝘹𝘢𝘤𝘢.
- 𝘗𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑟𝑜𝑒𝑛𝑡𝑒𝑟𝑜𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎.
- 𝑉𝑜𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑃𝑒𝑑𝑖𝑎𝑡𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑂𝑎𝑥𝑎𝑐𝑎 𝑦 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑜𝑚𝑖𝑡𝑒́ 𝑑𝑒 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝐶𝑂𝑁𝐴𝑃𝐸𝑀𝐸.

Dirección

Santa Lucía

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
6pm - 7pm
Martes 9am - 5pm
6pm - 7pm
Miércoles 9am - 5pm
6pm - 7pm
Jueves 9am - 5pm
6pm - 7pm
Viernes 9am - 5pm
6pm - 7pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+529512182528

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Vichido Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Vichido Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.:

Compartir

Categoría

Dr. Vichido

Especialista en Pediatría con Subespecialidad en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica.

Me apasiona mi labor como Pediatra, pues gracias a ello me vuelvo parte del crecimiento y desarrollo de los pequeños que en pocos años cambiarán el mundo.